Resultado de la búsqueda
10 búsqueda de la palabra clave 'ALGAS'




Título : Origen y evolución de las plantas Tipo de documento: texto impreso Autores: Garassino Alessandro, Autor Editorial: Editoriale Jaca Book spa Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 40 p Il.: Incluye pasta dura Dimensiones: 30 cm. ISBN/ISSN/DL: 84-207-1590-1 Precio: $5.00 Nota general: Incluye fotografías, glosario. Idioma : Español (spa) Palabras clave: REINO VEGETAL, TUNEL TIEMPO, PRIMERAS FORMAS VIDA BACTERIAS ALGAS AZULES, ALGAS, MUSGOS NOVEDAD, NOVEDAD PLANTAS VASCULARES, CONQUISTAS TIERRAS EMERGIDAS, BOSQUES CARBONÍFERO, RECONSTRUCCIÓN FÓSILES YACIMIENTOS CARBÓN FÓSIL, PÉRMICO FLORA DIFERENCIA, GIMNOSPERMAS, SEMILLA, VIVIENTES, PRIMERA FLORACIÓN ANGIOSPERMAS, FLORES HOJAS, FRUTOS. Clasificación: 580 Resumen: Observamos la naturaleza que nos rodea, es evidente el reino vegetal está formado por numerosas especies que muestran una variedad de formas en el tronco, en las hojas, en las semillas y en las flores. Esta variedad es fruto de la evolución, fenómeno expresado por en 1859 por el naturalista inglés Charles Darwin. La evolución se desarrolla en la naturaleza sin que el ojo humano pueda observarlo; sin embargo los testimonios fósiles permiten explicar y comprender la cantidad de fenómenos biológicos, como la sucesión de las distintas floras a lo largo de las eras geológicas, la afinidad de estructura más o menos estrecha entre los diferentes organismos y la distribución geográfica de las plantas de acuerdo a los pisos climáticos. Nota de contenido: El reino vegeta.- El tunel del tiempo.- Primeras formas de vida, bacterias y algas azules.- Las algas.- Los musgos y la novedad de las plantas vasculares.- La conquista de las tierras emergidas.- Bosques del carbonífero.- Fósiles del carbonífero.- Los yacimientos de carbón fósil.- En el pérmico la flora se diferencia.- Las gimnospermas.- La semilla.- Los fósiles vivientes.- La primera floración las angiospermas.- Las flores y las hojas.- Los frutos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49180 Origen y evolución de las plantas [texto impreso] / Garassino Alessandro, Autor . - Editoriale Jaca Book spa, 1993 . - 40 p : Incluye pasta dura ; 30 cm.
ISSN : 84-207-1590-1 : $5.00
Incluye fotografías, glosario.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REINO VEGETAL, TUNEL TIEMPO, PRIMERAS FORMAS VIDA BACTERIAS ALGAS AZULES, ALGAS, MUSGOS NOVEDAD, NOVEDAD PLANTAS VASCULARES, CONQUISTAS TIERRAS EMERGIDAS, BOSQUES CARBONÍFERO, RECONSTRUCCIÓN FÓSILES YACIMIENTOS CARBÓN FÓSIL, PÉRMICO FLORA DIFERENCIA, GIMNOSPERMAS, SEMILLA, VIVIENTES, PRIMERA FLORACIÓN ANGIOSPERMAS, FLORES HOJAS, FRUTOS. Clasificación: 580 Resumen: Observamos la naturaleza que nos rodea, es evidente el reino vegetal está formado por numerosas especies que muestran una variedad de formas en el tronco, en las hojas, en las semillas y en las flores. Esta variedad es fruto de la evolución, fenómeno expresado por en 1859 por el naturalista inglés Charles Darwin. La evolución se desarrolla en la naturaleza sin que el ojo humano pueda observarlo; sin embargo los testimonios fósiles permiten explicar y comprender la cantidad de fenómenos biológicos, como la sucesión de las distintas floras a lo largo de las eras geológicas, la afinidad de estructura más o menos estrecha entre los diferentes organismos y la distribución geográfica de las plantas de acuerdo a los pisos climáticos. Nota de contenido: El reino vegeta.- El tunel del tiempo.- Primeras formas de vida, bacterias y algas azules.- Las algas.- Los musgos y la novedad de las plantas vasculares.- La conquista de las tierras emergidas.- Bosques del carbonífero.- Fósiles del carbonífero.- Los yacimientos de carbón fósil.- En el pérmico la flora se diferencia.- Las gimnospermas.- La semilla.- Los fósiles vivientes.- La primera floración las angiospermas.- Las flores y las hojas.- Los frutos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49180 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT13638 580 GAR 13638 Libro Daniel Córdova Toral 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible
Título : Origen y evolución de las plantas Tipo de documento: texto impreso Autores: Garassino Alessandro, Autor Mención de edición: 1º ed. Editorial: Editoriale Jaca Book spa Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 40 p Il.: Incluye pasta dura Dimensiones: 30 cm. Nota general: Incluye fotografías, glosario. Idioma : Español (spa) Palabras clave: REINO VEGETAL, TUNEL TIEMPO, PRIMERAS FORMAS VIDA BACTERIAS ALGAS AZULES, ALGAS, MUSGOS NOVEDAD, NOVEDAD PLANTAS VASCULARES, CONQUISTAS TIERRAS EMERGIDAS, BOSQUES CARBONÍFERO, RECONSTRUCCIÓN FÓSILES YACIMIENTOS CARBÓN FÓSIL, PÉRMICO FLORA DIFERENCIA, GIMNOSPERMAS, SEMILLA, VIVIENTES, PRIMERA FLORACIÓN ANGIOSPERMAS, FLORES HOJAS, FRUTOS. Clasificación: 580 Resumen: Observamos la naturaleza que nos rodea, es evidente el reino vegetal está formado por numerosas especies que muestran una variedad de formas en el tronco, en las hojas, en las semillas y en las flores. Esta variedad es fruto de la evolución, fenómeno expresado por en 1859 por el naturalista inglés Charles Darwin. La evolución se desarrolla en la naturaleza sin que el ojo humano pueda observarlo; sin embargo los testimonios fósiles permiten explicar y comprender la cantidad de fenómenos biológicos, como la sucesión de las distintas floras a lo largo de las eras geológicas, la afinidad de estructura más o menos estrecha entre los diferentes organismos y la distribución geográfica de las plantas de acuerdo a los pisos climáticos. Nota de contenido: El reino vegetaL.- El tunel del tiempo.- Primeras formas de vida, bacterias y algas azules.- Las algas.- Los musgos y la novedad de las plantas vasculares.- La conquista de las tierras emergidas.- Bosques del carbonífero.- Fósiles del carbonífero.- Los yacimientos de carbón fósil.- En el pérmico la flora se diferencia.- Las gimnospermas.- La semilla.- Los fósiles vivientes.- La primera floración las angiospermas.- Las flores y las hojas.- Los frutos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51779 Origen y evolución de las plantas [texto impreso] / Garassino Alessandro, Autor . - 1º ed. . - Editoriale Jaca Book spa, 1993 . - 40 p : Incluye pasta dura ; 30 cm.
Incluye fotografías, glosario.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REINO VEGETAL, TUNEL TIEMPO, PRIMERAS FORMAS VIDA BACTERIAS ALGAS AZULES, ALGAS, MUSGOS NOVEDAD, NOVEDAD PLANTAS VASCULARES, CONQUISTAS TIERRAS EMERGIDAS, BOSQUES CARBONÍFERO, RECONSTRUCCIÓN FÓSILES YACIMIENTOS CARBÓN FÓSIL, PÉRMICO FLORA DIFERENCIA, GIMNOSPERMAS, SEMILLA, VIVIENTES, PRIMERA FLORACIÓN ANGIOSPERMAS, FLORES HOJAS, FRUTOS. Clasificación: 580 Resumen: Observamos la naturaleza que nos rodea, es evidente el reino vegetal está formado por numerosas especies que muestran una variedad de formas en el tronco, en las hojas, en las semillas y en las flores. Esta variedad es fruto de la evolución, fenómeno expresado por en 1859 por el naturalista inglés Charles Darwin. La evolución se desarrolla en la naturaleza sin que el ojo humano pueda observarlo; sin embargo los testimonios fósiles permiten explicar y comprender la cantidad de fenómenos biológicos, como la sucesión de las distintas floras a lo largo de las eras geológicas, la afinidad de estructura más o menos estrecha entre los diferentes organismos y la distribución geográfica de las plantas de acuerdo a los pisos climáticos. Nota de contenido: El reino vegetaL.- El tunel del tiempo.- Primeras formas de vida, bacterias y algas azules.- Las algas.- Los musgos y la novedad de las plantas vasculares.- La conquista de las tierras emergidas.- Bosques del carbonífero.- Fósiles del carbonífero.- Los yacimientos de carbón fósil.- En el pérmico la flora se diferencia.- Las gimnospermas.- La semilla.- Los fósiles vivientes.- La primera floración las angiospermas.- Las flores y las hojas.- Los frutos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51779 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SanJ2314 580 GAR Libro San Joaquín 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible
Título : Origen y evolución de las plantas Tipo de documento: texto impreso Autores: Garassino Alessandro, Autor Mención de edición: 1º ed. Editorial: Editoriale Jaca Book spa Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 40 p Il.: Incluye pasta dura Dimensiones: 30 cm. Precio: 000 Nota general: Incluye fotografías, glosario. Idioma : Español (spa) Palabras clave: REINO VEGETAL, TUNEL TIEMPO, PRIMERAS FORMAS VIDA BACTERIAS ALGAS AZULES, ALGAS, MUSGOS NOVEDAD, NOVEDAD PLANTAS VASCULARES, CONQUISTAS TIERRAS EMERGIDAS, BOSQUES CARBONÍFERO, RECONSTRUCCIÓN FÓSILES YACIMIENTOS CARBÓN FÓSIL, PÉRMICO FLORA DIFERENCIA, GIMNOSPERMAS, SEMILLA, VIVIENTES, PRIMERA FLORACIÓN ANGIOSPERMAS, FLORES HOJAS, FRUTOS. Clasificación: 580 Resumen: Observamos la naturaleza que nos rodea, es evidente el reino vegetal está formado por numerosas especies que muestran una variedad de formas en el tronco, en las hojas, en las semillas y en las flores. Esta variedad es fruto de la evolución, fenómeno expresado por en 1859 por el naturalista inglés Charles Darwin. La evolución se desarrolla en la naturaleza sin que el ojo humano pueda observarlo; sin embargo los testimonios fósiles permiten explicar y comprender la cantidad de fenómenos biológicos, como la sucesión de las distintas floras a lo largo de las eras geológicas, la afinidad de estructura más o menos estrecha entre los diferentes organismos y la distribución geográfica de las plantas de acuerdo a los pisos climáticos. Nota de contenido: El reino vegetaL.- El tunel del tiempo.- Primeras formas de vida, bacterias y algas azules.- Las algas.- Los musgos y la novedad de las plantas vasculares.- La conquista de las tierras emergidas.- Bosques del carbonífero.- Fósiles del carbonífero.- Los yacimientos de carbón fósil.- En el pérmico la flora se diferencia.- Las gimnospermas.- La semilla.- Los fósiles vivientes.- La primera floración las angiospermas.- Las flores y las hojas.- Los frutos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57428 Origen y evolución de las plantas [texto impreso] / Garassino Alessandro, Autor . - 1º ed. . - Editoriale Jaca Book spa, 1993 . - 40 p : Incluye pasta dura ; 30 cm.
000
Incluye fotografías, glosario.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REINO VEGETAL, TUNEL TIEMPO, PRIMERAS FORMAS VIDA BACTERIAS ALGAS AZULES, ALGAS, MUSGOS NOVEDAD, NOVEDAD PLANTAS VASCULARES, CONQUISTAS TIERRAS EMERGIDAS, BOSQUES CARBONÍFERO, RECONSTRUCCIÓN FÓSILES YACIMIENTOS CARBÓN FÓSIL, PÉRMICO FLORA DIFERENCIA, GIMNOSPERMAS, SEMILLA, VIVIENTES, PRIMERA FLORACIÓN ANGIOSPERMAS, FLORES HOJAS, FRUTOS. Clasificación: 580 Resumen: Observamos la naturaleza que nos rodea, es evidente el reino vegetal está formado por numerosas especies que muestran una variedad de formas en el tronco, en las hojas, en las semillas y en las flores. Esta variedad es fruto de la evolución, fenómeno expresado por en 1859 por el naturalista inglés Charles Darwin. La evolución se desarrolla en la naturaleza sin que el ojo humano pueda observarlo; sin embargo los testimonios fósiles permiten explicar y comprender la cantidad de fenómenos biológicos, como la sucesión de las distintas floras a lo largo de las eras geológicas, la afinidad de estructura más o menos estrecha entre los diferentes organismos y la distribución geográfica de las plantas de acuerdo a los pisos climáticos. Nota de contenido: El reino vegetaL.- El tunel del tiempo.- Primeras formas de vida, bacterias y algas azules.- Las algas.- Los musgos y la novedad de las plantas vasculares.- La conquista de las tierras emergidas.- Bosques del carbonífero.- Fósiles del carbonífero.- Los yacimientos de carbón fósil.- En el pérmico la flora se diferencia.- Las gimnospermas.- La semilla.- Los fósiles vivientes.- La primera floración las angiospermas.- Las flores y las hojas.- Los frutos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57428 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RICA 0316 580 GAR Libro Ricaurte 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible
Título : Origen y evolución de las plantas Tipo de documento: texto impreso Autores: Garassino Alessandro, Autor Mención de edición: 1º ed. Editorial: Editoriale Jaca Book spa Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 40 p Il.: Incluye pasta dura Dimensiones: 30 cm. Nota general: Incluye fotografías, glosario. Idioma : Español (spa) Palabras clave: REINO VEGETAL, TUNEL TIEMPO, PRIMERAS FORMAS VIDA BACTERIAS ALGAS AZULES, ALGAS, MUSGOS NOVEDAD, NOVEDAD PLANTAS VASCULARES, CONQUISTAS TIERRAS EMERGIDAS, BOSQUES CARBONÍFERO, RECONSTRUCCIÓN FÓSILES YACIMIENTOS CARBÓN FÓSIL, PÉRMICO FLORA DIFERENCIA, GIMNOSPERMAS, SEMILLA, VIVIENTES, PRIMERA FLORACIÓN ANGIOSPERMAS, FLORES HOJAS, FRUTOS. Clasificación: 580 Resumen: Observamos la naturaleza que nos rodea, es evidente el reino vegetal está formado por numerosas especies que muestran una variedad de formas en el tronco, en las hojas, en las semillas y en las flores. Esta variedad es fruto de la evolución, fenómeno expresado por en 1859 por el naturalista inglés Charles Darwin. La evolución se desarrolla en la naturaleza sin que el ojo humano pueda observarlo; sin embargo los testimonios fósiles permiten explicar y comprender la cantidad de fenómenos biológicos, como la sucesión de las distintas floras a lo largo de las eras geológicas, la afinidad de estructura más o menos estrecha entre los diferentes organismos y la distribución geográfica de las plantas de acuerdo a los pisos climáticos. Nota de contenido: El reino vegetaL.- El tunel del tiempo.- Primeras formas de vida, bacterias y algas azules.- Las algas.- Los musgos y la novedad de las plantas vasculares.- La conquista de las tierras emergidas.- Bosques del carbonífero.- Fósiles del carbonífero.- Los yacimientos de carbón fósil.- En el pérmico la flora se diferencia.- Las gimnospermas.- La semilla.- Los fósiles vivientes.- La primera floración las angiospermas.- Las flores y las hojas.- Los frutos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62250 Origen y evolución de las plantas [texto impreso] / Garassino Alessandro, Autor . - 1º ed. . - Editoriale Jaca Book spa, 1993 . - 40 p : Incluye pasta dura ; 30 cm.
Incluye fotografías, glosario.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REINO VEGETAL, TUNEL TIEMPO, PRIMERAS FORMAS VIDA BACTERIAS ALGAS AZULES, ALGAS, MUSGOS NOVEDAD, NOVEDAD PLANTAS VASCULARES, CONQUISTAS TIERRAS EMERGIDAS, BOSQUES CARBONÍFERO, RECONSTRUCCIÓN FÓSILES YACIMIENTOS CARBÓN FÓSIL, PÉRMICO FLORA DIFERENCIA, GIMNOSPERMAS, SEMILLA, VIVIENTES, PRIMERA FLORACIÓN ANGIOSPERMAS, FLORES HOJAS, FRUTOS. Clasificación: 580 Resumen: Observamos la naturaleza que nos rodea, es evidente el reino vegetal está formado por numerosas especies que muestran una variedad de formas en el tronco, en las hojas, en las semillas y en las flores. Esta variedad es fruto de la evolución, fenómeno expresado por en 1859 por el naturalista inglés Charles Darwin. La evolución se desarrolla en la naturaleza sin que el ojo humano pueda observarlo; sin embargo los testimonios fósiles permiten explicar y comprender la cantidad de fenómenos biológicos, como la sucesión de las distintas floras a lo largo de las eras geológicas, la afinidad de estructura más o menos estrecha entre los diferentes organismos y la distribución geográfica de las plantas de acuerdo a los pisos climáticos. Nota de contenido: El reino vegetaL.- El tunel del tiempo.- Primeras formas de vida, bacterias y algas azules.- Las algas.- Los musgos y la novedad de las plantas vasculares.- La conquista de las tierras emergidas.- Bosques del carbonífero.- Fósiles del carbonífero.- Los yacimientos de carbón fósil.- En el pérmico la flora se diferencia.- Las gimnospermas.- La semilla.- Los fósiles vivientes.- La primera floración las angiospermas.- Las flores y las hojas.- Los frutos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62250 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TURI1111 580 GAR Libro Turi 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible Aportes a la salud pública en el Ecuador / Francisco Campos Rivadeneira / Quito : Ministerio de Salud Pública (2009)
Título : Aportes a la salud pública en el Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Campos Rivadeneira Editorial: Quito : Ministerio de Salud Pública Fecha de publicación: 2009 Colección: Ciencia y Arte Médicos Ecuador Siglo XXI Número de páginas: 179 p Il.: fotos il ISBN/ISSN/DL: 978-9978-92-706-9 Precio: $ 5 00 Nota general: Incluye citas y bibliografía Palabras clave: SALUD PUBLICA ECUATORIANA MOSQUITOS DE GUAYAQUIL Y ALREDEDORES ESPECIES INSECTOS PANTANOS ALGAS FENOMENO EL NIÑO PALUDISMO NIVELES PLUVIOSIDAD 1915 A 1999 BIOGRAFIA FRANCISCO CAMPOS Clasificación: 986.6 Resumen: Estudios biológicos sobre los mosquitos y el fenómeno El Niño y paludismo en Guayaquil Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19693 Aportes a la salud pública en el Ecuador [texto impreso] / Francisco Campos Rivadeneira . - Quito : Ministerio de Salud Pública, 2009 . - 179 p : fotos il. - (Ciencia y Arte Médicos Ecuador Siglo XXI) .
ISBN : 978-9978-92-706-9 : $ 5 00
Incluye citas y bibliografía
Palabras clave: SALUD PUBLICA ECUATORIANA MOSQUITOS DE GUAYAQUIL Y ALREDEDORES ESPECIES INSECTOS PANTANOS ALGAS FENOMENO EL NIÑO PALUDISMO NIVELES PLUVIOSIDAD 1915 A 1999 BIOGRAFIA FRANCISCO CAMPOS Clasificación: 986.6 Resumen: Estudios biológicos sobre los mosquitos y el fenómeno El Niño y paludismo en Guayaquil Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19693 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT16583 613 CAM 16583 $r non conforme -- Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible DCT20187 613 CAM 20187 $r non conforme -- Daniel Córdova Toral 600 Tecnología (Ciencias Aplicadas) Disponible PermalinkCiencias marinas / 1994
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador