Resultado de la búsqueda
56 búsqueda de la palabra clave 'AGRARIA,'



Título : Legislación Agraria Tipo de documento: texto impreso Autores: Ortega Torres Jorge, Autor Editorial: Editorial Temis Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 357 Páginas Il.: Incluye pasta dura. Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-958-604-087-7 Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye orden alfabético Idioma : Español (spa) Palabras clave: LEGISLACIÓN AGRARIA, CLASIFICACIÓN BOSQUES, ZONAS PROTECTORAS INTERES GENERAL, VIGILANCIA FORESTAL, RESERVAS MADERERAS, REFORESTACIÓN REPOBLACIÓN EXTINCIÓN IMPUESTOS PARA PLANTACIONES ÁRBOLES, INVENTARIO CONCESIONES LICENCIAS, PARTICIPACIONES NACIÓN, CESIONES, COMERCIO PRODUCTOS FORESTALES, SOBRE PROTECCIÓN ESPECIAL ALGUNAS ESPECIES ENSEÑANZA SANCIONES, INSTITUTO COLOMBIANO REFORMA CONSEJO SOCIAL AGRARIO, PROCURADORES AGRARIOS, FONDO NACIONAL DOMINIO TIERRAS INCULTAS, COLONIZACIONES, UNIDADES AGRÍCOLAS FAMILIARES, ADQUISICIÓN PROPIEDAD PRIVADA, PARCELACIONES. Clasificación: 348 Resumen: Este libro reune las características de una reforma agraria desde el año 1931, llevada de manera cronológica en Colombia, desde una reforestación, lotizaciones, el mantenimiento y cuidado de los bosques tanto ecológicos como sus principales fuentes hídricas, todo bajo estatutos y decretos de leyes para una mejor marcha del mantenimiento ecológico. Nota de contenido: Ley 200 de 1936, sobre régimen de tierras.- Ley 100 de 1944, sobre régimen de tierra.- Ley 135 de 1961, sobre reforma social agraria.- Ley 4 de 1973, por la cual se introduce modificaciones a las leyes 200 de 1936, 135 de 1961 y primera de 1968, se establecen disposiciones sobre renta presuntiva, se crea la sala agraria en el consejo de estado y se dictan otras disposiciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51206 Legislación Agraria [texto impreso] / Ortega Torres Jorge, Autor . - Editorial Temis, 1985 . - 357 Páginas : Incluye pasta dura. ; 21 centímetros.
ISBN : 978-958-604-087-7 : $ 1,00
Incluye orden alfabético
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LEGISLACIÓN AGRARIA, CLASIFICACIÓN BOSQUES, ZONAS PROTECTORAS INTERES GENERAL, VIGILANCIA FORESTAL, RESERVAS MADERERAS, REFORESTACIÓN REPOBLACIÓN EXTINCIÓN IMPUESTOS PARA PLANTACIONES ÁRBOLES, INVENTARIO CONCESIONES LICENCIAS, PARTICIPACIONES NACIÓN, CESIONES, COMERCIO PRODUCTOS FORESTALES, SOBRE PROTECCIÓN ESPECIAL ALGUNAS ESPECIES ENSEÑANZA SANCIONES, INSTITUTO COLOMBIANO REFORMA CONSEJO SOCIAL AGRARIO, PROCURADORES AGRARIOS, FONDO NACIONAL DOMINIO TIERRAS INCULTAS, COLONIZACIONES, UNIDADES AGRÍCOLAS FAMILIARES, ADQUISICIÓN PROPIEDAD PRIVADA, PARCELACIONES. Clasificación: 348 Resumen: Este libro reune las características de una reforma agraria desde el año 1931, llevada de manera cronológica en Colombia, desde una reforestación, lotizaciones, el mantenimiento y cuidado de los bosques tanto ecológicos como sus principales fuentes hídricas, todo bajo estatutos y decretos de leyes para una mejor marcha del mantenimiento ecológico. Nota de contenido: Ley 200 de 1936, sobre régimen de tierras.- Ley 100 de 1944, sobre régimen de tierra.- Ley 135 de 1961, sobre reforma social agraria.- Ley 4 de 1973, por la cual se introduce modificaciones a las leyes 200 de 1936, 135 de 1961 y primera de 1968, se establecen disposiciones sobre renta presuntiva, se crea la sala agraria en el consejo de estado y se dictan otras disposiciones. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51206 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22936 348 ORT 22936 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Nuevos obstaculos para detener la reforma agraria / Jose Santos Ditto / Universidad de Guayaquil (1985)
Título : Nuevos obstaculos para detener la reforma agraria Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Santos Ditto, Autor Editorial: Universidad de Guayaquil Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 72 p. Dimensiones: 17 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: REFORMA AGRARIA, POLÍTICAS AGRARIAS, AFECCIÓN DE PREDIOS, LEY Clasificación: 333 Resumen: "En otras oportunidades, se han expuesto detalladamente los obstáculos que se han presentado en el país, para la aplicación de la Reforma Agaria. Se ha hecho mención, entre los más importantes: la falta de apoyo estatal, generando en las tibias leyes agrarias promulgadas y en la y en la ausencia, casi total, de decisión política y de recursos económicos para su ejecución..." Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5136 Nuevos obstaculos para detener la reforma agraria [texto impreso] / Jose Santos Ditto, Autor . - Universidad de Guayaquil, 1985 . - 72 p. ; 17 cm.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REFORMA AGRARIA, POLÍTICAS AGRARIAS, AFECCIÓN DE PREDIOS, LEY Clasificación: 333 Resumen: "En otras oportunidades, se han expuesto detalladamente los obstáculos que se han presentado en el país, para la aplicación de la Reforma Agaria. Se ha hecho mención, entre los más importantes: la falta de apoyo estatal, generando en las tibias leyes agrarias promulgadas y en la y en la ausencia, casi total, de decisión política y de recursos económicos para su ejecución..." Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5136 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SAY2532 333 SAN Libro Sayausí 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : La reforma agraria ecuatoriana Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Barsky, Autor Editorial: Quito : Corporación Editora Nacional Fecha de publicación: 1984 Colección: Biblioteca de Ciencias Sociales num. vol. 3 Número de páginas: 406 p. Il.: il. Dimensiones: 21 cm. Idioma : Español (spa) Palabras clave: REFORMA AGRARIA, POLÍTICAS AGRARIAS, HACIENDAS SERRANAS, PROCESO DE COLONIZACIÓN, Clasificación: 333 Resumen: "La reforma agraria es uno de los temas más ricos y discutidos de la literatura latinoamericana de los últimos veinte años. En el caso particular ecuatoriano, aparte de constituir un punto frecuente de discusión entre los especialistas, ha sido también un elemento crucial del enfrentamiento político y los proyectos de gobierno." Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5135 La reforma agraria ecuatoriana [texto impreso] / Osvaldo Barsky, Autor . - Quito : Corporación Editora Nacional, 1984 . - 406 p. : il. ; 21 cm.. - (Biblioteca de Ciencias Sociales; vol. 3) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REFORMA AGRARIA, POLÍTICAS AGRARIAS, HACIENDAS SERRANAS, PROCESO DE COLONIZACIÓN, Clasificación: 333 Resumen: "La reforma agraria es uno de los temas más ricos y discutidos de la literatura latinoamericana de los últimos veinte años. En el caso particular ecuatoriano, aparte de constituir un punto frecuente de discusión entre los especialistas, ha sido también un elemento crucial del enfrentamiento político y los proyectos de gobierno." Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5135 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SAY2368 333 BAR Libro Sayausí 300 Ciencias Sociales Disponible Reforma agraria en Perú-Chile-Cuba-Ecuador / Víctor Granda Aguilar / Universidad de Cuenca, Departamento de publicaciones de la Facultad de Ciencias Economicas (1978)
Título : Reforma agraria en Perú-Chile-Cuba-Ecuador Tipo de documento: texto impreso Autores: Víctor Granda Aguilar, Autor Editorial: Universidad de Cuenca, Departamento de publicaciones de la Facultad de Ciencias Economicas Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 193 p. Il.: tabs. Dimensiones: 22x16 cm. Nota general: Incluye datos de la obra y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: REFORMA AGRARIA, ECONOMIA SECTORIAL, PROBLEMAS AGRARIOS ECONOMICOS Clasificación: 333.3 Resumen: "El estuio del caso ecuatoriano obedece al interés de dar una interpretación política al proceso de Reforma Agraria en nuestro país y ofrecer una visión de la ineficacia de la burguesía y sus gobiernos para emprender una Reforma Agraria radical que en otros países ha sido aplicada en el mismo lapso histórico. El estudio además, plantea asuntos similares en el análisis de cada caso para establecer comparaciones tanto en los aspectos de los contenidos jurídicos y políticos de las leyes y procesos estudiados." Nota de contenido: I. La reforma agraria en Cuba: 1. Situación del país antes de la revolución.-- 2. La estructura agraria antes del triunfo de la revolución. Algunos datos sobre las condiciones de vida del campesinado antes de la revolución.- 3. Las leyes agrarias en Cuba y sus resultados.-- 4. Consideraciones adicionales sobre el proceso de reforma agraria en Cuba.-- II. La reforma agraria en Chile: 1. La situación general del país y circunstancias internacionales que inciden en la reforma agraria Chilena.-- 2. La estructura agraria en Chile, al tiempo de la reforma agraria.-- 3. Las leyes de Reforma Agraria.-- 4. Evaluación del cumplimiento de la Ley 16.640.-- 5. Consideraciones adicionales sobre el preceso de Reforma Agraria en Chile.-- III. La reforma agraria en el Peru: 1. Situación general del país.-- 2. Caracterización del reformismo peruano.-- 3. La estructura agraria y sus problemas.-- 4. Las leyes de reforma agraria y su aplicación.-- IV. La reforma agraria en el Ecuador: 1. Visión general de la situación económica y política del país.-- 2. Leyes de reforma agraria en el Ecuador.-- 3. Consideraciones adicionales sobre el proceso de reforma agraria en el Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39449 Reforma agraria en Perú-Chile-Cuba-Ecuador [texto impreso] / Víctor Granda Aguilar, Autor . - Universidad de Cuenca, Departamento de publicaciones de la Facultad de Ciencias Economicas, 1978 . - 193 p. : tabs. ; 22x16 cm.
Incluye datos de la obra y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REFORMA AGRARIA, ECONOMIA SECTORIAL, PROBLEMAS AGRARIOS ECONOMICOS Clasificación: 333.3 Resumen: "El estuio del caso ecuatoriano obedece al interés de dar una interpretación política al proceso de Reforma Agraria en nuestro país y ofrecer una visión de la ineficacia de la burguesía y sus gobiernos para emprender una Reforma Agraria radical que en otros países ha sido aplicada en el mismo lapso histórico. El estudio además, plantea asuntos similares en el análisis de cada caso para establecer comparaciones tanto en los aspectos de los contenidos jurídicos y políticos de las leyes y procesos estudiados." Nota de contenido: I. La reforma agraria en Cuba: 1. Situación del país antes de la revolución.-- 2. La estructura agraria antes del triunfo de la revolución. Algunos datos sobre las condiciones de vida del campesinado antes de la revolución.- 3. Las leyes agrarias en Cuba y sus resultados.-- 4. Consideraciones adicionales sobre el proceso de reforma agraria en Cuba.-- II. La reforma agraria en Chile: 1. La situación general del país y circunstancias internacionales que inciden en la reforma agraria Chilena.-- 2. La estructura agraria en Chile, al tiempo de la reforma agraria.-- 3. Las leyes de Reforma Agraria.-- 4. Evaluación del cumplimiento de la Ley 16.640.-- 5. Consideraciones adicionales sobre el preceso de Reforma Agraria en Chile.-- III. La reforma agraria en el Peru: 1. Situación general del país.-- 2. Caracterización del reformismo peruano.-- 3. La estructura agraria y sus problemas.-- 4. Las leyes de reforma agraria y su aplicación.-- IV. La reforma agraria en el Ecuador: 1. Visión general de la situación económica y política del país.-- 2. Leyes de reforma agraria en el Ecuador.-- 3. Consideraciones adicionales sobre el proceso de reforma agraria en el Ecuador. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=39449 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB6250 333.3 Gr 6250 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Reforma agraria y movimiento campesino indígena de la sierra / Fernando Velasco / Quito : El Conejo (1983)
Título : Reforma agraria y movimiento campesino indígena de la sierra Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Velasco, Autor Editorial: Quito : El Conejo Fecha de publicación: 1983 Colección: Ecuador/Hoy Número de páginas: 135 p. Il.: tbls. Dimensiones: 21cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: ECONOMÍA DE LA TIERRA Palabras clave: AGRO, REFORMA AGRARIA, MOVIMIENTO AGRARIO CAMPESINO, Clasificación: 333 Resumen: "Este libro contiene, sin lugar a dudas, lo más avanzado del pensamiento de la izquierda ecuatoriana sobre la lucha de clases en el campo de la Sierra. Aquí, el autor realiza su estudio buscando las claves políticas que permitan al movimiento campesino mantener vigente la lucha popular, ligada al proyecto político proletario. Puesto que junto al reordenamiento político del estado existe un refugio de la lucha campesina, y la implementación de un proyecto burgués que busca sepultar los titubeos estatales por la reforma agraria, Fernando Velasco sostiene firmemente su tesis de la existencia de una vía terrateniente de desarrollo capitalista en el campo." Nota de contenido: Indice: Nota editorial.- Prólogo.- Introducción.- Reforma agraria y desarrollo del capitalismo.- La estructura agraria de la sierra antes de 1964.- La lucha por la reforma agraria: 1964-78.- Reforma agraria y movimiento campesino en la sierra - Bibliografía. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5158 Reforma agraria y movimiento campesino indígena de la sierra [texto impreso] / Fernando Velasco, Autor . - Quito : El Conejo, 1983 . - 135 p. : tbls. ; 21cm.. - (Ecuador/Hoy) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ECONOMÍA DE LA TIERRA Palabras clave: AGRO, REFORMA AGRARIA, MOVIMIENTO AGRARIO CAMPESINO, Clasificación: 333 Resumen: "Este libro contiene, sin lugar a dudas, lo más avanzado del pensamiento de la izquierda ecuatoriana sobre la lucha de clases en el campo de la Sierra. Aquí, el autor realiza su estudio buscando las claves políticas que permitan al movimiento campesino mantener vigente la lucha popular, ligada al proyecto político proletario. Puesto que junto al reordenamiento político del estado existe un refugio de la lucha campesina, y la implementación de un proyecto burgués que busca sepultar los titubeos estatales por la reforma agraria, Fernando Velasco sostiene firmemente su tesis de la existencia de una vía terrateniente de desarrollo capitalista en el campo." Nota de contenido: Indice: Nota editorial.- Prólogo.- Introducción.- Reforma agraria y desarrollo del capitalismo.- La estructura agraria de la sierra antes de 1964.- La lucha por la reforma agraria: 1964-78.- Reforma agraria y movimiento campesino en la sierra - Bibliografía. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5158 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SAY0131 333 VEL Libro Sayausí 300 Ciencias Sociales Disponible SAY2372 333 VEL Libro Sayausí 300 Ciencias Sociales Disponible Reforma agraria y movimiento campesino indígena de la sierra / Fernando Velasco Abad / Quito : El Conejo (1983)
PermalinkReforma agraria y movimiento campesino indígena de la sierra / Fernando Velasco / Quito : El Conejo (1983)
PermalinkReforma agraria y movimiento campesino indígena de la sierra / Fernando Velasco / Quito : El Conejo (1983)
PermalinkReforma agraria y movimiento campesino indígena de la sierra / Fernando Velasco / Quito : El Conejo (1983)
PermalinkReforma agraria y movimiento campesino indígena de la sierra / Fernando Velasco / Quito : El Conejo (1983)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador