Resultado de la búsqueda
8 búsqueda de la palabra clave 'APOGEO'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Guapulo y su santuario / Juan de Dios Nauas E / Quito : [s.e.] (1926)
Título : Guapulo y su santuario : 1581 a 1926 Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan de Dios Nauas E Editorial: Quito : [s.e.] Fecha de publicación: 1926 Número de páginas: 436 p Il.: fotos Dimensiones: 25cmt Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: FUNDACION Y DESARROLLO DEL SANTUARIO APOGEO GRANDEZA DECADENCIA RESURGIMIENTO Clasificación: 726 Resumen: Sin pretensión de emular la ciencia de los maestros en la historia de nuestra patria, ni menos de rivalizarles el elevado y honroso puesto que merecen en el alcánzar de las letras, nos juzgamos suficientemente capaces de comprender en su verdadero valor, así la importancia de la obra"guápulo y su Santuario. Nota de contenido: Nuestra Santísima Madre de Guápulo.- Apogeo y grandeza del Santuario 1629- 1835.- Decadencia del santuario.-El Púlpito del Santuario.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18458 Guapulo y su santuario : 1581 a 1926 [texto impreso] / Juan de Dios Nauas E . - Quito : [s.e.], 1926 . - 436 p : fotos ; 25cmt.
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FUNDACION Y DESARROLLO DEL SANTUARIO APOGEO GRANDEZA DECADENCIA RESURGIMIENTO Clasificación: 726 Resumen: Sin pretensión de emular la ciencia de los maestros en la historia de nuestra patria, ni menos de rivalizarles el elevado y honroso puesto que merecen en el alcánzar de las letras, nos juzgamos suficientemente capaces de comprender en su verdadero valor, así la importancia de la obra"guápulo y su Santuario. Nota de contenido: Nuestra Santísima Madre de Guápulo.- Apogeo y grandeza del Santuario 1629- 1835.- Decadencia del santuario.-El Púlpito del Santuario.- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18458 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT17777 726 NAU 17777 Libro Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Historia del mundo en la edad moderna / Eduardo Ibarra y Rodríguez / [S.l.] : Sopena (1914)
Título : Historia del mundo en la edad moderna : Napoleón 1 parte Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Ibarra y Rodríguez Editorial: [S.l.] : Sopena Fecha de publicación: 1914 Colección: Historia del mundo en la edad moderna num. T. XV. Número de páginas: 771 p. Il.: Incluye mapas, fotos ilustrativas Dimensiones: 25X17 cm. Precio: $10.00 Nota general: Incluye bibliografía, índices alfabético. Palabras clave: CONSULADO, SITUACIÓN POLÍTICA CÓNSULES, NEUTRALIDAD ARMADA, RUSIA SUECIA, CAMBIO EXPERIMENTADO NATURALEZA GUERRA EUROPA, ALEMANIA ITALIA, OPINIONES ITALIANO RESPECTO FRANCIA, FAMILIA NAPOLEÓN CASAMIENTO, CIENCIAS ARTE, CÓDIGOS, BONAPARTE LEGISLADOR, VALOR CÓDIGO CIVIL, CONCORDATOS, PONTIFICADO 1800, DOMINIO MAR, RESULTADOSGUERRA GRAN BRETAÑA, TERCERA COALICIÓN, NAPOLEON PAZ PRESBURGO ALIANZA FRANCIA PRUCIA, PARIS, APOGEO IMPERIO NAPOLEÓNICO, PROCEDIMIENTO DESIGNIOS NAPOLEÓNHUIDA REAL PORTUGUESA, COMIENZOS ACCIÓN POPULAR CONTRA NAPOLEÓN, ORIGEN IMPORTANCIA DECRETO BERLÍNNAPOLEÓN RESUELVE APODERASE HOLANDA. Clasificación: 909 Resumen: En este tomo de este colección encontramos todo el mejor apogeo de la era napoleónica, sus guerras, sus conquistas, sus glorias y triunfos, todo en un orden cronológico, por parte del autor. Junto a esta cita histórica se encuentran los lugares y escenarios en donde se ha desarrollado los principales acontecimientos de la era napoleónica, entre ellas tanemos: El Consulado 1799-1804. La neutralidad armada. La pacificación de Europa. Francia y sus tributarios. Francia bajo el Imperio. Los códigos. Los concordatos. El dominio del mar. La tercera coalición. El imperio napoleónico. La guerra de 1809. El bloqueo continental, Un lúcido cronograma de la historia sobre todo en la época napoleónica en la Europa de entonces. Nota de contenido: El Consulado 1799-1804.- La neutralidad armada1780-1801.- La pacificación de Europa1799-1802.- Francia y sus tributarios 1801-1803.- Francia bajo el Imperio 1804-1814.- Los códigos.- Los concordatos.- El dominio del mar 1803- 18015.- La tercera coalición I.1805-1806.- El imperio napoleónico II. 1806-1807.- Apogeo del imperio napoleónico 1807-1809.- La guerra de 1809.- El bloqueo continental, 1809-1814. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27477 Historia del mundo en la edad moderna : Napoleón 1 parte [texto impreso] / Eduardo Ibarra y Rodríguez . - [S.l.] : Sopena, 1914 . - 771 p. : Incluye mapas, fotos ilustrativas ; 25X17 cm.. - (Historia del mundo en la edad moderna; T. XV.) .
$10.00
Incluye bibliografía, índices alfabético.
Palabras clave: CONSULADO, SITUACIÓN POLÍTICA CÓNSULES, NEUTRALIDAD ARMADA, RUSIA SUECIA, CAMBIO EXPERIMENTADO NATURALEZA GUERRA EUROPA, ALEMANIA ITALIA, OPINIONES ITALIANO RESPECTO FRANCIA, FAMILIA NAPOLEÓN CASAMIENTO, CIENCIAS ARTE, CÓDIGOS, BONAPARTE LEGISLADOR, VALOR CÓDIGO CIVIL, CONCORDATOS, PONTIFICADO 1800, DOMINIO MAR, RESULTADOSGUERRA GRAN BRETAÑA, TERCERA COALICIÓN, NAPOLEON PAZ PRESBURGO ALIANZA FRANCIA PRUCIA, PARIS, APOGEO IMPERIO NAPOLEÓNICO, PROCEDIMIENTO DESIGNIOS NAPOLEÓNHUIDA REAL PORTUGUESA, COMIENZOS ACCIÓN POPULAR CONTRA NAPOLEÓN, ORIGEN IMPORTANCIA DECRETO BERLÍNNAPOLEÓN RESUELVE APODERASE HOLANDA. Clasificación: 909 Resumen: En este tomo de este colección encontramos todo el mejor apogeo de la era napoleónica, sus guerras, sus conquistas, sus glorias y triunfos, todo en un orden cronológico, por parte del autor. Junto a esta cita histórica se encuentran los lugares y escenarios en donde se ha desarrollado los principales acontecimientos de la era napoleónica, entre ellas tanemos: El Consulado 1799-1804. La neutralidad armada. La pacificación de Europa. Francia y sus tributarios. Francia bajo el Imperio. Los códigos. Los concordatos. El dominio del mar. La tercera coalición. El imperio napoleónico. La guerra de 1809. El bloqueo continental, Un lúcido cronograma de la historia sobre todo en la época napoleónica en la Europa de entonces. Nota de contenido: El Consulado 1799-1804.- La neutralidad armada1780-1801.- La pacificación de Europa1799-1802.- Francia y sus tributarios 1801-1803.- Francia bajo el Imperio 1804-1814.- Los códigos.- Los concordatos.- El dominio del mar 1803- 18015.- La tercera coalición I.1805-1806.- El imperio napoleónico II. 1806-1807.- Apogeo del imperio napoleónico 1807-1809.- La guerra de 1809.- El bloqueo continental, 1809-1814. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27477 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT5186 909 IBA 5186 $r non conforme -- Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible La alta edad media / Editorial Labor. / Barcelona : Labor (1971)
Título : La alta edad media : Hacia la formación de Europa Tipo de documento: texto impreso Autores: Editorial Labor. Editorial: Barcelona : Labor Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 360 p. Il.: Incluye mapas, fotografias ilustrativas Dimensiones: 35X27 cm Precio: $20.00 Nota general: Incluye bibliografía Palabras clave: HISTORIA EUROPEA, APOGEO DECADENCIA IRAN SASÁNIDA, eL ISLAM EMPUJE EXPANSIÓN ÁRABE, ARMENIA DIVIDIDA, VIZANCIO JUSTINIANOTEÓFILO, MUNDO VIZANTINO SIGLO IX-X, EUROPA ORIENTAL ESLAVOS, REINOS OSTROGADO LOMBARDO, ESPAÑA DOMINADA VISIGODOS MOROS, REINO FRANCO MEROVINGIOS PIPINO, ESCANDINAVOS PREDECESORES, GRAN BRETAÑA CELTA ANGLOSAJONES, CARLOMAGNO EMPRESA CAROLINGIA, IMPERIO GOBERNADO OTONES, CONFIGURA MEDIEVAL. Clasificación: 900 Resumen: La obra reune una gran investigación del nacimiento y conquista de los pueblos y paises europeos los mismos que van más allá de las fronteras de Roma, las principales versiones entre entre oriente y occidente, el p´rincipal legado de Roma, a si mismo trata de las principales migraciones y asentamientosde la nueva Europa. Nota de contenido: Más alla de las fronteras de Roma.- El imperio del profeta.- Entre oriente y occidente.- El legado de Roma.- La ciudad cristiana.- Crisol de pueblos.- La itálica germánica.- El confin del mundo.- Preludio del imperio.- La furia del Norte.- Las islas codiciadas.- El gran rey.- Después de Carlomagno.- El concepto de cristiandad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27340 La alta edad media : Hacia la formación de Europa [texto impreso] / Editorial Labor. . - Barcelona : Labor, 1971 . - 360 p. : Incluye mapas, fotografias ilustrativas ; 35X27 cm.
$20.00
Incluye bibliografía
Palabras clave: HISTORIA EUROPEA, APOGEO DECADENCIA IRAN SASÁNIDA, eL ISLAM EMPUJE EXPANSIÓN ÁRABE, ARMENIA DIVIDIDA, VIZANCIO JUSTINIANOTEÓFILO, MUNDO VIZANTINO SIGLO IX-X, EUROPA ORIENTAL ESLAVOS, REINOS OSTROGADO LOMBARDO, ESPAÑA DOMINADA VISIGODOS MOROS, REINO FRANCO MEROVINGIOS PIPINO, ESCANDINAVOS PREDECESORES, GRAN BRETAÑA CELTA ANGLOSAJONES, CARLOMAGNO EMPRESA CAROLINGIA, IMPERIO GOBERNADO OTONES, CONFIGURA MEDIEVAL. Clasificación: 900 Resumen: La obra reune una gran investigación del nacimiento y conquista de los pueblos y paises europeos los mismos que van más allá de las fronteras de Roma, las principales versiones entre entre oriente y occidente, el p´rincipal legado de Roma, a si mismo trata de las principales migraciones y asentamientosde la nueva Europa. Nota de contenido: Más alla de las fronteras de Roma.- El imperio del profeta.- Entre oriente y occidente.- El legado de Roma.- La ciudad cristiana.- Crisol de pueblos.- La itálica germánica.- El confin del mundo.- Preludio del imperio.- La furia del Norte.- Las islas codiciadas.- El gran rey.- Después de Carlomagno.- El concepto de cristiandad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27340 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT5045 900 TAL 5045 $r non conforme -- Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Dialéctica de la economía ecuatoriana / René Baez / Quito : Alberto Crespo Encalada (1982)
Título : Dialéctica de la economía ecuatoriana Tipo de documento: texto impreso Autores: René Baez, Autor Mención de edición: 2a ed. Editorial: Quito : Alberto Crespo Encalada Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 151 P. Il.: Incluye doble pasta Dimensiones: 21 cm Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: SOCIOLOGÍA Palabras clave: DESARROLLO ECONÓMICO SÍNTESIS EVOLUCIÓN HISTÓRICA, PRECOLONIA, COLONIA, APOGEO DECADENCIA MODELO AGROEXPORTADOR PERÍODO SEGUNDA POSGUERRA, REACTIVACIÓN AGROEXPORTADOR, SALARIO DEPENDENCIA, SOLUCIÓN DESARROLLISTA, PETRÓLEO CAPITALISMO PERFIL NUEVO MODELO, AUGE PETROLERO, ROL POLÍTICA ESTATAL, SECTOR AGROPECUARIO, INDUSTRIAL, ECONOMÍA CRISIS POPULISTA MILITARISMO MODERNIZACIÓN OCASO MILAGRO ECUATORIANA, DESENCANTO PETRÓLEO, RÉQUIEM REVOLUCIÓN, FIN VACAS GORDAS, INCONCLUSIONES REFLEXIONES FINALES, CUESTIONES METODOLÓGICAS, CONSIDERACIONES POSICIONES TEORICOS DOMINANTES, NUEVOS ELEMENTOS EXPLICATIVOS. Clasificación: 330.86 Nota de contenido: Primera parte: Desarrollo económico síntesis de la revolución histórica.-- Precolonia.-- La colonia.-- Formación de la República.-- Apogencia y decadencia del modelo agroexportador período de la segunda posguerra.-- Reactivación del modelo agroexportador.-- El salario de la dependencia.-- Petróleo capitalismo y dependencia.-- Perfil del nuevo modelo.-- El auge petrolero.-- Fisiología del "boom".-- El auge petrolero y su impacto en la estructura productiva.-- Segunda parte: Economía política.-- Crisis populista militarismo y modernización el ocaso del "milagro ecuatoriano".-- El desencanto del petróleo.-- Ráquiem por la revolución.-- Fin de las "vacas gordas".-- Tercera parte: inconclusiones reflexiones finales.-- cuestiones metodológicas.-- Consideraciones sobre las proposiciones teóricas dominantes.-- Los nuevos elementos explicativos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48724 Dialéctica de la economía ecuatoriana [texto impreso] / René Baez, Autor . - 2a ed. . - Quito : Alberto Crespo Encalada, 1982 . - 151 P. : Incluye doble pasta ; 21 cm.
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: SOCIOLOGÍA Palabras clave: DESARROLLO ECONÓMICO SÍNTESIS EVOLUCIÓN HISTÓRICA, PRECOLONIA, COLONIA, APOGEO DECADENCIA MODELO AGROEXPORTADOR PERÍODO SEGUNDA POSGUERRA, REACTIVACIÓN AGROEXPORTADOR, SALARIO DEPENDENCIA, SOLUCIÓN DESARROLLISTA, PETRÓLEO CAPITALISMO PERFIL NUEVO MODELO, AUGE PETROLERO, ROL POLÍTICA ESTATAL, SECTOR AGROPECUARIO, INDUSTRIAL, ECONOMÍA CRISIS POPULISTA MILITARISMO MODERNIZACIÓN OCASO MILAGRO ECUATORIANA, DESENCANTO PETRÓLEO, RÉQUIEM REVOLUCIÓN, FIN VACAS GORDAS, INCONCLUSIONES REFLEXIONES FINALES, CUESTIONES METODOLÓGICAS, CONSIDERACIONES POSICIONES TEORICOS DOMINANTES, NUEVOS ELEMENTOS EXPLICATIVOS. Clasificación: 330.86 Nota de contenido: Primera parte: Desarrollo económico síntesis de la revolución histórica.-- Precolonia.-- La colonia.-- Formación de la República.-- Apogencia y decadencia del modelo agroexportador período de la segunda posguerra.-- Reactivación del modelo agroexportador.-- El salario de la dependencia.-- Petróleo capitalismo y dependencia.-- Perfil del nuevo modelo.-- El auge petrolero.-- Fisiología del "boom".-- El auge petrolero y su impacto en la estructura productiva.-- Segunda parte: Economía política.-- Crisis populista militarismo y modernización el ocaso del "milagro ecuatoriano".-- El desencanto del petróleo.-- Ráquiem por la revolución.-- Fin de las "vacas gordas".-- Tercera parte: inconclusiones reflexiones finales.-- cuestiones metodológicas.-- Consideraciones sobre las proposiciones teóricas dominantes.-- Los nuevos elementos explicativos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48724 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SanJ1025 330.86 BAE Libro San Joaquín 300 Ciencias Sociales Disponible El arte en Grecia / Henri Berr / Barcelona : Cervantes (1926)
Título : El arte en Grecia Tipo de documento: texto impreso Autores: Henri Berr, Director de publicación ; Rider, A de, Autor ; Deonna W., Autor Editorial: Barcelona : Cervantes Fecha de publicación: 1926 Colección: Evolución de la humanidad num. T. XII. Número de páginas: 479 páginas Il.: Incluye dibujos figuras. Dimensiones: 20x14 centímetros Nota general: Indice de autores y materias Palabras clave: ARTE GRIEGO, ARTISTA PÚBLICO TRADICIÓN, RELIGIÓN, CONSTITUCIÓN POLÍTICA, ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS, CLASES SOCIALES, AGRUPACIONES ETNICAS, JÓNICO, ESCUELAS LOCALES, ACTITUDES, ROPAJE, ETAPAS GRIEGO COEXISTENCIA ESTADIOS RENACIMIENTOS, NACIMIENTO REALISMO, ÉPOCA HELINISTICA APOGEO GRECIA DEBE DEMAS ARTES, DADO MUNDO ANTIGUO MODERNO. Clasificación: 900 Resumen: El auge y desarrollo del arte en grecia en su mejores años. El objeto las causas del desarrolo del arte. El trabajo en Agrupaciones e individualidades artísticas. Las principales realizaciones, sus logros. El ideal uno de los principales causales para la evolución, El desarrollo y el lugar del arte griego en la historia de la civilización. Nota de contenido: El arte en Grecia.- El objeto del arte- El arte y la ciudad.- Los agentes de realización. Agrupaciones e individualidades artístas.- La realización los problemas técnicos.- El ideal y su evolución.- El lugar del arte griego en la historia de la civilización. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27305 El arte en Grecia [texto impreso] / Henri Berr, Director de publicación ; Rider, A de, Autor ; Deonna W., Autor . - Barcelona : Cervantes, 1926 . - 479 páginas : Incluye dibujos figuras. ; 20x14 centímetros. - (Evolución de la humanidad; T. XII.) .
Indice de autores y materias
Palabras clave: ARTE GRIEGO, ARTISTA PÚBLICO TRADICIÓN, RELIGIÓN, CONSTITUCIÓN POLÍTICA, ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS, CLASES SOCIALES, AGRUPACIONES ETNICAS, JÓNICO, ESCUELAS LOCALES, ACTITUDES, ROPAJE, ETAPAS GRIEGO COEXISTENCIA ESTADIOS RENACIMIENTOS, NACIMIENTO REALISMO, ÉPOCA HELINISTICA APOGEO GRECIA DEBE DEMAS ARTES, DADO MUNDO ANTIGUO MODERNO. Clasificación: 900 Resumen: El auge y desarrollo del arte en grecia en su mejores años. El objeto las causas del desarrolo del arte. El trabajo en Agrupaciones e individualidades artísticas. Las principales realizaciones, sus logros. El ideal uno de los principales causales para la evolución, El desarrollo y el lugar del arte griego en la historia de la civilización. Nota de contenido: El arte en Grecia.- El objeto del arte- El arte y la ciudad.- Los agentes de realización. Agrupaciones e individualidades artístas.- La realización los problemas técnicos.- El ideal y su evolución.- El lugar del arte griego en la historia de la civilización. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27305 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT5010 900 RID 5010 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Episteme. Historia de la filosofía. / Echano Basaldua J. de. / [S.l.] : Editorial Vinces Vives (1999)PermalinkHistoria general de la Cultura desde el siglo XV / Manuel Ferrandis Torres / Estandes Artes Gráficas (1964)PermalinkHistoria de San Martín y la Emancipación SudAméricana / Bartolome Mitre / Buenos Aires : La Nación (1907)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador