Resultado de la búsqueda
17 búsqueda de la palabra clave 'APRECIACION,'




Título : Artes Plásticas 2 : técnicas, creatividad y apreciación artística. Tipo de documento: texto impreso Autores: Villacorta Paredes, Juan (1929) , Autor
Mención de edición: 2 ed Editorial: Bogotá : Voluntad Fecha de publicación: 1985 Colección: Educación Estética num. 7 Número de páginas: 64 p. Il.: Incluye fotos, dibujos, ilustraciones. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-02-0069-7 Nota general: Incluye fotos, dibujos, ilustraciones. Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES Palabras clave: ARTE, APRECIACION, ARTE CRITICA, TECNICA, COLOR, SIMBOLO, Clasificación: 701 Resumen: El maestro de la era moderna tiene una tarea fundamental en su labor educativa, el es, el de propiciar y estimulas las experiencias creadoras, puesto que los aprendizajes provechosos y diraderos solo se harán a través de los descubrimientos de cada individuo. Nota de contenido: Los colores complementarios. .Ley de la complementación de los colores complementarios. .Pinturas con espátulas de cartulina. .Armonías de color. .Técnicas de monotipia. .Pinturas musicales. .Estética de la línea. .Interpretación plástica de temas musicales. .Pinturas literarias. .Expresión estética de las íneas verticales, horizontales, combinadas. .Arte colonial de Colombia. .El símbolo. .Expresión estética de las líneas inestables y agresivas. .Los símbolos y sus significados. .Idealización de la forma. .El dibujo a lápiz. .Técnicas de crayolas y esgrafiado. .Técnicas de acuara y acuarela. .Técnicas de collage y mosaico. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75558 Artes Plásticas 2 : técnicas, creatividad y apreciación artística. [texto impreso] / Villacorta Paredes, Juan (1929), Autor . - 2 ed . - Bogotá : Voluntad, 1985 . - 64 p. : Incluye fotos, dibujos, ilustraciones. ; 24 cm.. - (Educación Estética; 7) .
ISBN : 978-958-02-0069-7
Incluye fotos, dibujos, ilustraciones.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES Palabras clave: ARTE, APRECIACION, ARTE CRITICA, TECNICA, COLOR, SIMBOLO, Clasificación: 701 Resumen: El maestro de la era moderna tiene una tarea fundamental en su labor educativa, el es, el de propiciar y estimulas las experiencias creadoras, puesto que los aprendizajes provechosos y diraderos solo se harán a través de los descubrimientos de cada individuo. Nota de contenido: Los colores complementarios. .Ley de la complementación de los colores complementarios. .Pinturas con espátulas de cartulina. .Armonías de color. .Técnicas de monotipia. .Pinturas musicales. .Estética de la línea. .Interpretación plástica de temas musicales. .Pinturas literarias. .Expresión estética de las íneas verticales, horizontales, combinadas. .Arte colonial de Colombia. .El símbolo. .Expresión estética de las líneas inestables y agresivas. .Los símbolos y sus significados. .Idealización de la forma. .El dibujo a lápiz. .Técnicas de crayolas y esgrafiado. .Técnicas de acuara y acuarela. .Técnicas de collage y mosaico. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75558 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM3762 701 VIL 7 Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Artes Plásticas 8 : técnicas, creatividad y apreciación artística. Tipo de documento: texto impreso Autores: Villacorta Paredes, Juan (1929) , Autor
Mención de edición: 2 ed Editorial: Bogotá : Voluntad Fecha de publicación: 1985 Colección: Educación Estética num. 8 Número de páginas: 64 p. Il.: Incluye fotos, dibujos, ilustraciones. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-02-0070-3 Nota general: Incluye fotos, dibujos, ilustraciones. Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES Palabras clave: ARTE, APRECIACION, ARTE CRITICA, TECNICA, DIBUJO-ARTÍSTICO, PERSPECTIVA, Clasificación: 701 Resumen: La nueva educación se torna activa por exelencia, en su anhelo de estimular la elaboración y transformación de conceptos y realidades... Nota de contenido: Nociones del dibujo artístico. .Arte romano, cristiano y bizantino. .La dimensión total y parcial dentro del diseño. .Arte romano. .Arte gótico. .Arte prehumanístico florentino. .Tipos de sombra. .Ángulos y ejes en el dibujo artístico. .Nociones de perspectiva. .Caracteres de la obra de Giotto. .La perspectiva y sus elementos. .Perspectiva de la línea y del cuadrado y su aplicación. .Perspectiva del cubo. .Perspectiva de la caja, de la silla y de la pirámide. .Perspectiva del círculo y del cilíndro. .Perspectivas de la cuadrícula y su aplicación. .Nociones de iluminación y sombreado. .Arte del Renacimiento. .Leonardo Da Vinci. .La pintura de Colombia del siglo XIX. .La pintura de Miguel Ángel. .Práctica elemental de apreciación estética. Caracteres estéticos del arte de Miguel Ángel. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75566 Artes Plásticas 8 : técnicas, creatividad y apreciación artística. [texto impreso] / Villacorta Paredes, Juan (1929), Autor . - 2 ed . - Bogotá : Voluntad, 1985 . - 64 p. : Incluye fotos, dibujos, ilustraciones. ; 24 cm.. - (Educación Estética; 8) .
ISBN : 978-958-02-0070-3
Incluye fotos, dibujos, ilustraciones.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES Palabras clave: ARTE, APRECIACION, ARTE CRITICA, TECNICA, DIBUJO-ARTÍSTICO, PERSPECTIVA, Clasificación: 701 Resumen: La nueva educación se torna activa por exelencia, en su anhelo de estimular la elaboración y transformación de conceptos y realidades... Nota de contenido: Nociones del dibujo artístico. .Arte romano, cristiano y bizantino. .La dimensión total y parcial dentro del diseño. .Arte romano. .Arte gótico. .Arte prehumanístico florentino. .Tipos de sombra. .Ángulos y ejes en el dibujo artístico. .Nociones de perspectiva. .Caracteres de la obra de Giotto. .La perspectiva y sus elementos. .Perspectiva de la línea y del cuadrado y su aplicación. .Perspectiva del cubo. .Perspectiva de la caja, de la silla y de la pirámide. .Perspectiva del círculo y del cilíndro. .Perspectivas de la cuadrícula y su aplicación. .Nociones de iluminación y sombreado. .Arte del Renacimiento. .Leonardo Da Vinci. .La pintura de Colombia del siglo XIX. .La pintura de Miguel Ángel. .Práctica elemental de apreciación estética. Caracteres estéticos del arte de Miguel Ángel. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75566 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM3763 701 VIL 8 Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Artes Plásticas 9 : técnicas, creatividad y apreciación artística. Tipo de documento: texto impreso Autores: Villacorta Paredes, Juan (1929) , Autor
Mención de edición: 2 ed Editorial: Bogotá : Voluntad Fecha de publicación: 1985 Colección: Educación Estética num. 9 Número de páginas: 64 p. Il.: Incluye fotos, dibujos, ilustraciones. Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-958-02-0071-0 Nota general: Incluye fotos, dibujos, ilustraciones. Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTES Palabras clave: ARTE, APRECIACION, ARTE CRITICA, TECNICA, COLOR, Clasificación: 701 Resumen: La expresión gráfica o Artes Plásticas, han sido siempre para la humanidad, el lenguaje preferido, en razón a su capacidad de síntesis y de fuerza expresiva... Nota de contenido: Los colores terciarios y los neutros. .El valor y el tono cromático. .Armoniás cromáticas. .Clases de armonías. .El color en la decoración y en la publicidad. .Pinturas musicales de sueños y leyendas. .Pinturas con temas de fantasía y de recuerdos. .El renacimiento flamenco. .La pintura moderna en Colombia. .Modelado plano y vitral. .El renacimiento en Alemania. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75572 Artes Plásticas 9 : técnicas, creatividad y apreciación artística. [texto impreso] / Villacorta Paredes, Juan (1929), Autor . - 2 ed . - Bogotá : Voluntad, 1985 . - 64 p. : Incluye fotos, dibujos, ilustraciones. ; 24 cm.. - (Educación Estética; 9) .
ISBN : 978-958-02-0071-0
Incluye fotos, dibujos, ilustraciones.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTES Palabras clave: ARTE, APRECIACION, ARTE CRITICA, TECNICA, COLOR, Clasificación: 701 Resumen: La expresión gráfica o Artes Plásticas, han sido siempre para la humanidad, el lenguaje preferido, en razón a su capacidad de síntesis y de fuerza expresiva... Nota de contenido: Los colores terciarios y los neutros. .El valor y el tono cromático. .Armoniás cromáticas. .Clases de armonías. .El color en la decoración y en la publicidad. .Pinturas musicales de sueños y leyendas. .Pinturas con temas de fantasía y de recuerdos. .El renacimiento flamenco. .La pintura moderna en Colombia. .Modelado plano y vitral. .El renacimiento en Alemania. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75572 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Arte, ideología y sociedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Bignami, Ariel, Autor Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 109 p. Dimensiones: 20 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE Palabras clave: ARTE, APRECIACION, CRITICA Clasificación: 701 Resumen: El libro compagina útiles contribuciones al debate sobre una estética revolucionaria y una política cultural, que reinvindicando la validez artística y política del método marxista-leninista, se inserta como un ariete en la batalla ideológica contemporánea... Nota de contenido: Realismo, verdad artística y vanguardia. .La literatura argentina un balance de veinte años. .Teoría y poética realista en la Argentina. .Arte, ideología y sociedad. .Aportes a la teoría marxista del arte. .El fenómeno artístico y la ideología. .El artista frente a la sociedad. .La intelectualidad y la lucha del pueblo. .¿Es posible una cultura revolucionaria?. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75175 Arte, ideología y sociedad [texto impreso] / Bignami, Ariel, Autor . - 1973 . - 109 p. ; 20 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE Palabras clave: ARTE, APRECIACION, CRITICA Clasificación: 701 Resumen: El libro compagina útiles contribuciones al debate sobre una estética revolucionaria y una política cultural, que reinvindicando la validez artística y política del método marxista-leninista, se inserta como un ariete en la batalla ideológica contemporánea... Nota de contenido: Realismo, verdad artística y vanguardia. .La literatura argentina un balance de veinte años. .Teoría y poética realista en la Argentina. .Arte, ideología y sociedad. .Aportes a la teoría marxista del arte. .El fenómeno artístico y la ideología. .El artista frente a la sociedad. .La intelectualidad y la lucha del pueblo. .¿Es posible una cultura revolucionaria?. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75175 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM12552 701 BIG Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Arte, percepción y realidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernst H. Gombrich ; Julian Hochberg
Editorial: Barcelona : Paidós Fecha de publicación: 1983 Colección: Paidós comunicación Número de páginas: 175 p. Il.: gráfs., láms. Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-200-3 Nota general: Incluye notas e índices Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE Palabras clave: ARTE, PERCEPCION, APRECIACION, CRITICA-ARTE, Clasificación: 701 Resumen: Conferencias en memoria de Alvin y Fanny Blaustein Thalheimer, 1970.
Tres enfoques distintos confluyen en este libro: historia y psicología del arte (Sir Ernst Gombrich), psicología (Julian Hochberg) y filosofía (Max Black). Estos tres distinguidos autores examinan en los tres ensayos recogidos en este volumen el problema de las percepciones de las imágenes y, en particular, de la pintura y la fotografía. Tal confrontación de ideas es ciertamente inédita en la bibliografía en lengua castellana sobre la imagen. Fundándose en experiencias sustancialmente diferentes, los tres ensayos solicitan la reflexión y la profundización de temas ya de por sí sugerentes: el tiempo, la verosimilitud, la escena espacial y otros conceptos, como los de empatía, capacidad de información de la imagen y niveles de atención. De un modo particular, el intercambio de opiniones entre Gombrich y Hochberg abre un debate rico en consecuencias de permanente interés entre especialistas. Al mismo tiempo, las constantes referencias al plano cognitivo de la imagen abren nuevas posibilidades para la investigación de la imagen a partir de la pragmática moderna...Nota de contenido: La máscara y la cara. .La representación de objetos y personas. .¿Cómo representan las imágenes?. .Post Scriptum. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1259 Arte, percepción y realidad [texto impreso] / Ernst H. Gombrich; Julian Hochberg
. - Barcelona : Paidós, 1983 . - 175 p. : gráfs., láms. ; 22 cm.. - (Paidós comunicación) .
ISBN : 978-84-7509-200-3
Incluye notas e índices
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE Palabras clave: ARTE, PERCEPCION, APRECIACION, CRITICA-ARTE, Clasificación: 701 Resumen: Conferencias en memoria de Alvin y Fanny Blaustein Thalheimer, 1970.
Tres enfoques distintos confluyen en este libro: historia y psicología del arte (Sir Ernst Gombrich), psicología (Julian Hochberg) y filosofía (Max Black). Estos tres distinguidos autores examinan en los tres ensayos recogidos en este volumen el problema de las percepciones de las imágenes y, en particular, de la pintura y la fotografía. Tal confrontación de ideas es ciertamente inédita en la bibliografía en lengua castellana sobre la imagen. Fundándose en experiencias sustancialmente diferentes, los tres ensayos solicitan la reflexión y la profundización de temas ya de por sí sugerentes: el tiempo, la verosimilitud, la escena espacial y otros conceptos, como los de empatía, capacidad de información de la imagen y niveles de atención. De un modo particular, el intercambio de opiniones entre Gombrich y Hochberg abre un debate rico en consecuencias de permanente interés entre especialistas. Al mismo tiempo, las constantes referencias al plano cognitivo de la imagen abren nuevas posibilidades para la investigación de la imagen a partir de la pragmática moderna...Nota de contenido: La máscara y la cara. .La representación de objetos y personas. .¿Cómo representan las imágenes?. .Post Scriptum. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1259 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM4156 701 GOM Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador