Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 523.1 (5)



El origen del universo / México : Fondo de Cultura Económica (1965)
Título : El origen del universo : teorías cosmológicas rivales. Tipo de documento: texto impreso Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1965 Número de páginas: 90 p. Il.: il. Precio: .00 Palabras clave: COSMOLOGIAUNIVERSOTEORIA RELATIVISTA Clasificación: 523.1 Resumen: Teoría relativista del universo. La teoría del estado estacionario. Un universo electrónico. Discusión de las teorías rivales Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25220 El origen del universo : teorías cosmológicas rivales. [texto impreso] . - México : Fondo de Cultura Económica, 1965 . - 90 p. : il.
.00
Palabras clave: COSMOLOGIAUNIVERSOTEORIA RELATIVISTA Clasificación: 523.1 Resumen: Teoría relativista del universo. La teoría del estado estacionario. Un universo electrónico. Discusión de las teorías rivales Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25220 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT2799 523.1 Libro Daniel Córdova Toral 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible
Título : El universo una nueva visión de la naturaleza cósmica Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Romo Medina, Autor Editorial: S/E,S/L Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 112 Páginas ISBN/ISSN/DL: DCT30670 Idioma : Español (spa) Palabras clave: UNA NUEVA VISIÓN DE LA NATURALEZA CÓSMICA,UNIVERSO (CIENCIAS NATURALES) Clasificación: 523.1 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74624 El universo una nueva visión de la naturaleza cósmica [texto impreso] / Alfredo Romo Medina, Autor . - S/E,S/L, 2007 . - 112 Páginas.
ISSN : DCT30670
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: UNA NUEVA VISIÓN DE LA NATURALEZA CÓSMICA,UNIVERSO (CIENCIAS NATURALES) Clasificación: 523.1 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74624 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT30670 523.1 ROM 30670 Libro Daniel Córdova Toral 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible
Título : Historia del Tiempo : Del Big Bang a los Agujeros Negros Tipo de documento: texto impreso Autores: Stephen Hawking Editorial: (Madrid) [(ESPAÑA)] : Impresión EFCA, S.A. Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 269 pag. Il.: incluye gráficos. Dimensiones: 11.5 x 17.5 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-3971-0 Nota general: Explica varios temas de cosmología, entre otros el Big Bang, los agujeros negros, los conos de luz y la teoría de supercuerdas al lector no especializado en el tema. Su principal objetivo es dar una visión general del tema pero, inusual para un libro de divulgación, también intenta explicar algo de matemáticas complejas. Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Clasificación: El Universo, Galaxias, quásares
FÍSICAPalabras clave: IMAGEN DEL UNIVERSO, ESPACIO Y TIEMPO, UNIVERSO EN EXPANSIÓN, AGUJEROS NEGROS, FÍSICA, ALBERT EINSTEIN, GALILEO GALILEI, ISAAC NEWTON. Clasificación: 523.1 Resumen: El tema principal del que habla en este libro es la naturaleza del Universo y la importancia del
tiempo. El autor se preocupa sobre el tiempo, donde se encuentran los agujeros negros, el
principio de incertidumbre, el espacio y el tiempo (Teoría de la relatividad) y la unificación de la
física. Esta muy bien por sus dibujos para entender mejor las teorías que hay.
Trata sobre la evolución que ha sufrido nuestro Universo; su pasado, presente y futuro. Usa el
pensamiento científico para explicar el Big Bang, los agujeros negros, es decir el fin del universo.
En fin que el autor con este libro nos explica sus conocimientos sobre la naturaleza del tiempo y
del universo.Nota de contenido: Agradecimientos. -- Introducción. -- 1: Nuestra Imagen del Universo. -- 2: Espacio y Tiempo. -- 3: El Universo en Expansión. -- 4: El Principio de Incertidumbre. -- Las Partículas Elementales y las Fuerzas de la Naturaleza. -- 6: Los Agujeros Negros. -- 7: Los Agujeros Negros No son tan Negros. -- 8: El Origen y el Destino del Universo. -- 9: La Flecha del Tiempo. -- 10: Agujeros de Gusano y Viajes en el Tiempo. -- 11: La Unificación de la Física. -- 12: Conclusión. -- Albert Einstein. -- Galileo Galilei. -- Isaac Newton. -- Glosario. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74474 Historia del Tiempo : Del Big Bang a los Agujeros Negros [texto impreso] / Stephen Hawking . - (Madrid) [(ESPAÑA)] : Impresión EFCA, S.A., 2007 . - 269 pag. : incluye gráficos. ; 11.5 x 17.5 cm.
ISBN : 978-84-206-3971-0
Explica varios temas de cosmología, entre otros el Big Bang, los agujeros negros, los conos de luz y la teoría de supercuerdas al lector no especializado en el tema. Su principal objetivo es dar una visión general del tema pero, inusual para un libro de divulgación, también intenta explicar algo de matemáticas complejas.
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Clasificación: El Universo, Galaxias, quásares
FÍSICAPalabras clave: IMAGEN DEL UNIVERSO, ESPACIO Y TIEMPO, UNIVERSO EN EXPANSIÓN, AGUJEROS NEGROS, FÍSICA, ALBERT EINSTEIN, GALILEO GALILEI, ISAAC NEWTON. Clasificación: 523.1 Resumen: El tema principal del que habla en este libro es la naturaleza del Universo y la importancia del
tiempo. El autor se preocupa sobre el tiempo, donde se encuentran los agujeros negros, el
principio de incertidumbre, el espacio y el tiempo (Teoría de la relatividad) y la unificación de la
física. Esta muy bien por sus dibujos para entender mejor las teorías que hay.
Trata sobre la evolución que ha sufrido nuestro Universo; su pasado, presente y futuro. Usa el
pensamiento científico para explicar el Big Bang, los agujeros negros, es decir el fin del universo.
En fin que el autor con este libro nos explica sus conocimientos sobre la naturaleza del tiempo y
del universo.Nota de contenido: Agradecimientos. -- Introducción. -- 1: Nuestra Imagen del Universo. -- 2: Espacio y Tiempo. -- 3: El Universo en Expansión. -- 4: El Principio de Incertidumbre. -- Las Partículas Elementales y las Fuerzas de la Naturaleza. -- 6: Los Agujeros Negros. -- 7: Los Agujeros Negros No son tan Negros. -- 8: El Origen y el Destino del Universo. -- 9: La Flecha del Tiempo. -- 10: Agujeros de Gusano y Viajes en el Tiempo. -- 11: La Unificación de la Física. -- 12: Conclusión. -- Albert Einstein. -- Galileo Galilei. -- Isaac Newton. -- Glosario. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74474 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10447 523.1 Haw 10447 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible
Título : Los relójes cósmicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Gauquelin Editorial: Barcelona : Plaza & Janes Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 328 p. Il.: il. Precio: .00 Nota general: Incluye notas Palabras clave: COSMOLOGIAHOROSCOPOPSICOANALISIS ASTROLOGICOASTROLOGIARITOS MISTERIOSOSFLUIDO VITALPRONOSTICOS METEOROLOGICOSEXPERIMENTOS QUIMICOS PICCARDI Clasificación: 523.1 Resumen: La religión más antígua. La ciencia más antígua. De la armonía de las esferas al horoscopo. Intermedio brillante. Psicoanálisis astrológico. El proceso científico. Pronósticos meteoreológicos. Ritos misteriosos. Los sentidos desconocidos del hombre. La estación del nacimiento. Los planetas y la herencia. El fluído vital. De los dioses de luz a los relojes planetarios Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23743 Los relójes cósmicos [texto impreso] / Michel Gauquelin . - Barcelona : Plaza & Janes, 1967 . - 328 p. : il.
.00
Incluye notas
Palabras clave: COSMOLOGIAHOROSCOPOPSICOANALISIS ASTROLOGICOASTROLOGIARITOS MISTERIOSOSFLUIDO VITALPRONOSTICOS METEOROLOGICOSEXPERIMENTOS QUIMICOS PICCARDI Clasificación: 523.1 Resumen: La religión más antígua. La ciencia más antígua. De la armonía de las esferas al horoscopo. Intermedio brillante. Psicoanálisis astrológico. El proceso científico. Pronósticos meteoreológicos. Ritos misteriosos. Los sentidos desconocidos del hombre. La estación del nacimiento. Los planetas y la herencia. El fluído vital. De los dioses de luz a los relojes planetarios Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23743 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT1321 523.1 GAU 1321 Libro Daniel Córdova Toral 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible
Título : Teorías del universo Tomo 11. Tipo de documento: texto impreso Autores: José Peralta Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Fecha de publicación: 1967 Colección: Anales de la Universidad de Cuenca num. T.XI. Número de páginas: 279 p Il.: fotos Dimensiones: 22X16 cm. Palabras clave: MONISMO DUALISMO ESCUELA MATERIALISTA, DUALISTA, MOSAISMO, FORMACIÓN PLANETERIA LUZ CIENCIA, ANTIGUEDAD TIERRA, EVOLUCIONISMO INMUTABILIDAD, ESPECIES, TEORIAS SOBRE ORIGEN NATURALEZA VIDA, HOMBRE, TERCIARIO, CUATERNARIO, MOGENISMO, POLIGENISMO, HOMBRE DIVERSAS CRONOLOGÍAS. Clasificación: 523.1 Resumen: Una obra histórica y filoófica sobre el desarrollo de las diferentes ciencias, especialmente las ciencias del cosmos y de la evolución de la sociedad dentro de las diferentes eras de la evolución terciaria, cuaternaria, monogenismo, poligenismo. Por último encontramos una cronología de la antiguedad del hombre, cada uno de los temas se encuentran dividos en capítulos siete en total, para una buena comprensión del lector. Nota de contenido: Pórtico.- Monismo y dualismo Escuela materialista y escuela dualista.- Mosaimismo.- La formación planetaria a la voz de la ciencia.- Antiguedad de la tierra evolucionismo e inmutabilidad de las especies.- Teorías sobre el origen y naturaleza de la vida.- Origen y naturaleza del hombre. Teciario y Cuaternario monogenismo y poligenismo.- Antiguedad del hombre diversas cronologías. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18265 Teorías del universo Tomo 11. [texto impreso] / José Peralta . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 1967 . - 279 p : fotos ; 22X16 cm.. - (Anales de la Universidad de Cuenca; T.XI.) .
Palabras clave: MONISMO DUALISMO ESCUELA MATERIALISTA, DUALISTA, MOSAISMO, FORMACIÓN PLANETERIA LUZ CIENCIA, ANTIGUEDAD TIERRA, EVOLUCIONISMO INMUTABILIDAD, ESPECIES, TEORIAS SOBRE ORIGEN NATURALEZA VIDA, HOMBRE, TERCIARIO, CUATERNARIO, MOGENISMO, POLIGENISMO, HOMBRE DIVERSAS CRONOLOGÍAS. Clasificación: 523.1 Resumen: Una obra histórica y filoófica sobre el desarrollo de las diferentes ciencias, especialmente las ciencias del cosmos y de la evolución de la sociedad dentro de las diferentes eras de la evolución terciaria, cuaternaria, monogenismo, poligenismo. Por último encontramos una cronología de la antiguedad del hombre, cada uno de los temas se encuentran dividos en capítulos siete en total, para una buena comprensión del lector. Nota de contenido: Pórtico.- Monismo y dualismo Escuela materialista y escuela dualista.- Mosaimismo.- La formación planetaria a la voz de la ciencia.- Antiguedad de la tierra evolucionismo e inmutabilidad de las especies.- Teorías sobre el origen y naturaleza de la vida.- Origen y naturaleza del hombre. Teciario y Cuaternario monogenismo y poligenismo.- Antiguedad del hombre diversas cronologías. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18265 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT17314 523. 1 PER 17314 Libro Daniel Córdova Toral 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible DCT25680 523.1 PER 25680 Libro Daniel Córdova Toral 500 Ciencias Naturales - Matemáticas Disponible
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador