Resultado de la búsqueda
13 búsqueda de la palabra clave 'ANARQUÍA'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
HIstoria General de América 2 / Luis Alberto Sánchez / Lima : Universo (1981)
Título : HIstoria General de América 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Alberto Sánchez, Autor Editorial: Lima : Universo Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 333 p. Dimensiones: 22x15 cm. Precio: $ 6.00 Nota general: Incluye datos de la obra. Idioma : (esl) Palabras clave: HISTORIA AMERICANA, MILICIAS Y LA SANTA HERMANDAD, ARISTOCRACIA BURGUESIA, ALIMENTACION COLONIAL, ARTE PLASTICO COLONIAL,
COLONIZACION PORTUGUESA, FEUDALISMO BRASILEÑO, COLONIZACION BRASILEÑA, COLONIAS INGLESAS, FRANCES, CONFLICTOS EUROPEOS, INDEPENDENCIA, REVOLUCION, EXPULSION JESUITAS, AGITACION INTELECTUAL, REBELIONES POPULARES, COMUNEROS CORRENTINOS INSURRECCION, REBELION TUPAC AMARU, MOTINES MEXICO, EFERVESCENCIA VENEZUELA, BRASIL MOVIMIENTO PRECURSORES, TIRADENTES, ESTADIS UNIDOS FRANCESA FIDELISMO HAITI MIRANDA EXPEDICION, SEPARATISMO, MONTEVIDEO JUNTA, QUITO CARACAS BUENOS AIRES PARAGUAY DOCTOR FRANCIA, NUEVA GRANADA CHILE MEXICO CARTAGENA MANIFIESTO, PERU HEGEMONIA INGLESA, INSURRECCION NACIONALISTA, REVOLUCION CULRURAL, INDEPENDENCIA AMERICANA RECONONCIMIENTO, LOCALISMO CAUDILLESCO, REPUBLICANISMO MODERADO, DEMOCRACIA EXPANSION, IMPERIO ANARQUIA, FEDERALISTA CENTRALISTA, CONFEDERACION CAUDILLAJE, LIBERALISMO VERSUS FANATISMO, SANTO DOMINGO, GRAN COLOMBIA DISOLUCION, CONSTITUCIONALISMO, VENEZUELA AUTOCRACIA, ECUADOR CAUDILLISMO, ANARQUIA DICTADURA, BOLIVIA ARGENTINA TIRANIA OLIGARQUIA, URUGUAY FORMACION, ENCLAUSTRAMIENTO TIRANICOClasificación: 986.6 Resumen: Este libro presenta la historia de America según el tiempo: Colonia e instituciones coloniales, Insurrenccion e independicia, y Caudillaje
nacionalista.Nota de contenido: Tercera Parte(Continuación): Vida ciudadana.-- Vida cultural.-- La Colonizacion Portuguesa.-- Vida cultural.-- Las Colonias Inglesas.-- Regimen economico social.-- Vida espiritual.-- Regimen Colonial Frances.-- Resonancia Americana de Los Conflictos Europeos.-- Cuarta Parte: La Indefendencia.-- La revolucion.-- Primer Period.-- Las rebeliones populares.-- Movimientos Precursores en el brasil.-- Independencia de los Estados Unidos.-- La revolucion Francesa y America.-- El fidelismo colonial y la independencia de Haiti.-- Los precursores.-- Segundo Periodo.-- El separatismo.-- Las juntas.-- La guerra.-- Aspecto cultural de la revolucion.-- Reconocimiento de la Independencia Americana.-- Quinta Parte: El Caudillaje Nacionalista.-- Generalidades.-- Estados Unidos: Del republicanismo moderado a la democracia y la expansion.-- Mexico: Del imperio a la anarquia.-- Centroamerica: De la confederacion al caudillaje.-- Las antillas: Haiti y Santo Domingo.-- Disolucion de la Gran Colombia.-- Colombia: El constitucionalismo.-- Venezuela: Hacia la autocracia.-- Ecuador en pleno cuadillismo.-- Peru: Entre la anarquia y la dictatura.-- Bolivia: Del amanecer al caos.-- Chile: De la anarquia a la organizacion.-- Argentina: De la anarquia a la tirania, de la tirania a la oligarquia.-- la formacion del Uruguay.-- Paraguay: Del enclaustramiento tiranico al liberalismo formal. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35526 HIstoria General de América 2 [texto impreso] / Luis Alberto Sánchez, Autor . - Lima : Universo, 1981 . - 333 p. ; 22x15 cm.
$ 6.00
Incluye datos de la obra.
Idioma : (esl)
Palabras clave: HISTORIA AMERICANA, MILICIAS Y LA SANTA HERMANDAD, ARISTOCRACIA BURGUESIA, ALIMENTACION COLONIAL, ARTE PLASTICO COLONIAL,
COLONIZACION PORTUGUESA, FEUDALISMO BRASILEÑO, COLONIZACION BRASILEÑA, COLONIAS INGLESAS, FRANCES, CONFLICTOS EUROPEOS, INDEPENDENCIA, REVOLUCION, EXPULSION JESUITAS, AGITACION INTELECTUAL, REBELIONES POPULARES, COMUNEROS CORRENTINOS INSURRECCION, REBELION TUPAC AMARU, MOTINES MEXICO, EFERVESCENCIA VENEZUELA, BRASIL MOVIMIENTO PRECURSORES, TIRADENTES, ESTADIS UNIDOS FRANCESA FIDELISMO HAITI MIRANDA EXPEDICION, SEPARATISMO, MONTEVIDEO JUNTA, QUITO CARACAS BUENOS AIRES PARAGUAY DOCTOR FRANCIA, NUEVA GRANADA CHILE MEXICO CARTAGENA MANIFIESTO, PERU HEGEMONIA INGLESA, INSURRECCION NACIONALISTA, REVOLUCION CULRURAL, INDEPENDENCIA AMERICANA RECONONCIMIENTO, LOCALISMO CAUDILLESCO, REPUBLICANISMO MODERADO, DEMOCRACIA EXPANSION, IMPERIO ANARQUIA, FEDERALISTA CENTRALISTA, CONFEDERACION CAUDILLAJE, LIBERALISMO VERSUS FANATISMO, SANTO DOMINGO, GRAN COLOMBIA DISOLUCION, CONSTITUCIONALISMO, VENEZUELA AUTOCRACIA, ECUADOR CAUDILLISMO, ANARQUIA DICTADURA, BOLIVIA ARGENTINA TIRANIA OLIGARQUIA, URUGUAY FORMACION, ENCLAUSTRAMIENTO TIRANICOClasificación: 986.6 Resumen: Este libro presenta la historia de America según el tiempo: Colonia e instituciones coloniales, Insurrenccion e independicia, y Caudillaje
nacionalista.Nota de contenido: Tercera Parte(Continuación): Vida ciudadana.-- Vida cultural.-- La Colonizacion Portuguesa.-- Vida cultural.-- Las Colonias Inglesas.-- Regimen economico social.-- Vida espiritual.-- Regimen Colonial Frances.-- Resonancia Americana de Los Conflictos Europeos.-- Cuarta Parte: La Indefendencia.-- La revolucion.-- Primer Period.-- Las rebeliones populares.-- Movimientos Precursores en el brasil.-- Independencia de los Estados Unidos.-- La revolucion Francesa y America.-- El fidelismo colonial y la independencia de Haiti.-- Los precursores.-- Segundo Periodo.-- El separatismo.-- Las juntas.-- La guerra.-- Aspecto cultural de la revolucion.-- Reconocimiento de la Independencia Americana.-- Quinta Parte: El Caudillaje Nacionalista.-- Generalidades.-- Estados Unidos: Del republicanismo moderado a la democracia y la expansion.-- Mexico: Del imperio a la anarquia.-- Centroamerica: De la confederacion al caudillaje.-- Las antillas: Haiti y Santo Domingo.-- Disolucion de la Gran Colombia.-- Colombia: El constitucionalismo.-- Venezuela: Hacia la autocracia.-- Ecuador en pleno cuadillismo.-- Peru: Entre la anarquia y la dictatura.-- Bolivia: Del amanecer al caos.-- Chile: De la anarquia a la organizacion.-- Argentina: De la anarquia a la tirania, de la tirania a la oligarquia.-- la formacion del Uruguay.-- Paraguay: Del enclaustramiento tiranico al liberalismo formal. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35526 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22207 986.6 SAN 22207 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible HIstoria General de América 3 / Luis Alberto Sánchez / Lima : Universo (1981)
Título : HIstoria General de América 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Alberto Sánchez, Autor Editorial: Lima : Universo Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 368 p. Dimensiones: 22x15 cm. Precio: $ 6.00 Nota general: Incluye datos de la obra. Idioma : (esl) Palabras clave: HISTORIA AMERICANA, BRASIL MONARQUIA DEMOCRATICA, ESTADOS UNIDOS UNIFICACION, ASESINATO LINCOLN, MEXICO ANARQUIA AUTOCRACIA, CENTROAMERICA UNIONISTA Y SEPARATISTA, DESTINO MANIFIESTO, HAITI HEGEMONIA, MILITAR, SANTO DOMINGO INDEPENDENCIA, CUBA INDEFENDENCIA GUERRA, VENEZUELA REPUBLICA FEDERAL, COLOMBIA LUCHA DOCTRINARIA, ECUADOR TEOCRACIA LIACISMO, PERU MILITARISMO, BOLIVIA CAUDILLISMO CHILE PARLAMENTARIA, ARGENTINA SEGREGACION, URUGUAY REPUBLICA, PARAGUAY DESINTEGRACION, IMPERIO DIPLOMACIA DOLAR, PUERTO RICO INDEPENDENCIA PUGNA, REVOLUCION MEXICANA, LIBERACION, AUTOCRACIA ANARQUIA, AUTONOMIA, PANAMA AUTORACIA DICTADURA, LIBERALISMO, DEMOCRACIA JERARQUICA, RADICALISMO MARCHA, CHACO MACHETE, ESTADO TOTALITARIO Clasificación: 986.6 Resumen: Este libro presenta la historia de America según el tiempo: Definición de los Estados(1848-1898), América en la comunidad de las naciones(1898-1940), y su definicion como continente, y hacia una posición mundial(1940-1955). Nota de contenido: Brasil: Una monarquia democratica.-- La vida social.-- La vida espiritual.-- Sexta Parte: Hacia La Formacion de Los Estados.-- Estados Unidos: Unificacion nacional y continental.-- Mexico: De la anarquia a la autocracia.-- Centroamerica: Disputas interanas, penetracion imperialista.-- Haiti: De la hegemonia interna a la anarquia militar.-- Santo Domingo: La grave lucha por mantener la independencia.-- Cuba: La guerra por la independencia.-- Venezuela: afianzamiento de la autocracia.-- Colombia: La lucha doctrinaria y la organizacion institucional.-- Ecuador: De la teocracia al laicismo.-- Peru: Del militarismo al civilismo.-- Bolivia: La era de los generales.-- Chile: Del orden a la prosperidad.-- Argentina: "Gobernar es poblar".-- Uruguay: Organizacion de la republica.-- Paraguay: Por el heroismo a la desintegracion.-- Brasil: Del imperio a la republica.-- Séptima Parte: Hacia una personalidad continental.-- Estados Unidos: De la diplomacia del dolar a la buena vecindad.-- Puerto Rico: Su pugna por la independencia.-- Mexico: La revolucion mexicana.-- Haiti: Bajo el "destino manifiesto".-- Santo Domingo: Tambien el "Destino manifiesto".-- Cuba: Hacia la autonomia verdadera.-- Panama: Nacimiento de una republica.-- Venezuela: Una larga autocracia.-- Colombia: Evolucion hacia el liberalismo.-- Ecuador: Una republica laica.-- Peru: Retorno al militarismo.-- Chile: Una democracia jerarquica.-- Argentina: Nuevas corrientes.-- Bolivia: Una Guerra Desconcertante.-- Paraguay: Una larga convalecencia colectiva.-- Uruguay: Un ejemplo democratico.-- Brasil: Hacia un estado totalitario.-- Vida politica.-- Vida social.-- Vida economica.-- Vida religiosa.-- Vida cultural.-- Vida internacional.-- Octava Parte: Hacia Una Posicion Mundial.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35562 HIstoria General de América 3 [texto impreso] / Luis Alberto Sánchez, Autor . - Lima : Universo, 1981 . - 368 p. ; 22x15 cm.
$ 6.00
Incluye datos de la obra.
Idioma : (esl)
Palabras clave: HISTORIA AMERICANA, BRASIL MONARQUIA DEMOCRATICA, ESTADOS UNIDOS UNIFICACION, ASESINATO LINCOLN, MEXICO ANARQUIA AUTOCRACIA, CENTROAMERICA UNIONISTA Y SEPARATISTA, DESTINO MANIFIESTO, HAITI HEGEMONIA, MILITAR, SANTO DOMINGO INDEPENDENCIA, CUBA INDEFENDENCIA GUERRA, VENEZUELA REPUBLICA FEDERAL, COLOMBIA LUCHA DOCTRINARIA, ECUADOR TEOCRACIA LIACISMO, PERU MILITARISMO, BOLIVIA CAUDILLISMO CHILE PARLAMENTARIA, ARGENTINA SEGREGACION, URUGUAY REPUBLICA, PARAGUAY DESINTEGRACION, IMPERIO DIPLOMACIA DOLAR, PUERTO RICO INDEPENDENCIA PUGNA, REVOLUCION MEXICANA, LIBERACION, AUTOCRACIA ANARQUIA, AUTONOMIA, PANAMA AUTORACIA DICTADURA, LIBERALISMO, DEMOCRACIA JERARQUICA, RADICALISMO MARCHA, CHACO MACHETE, ESTADO TOTALITARIO Clasificación: 986.6 Resumen: Este libro presenta la historia de America según el tiempo: Definición de los Estados(1848-1898), América en la comunidad de las naciones(1898-1940), y su definicion como continente, y hacia una posición mundial(1940-1955). Nota de contenido: Brasil: Una monarquia democratica.-- La vida social.-- La vida espiritual.-- Sexta Parte: Hacia La Formacion de Los Estados.-- Estados Unidos: Unificacion nacional y continental.-- Mexico: De la anarquia a la autocracia.-- Centroamerica: Disputas interanas, penetracion imperialista.-- Haiti: De la hegemonia interna a la anarquia militar.-- Santo Domingo: La grave lucha por mantener la independencia.-- Cuba: La guerra por la independencia.-- Venezuela: afianzamiento de la autocracia.-- Colombia: La lucha doctrinaria y la organizacion institucional.-- Ecuador: De la teocracia al laicismo.-- Peru: Del militarismo al civilismo.-- Bolivia: La era de los generales.-- Chile: Del orden a la prosperidad.-- Argentina: "Gobernar es poblar".-- Uruguay: Organizacion de la republica.-- Paraguay: Por el heroismo a la desintegracion.-- Brasil: Del imperio a la republica.-- Séptima Parte: Hacia una personalidad continental.-- Estados Unidos: De la diplomacia del dolar a la buena vecindad.-- Puerto Rico: Su pugna por la independencia.-- Mexico: La revolucion mexicana.-- Haiti: Bajo el "destino manifiesto".-- Santo Domingo: Tambien el "Destino manifiesto".-- Cuba: Hacia la autonomia verdadera.-- Panama: Nacimiento de una republica.-- Venezuela: Una larga autocracia.-- Colombia: Evolucion hacia el liberalismo.-- Ecuador: Una republica laica.-- Peru: Retorno al militarismo.-- Chile: Una democracia jerarquica.-- Argentina: Nuevas corrientes.-- Bolivia: Una Guerra Desconcertante.-- Paraguay: Una larga convalecencia colectiva.-- Uruguay: Un ejemplo democratico.-- Brasil: Hacia un estado totalitario.-- Vida politica.-- Vida social.-- Vida economica.-- Vida religiosa.-- Vida cultural.-- Vida internacional.-- Octava Parte: Hacia Una Posicion Mundial.-- Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=35562 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22208 986.6 SAN 22208 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Breve historia de la economía / Jurgen Kuczynski / Cuba : Ciencias Sociales Habana (1974)
Título : Breve historia de la economía Tipo de documento: texto impreso Autores: Jurgen Kuczynski, Autor Editorial: Cuba : Ciencias Sociales Habana Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 313 p. Il.: Incluye pasta sencilla. Dimensiones: 18 cm Nota general: Incluye bibliografía lista de nombres. Idioma : Español (spa) Palabras clave: HISTORIA ECONOMÍA, ESTADO SALVAJE, ÉPOCA BARBARIE, ECONOMÍA ANTIGUA GRECIA, IMPERIO ROMANO, TRÁNSITO ESCLAVITUD, ECONOMIA FEUDALISMO CAMPO, CIUDAD, PRIMER CAPITALISMO, DESARROLLO CAPITALISMO INGLATERRA, REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, CAPITALISTA DECADENCIA FRANCIA 1789, MISERIA ALEMANA 1525-1807, TRES PERÍODOS ANARQUIA ORDEN CAPITALISMO. Clasificación: 330.9 Resumen: Las nuevas formas de economía, la socialista y la comunista representan una nueva variante de la economía de una clase dominante que enriquece a expensas de una clase oprimida, representando la economía del hombre libre, de la sociedad sin clases. Además la nueva época se diferencia de las anteriores porque lleva sobre la base del rápido desarrollo de las fuerzas productivas dentro de las relaciones de producción libres de explotación, a un progreso universal en cuanto planificado, llevan en su teoría el desarrolo sustentable de una nación dos entes pobreza y miseria todas generado por los mismos hombres. Nota de contenido: Introducción a la historia de la economía.- La época del estado salvaje.- La época de la barbarie.- El tránsito de la comunidad primitiva a la esclavitud.- La economía de la antigua Grecia.- La economía del imperio romano.- El tránsito a la esclavitud.- La economía del feudalismo el campo.- La economía del feudalismo ciudad.- El primer capitalismo.- El desarrollo del capitalismo en Inglaterra hasta la revolución industrial.- El primer desarrollo capitalista y la decadencia del feudalismo en francia hasta la revolución de 1789.- La miseria Alemana 1525-1807.-La revolución industrial.- Los tres períodos del capitalismo.- De la anarquía al orden económico. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49813 Breve historia de la economía [texto impreso] / Jurgen Kuczynski, Autor . - Cuba : Ciencias Sociales Habana, 1974 . - 313 p. : Incluye pasta sencilla. ; 18 cm.
Incluye bibliografía lista de nombres.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: HISTORIA ECONOMÍA, ESTADO SALVAJE, ÉPOCA BARBARIE, ECONOMÍA ANTIGUA GRECIA, IMPERIO ROMANO, TRÁNSITO ESCLAVITUD, ECONOMIA FEUDALISMO CAMPO, CIUDAD, PRIMER CAPITALISMO, DESARROLLO CAPITALISMO INGLATERRA, REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, CAPITALISTA DECADENCIA FRANCIA 1789, MISERIA ALEMANA 1525-1807, TRES PERÍODOS ANARQUIA ORDEN CAPITALISMO. Clasificación: 330.9 Resumen: Las nuevas formas de economía, la socialista y la comunista representan una nueva variante de la economía de una clase dominante que enriquece a expensas de una clase oprimida, representando la economía del hombre libre, de la sociedad sin clases. Además la nueva época se diferencia de las anteriores porque lleva sobre la base del rápido desarrollo de las fuerzas productivas dentro de las relaciones de producción libres de explotación, a un progreso universal en cuanto planificado, llevan en su teoría el desarrolo sustentable de una nación dos entes pobreza y miseria todas generado por los mismos hombres. Nota de contenido: Introducción a la historia de la economía.- La época del estado salvaje.- La época de la barbarie.- El tránsito de la comunidad primitiva a la esclavitud.- La economía de la antigua Grecia.- La economía del imperio romano.- El tránsito a la esclavitud.- La economía del feudalismo el campo.- La economía del feudalismo ciudad.- El primer capitalismo.- El desarrollo del capitalismo en Inglaterra hasta la revolución industrial.- El primer desarrollo capitalista y la decadencia del feudalismo en francia hasta la revolución de 1789.- La miseria Alemana 1525-1807.-La revolución industrial.- Los tres períodos del capitalismo.- De la anarquía al orden económico. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49813 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT14022 330,9 KUC 14022 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible El Dolor En Cirugía / Alfonso de la Fuente Chaos / Madrid : Ediciones EE (1946)
Título : El Dolor En Cirugía Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfonso de la Fuente Chaos, Autor Editorial: Madrid : Ediciones EE Fecha de publicación: 1946 Número de páginas: 250 páginas págibas Il.: ilustraciones, fotos gráficos Dimensiones: 22x16cm Nota general: Incluye bibliografía Palabras clave: ANARQUÍA VEGETATIVA, DOLOR CIRUGÍA, CIRUGÍA DOLOR, OPERACIÓN SOBRE LOS NERVIOS, ARTERIECTOMÍA, NERVIOS GANGLIOS SISTEMA VITAL Clasificación: 617 Resumen: En nuestra relación con el mundo exterior el organismo actúa como una perfecta unidad funcional bajo el control del sistema nervioso cerebro-espinal, los estímulos extrapersonales obtienen una respuesta totalitaria, aun cuando subjetiva y objetivamente parezca desencadenarse casi exclusivamente con unos límites topográficos límites topográficos precísos Nota de contenido: Iniciación.- Anarquía vegetativa.- Personalidad y vida.- Constitución del sistema vital.- Mediadores químicos.- Sistemas adrenérgico y colinérgico.- Síntesis humana.- El dolor en la cirugía.- Dolor visceral.- Factor central.- Diagnóstico del dolor.- Dolor psicopático.- Causalgia.- Tipos de dolor.- Intervenciones sobre el dolor.- Intervenciones en los dolores de las regiones superiores.- Cirugía funcional.- Intervenciones sobre el sistema vital.- Operaciones sobre los nervios y ganglios del sistema vital.- Intervenciones sobre el sistema endocrino- Leucotomías.- Tratamientos por shocks.- Electroshock.- Coma insulínico.- Terapéutica por inyección intracraneal Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8805 El Dolor En Cirugía [texto impreso] / Alfonso de la Fuente Chaos, Autor . - Madrid : Ediciones EE, 1946 . - 250 páginas págibas : ilustraciones, fotos gráficos ; 22x16cm.
Incluye bibliografía
Palabras clave: ANARQUÍA VEGETATIVA, DOLOR CIRUGÍA, CIRUGÍA DOLOR, OPERACIÓN SOBRE LOS NERVIOS, ARTERIECTOMÍA, NERVIOS GANGLIOS SISTEMA VITAL Clasificación: 617 Resumen: En nuestra relación con el mundo exterior el organismo actúa como una perfecta unidad funcional bajo el control del sistema nervioso cerebro-espinal, los estímulos extrapersonales obtienen una respuesta totalitaria, aun cuando subjetiva y objetivamente parezca desencadenarse casi exclusivamente con unos límites topográficos límites topográficos precísos Nota de contenido: Iniciación.- Anarquía vegetativa.- Personalidad y vida.- Constitución del sistema vital.- Mediadores químicos.- Sistemas adrenérgico y colinérgico.- Síntesis humana.- El dolor en la cirugía.- Dolor visceral.- Factor central.- Diagnóstico del dolor.- Dolor psicopático.- Causalgia.- Tipos de dolor.- Intervenciones sobre el dolor.- Intervenciones en los dolores de las regiones superiores.- Cirugía funcional.- Intervenciones sobre el sistema vital.- Operaciones sobre los nervios y ganglios del sistema vital.- Intervenciones sobre el sistema endocrino- Leucotomías.- Tratamientos por shocks.- Electroshock.- Coma insulínico.- Terapéutica por inyección intracraneal Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8805 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT7789 617 FUE 7789 Libro Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible Historia del mundo en la edad moderna / Eduardo Ibarra y Rodríguez / [S.l.] : Sopena (1914)
Título : Historia del mundo en la edad moderna : Guerra de los treinta años 2 parte Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Ibarra y Rodríguez Editorial: [S.l.] : Sopena Fecha de publicación: 1914 Colección: Historia del mundo en la edad moderna Número de páginas: 708 p. Il.: Incluye mapas, fotos ilustrativas Dimensiones: 25X17 cm. Precio: $ 10.00 Nota general: Incluye Bibliografía, índices y bibliográfico. Palabras clave: GUERRA TREINTA AÑOS, ABOLICIÓN MONARQUÍA CONSEJO ESTADO, HISTORIA HOLANDESA, IRLANDESA, PAZ ADMINISTRACIÓN MARINA, ESTRATEGIA GUERRA, IRLANDA HISTORIA, NUEVAS COLONIAS REBELIÓN ESCOCESA, ESCOCIA ANARQUIA RESTAURACION, MAZARINO, LUIS XIII MUERTE RICHELIU, POLITICA PAPAL, ADVENIMIENTO CLEMENTE VIII, MAZARINO PRIMER MINISTRO, ESPAÑOLA INGLESA INGLATERRA, PASÍON DONNE ARGUMENTO, RENÉ DESCARTES CARTESIANISMO, CIENCIA LIBRE PENSAMIENTO, CARTESIANISMO UNIVERSIDADES. Clasificación: 909 Resumen: La obra trata de un episodio sangriento llamado la guerra de los treinta años, época en la cual se dió una serie de enfrentamientos entre políticos, religiosos, reyes, monárcas, enfrentamientos de poderes, entre estos tenemos la: República del protectorado. La Primera guerra holandesa. La Escocia de Carlos I hasta la restauración. La anarquía y la restauración. Los principales estados escandinavos del Norte de Europa. Mazarino. Reinando de Felipe II en España. Políticas papal. Historia inglesa. El pensador Descartes y el cartesianismo Nota de contenido: La república y el protectorado.- La marina de la república y la primera guerra holandesa.- Escocia desde el advenimiento de Carlos I hasta la restauración.- Irlanda desde la colonización de Ukster hasta el estatuto de Cromwell.- La anarquia y la restauración.- Los estados escandinavos del norte de Europa.- Mazarino.- España y sus dominios de Italia durante los reinados de Felipe III y Felipe IV.- La política papal.- Federico Enrique, principe de orange.- La transferencia del poderio coloniala las provincias unidas e Inglaterra.- La escuela fantástica de la poesía inglesa.- Descartes y el cartesianismo. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27470 Historia del mundo en la edad moderna : Guerra de los treinta años 2 parte [texto impreso] / Eduardo Ibarra y Rodríguez . - [S.l.] : Sopena, 1914 . - 708 p. : Incluye mapas, fotos ilustrativas ; 25X17 cm.. - (Historia del mundo en la edad moderna) .
$ 10.00
Incluye Bibliografía, índices y bibliográfico.
Palabras clave: GUERRA TREINTA AÑOS, ABOLICIÓN MONARQUÍA CONSEJO ESTADO, HISTORIA HOLANDESA, IRLANDESA, PAZ ADMINISTRACIÓN MARINA, ESTRATEGIA GUERRA, IRLANDA HISTORIA, NUEVAS COLONIAS REBELIÓN ESCOCESA, ESCOCIA ANARQUIA RESTAURACION, MAZARINO, LUIS XIII MUERTE RICHELIU, POLITICA PAPAL, ADVENIMIENTO CLEMENTE VIII, MAZARINO PRIMER MINISTRO, ESPAÑOLA INGLESA INGLATERRA, PASÍON DONNE ARGUMENTO, RENÉ DESCARTES CARTESIANISMO, CIENCIA LIBRE PENSAMIENTO, CARTESIANISMO UNIVERSIDADES. Clasificación: 909 Resumen: La obra trata de un episodio sangriento llamado la guerra de los treinta años, época en la cual se dió una serie de enfrentamientos entre políticos, religiosos, reyes, monárcas, enfrentamientos de poderes, entre estos tenemos la: República del protectorado. La Primera guerra holandesa. La Escocia de Carlos I hasta la restauración. La anarquía y la restauración. Los principales estados escandinavos del Norte de Europa. Mazarino. Reinando de Felipe II en España. Políticas papal. Historia inglesa. El pensador Descartes y el cartesianismo Nota de contenido: La república y el protectorado.- La marina de la república y la primera guerra holandesa.- Escocia desde el advenimiento de Carlos I hasta la restauración.- Irlanda desde la colonización de Ukster hasta el estatuto de Cromwell.- La anarquia y la restauración.- Los estados escandinavos del norte de Europa.- Mazarino.- España y sus dominios de Italia durante los reinados de Felipe III y Felipe IV.- La política papal.- Federico Enrique, principe de orange.- La transferencia del poderio coloniala las provincias unidas e Inglaterra.- La escuela fantástica de la poesía inglesa.- Descartes y el cartesianismo. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27470 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT5179 909 IBA 5179 $r non conforme -- Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible El Club de París / Berry Steve / Cargraphics S.A. (2010)PermalinkLa antiguedad clásica / Luis García Moreno / Pamploma : Universidad de Navarra (1979)PermalinkLa antiguedad clásica / Luis García Moreno / Pamploma : Universidad de Navarra (1979)PermalinkLa antiguedad clásica / Luis García Moreno / Pamploma : Universidad de Navarra (1979)PermalinkLa antiguedad clásica / Luis García Moreno / Pamploma : Universidad de Navarra (1980)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador