Resultado de la búsqueda
12 búsqueda de la palabra clave 'ACUSADO,'
Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Hacer una sugerencia
El testimonio y la cofesión / José N. Duque Gómez / [S.l.] : Jurídica Bolivariana (2001)
Título : El testimonio y la cofesión Tipo de documento: texto impreso Autores: José N. Duque Gómez, Autor Editorial: [S.l.] : Jurídica Bolivariana Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 617 páginas Dimensiones: 24x17centímetros Nota general: Incluye autores de cada tema. Idioma : Español (spa) Palabras clave: TESTIMONIO, VALORACIÓN TESTIGOS INCOMPATIBILIDAD, CLASE TESTIGOS, PRUEBA TESTIMONIAL DERECHO CIVIL COMERCIAL, FALSEDAD DECLARACIÓN, TESTIMONIAL, TESTIMONIO MEDIO PRUEBA, PSICOLOGÍA DEL DECLARACIÓN ACUSADO, TESTIFICAL PUERTO RICO ESTADOS UNIDOS, VALOR PROBATORIO OBJETO FUNDAMENTOS FORMACIÓN CONFESIÓN, CONFESIÓN APRECIACIÓN NATURALEZA EFECTOS DECLARACIONES COMPLEJAS ALTERNATIVA, COMPORTAMIENTO IMPUTADO, INTERROGATORIO, POSICIONES JURADAS, PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, IMPUTADO DISTINCIÓN OTRAS FIGURAS AFINES, JUICIO, LABORAL, CONFESIONES EXTRAJUDICIALES, PROMUEVE JUDICIAL. Clasificación: 345 Resumen: Si se quiere establecer alguna suerte de comparación, hay que reconocer que es más débil y complejo que sus ascendientes de años atrás, posee mayor conocimiento de las leyes en general y de las formas de comportarse en el tribunal. Lo aprende en el mundo moderno gracias a la difusa publicidad de los actos del órgano jurisdiccional, que se manifiesta sin cesar por medio de libros, peliculas cinematográficas y de televisión, radiofonia, teatro, conferencias, folletos en todos y cada uno de ellos se encargan de difundir y popularizar sistemas procesales más o menos reales, que contribuyen a familiarizar al oyente con el procedimiento que se está siguiendo en los diferentes tribunales en donde se dictan justicia. Nota de contenido: El testimonio y la confesión.-- El testimonio.-- Valoración del testimonio.-- Testigos e incompatibilidad.-- Clases de testigos.-- Testigo víctima.-- La prueba testimonial en derecho civil y comercial.-- La prueba testimonial en derecho civil y comercial, La falsedad de la declaración.-- El problema del significado de lo falso.-- Prueba estimonial.-- El testimonio como medio de prueba.-- Carácter judicial del testimonio.-- Psicología del testimonio.-- La prueba testimonial.-- La declaración del acusado.-- La declaración el acusado en el juicio oral.-- Prueba testifiscal en Puerto Rico y Estados Unidos.-- Orden y presentación.-- El valor probatorio del testimonio.-- Formas del testimonio.-- Declaración del testigos.-- Los testigos.-- Objeto de la prueba testimonial.-- Fundamentos del valor del testimonio.-- La formación del testimonio.-- Primera etapa.-- La confesión y su apreciación.-- Reglas de apreciación.-- Ineficacia de la confesión.-- Naturaleza y efectos de la confesión.-- Concepto de la confesión.-- Las declaraciones complejas y la confesión.-- La prueba de la confesión.-- La confesión como alternativa.-- Valor probatorio de las declaraciones y del comportamiento del imputado.-- La confesión y el interrogatorio.-- Clases de confesión y posiciones juradas.-- La confesión en el proceso contencioso administrativo.-- La confesión del imputado.-- Distinción de la confesión con otras figuras afines.-- Confesión en juicio.-- La prueba de la confesión.-- La confesión en el proceso laboral.-- La confesión.-- Las fonfesiones extrajudiciales.-- El valor probatorio de la confesión.-- Cómo se promueve la confesión judicial. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41872 El testimonio y la cofesión [texto impreso] / José N. Duque Gómez, Autor . - [S.l.] : Jurídica Bolivariana, 2001 . - 617 páginas ; 24x17centímetros.
Incluye autores de cada tema.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TESTIMONIO, VALORACIÓN TESTIGOS INCOMPATIBILIDAD, CLASE TESTIGOS, PRUEBA TESTIMONIAL DERECHO CIVIL COMERCIAL, FALSEDAD DECLARACIÓN, TESTIMONIAL, TESTIMONIO MEDIO PRUEBA, PSICOLOGÍA DEL DECLARACIÓN ACUSADO, TESTIFICAL PUERTO RICO ESTADOS UNIDOS, VALOR PROBATORIO OBJETO FUNDAMENTOS FORMACIÓN CONFESIÓN, CONFESIÓN APRECIACIÓN NATURALEZA EFECTOS DECLARACIONES COMPLEJAS ALTERNATIVA, COMPORTAMIENTO IMPUTADO, INTERROGATORIO, POSICIONES JURADAS, PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO, IMPUTADO DISTINCIÓN OTRAS FIGURAS AFINES, JUICIO, LABORAL, CONFESIONES EXTRAJUDICIALES, PROMUEVE JUDICIAL. Clasificación: 345 Resumen: Si se quiere establecer alguna suerte de comparación, hay que reconocer que es más débil y complejo que sus ascendientes de años atrás, posee mayor conocimiento de las leyes en general y de las formas de comportarse en el tribunal. Lo aprende en el mundo moderno gracias a la difusa publicidad de los actos del órgano jurisdiccional, que se manifiesta sin cesar por medio de libros, peliculas cinematográficas y de televisión, radiofonia, teatro, conferencias, folletos en todos y cada uno de ellos se encargan de difundir y popularizar sistemas procesales más o menos reales, que contribuyen a familiarizar al oyente con el procedimiento que se está siguiendo en los diferentes tribunales en donde se dictan justicia. Nota de contenido: El testimonio y la confesión.-- El testimonio.-- Valoración del testimonio.-- Testigos e incompatibilidad.-- Clases de testigos.-- Testigo víctima.-- La prueba testimonial en derecho civil y comercial.-- La prueba testimonial en derecho civil y comercial, La falsedad de la declaración.-- El problema del significado de lo falso.-- Prueba estimonial.-- El testimonio como medio de prueba.-- Carácter judicial del testimonio.-- Psicología del testimonio.-- La prueba testimonial.-- La declaración del acusado.-- La declaración el acusado en el juicio oral.-- Prueba testifiscal en Puerto Rico y Estados Unidos.-- Orden y presentación.-- El valor probatorio del testimonio.-- Formas del testimonio.-- Declaración del testigos.-- Los testigos.-- Objeto de la prueba testimonial.-- Fundamentos del valor del testimonio.-- La formación del testimonio.-- Primera etapa.-- La confesión y su apreciación.-- Reglas de apreciación.-- Ineficacia de la confesión.-- Naturaleza y efectos de la confesión.-- Concepto de la confesión.-- Las declaraciones complejas y la confesión.-- La prueba de la confesión.-- La confesión como alternativa.-- Valor probatorio de las declaraciones y del comportamiento del imputado.-- La confesión y el interrogatorio.-- Clases de confesión y posiciones juradas.-- La confesión en el proceso contencioso administrativo.-- La confesión del imputado.-- Distinción de la confesión con otras figuras afines.-- Confesión en juicio.-- La prueba de la confesión.-- La confesión en el proceso laboral.-- La confesión.-- Las fonfesiones extrajudiciales.-- El valor probatorio de la confesión.-- Cómo se promueve la confesión judicial. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41872 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22876 345 DUQ 22876 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Jurisprudencia Especializada Penal. Tomo V. / Corporación de Estudios y Publicaciones / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (2008)
Título : Jurisprudencia Especializada Penal. Tomo V. Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación de Estudios y Publicaciones, Autor Editorial: [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 407 p. Dimensiones: 21 cm. Precio: $5.00 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO Palabras clave: ERRÓNEA TIPIFICACIÓN CONDUCTA DELICTIVA, ERROR FUNDAMENTO DERECHO, FUNDAMENTACIÓN EVIDENTE OBJETIVA, EXISTENCIA DELITO DEBIDAMENTE JUSTIFICADO, FALTA DEMOSTRACIÓN ELEMENTOS TIPO PENAL ACUSADO, RECURSO CASACIÓN, IMPROCEDENCIA PLANTEADO, IMCUMPLIMIENTO PRESUPUESTOS PROCESALES, JUEZ NATURAL, COMPENSACIÓN INJURIAS, NECESIDAD PRESENTAR NUEVAS PRUEBAS DEMUESTREN ALEGADO RECURSOREVISIÓN, PRINCIPIO PROPORCIONALIDAD ENTRE INFRACCIONES SANCIONES PENALES, PROCEDENCIA REVISIÓN, CASACIÓN INPROCEDENCIA CONFUSIÓN TIPIFICADAS DELITO, SOMETIMIENTO MENOR REALIZAR ACTOS NATURALES SEXUAL, CASO HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL. Clasificación: 345 Resumen: Esta serie sustentada en la labor investigativa de profesionales en cada rama del derecho, incluye una sinopsis, un extracto de la parte resolutiva de la sentencia en evidente relación con cada caso jurídico identificado; y las normas referidas aplicables. La obra se complementa con un índice temático para una rápida ubicación de las cuestiones expuestas en las sinopsis. Nota de contenido: Animus injuriandi como el elemento subjetivo del delito de injuria.- Acto culposo típico de accidente de tránsito.- Argumento de indefensión del acusado carece de relevancia en razón de su participación de manera activa dentro del proceso.- Complicidad determinada en prueba testimonial.- Confirmación de la sentencia subida en grado.- Conflicto de competencia.- Delito calusorio.- Delito de injuria calumniosa.- Delito de lesiones con enfermedad para el trabajo de doce días.- Delito de lesiones con incapacidad menor a 90 días.- Delito de plagio.- Delito de robo doblemente agravado.- Delito de violación cometido por personas mayores de sesenta años.- Demanda de colusión desechada por falta de elementos constitutivos.- El cambio de la versión dado por la agraviada no desvirtúa la responsabilidad del acusado así como tampoco la existencia material del delito.- Erróneas aplicaciones de la ley. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52193 Jurisprudencia Especializada Penal. Tomo V. [texto impreso] / Corporación de Estudios y Publicaciones, Autor . - [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2008 . - 407 p. ; 21 cm.
$5.00
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO Palabras clave: ERRÓNEA TIPIFICACIÓN CONDUCTA DELICTIVA, ERROR FUNDAMENTO DERECHO, FUNDAMENTACIÓN EVIDENTE OBJETIVA, EXISTENCIA DELITO DEBIDAMENTE JUSTIFICADO, FALTA DEMOSTRACIÓN ELEMENTOS TIPO PENAL ACUSADO, RECURSO CASACIÓN, IMPROCEDENCIA PLANTEADO, IMCUMPLIMIENTO PRESUPUESTOS PROCESALES, JUEZ NATURAL, COMPENSACIÓN INJURIAS, NECESIDAD PRESENTAR NUEVAS PRUEBAS DEMUESTREN ALEGADO RECURSOREVISIÓN, PRINCIPIO PROPORCIONALIDAD ENTRE INFRACCIONES SANCIONES PENALES, PROCEDENCIA REVISIÓN, CASACIÓN INPROCEDENCIA CONFUSIÓN TIPIFICADAS DELITO, SOMETIMIENTO MENOR REALIZAR ACTOS NATURALES SEXUAL, CASO HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL. Clasificación: 345 Resumen: Esta serie sustentada en la labor investigativa de profesionales en cada rama del derecho, incluye una sinopsis, un extracto de la parte resolutiva de la sentencia en evidente relación con cada caso jurídico identificado; y las normas referidas aplicables. La obra se complementa con un índice temático para una rápida ubicación de las cuestiones expuestas en las sinopsis. Nota de contenido: Animus injuriandi como el elemento subjetivo del delito de injuria.- Acto culposo típico de accidente de tránsito.- Argumento de indefensión del acusado carece de relevancia en razón de su participación de manera activa dentro del proceso.- Complicidad determinada en prueba testimonial.- Confirmación de la sentencia subida en grado.- Conflicto de competencia.- Delito calusorio.- Delito de injuria calumniosa.- Delito de lesiones con enfermedad para el trabajo de doce días.- Delito de lesiones con incapacidad menor a 90 días.- Delito de plagio.- Delito de robo doblemente agravado.- Delito de violación cometido por personas mayores de sesenta años.- Demanda de colusión desechada por falta de elementos constitutivos.- El cambio de la versión dado por la agraviada no desvirtúa la responsabilidad del acusado así como tampoco la existencia material del delito.- Erróneas aplicaciones de la ley. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52193 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22459 345 COR 22459 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Manual de derecho procesal penal Tomo II. / Ricardo Vaca Andrade / [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones (2009)
Título : Manual de derecho procesal penal Tomo II. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Vaca Andrade, Autor Editorial: [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 1225 Páginas Dimensiones: 21 centímetros ISBN/ISSN/DL: 978-9978-86-870-6 Nota general: Inclucye biografía del autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: MEDIDAS PRECAUTORIAS CAUTELARES, APREHENSIÓN DETENSIÓN, LIBERTAD PROVISIONAL BAJO CAUCIÓN, ACTOS PRECAUTORIOS REALES, ALLANAMIENTO, PRUEBA, PRUEBA MATERIAL, TESTIMONIAL, TESTIMONIO PROPIO, OFENDIDO, ACUSADO, DOCUMENTAL, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES VIGENTE CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL Clasificación: 345 Resumen: Más de treinta y cinco años de experiencia inentirrumpida de la cátedra, del ejercicio profesional, paralelo a la judicatura, también en el ejercicio ocasional, es el aval de presentación, que da la fuerza moral para expresar libremente el pensamiento y poder declarar que, pese a ciertas frustraciones entre ellas de descubrir que lo que enseñan en las aulas universitarias ciertas cosas se distorciona de manera caprichosa en ciertas dependencias policiales, fiscalías juzgados y cortes, sin embargo como de costumbre se sigue confiando que en materia de justicia al Ecuador le esperan mejores días en el ámbito procesal penal, el mensaje de este libro es todo un procedimiento en materia de derecho procesal penal. Esperemos pueda contribuir a ese objetivo con esta nueva edición del presente manual. Nota de contenido: Medidas precautelares o cautelares.-- La aprehención y la detención.-- la prisión preventiva.-- Libertad provisional bajo caución.-- Actos precautorios reales.-- El allanamiento.-- La prueba.-- Importancia de la prueba penal.-- La prueba material.-- La prueba testimonial.-- Testimonio propio.-- El testimonio del ofendido.-- El testimonio del acusado.-- La prueba documental.-- Valoración de la prueba documental.-- La inviolabilidad de la correspondencia y sus excepciones.-- Los procedimientos especiales en el vigente procedimiento penal Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42279 Manual de derecho procesal penal Tomo II. [texto impreso] / Ricardo Vaca Andrade, Autor . - [S.l.] : Corporación de Estudios y Publicaciones, 2009 . - 1225 Páginas ; 21 centímetros.
ISBN : 978-9978-86-870-6
Inclucye biografía del autor
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MEDIDAS PRECAUTORIAS CAUTELARES, APREHENSIÓN DETENSIÓN, LIBERTAD PROVISIONAL BAJO CAUCIÓN, ACTOS PRECAUTORIOS REALES, ALLANAMIENTO, PRUEBA, PRUEBA MATERIAL, TESTIMONIAL, TESTIMONIO PROPIO, OFENDIDO, ACUSADO, DOCUMENTAL, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES VIGENTE CÓDIGO PROCEDIMIENTO PENAL Clasificación: 345 Resumen: Más de treinta y cinco años de experiencia inentirrumpida de la cátedra, del ejercicio profesional, paralelo a la judicatura, también en el ejercicio ocasional, es el aval de presentación, que da la fuerza moral para expresar libremente el pensamiento y poder declarar que, pese a ciertas frustraciones entre ellas de descubrir que lo que enseñan en las aulas universitarias ciertas cosas se distorciona de manera caprichosa en ciertas dependencias policiales, fiscalías juzgados y cortes, sin embargo como de costumbre se sigue confiando que en materia de justicia al Ecuador le esperan mejores días en el ámbito procesal penal, el mensaje de este libro es todo un procedimiento en materia de derecho procesal penal. Esperemos pueda contribuir a ese objetivo con esta nueva edición del presente manual. Nota de contenido: Medidas precautelares o cautelares.-- La aprehención y la detención.-- la prisión preventiva.-- Libertad provisional bajo caución.-- Actos precautorios reales.-- El allanamiento.-- La prueba.-- Importancia de la prueba penal.-- La prueba material.-- La prueba testimonial.-- Testimonio propio.-- El testimonio del ofendido.-- El testimonio del acusado.-- La prueba documental.-- Valoración de la prueba documental.-- La inviolabilidad de la correspondencia y sus excepciones.-- Los procedimientos especiales en el vigente procedimiento penal Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42279 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22857 345 VAC 22857 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Manual de Procedimiento Penal Ecuatoriano / Consejo Nacional de la Judicatura / Quito : Consejo Nacional de la Judicatura (2003)
Título : Manual de Procedimiento Penal Ecuatoriano Tipo de documento: texto impreso Autores: Consejo Nacional de la Judicatura, Autor Editorial: Quito : Consejo Nacional de la Judicatura Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 664 Páginas Dimensiones: 21 centímetros Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye anexos Idioma : Español (spa) Palabras clave: NORMAS CONSTITUCIONALES RECTORAS PROCEDIMIENTO PENAL ECUATORIANO, CÓDIGO PENAL, JUDICCIÓN COMPETENCIA, ACCIÓN DENUNCIA, ACUSACIÓN PARTICULAR, SUJETOS PROCESALES, MINISTERIO PÚBLICO, OFENDIDO, IMPUTADO, DEFENSOR PRUEBA VALORACIÓN, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, MATERIAL, TESTIMONIAL, TESTIMONIO PROPIO, ACUSADO, DOCUMENTAL, MEDIDAS CAUTELARES, APREHENCIÓN, DETENCIÓN, PRISIÓN PREVENTIVA, CAUCIÓN, CAUTELARES REALES, ALLANAMIENTO, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, INDAGACIÓN PREVIA FISCAL, CONCLUSIÓN ETAPA INTERMEDIA, AUDIENCIA PRELIMINAR, AUTO LLAMAMIENTO JUICIO, SOBRESEIMIENTO, TRIBUNAL SUSTANCIACIÓN PRESIDENTE, SENTENCIA, RECURSO HECHO, IMPUGNACIÓN, NULIDAD, APELACIÓN, CASACIÓN, REVISIÓN, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, ABREVIADO, PRIVADA, RAZÓN FUERO, DELITOS COMETIDOS MEDIANTE MEDIOS COMUNICACIÓN SOCIAL, JUZGAMIENTO CONTRAVENSIONES, EJECUCIÓN SENTENCIA CONDENATORIA, COSTAS, INDEMINIZACIÓN IMPUTADO ACUSADO CONDENADO, AMPARO LIBERTAD. Clasificación: 345.86 Resumen: El libro entra en una defensa del nuevo sistema procesal penal, encontramos la obligación de mensionar que es una falsa ilusión considerar a este sistema actual, como susceptible de constituir un instrumento eficás para reducir las tasas de criminalidad y generar seguridad ciudadana, en este caso el sistema procesal penal, es un mecanismo racional de investigación y juzgamiento de las conductas humanas que lesionan bienes jurídicos penalmente tutelados, estableciendo un régimen de garantías que fijan los límites de la persecución de la acción punitiva del Estado. Se trata de dejar completamente establecido la lucha transparente contra el delito, proclamadando en honestidad y el constante reclamo de revisar la estrucctura socioeconómica de la nación, la desigual distribución de la riqueza, la falta de inversiones que genera escasa demanda de trabajo, la educación enajenante, el libertinaje en los programas televisivos y en internet, pero por sobre todas las cosas la conducta que rigen el gobierno y las instituciones públicas y privadas. Nota de contenido: Normas constitucionales rectoras del procedimiento penal ecuatoriana.-- Códigp de procedimiento penal.-- La jurisdicción y la comptencia.-- La acción penal.-- Los sujetos procesales.-- El ministerio público.-- El ofendido.-- El imputado.-- El defensor público.-- La prueba y su valoración.-- Principios fundamentales.-- La prueba material.-- La prueba testimonial.-- El testimonio propio.-- El testimonio del ofendido.-- El testimonio del acusado.-- La prueba documental.-- Las medidas cautelares.-- La aprehención.-- La detención.-- La prisión preventiva.-- La caución.-- Las medidas cautelares reales.-- El allanamiento.-- Etapas del proceso.-- La istrucción fiscal y la policia judicial.-- La indagación previa y la istrucción fiscal.-- La conclusión de la instrucción fiscal.-- La etapa intermedia.-- La audiencia preliminar.-- Auto de llamamiento a juicio.-- Del sobreseimiento.-- La etapa del Juicio.-- Tribunal penal.-- sustanciación ante el presidente.-- Sustanciación ante el tribunal penal.-- La sentencia.-- Del recurso del hecho.-- Etapa de impugnación.-- Recurso de nulidad.-- Recurso de apelación.-- Recurso de casación.-- Recurso de revisión.-- Los procedimientos especiales.-- Procedimiento abreviado.-- Procedimiento de acción penal privada.-- Procedimiento por razones de fuero.-- Procedmiento para los delitos cometidos mediante los medios de comunicación social.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Ejecución de la sentencia condenatoria.-- Costas.-- Indeminización al imputado acusado o condenado.-- Amparo de la libertad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44899 Manual de Procedimiento Penal Ecuatoriano [texto impreso] / Consejo Nacional de la Judicatura, Autor . - Quito : Consejo Nacional de la Judicatura, 2003 . - 664 Páginas ; 21 centímetros.
$ 1,00
Incluye anexos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: NORMAS CONSTITUCIONALES RECTORAS PROCEDIMIENTO PENAL ECUATORIANO, CÓDIGO PENAL, JUDICCIÓN COMPETENCIA, ACCIÓN DENUNCIA, ACUSACIÓN PARTICULAR, SUJETOS PROCESALES, MINISTERIO PÚBLICO, OFENDIDO, IMPUTADO, DEFENSOR PRUEBA VALORACIÓN, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, MATERIAL, TESTIMONIAL, TESTIMONIO PROPIO, ACUSADO, DOCUMENTAL, MEDIDAS CAUTELARES, APREHENCIÓN, DETENCIÓN, PRISIÓN PREVENTIVA, CAUCIÓN, CAUTELARES REALES, ALLANAMIENTO, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, INDAGACIÓN PREVIA FISCAL, CONCLUSIÓN ETAPA INTERMEDIA, AUDIENCIA PRELIMINAR, AUTO LLAMAMIENTO JUICIO, SOBRESEIMIENTO, TRIBUNAL SUSTANCIACIÓN PRESIDENTE, SENTENCIA, RECURSO HECHO, IMPUGNACIÓN, NULIDAD, APELACIÓN, CASACIÓN, REVISIÓN, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, ABREVIADO, PRIVADA, RAZÓN FUERO, DELITOS COMETIDOS MEDIANTE MEDIOS COMUNICACIÓN SOCIAL, JUZGAMIENTO CONTRAVENSIONES, EJECUCIÓN SENTENCIA CONDENATORIA, COSTAS, INDEMINIZACIÓN IMPUTADO ACUSADO CONDENADO, AMPARO LIBERTAD. Clasificación: 345.86 Resumen: El libro entra en una defensa del nuevo sistema procesal penal, encontramos la obligación de mensionar que es una falsa ilusión considerar a este sistema actual, como susceptible de constituir un instrumento eficás para reducir las tasas de criminalidad y generar seguridad ciudadana, en este caso el sistema procesal penal, es un mecanismo racional de investigación y juzgamiento de las conductas humanas que lesionan bienes jurídicos penalmente tutelados, estableciendo un régimen de garantías que fijan los límites de la persecución de la acción punitiva del Estado. Se trata de dejar completamente establecido la lucha transparente contra el delito, proclamadando en honestidad y el constante reclamo de revisar la estrucctura socioeconómica de la nación, la desigual distribución de la riqueza, la falta de inversiones que genera escasa demanda de trabajo, la educación enajenante, el libertinaje en los programas televisivos y en internet, pero por sobre todas las cosas la conducta que rigen el gobierno y las instituciones públicas y privadas. Nota de contenido: Normas constitucionales rectoras del procedimiento penal ecuatoriana.-- Códigp de procedimiento penal.-- La jurisdicción y la comptencia.-- La acción penal.-- Los sujetos procesales.-- El ministerio público.-- El ofendido.-- El imputado.-- El defensor público.-- La prueba y su valoración.-- Principios fundamentales.-- La prueba material.-- La prueba testimonial.-- El testimonio propio.-- El testimonio del ofendido.-- El testimonio del acusado.-- La prueba documental.-- Las medidas cautelares.-- La aprehención.-- La detención.-- La prisión preventiva.-- La caución.-- Las medidas cautelares reales.-- El allanamiento.-- Etapas del proceso.-- La istrucción fiscal y la policia judicial.-- La indagación previa y la istrucción fiscal.-- La conclusión de la instrucción fiscal.-- La etapa intermedia.-- La audiencia preliminar.-- Auto de llamamiento a juicio.-- Del sobreseimiento.-- La etapa del Juicio.-- Tribunal penal.-- sustanciación ante el presidente.-- Sustanciación ante el tribunal penal.-- La sentencia.-- Del recurso del hecho.-- Etapa de impugnación.-- Recurso de nulidad.-- Recurso de apelación.-- Recurso de casación.-- Recurso de revisión.-- Los procedimientos especiales.-- Procedimiento abreviado.-- Procedimiento de acción penal privada.-- Procedimiento por razones de fuero.-- Procedmiento para los delitos cometidos mediante los medios de comunicación social.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Ejecución de la sentencia condenatoria.-- Costas.-- Indeminización al imputado acusado o condenado.-- Amparo de la libertad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44899 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22956 345.86 CON 22956 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Procedimiento Penal Tomo I / Cordero Franco / Editorial Temis (2000)
Título : Procedimiento Penal Tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Cordero Franco, Autor Editorial: Editorial Temis Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 570 p. Il.: Incluye pasta dura. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-0310-8 Precio: $6.00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FÓRMULAS, VOCABLOS SUSTRATOS TRASFONDOS, FENÓMENOS, MODELOSINSTRUMENTOS OBSOLETOS, REVOLUCIÓN INQUISITORIA, ESTILO INQUISITORIO, HISTORIA OCULTAMIENTO, ACUSATORIO, FUNCIÓN ÓRGANOS, JUEZ NATURAL, ORDEN JUDICIAL, COMPETENCIA, CAMBIO RADICACIÓN COMFLICTOS, CAPACIDAD, HISTORIA, IDENTIDAD, ÓRGANO, RESPONSABILIDAD CIVIL, CIVILMENTE OBLIGADO PENA PECUNIARIA, OFENDIDO, DEFENSA ACUSADO, PARTES EVENTUALES, HECHO PROCESAL, TIEMPO, INTERIORIDAD SÍQUICA, iDIOMA, mEMORIA CONOCIMIENTO AUTOS, NOTIFICACIONES, DIALÉCTICA ACTOS, SECUENCIAS GENERADORAS, MECÁNICA PROCEDIMIENTOS, MORFOLOGÍA DEMANDA PENAL, CONDICIONES PROCESO, INACCIÓN, ACCIONES CIVILES, RES IUDICANDA, FILOSOFÍA TÉCNICAS, RECODIFICACIÓN NORMA LÍMITES LIBERTAD, SUBCAUTELAS, MEDIDAS COERCITIVAS, INTERDICCIONES, PROCEDIMIENTO CAUTELAR, VICISITUDES CAUTELARES, IMPUGNACIONES, SEGURIDAD PROVISIONALMENTE APLICADAS, DETENCIÓN INJUSTA, CAUTELAS REALES. Clasificación: 345 Resumen: Procdimiento Penal con grandes temas dividido en capítulos con subtemas de importancia para los que deseen consultar todo lo relacionado con la rama de jurisprudencia, una obra con perspectiva. Los diferentes procesos penales de circunstancia, lugar, tiempo, esenario en donde se den los acontecimientos jurídicos, el autor ha sido prolijo en la metodología para estructurar esta obra, ya que este código y sus materias afines exigen lectores atentos a la sintáxis, a la información, y continúa siendo la herramienta más útil para la práctica. Nota de contenido: De los fundamentos.- Del Procedimiento.- De los sistemas.- De las personas.- Del Juez.- Del ministerio público.- Del acusado.- De las partes eventuales.- De los defensores.- De la estructura.- De los actos.- De los procedimientos.- De las funciones.- De las acciones.- Del amparo provisional. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50595 Procedimiento Penal Tomo I [texto impreso] / Cordero Franco, Autor . - Editorial Temis, 2000 . - 570 p. : Incluye pasta dura. ; 24 cm.
ISBN : 978-958-35-0310-8 : $6.00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FÓRMULAS, VOCABLOS SUSTRATOS TRASFONDOS, FENÓMENOS, MODELOSINSTRUMENTOS OBSOLETOS, REVOLUCIÓN INQUISITORIA, ESTILO INQUISITORIO, HISTORIA OCULTAMIENTO, ACUSATORIO, FUNCIÓN ÓRGANOS, JUEZ NATURAL, ORDEN JUDICIAL, COMPETENCIA, CAMBIO RADICACIÓN COMFLICTOS, CAPACIDAD, HISTORIA, IDENTIDAD, ÓRGANO, RESPONSABILIDAD CIVIL, CIVILMENTE OBLIGADO PENA PECUNIARIA, OFENDIDO, DEFENSA ACUSADO, PARTES EVENTUALES, HECHO PROCESAL, TIEMPO, INTERIORIDAD SÍQUICA, iDIOMA, mEMORIA CONOCIMIENTO AUTOS, NOTIFICACIONES, DIALÉCTICA ACTOS, SECUENCIAS GENERADORAS, MECÁNICA PROCEDIMIENTOS, MORFOLOGÍA DEMANDA PENAL, CONDICIONES PROCESO, INACCIÓN, ACCIONES CIVILES, RES IUDICANDA, FILOSOFÍA TÉCNICAS, RECODIFICACIÓN NORMA LÍMITES LIBERTAD, SUBCAUTELAS, MEDIDAS COERCITIVAS, INTERDICCIONES, PROCEDIMIENTO CAUTELAR, VICISITUDES CAUTELARES, IMPUGNACIONES, SEGURIDAD PROVISIONALMENTE APLICADAS, DETENCIÓN INJUSTA, CAUTELAS REALES. Clasificación: 345 Resumen: Procdimiento Penal con grandes temas dividido en capítulos con subtemas de importancia para los que deseen consultar todo lo relacionado con la rama de jurisprudencia, una obra con perspectiva. Los diferentes procesos penales de circunstancia, lugar, tiempo, esenario en donde se den los acontecimientos jurídicos, el autor ha sido prolijo en la metodología para estructurar esta obra, ya que este código y sus materias afines exigen lectores atentos a la sintáxis, a la información, y continúa siendo la herramienta más útil para la práctica. Nota de contenido: De los fundamentos.- Del Procedimiento.- De los sistemas.- De las personas.- Del Juez.- Del ministerio público.- Del acusado.- De las partes eventuales.- De los defensores.- De la estructura.- De los actos.- De los procedimientos.- De las funciones.- De las acciones.- Del amparo provisional. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50595 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22840 345 COR 22840 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible Tratado de Derecho Procesal Penal Tomo II / Zavala Baquerizo Jorge / Edino (2004)PermalinkTratado de Derecho Procesal Penal Tomo IX / Zavala Baquerizo Jorge / Edino (2007)PermalinkTratado de Derecho Procesal Penal Tomo V / Zavala Baquerizo Jorge / Edino (2005)PermalinkDefensas Penales 1976 / Jorge Eliécer Gaitán / Bogotá : Temis (1976)PermalinkEl Debido Proceso Penal / Zavala Baquerizo Jorge / Edino (2002)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador