Resultado de la búsqueda
14 búsqueda de la palabra clave 'AMAZÓNICA,'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
Derecho contra fuerza / Jesus M. Yepes / Quito [Ecuador] : Unión Interamericana de Periodistas para la XI para la Conferencia de Quito (1960)
Título : Derecho contra fuerza : una cuestión de interés continental Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesus M. Yepes, Autor Editorial: Quito [Ecuador] : Unión Interamericana de Periodistas para la XI para la Conferencia de Quito Fecha de publicación: 1960 Número de páginas: 38 p. Dimensiones: 22 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: AMAZONICA, PROTOCOLO RÍO DE JANEIRO, ECUADOR, PERU Clasificación: 327.866 Resumen: AMAZONICA, PROTOCOLO RÍO DE JANEIRO, ECUADOR, PERÚ Nota de contenido: Liminar.-- Proemio del autor.-- La controversia fronteriza entre el Ecuador y el Perú es una cuestión continental.-- Los derechos históricos y jurídicos del Ecuador y la hoya amazónica continental.-- Inexistencia jurídica del protocolo del Río de 1942.-- El protocolo de 1942 es intrínsecamente nulo a la luz del derecho internacional Americano.-- Los derecho del Peru.-- Nota biográfica Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=58292 Derecho contra fuerza : una cuestión de interés continental [texto impreso] / Jesus M. Yepes, Autor . - Quito [Ecuador] : Unión Interamericana de Periodistas para la XI para la Conferencia de Quito, 1960 . - 38 p. ; 22 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AMAZONICA, PROTOCOLO RÍO DE JANEIRO, ECUADOR, PERU Clasificación: 327.866 Resumen: AMAZONICA, PROTOCOLO RÍO DE JANEIRO, ECUADOR, PERÚ Nota de contenido: Liminar.-- Proemio del autor.-- La controversia fronteriza entre el Ecuador y el Perú es una cuestión continental.-- Los derechos históricos y jurídicos del Ecuador y la hoya amazónica continental.-- Inexistencia jurídica del protocolo del Río de 1942.-- El protocolo de 1942 es intrínsecamente nulo a la luz del derecho internacional Americano.-- Los derecho del Peru.-- Nota biográfica Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=58292 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB0951 327.866 Ye 0951 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Excluido de préstamo Los modelos de desarrollo su repercusión en las prácticas culturales de construcción del manejo del espacio en la cultura kichwa amazónica / Calapucha Andy, Claudio / Cuenca : Universidad de Cuenca (2012)
Título : Los modelos de desarrollo su repercusión en las prácticas culturales de construcción del manejo del espacio en la cultura kichwa amazónica Tipo de documento: texto impreso Autores: Calapucha Andy, Claudio, Autor Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 113 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: MODELOS, DESARROLLO, REPERCUSIÓN, PRACTICAS, CULTURALES, CONSTRUCCIÓN, MANEJO, ESPACIO, CULTURA, KICHWA, AMAZÓNICA, CIENCIAS, SOCIALES Clasificación: 306.098 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75337 Los modelos de desarrollo su repercusión en las prácticas culturales de construcción del manejo del espacio en la cultura kichwa amazónica [texto impreso] / Calapucha Andy, Claudio, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 2012 . - 113 p.
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT30754 306.098 CAL 30754 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Los modelos de desarrollo. Su repercusión en las prácticas culturales de construcción y el manejo del espacio en la cultura Kichwa Amazónica. Un análisis comparativo del desarrollo lineal en realción con el Sumak Kawsay, num. 7 / Calapucha Andy, Claudio / Cuenca : Universidad de Cuenca (2012)
Título : Los modelos de desarrollo. Su repercusión en las prácticas culturales de construcción y el manejo del espacio en la cultura Kichwa Amazónica. Un análisis comparativo del desarrollo lineal en realción con el Sumak Kawsay, num. 7 Tipo de documento: texto impreso Autores: Calapucha Andy, Claudio, Autor Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 2012 Colección: Serie Sabiduría Amazónica num. 7 Número de páginas: 113 p. Il.: grafs. Dimensiones: 30 cm. Nota general: Incluye referencias y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: ANTROPOLOGÍA, CULTURAL, QUICHUA, KICHWA, CULTURA, AMAZÓNICA, SUMAK KAWSAY, CULTURA-INDIGENA, DESARROLLO-AMAZONIA Clasificación: 306.08 Resumen: Se profundiza el tema sobre los modelos de desarrollo que repercuten en las prácticas culturales de la nacionalidad kichwa de la amazonía ecuatoriana y en el manejo de su territorio ancestral Nota de contenido: Capítulo I: Modelos de desarrollo.- Capítulo II: Conceptos básicos.- Capítulo III: Filosofía del Sumak Kawsay.- Espectativas de la Comunidad Shiwakucha en relación a los modelos de desarroll.- Capítulo IV: Marco jurídico y sus impicaciones para el Suma Kawsay.- Capítulo V: Modelo económico del Sumak Kawsay.- Capítulo VI: Modelo territorial.- Capítulo VII: Retos del Sumak Kawsay y la construcción del estado plurinacional En línea: http://www.redbiblioucacue.com/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47053 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53812 Los modelos de desarrollo. Su repercusión en las prácticas culturales de construcción y el manejo del espacio en la cultura Kichwa Amazónica. Un análisis comparativo del desarrollo lineal en realción con el Sumak Kawsay, num. 7 [texto impreso] / Calapucha Andy, Claudio, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 2012 . - 113 p. : grafs. ; 30 cm.. - (Serie Sabiduría Amazónica; 7) .
Incluye referencias y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ANTROPOLOGÍA, CULTURAL, QUICHUA, KICHWA, CULTURA, AMAZÓNICA, SUMAK KAWSAY, CULTURA-INDIGENA, DESARROLLO-AMAZONIA Clasificación: 306.08 Resumen: Se profundiza el tema sobre los modelos de desarrollo que repercuten en las prácticas culturales de la nacionalidad kichwa de la amazonía ecuatoriana y en el manejo de su territorio ancestral Nota de contenido: Capítulo I: Modelos de desarrollo.- Capítulo II: Conceptos básicos.- Capítulo III: Filosofía del Sumak Kawsay.- Espectativas de la Comunidad Shiwakucha en relación a los modelos de desarroll.- Capítulo IV: Marco jurídico y sus impicaciones para el Suma Kawsay.- Capítulo V: Modelo económico del Sumak Kawsay.- Capítulo VI: Modelo territorial.- Capítulo VII: Retos del Sumak Kawsay y la construcción del estado plurinacional En línea: http://www.redbiblioucacue.com/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47053 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53812 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT24946 306.08 CAL 24946 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible La región amazónica del Ecuador en el siglo XVI / José Rumazo / Quito : Banco Central del Ecuador (1982)
Título : La región amazónica del Ecuador en el siglo XVI Tipo de documento: texto impreso Autores: José Rumazo Editorial: Quito : Banco Central del Ecuador Fecha de publicación: 1982 Otro editor: Sevilla : Escuela de Estudios Hispanoamericanos Colección: Colección Histórica num. 4 Número de páginas: 272 p. Il.: fots. Dimensiones: 21 cm. Palabras clave: HISTORIA-ECUATORIANA, GONZALO DIAZ, QUIJOS, FRANCISCO ORELLANA, AMAZÓNICA, SIGLO XVI Clasificación: 986.601 Resumen: La Gobernación de Pizarro empezaba en Temumpalla o Santiago, en la costa ecuatorial, y se extendía 200 leguas hacia el sur hasta el pueblo de Chincha. En 8 de marzo de 1533, por una real cédula otorgada en Zaragoza, su Majestad, atendiendo a la relación de las conquistas del Gobernador del Perú, que le había sido hecha por Rodrigo de Mazuelas, ensanchó o prolongó esta Gobernación en 25 leguas más hacia el sur; y en 4 de mayo del año siguiente se añadieron a las primitivas 200, 70 leguas más. Nota de contenido: Introduccion.-- Gonzalo Diaz de Pineda y primera entrada a los Quijos.-- Gonzalo Pizarro y la segunda entrada a los Quijos.-- Francisco de Orellana y el descubrimiento del amazonas o rio de San Francisco de Quito.-- Gil Ramirez Davalos y la fundacion de baeza.-- Rodrigo Nuñez de Bonilla y Alonso de Bastidas.-- Vasquez de Avlia, Contero y Martin.--Macas entre quijos y yaguarzongo.-- Palomino vergara y porcel.-- Juan de Salinas Loyola.-- Ortegon en los Quijos y el levantamiento de los indios.-- Poblaciones y habitantes de los Quijos.-- Decadencia de los Quijos despues del alzamiento de 1579 (1579-1636).-- Misiones franciscans y nuevo descubrimiento del amazonas En línea: file:///C:/Users/eramirez/AppData/Local/Temp/La%20Regi%C3%B3n%20Amaz%C3%B3nica%2 [...] Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56463 La región amazónica del Ecuador en el siglo XVI [texto impreso] / José Rumazo . - Quito : Banco Central del Ecuador : Sevilla : Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1982 . - 272 p. : fots. ; 21 cm.. - (Colección Histórica; 4) .
Palabras clave: HISTORIA-ECUATORIANA, GONZALO DIAZ, QUIJOS, FRANCISCO ORELLANA, AMAZÓNICA, SIGLO XVI Clasificación: 986.601 Resumen: La Gobernación de Pizarro empezaba en Temumpalla o Santiago, en la costa ecuatorial, y se extendía 200 leguas hacia el sur hasta el pueblo de Chincha. En 8 de marzo de 1533, por una real cédula otorgada en Zaragoza, su Majestad, atendiendo a la relación de las conquistas del Gobernador del Perú, que le había sido hecha por Rodrigo de Mazuelas, ensanchó o prolongó esta Gobernación en 25 leguas más hacia el sur; y en 4 de mayo del año siguiente se añadieron a las primitivas 200, 70 leguas más. Nota de contenido: Introduccion.-- Gonzalo Diaz de Pineda y primera entrada a los Quijos.-- Gonzalo Pizarro y la segunda entrada a los Quijos.-- Francisco de Orellana y el descubrimiento del amazonas o rio de San Francisco de Quito.-- Gil Ramirez Davalos y la fundacion de baeza.-- Rodrigo Nuñez de Bonilla y Alonso de Bastidas.-- Vasquez de Avlia, Contero y Martin.--Macas entre quijos y yaguarzongo.-- Palomino vergara y porcel.-- Juan de Salinas Loyola.-- Ortegon en los Quijos y el levantamiento de los indios.-- Poblaciones y habitantes de los Quijos.-- Decadencia de los Quijos despues del alzamiento de 1579 (1579-1636).-- Misiones franciscans y nuevo descubrimiento del amazonas En línea: file:///C:/Users/eramirez/AppData/Local/Temp/La%20Regi%C3%B3n%20Amaz%C3%B3nica%2 [...] Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56463 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB0666 986.601 RUM 0666 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Guía turística del Ecuador / Julio Carpio Vintimilla / Cuenca : Ediciones La Golondrina (1994)
Título : Guía turística del Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Carpio Vintimilla Editorial: Cuenca : Ediciones La Golondrina Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 240 p Il.: Ilust. mapas, fotos ilustrativas Dimensiones: 21X14 cm. Nota general: Incluye índice de lugares. Idioma : Español (spa) Palabras clave: GUIA TURISTICA ECUATORIANA, GEOGRAFIA ECUADOR, LUGARES TURISTICOS ECUATORIANOS, TURISMO HISTORIA-COLONIAL-REPUBLICANA-ECUATORIANA, CARCHI, IMBABURA, PICHINCHA, COTOPAXI, CHIMBORAZO, BOLIVAR, ZUAY, LOJA, ZAMORA CHINCHIPE, MORONA SANTIAGO, PASTAZA NAPO SUCUMBIOS, ESMERALDAS, MANABÍ, LOS RIOS, GUAYAS, EL ORO, ISLAS GALAPAGOS, SIERA NORTEÑA SIERRA CENTRAL AUSTRAL, REGION AMAZONICA, COSTA SUREÑA, TULCAN, IBARRA, OTAVALO, QUITO, LATACUNGA, AMBATO, RIOBAMBA, GUARANDA, CUENCA, AZOGUES, MACAS, PORTOVIEJO, MANTA, QUEVEDO, BABAHOYO, GUAYAQUIL, MACHALA, FRONTERA ECUATORIANO PERUANA. Clasificación: 910.286 Resumen: Descripción geográfica, histórica y turística de los principales lugares turísticos urbanos y rurales de todo el Ecuaor, una orientación y guía para un mejor manejo del turismo en nuestro medio, las vías de comunicación, los lugares de hospedaje, los lugares más llamativos. Nota de contenido: La geografía del país.- La historia del país.- La sierra norteña.- La sierra central.- La sierra austral.- La región amazónica (Oriente).- La costa norteña.- La costa sureña.- Las islas Galápagos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18728 Guía turística del Ecuador [texto impreso] / Julio Carpio Vintimilla . - Cuenca : Ediciones La Golondrina, 1994 . - 240 p : Ilust. mapas, fotos ilustrativas ; 21X14 cm.
Incluye índice de lugares.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: GUIA TURISTICA ECUATORIANA, GEOGRAFIA ECUADOR, LUGARES TURISTICOS ECUATORIANOS, TURISMO HISTORIA-COLONIAL-REPUBLICANA-ECUATORIANA, CARCHI, IMBABURA, PICHINCHA, COTOPAXI, CHIMBORAZO, BOLIVAR, ZUAY, LOJA, ZAMORA CHINCHIPE, MORONA SANTIAGO, PASTAZA NAPO SUCUMBIOS, ESMERALDAS, MANABÍ, LOS RIOS, GUAYAS, EL ORO, ISLAS GALAPAGOS, SIERA NORTEÑA SIERRA CENTRAL AUSTRAL, REGION AMAZONICA, COSTA SUREÑA, TULCAN, IBARRA, OTAVALO, QUITO, LATACUNGA, AMBATO, RIOBAMBA, GUARANDA, CUENCA, AZOGUES, MACAS, PORTOVIEJO, MANTA, QUEVEDO, BABAHOYO, GUAYAQUIL, MACHALA, FRONTERA ECUATORIANO PERUANA. Clasificación: 910.286 Resumen: Descripción geográfica, histórica y turística de los principales lugares turísticos urbanos y rurales de todo el Ecuaor, una orientación y guía para un mejor manejo del turismo en nuestro medio, las vías de comunicación, los lugares de hospedaje, los lugares más llamativos. Nota de contenido: La geografía del país.- La historia del país.- La sierra norteña.- La sierra central.- La sierra austral.- La región amazónica (Oriente).- La costa norteña.- La costa sureña.- Las islas Galápagos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18728 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT18088 910.286 CAR 18088 Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Problemas de la Educación, Vocación y Orientación Educativa / Ministerio de Educación Pública del Ecuador / Imprenta del Ministerio de Educcación (1958)PermalinkPermalinkGramática de la lengua sapara para nivel básico / Ushigua, Froilan Grefa / Cuenca : Universidad de Cuenca (2012)PermalinkGramática waodani tededo para nivel básico / Yeti Caiga, Cawetipe / Cuenca : Universidad de Cuenca (2012)PermalinkAtlas LNS / LNS (Cuenca) / Cuenca : Don Bosco (2009)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador