Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 030.2 (27)



Enciclopedia de las provincias del Ecuador / Manuel Efraín Romero Palacio / Quito : Cientifica Latina (1983)
Título : Enciclopedia de las provincias del Ecuador : Galápagos Volumen 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Efraín Romero Palacio, Editor científico ; Jorge Núñez Sánchez (1947-) , Colaborador ; Luisa Rodríguez Villouta, Colaborador ; Manuel Efraín Romero Palacio, Présentateur
Mención de edición: Primera Edicion Editorial: Quito : Cientifica Latina Fecha de publicación: 1983 Otro editor: Novograf Número de páginas: 199 pag. Il.: ilus., fotos., mapas Dimensiones: 30 x 23 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-499-6124-3 Nota general: Incluye Bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: ENCICLOPEDIAS Palabras clave: GEOGRAFIA-ECUATORIANA, PROVINCIAS-ECUATORIANAS, GALAPAGOS, LEYENDAS-GALAPAGOS, REGION-INSULAR, FLORA, FAUNA, ISLAS-GALAPAGOS, ECONOMIA PRODUCCION-GALAPAGOS, POBLACION-REGION-INSULAR, ISLAS ENCANTADAS, TOMAS-DE-BERLANGA, CHARLES-DARWIN, EL-MURO-DE-LAS-LAGRIMAS, DIVISION-POLITICA, PESCA, AGRICULTURA, GANADERIA, TURISMO Clasificación: 030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS Resumen: "El Archipielago de Colón es una de las más sorprendentes maravillas de la historia natural. Con sus 19 islas, 42 islotes y 26 rocas, que en total suman ocho mil kilómetros cuadrados de superficie insular, el archipiélago constituye el más grande laboratorio natural de vida animal y vegetal del mundo y en él se resumen millones de años de evolución de la vida sobre el planeta
Motivo de antiguas leyendas indígenas, refugio de piratas y corsarios punto de confluencia de las grandes corrientes marinas del Pacífico Sur y posición estratégica ambicionada por las grandes potencias del pasado y del presente siglo, el archipiélago es hoy "Patrimonio Natural de la Humanidad", protegido por el Gobierno Nacional y las más importantes instituciones científicas y culturales del mundo."Nota de contenido: Historia general de la provincia .- Geografía y recursos naturales .- Organización político administrativa .- Economía y producción- Educación y deporte .- Cultura y patrimonio cultural .- Comunicaciónes y transporte .- Turismo .- Salubridad Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81484 Enciclopedia de las provincias del Ecuador : Galápagos Volumen 1 [texto impreso] / Manuel Efraín Romero Palacio, Editor científico ; Jorge Núñez Sánchez (1947-), Colaborador ; Luisa Rodríguez Villouta, Colaborador ; Manuel Efraín Romero Palacio, Présentateur . - Primera Edicion . - Quito : Cientifica Latina : Novograf, 1983 . - 199 pag. : ilus., fotos., mapas ; 30 x 23 cm.
ISBN : 978-84-499-6124-3
Incluye Bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENCICLOPEDIAS Palabras clave: GEOGRAFIA-ECUATORIANA, PROVINCIAS-ECUATORIANAS, GALAPAGOS, LEYENDAS-GALAPAGOS, REGION-INSULAR, FLORA, FAUNA, ISLAS-GALAPAGOS, ECONOMIA PRODUCCION-GALAPAGOS, POBLACION-REGION-INSULAR, ISLAS ENCANTADAS, TOMAS-DE-BERLANGA, CHARLES-DARWIN, EL-MURO-DE-LAS-LAGRIMAS, DIVISION-POLITICA, PESCA, AGRICULTURA, GANADERIA, TURISMO Clasificación: 030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS Resumen: "El Archipielago de Colón es una de las más sorprendentes maravillas de la historia natural. Con sus 19 islas, 42 islotes y 26 rocas, que en total suman ocho mil kilómetros cuadrados de superficie insular, el archipiélago constituye el más grande laboratorio natural de vida animal y vegetal del mundo y en él se resumen millones de años de evolución de la vida sobre el planeta
Motivo de antiguas leyendas indígenas, refugio de piratas y corsarios punto de confluencia de las grandes corrientes marinas del Pacífico Sur y posición estratégica ambicionada por las grandes potencias del pasado y del presente siglo, el archipiélago es hoy "Patrimonio Natural de la Humanidad", protegido por el Gobierno Nacional y las más importantes instituciones científicas y culturales del mundo."Nota de contenido: Historia general de la provincia .- Geografía y recursos naturales .- Organización político administrativa .- Economía y producción- Educación y deporte .- Cultura y patrimonio cultural .- Comunicaciónes y transporte .- Turismo .- Salubridad Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81484 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7383 030.2 ROM 7383 v.1 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Disponible Enciclopedia de las provincias del Ecuador / Manuel Efraín Romero Palacio / Quito : Cientifica Latina (1983)
Título : Enciclopedia de las provincias del Ecuador : Tungurahua Volumen 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Efraín Romero Palacio, Autor ; Mauro Patricio Andino Rubio, Colaborador Mención de edición: Primera Edicion Editorial: Quito : Cientifica Latina Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 198 pag. Il.: ilus., fotos., mapas Dimensiones: 30 x 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-499-6194-6 Nota general: Incluye datos de la obra y bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: ENCICLOPEDIAS Palabras clave: PROVINCIA-TUNGURAHUA, HISTORIA-TUNGURAHUA, GEOGRAFÍA-TUNGURAHUA, TUNGURAHUA, ORGANIZACIÓN-POLÍTICA, ORGANIZACIÓN-ADMINSITRATIVA, ECONOMÍA-PRODUCCIÓN, EDUCACIÓN-TUNGURAHUA, DEPORTE-TUNGURAHUA, CULTURA-TUNGURAHUA, COMUNICACIÓN-TUNGURAHUA, TURISMO-TUNGURAHUA, SALUD-TUNGURAHUA, BAÑOS, CANTÓN, MONTALVO, FIESTA-FLORES-FRUTA, PATATE, PELILEO, PILLARO, POBLACION, Clasificación: 030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS Resumen: "Ubicada en el centro de la Patria, la provincia de Tungurahua es horizonte abierto a todos los caminos: obligada ruta entre el norte y el sur; puerta de entrada al oriente; centro del comercio desde y hacia la costa. Al igual que su territorio, el espíritu de sus gentes es un espacio amplio y sin fonteras. Crecidos entre rutas y viajeros, los tungurahuenses tienen la mente abierta al mundo y la hospitalidad por norma de vida. Tierra de una flora espléndida, donde la variedad de los frutos y la explosíon cromática de las flores se combinan para dar al paisaje una belleza inigualable. La fiesta de las frutas y de las flores, que anualmente se celebra en la capital de Tungurahua, además de incluir información cultural, educativa, turística, industrial, comercial, agrícola y ganadera de una tierra rica en cultura y tradiciones." Nota de contenido: Historia general de la provincia .- Geografía y recursos naturales .- Organización político-administrativa .- Economía y producción .- Educación y deporte .- Cultura y patrimonio cultural .- Comunicaciones y transporte .- Turismo .- Salubridad Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81489 Enciclopedia de las provincias del Ecuador : Tungurahua Volumen 2 [texto impreso] / Manuel Efraín Romero Palacio, Autor ; Mauro Patricio Andino Rubio, Colaborador . - Primera Edicion . - Quito : Cientifica Latina, 1983 . - 198 pag. : ilus., fotos., mapas ; 30 x 23 cm.
ISBN : 978-84-499-6194-6
Incluye datos de la obra y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENCICLOPEDIAS Palabras clave: PROVINCIA-TUNGURAHUA, HISTORIA-TUNGURAHUA, GEOGRAFÍA-TUNGURAHUA, TUNGURAHUA, ORGANIZACIÓN-POLÍTICA, ORGANIZACIÓN-ADMINSITRATIVA, ECONOMÍA-PRODUCCIÓN, EDUCACIÓN-TUNGURAHUA, DEPORTE-TUNGURAHUA, CULTURA-TUNGURAHUA, COMUNICACIÓN-TUNGURAHUA, TURISMO-TUNGURAHUA, SALUD-TUNGURAHUA, BAÑOS, CANTÓN, MONTALVO, FIESTA-FLORES-FRUTA, PATATE, PELILEO, PILLARO, POBLACION, Clasificación: 030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS Resumen: "Ubicada en el centro de la Patria, la provincia de Tungurahua es horizonte abierto a todos los caminos: obligada ruta entre el norte y el sur; puerta de entrada al oriente; centro del comercio desde y hacia la costa. Al igual que su territorio, el espíritu de sus gentes es un espacio amplio y sin fonteras. Crecidos entre rutas y viajeros, los tungurahuenses tienen la mente abierta al mundo y la hospitalidad por norma de vida. Tierra de una flora espléndida, donde la variedad de los frutos y la explosíon cromática de las flores se combinan para dar al paisaje una belleza inigualable. La fiesta de las frutas y de las flores, que anualmente se celebra en la capital de Tungurahua, además de incluir información cultural, educativa, turística, industrial, comercial, agrícola y ganadera de una tierra rica en cultura y tradiciones." Nota de contenido: Historia general de la provincia .- Geografía y recursos naturales .- Organización político-administrativa .- Economía y producción .- Educación y deporte .- Cultura y patrimonio cultural .- Comunicaciones y transporte .- Turismo .- Salubridad Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81489 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7401 030.2 ROM 7401 v.2 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Disponible Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo / Pedro Laín Entralgo / Barcelona [España] : Plaza y Janes Editores (1984)
Título : Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo : Volumen 1 A-Aust Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Laín Entralgo (1908-2001) , Autor
Mención de edición: Edicion Especial Editorial: Barcelona [España] : Plaza y Janes Editores Fecha de publicación: 1984 Colección: Circulo de Lectores num. 1 Número de páginas: 340 paginas Il.: ilus., tabl.., graf...,fot...,Pasta dura Dimensiones: 26.50 x 19.50 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-226-1805-2 Nota general: Incluye Prologo de Laín Entralgo / Edición especial para círculo de Lectores por cortesía de Plaza & Janes Idioma : Español (spa) Clasificación: ENCICLOPEDIAS Clasificación: 030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS Resumen: Por lo general las enciclopedias, que tienen la finalidad de proporcionar un conocimiento universal y objetivo, se componen de varios tomos. La información suele estar organizada por orden alfabético o según divisiones temáticas.Al final de la obra, y a modo de apéndice, se incluye una selección de las voces más importantes, seguidas de un breve repertorio bibliográfico en lengua española; son obras de fácil acceso a cualquier lector del área hispánica. La Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo de Lectores, consta de 12 Volumenes: Lengua y Literatura, Historia, Fisica & Quimica, ciencias naturales, matematicas, arte y filosofia, geografia, etc. Perfecta coleccion para estudiantes y personas que gusten de la lectura y de los libros como elementos valiosos." Nota de contenido: Con origen en el vocablo latino encyclopaedĭa, la noción de enciclopedia hace mención a un conjunto de conocimientos. El uso más habitual del término refiere a la obra que recopila información sobre un cierto campo del saber o datos generales. Las primeras enciclopedias modernas de alcance universal fueron desarrolladas en el siglo XVIII. Una de las más famosas es L»Encyclopédie dirigida por Jean le Rond d»Alembert y Denis Diderot, que se editó entre 1751 y 1772. Reúne más de 70 000 artículos que buscan difundir el saber generado a través de la razón. En sus orígenes, el objetivo de las enciclopedias de la Edad Contemporánea era facilitar el acceso ordenado a información objetiva y confiable, en un intento de combatir el oscurantismo mediante la transmisión de conocimientos científicos. La práctica denominada oscurantismo consiste en impedir la difusión de ciertos sucesos y conocimientos a la población. A lo largo de la historia, el oscurantismo presentó dos rasgos bien definidos: se usó para restringir u oponerse a la divulgación de conocimientos a la gente; quienes tenían acceso a la información, la «oscurecían» de forma que no pudiera apreciarse en todo su esplendor, volviéndola vaga y poco precisa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80435 Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo : Volumen 1 A-Aust [texto impreso] / Pedro Laín Entralgo (1908-2001), Autor . - Edicion Especial . - Barcelona [España] : Plaza y Janes Editores, 1984 . - 340 paginas : ilus., tabl.., graf...,fot...,Pasta dura ; 26.50 x 19.50 cm.. - (Circulo de Lectores; 1) .
ISSN : 978-84-226-1805-2
Incluye Prologo de Laín Entralgo / Edición especial para círculo de Lectores por cortesía de Plaza & Janes
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENCICLOPEDIAS Clasificación: 030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS Resumen: Por lo general las enciclopedias, que tienen la finalidad de proporcionar un conocimiento universal y objetivo, se componen de varios tomos. La información suele estar organizada por orden alfabético o según divisiones temáticas.Al final de la obra, y a modo de apéndice, se incluye una selección de las voces más importantes, seguidas de un breve repertorio bibliográfico en lengua española; son obras de fácil acceso a cualquier lector del área hispánica. La Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo de Lectores, consta de 12 Volumenes: Lengua y Literatura, Historia, Fisica & Quimica, ciencias naturales, matematicas, arte y filosofia, geografia, etc. Perfecta coleccion para estudiantes y personas que gusten de la lectura y de los libros como elementos valiosos." Nota de contenido: Con origen en el vocablo latino encyclopaedĭa, la noción de enciclopedia hace mención a un conjunto de conocimientos. El uso más habitual del término refiere a la obra que recopila información sobre un cierto campo del saber o datos generales. Las primeras enciclopedias modernas de alcance universal fueron desarrolladas en el siglo XVIII. Una de las más famosas es L»Encyclopédie dirigida por Jean le Rond d»Alembert y Denis Diderot, que se editó entre 1751 y 1772. Reúne más de 70 000 artículos que buscan difundir el saber generado a través de la razón. En sus orígenes, el objetivo de las enciclopedias de la Edad Contemporánea era facilitar el acceso ordenado a información objetiva y confiable, en un intento de combatir el oscurantismo mediante la transmisión de conocimientos científicos. La práctica denominada oscurantismo consiste en impedir la difusión de ciertos sucesos y conocimientos a la población. A lo largo de la historia, el oscurantismo presentó dos rasgos bien definidos: se usó para restringir u oponerse a la divulgación de conocimientos a la gente; quienes tenían acceso a la información, la «oscurecían» de forma que no pudiera apreciarse en todo su esplendor, volviéndola vaga y poco precisa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80435 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10577 030.2 CIRC LAI 10577 v.1 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Disponible Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo / Pedro Laín Entralgo / Barcelona [España] : Plaza y Janes Editores (1984)
Título : Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo : Volumen 10 Papi-Rena Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Laín Entralgo (1908-2001) , Autor
Mención de edición: Edicion Especial Editorial: Barcelona [España] : Plaza y Janes Editores Fecha de publicación: 1984 Colección: Circulo de Lectores num. 10 Número de páginas: 3125- 3472 paginas Il.: ilus., tabl.., graf...,fot...,Pasta dura Dimensiones: 26.50 x 19.50 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-226-1814-1 Nota general: Edición especial para círculo de Lectores por cortesía de Plaza & Janes Idioma : Español (spa) Clasificación: ENCICLOPEDIAS Clasificación: 030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS Resumen: Por lo general las enciclopedias, que tienen la finalidad de proporcionar un conocimiento universal y objetivo, se componen de varios tomos. La información suele estar organizada por orden alfabético o según divisiones temáticas.Al final de la obra, y a modo de apéndice, se incluye una selección de las voces más importantes, seguidas de un breve repertorio bibliográfico en lengua española; son obras de fácil acceso a cualquier lector del área hispánica. La Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo de Lectores, consta de 12 Volumenes: Lengua y Literatura, Historia, Fisica & Quimica, ciencias naturales, matematicas, arte y filosofia, geografia, etc. Perfecta coleccion para estudiantes y personas que gusten de la lectura y de los libros como elementos valiosos." Nota de contenido: Con origen en el vocablo latino encyclopaedía, la noción de enciclopedia hace mención a un conjunto de conocimientos. El uso más habitual del término refiere a la obra que recopila información sobre un cierto campo del saber o datos generales. Las primeras enciclopedias modernas de alcance universal fueron desarrolladas en el siglo XVIII. Una de las más famosas es L»Encyclopédie dirigida por Jean le Rond d»Alembert y Denis Diderot, que se editó entre 1751 y 1772. Reúne más de 70 000 artículos que buscan difundir el saber generado a través de la razón. En sus orígenes, el objetivo de las enciclopedias de la Edad Contemporánea era facilitar el acceso ordenado a información objetiva y confiable, en un intento de combatir el oscurantismo mediante la transmisión de conocimientos científicos. La práctica denominada oscurantismo consiste en impedir la difusión de ciertos sucesos y conocimientos a la población. A lo largo de la historia, el oscurantismo presentó dos rasgos bien definidos: se usó para restringir u oponerse a la divulgación de conocimientos a la gente; quienes tenían acceso a la información, la «oscurecían» de forma que no pudiera apreciarse en todo su esplendor, volviéndola vaga y poco precisa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80442 Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo : Volumen 10 Papi-Rena [texto impreso] / Pedro Laín Entralgo (1908-2001), Autor . - Edicion Especial . - Barcelona [España] : Plaza y Janes Editores, 1984 . - 3125- 3472 paginas : ilus., tabl.., graf...,fot...,Pasta dura ; 26.50 x 19.50 cm.. - (Circulo de Lectores; 10) .
ISSN : 978-84-226-1814-1
Edición especial para círculo de Lectores por cortesía de Plaza & Janes
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENCICLOPEDIAS Clasificación: 030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS Resumen: Por lo general las enciclopedias, que tienen la finalidad de proporcionar un conocimiento universal y objetivo, se componen de varios tomos. La información suele estar organizada por orden alfabético o según divisiones temáticas.Al final de la obra, y a modo de apéndice, se incluye una selección de las voces más importantes, seguidas de un breve repertorio bibliográfico en lengua española; son obras de fácil acceso a cualquier lector del área hispánica. La Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo de Lectores, consta de 12 Volumenes: Lengua y Literatura, Historia, Fisica & Quimica, ciencias naturales, matematicas, arte y filosofia, geografia, etc. Perfecta coleccion para estudiantes y personas que gusten de la lectura y de los libros como elementos valiosos." Nota de contenido: Con origen en el vocablo latino encyclopaedía, la noción de enciclopedia hace mención a un conjunto de conocimientos. El uso más habitual del término refiere a la obra que recopila información sobre un cierto campo del saber o datos generales. Las primeras enciclopedias modernas de alcance universal fueron desarrolladas en el siglo XVIII. Una de las más famosas es L»Encyclopédie dirigida por Jean le Rond d»Alembert y Denis Diderot, que se editó entre 1751 y 1772. Reúne más de 70 000 artículos que buscan difundir el saber generado a través de la razón. En sus orígenes, el objetivo de las enciclopedias de la Edad Contemporánea era facilitar el acceso ordenado a información objetiva y confiable, en un intento de combatir el oscurantismo mediante la transmisión de conocimientos científicos. La práctica denominada oscurantismo consiste en impedir la difusión de ciertos sucesos y conocimientos a la población. A lo largo de la historia, el oscurantismo presentó dos rasgos bien definidos: se usó para restringir u oponerse a la divulgación de conocimientos a la gente; quienes tenían acceso a la información, la «oscurecían» de forma que no pudiera apreciarse en todo su esplendor, volviéndola vaga y poco precisa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80442 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10583 030.2 CIRC LAI 10583 v.10 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Disponible Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo / Pedro Laín Entralgo / Barcelona [España] : Plaza y Janes Editores (1984)
Título : Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo : Volumen 11 Rena-Tafu Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Laín Entralgo (1908-2001) , Autor
Mención de edición: Edicion Especial Editorial: Barcelona [España] : Plaza y Janes Editores Fecha de publicación: 1984 Colección: Circulo de Lectores num. 11 Número de páginas: 3473- 3820 paginas Il.: ilus., tabl.., graf...,fot...,Pasta dura Dimensiones: 26.50 x 19.50 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-226-1815-X Nota general: Edición especial para círculo de Lectores por cortesía de Plaza & Janes Idioma : Español (spa) Clasificación: ENCICLOPEDIAS Clasificación: 030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS Resumen: Por lo general las enciclopedias, que tienen la finalidad de proporcionar un conocimiento universal y objetivo, se componen de varios tomos. La información suele estar organizada por orden alfabético o según divisiones temáticas.Al final de la obra, y a modo de apéndice, se incluye una selección de las voces más importantes, seguidas de un breve repertorio bibliográfico en lengua española; son obras de fácil acceso a cualquier lector del área hispánica. La Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo de Lectores, consta de 12 Volumenes: Lengua y Literatura, Historia, Fisica & Quimica, ciencias naturales, matematicas, arte y filosofia, geografia, etc. Perfecta coleccion para estudiantes y personas que gusten de la lectura y de los libros como elementos valiosos." Nota de contenido: Con origen en el vocablo latino encyclopaedía, la noción de enciclopedia hace mención a un conjunto de conocimientos. El uso más habitual del término refiere a la obra que recopila información sobre un cierto campo del saber o datos generales. Las primeras enciclopedias modernas de alcance universal fueron desarrolladas en el siglo XVIII. Una de las más famosas es L»Encyclopédie dirigida por Jean le Rond d»Alembert y Denis Diderot, que se editó entre 1751 y 1772. Reúne más de 70 000 artículos que buscan difundir el saber generado a través de la razón. En sus orígenes, el objetivo de las enciclopedias de la Edad Contemporánea era facilitar el acceso ordenado a información objetiva y confiable, en un intento de combatir el oscurantismo mediante la transmisión de conocimientos científicos. La práctica denominada oscurantismo consiste en impedir la difusión de ciertos sucesos y conocimientos a la población. A lo largo de la historia, el oscurantismo presentó dos rasgos bien definidos: se usó para restringir u oponerse a la divulgación de conocimientos a la gente; quienes tenían acceso a la información, la «oscurecían» de forma que no pudiera apreciarse en todo su esplendor, volviéndola vaga y poco precisa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80443 Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo : Volumen 11 Rena-Tafu [texto impreso] / Pedro Laín Entralgo (1908-2001), Autor . - Edicion Especial . - Barcelona [España] : Plaza y Janes Editores, 1984 . - 3473- 3820 paginas : ilus., tabl.., graf...,fot...,Pasta dura ; 26.50 x 19.50 cm.. - (Circulo de Lectores; 11) .
ISSN : 978-84-226-1815-X
Edición especial para círculo de Lectores por cortesía de Plaza & Janes
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ENCICLOPEDIAS Clasificación: 030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS Resumen: Por lo general las enciclopedias, que tienen la finalidad de proporcionar un conocimiento universal y objetivo, se componen de varios tomos. La información suele estar organizada por orden alfabético o según divisiones temáticas.Al final de la obra, y a modo de apéndice, se incluye una selección de las voces más importantes, seguidas de un breve repertorio bibliográfico en lengua española; son obras de fácil acceso a cualquier lector del área hispánica. La Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo de Lectores, consta de 12 Volumenes: Lengua y Literatura, Historia, Fisica & Quimica, ciencias naturales, matematicas, arte y filosofia, geografia, etc. Perfecta coleccion para estudiantes y personas que gusten de la lectura y de los libros como elementos valiosos." Nota de contenido: Con origen en el vocablo latino encyclopaedía, la noción de enciclopedia hace mención a un conjunto de conocimientos. El uso más habitual del término refiere a la obra que recopila información sobre un cierto campo del saber o datos generales. Las primeras enciclopedias modernas de alcance universal fueron desarrolladas en el siglo XVIII. Una de las más famosas es L»Encyclopédie dirigida por Jean le Rond d»Alembert y Denis Diderot, que se editó entre 1751 y 1772. Reúne más de 70 000 artículos que buscan difundir el saber generado a través de la razón. En sus orígenes, el objetivo de las enciclopedias de la Edad Contemporánea era facilitar el acceso ordenado a información objetiva y confiable, en un intento de combatir el oscurantismo mediante la transmisión de conocimientos científicos. La práctica denominada oscurantismo consiste en impedir la difusión de ciertos sucesos y conocimientos a la población. A lo largo de la historia, el oscurantismo presentó dos rasgos bien definidos: se usó para restringir u oponerse a la divulgación de conocimientos a la gente; quienes tenían acceso a la información, la «oscurecían» de forma que no pudiera apreciarse en todo su esplendor, volviéndola vaga y poco precisa. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80443 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10584 030.2 CIRC LAI 10584 v.11 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 000 Obras generales - Información Disponible Gran Enciclopedia Ilustrada Circulo / Pedro Laín Entralgo / Barcelona [España] : Plaza y Janes Editores (1984)
PermalinkGran Enciclopedia Ilustrada Circulo / Pedro Laín Entralgo / Barcelona [España] : Plaza y Janes Editores (1984)
PermalinkGran Enciclopedia Ilustrada Circulo / Pedro Laín Entralgo / Barcelona [España] : Plaza y Janes Editores (1984)
PermalinkGran Enciclopedia Ilustrada Circulo / Pedro Laín Entralgo / Barcelona [España] : Plaza y Janes Editores (1984)
PermalinkGran Enciclopedia Ilustrada Circulo / Pedro Laín Entralgo / Barcelona [España] : Plaza y Janes Editores (1984)
PermalinkGran Enciclopedia Ilustrada Circulo / Pedro Laín Entralgo / Barcelona [España] : Plaza y Janes Editores (1984)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador