Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 701 (63)


Anales del instituto de investigaciones estéticas / México : Universidad Nacional Autónoma de México (1968)
Título : Anales del instituto de investigaciones estéticas Tipo de documento: texto impreso Editorial: México : Universidad Nacional Autónoma de México Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: T X 135 paginas Il.: fotos Dimensiones: 23x17cmt Nota general: Incluye informaciones y notas bibliográficas Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARTE MEXICANO Clasificación: 701 Resumen: Don Manuel Romero de Terreros fue un eminente historiador del arte, cuya labor en esta disciplina se inició hace más de medio siglo. Sus relevantes méritos fueron reconocidos en Mexico e internacionalmente. Nota de contenido: Sobre un relieve de Miguel Angel.- la lucha de los centauros con los lapitas.- El vaso maya de Yalloch.- Un relieve de Palenque en Washington.- El púlpito del templo de Motul.- El tecpan de Tlatelolco.- Fundaciones de religiosas carmelitas en Querétaro.- La evolución de la teoría de la historia del arte por escritores del siglo veinte sobre el arte mexicano del siglo diecinueve.- Qué ha pasado con la pintura Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9398 Anales del instituto de investigaciones estéticas [texto impreso] . - México : Universidad Nacional Autónoma de México, 1968 . - T X 135 paginas : fotos ; 23x17cmt.
Incluye informaciones y notas bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARTE MEXICANO Clasificación: 701 Resumen: Don Manuel Romero de Terreros fue un eminente historiador del arte, cuya labor en esta disciplina se inició hace más de medio siglo. Sus relevantes méritos fueron reconocidos en Mexico e internacionalmente. Nota de contenido: Sobre un relieve de Miguel Angel.- la lucha de los centauros con los lapitas.- El vaso maya de Yalloch.- Un relieve de Palenque en Washington.- El púlpito del templo de Motul.- El tecpan de Tlatelolco.- Fundaciones de religiosas carmelitas en Querétaro.- La evolución de la teoría de la historia del arte por escritores del siglo veinte sobre el arte mexicano del siglo diecinueve.- Qué ha pasado con la pintura Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9398 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT8384 701 DIA 8384 Libro Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Anales del instituto de investigaciones estéticas / Manuel Toussaint / México : Universidad Nacional Autónoma de México (1941)
Título : Anales del instituto de investigaciones estéticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Toussaint Editorial: México : Universidad Nacional Autónoma de México Fecha de publicación: 1941 Número de páginas: T II 160 p Il.: ilus fotos Dimensiones: 23x17cmt Nota general: Incluye informaciones documentos y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARTE MEXICANO Clasificación: 701 Resumen: Manuel Rodriguez Lozano es uno de los altos exponentes de la pintura Mexicana contemporánea. Se ha distinguido dentro del movimiento moderno por la fuerza de su personalidad, por su extraordinaria y exquisita mano de dibujante, por su original sentido del color y por su actitud de libertad e independencia frente a las más arroladoras corrientes de nuestro tiempo.. Nota de contenido: Reflexiones sobre la pintura mexicana.- El convento de Corpus Christi.- El arquitecto de la catedral de Cuzco.- Las primeras comunicaciones entre México y Perú.- Tres instrumentos musicales prehispánicos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9399 Anales del instituto de investigaciones estéticas [texto impreso] / Manuel Toussaint . - México : Universidad Nacional Autónoma de México, 1941 . - T II 160 p : ilus fotos ; 23x17cmt.
Incluye informaciones documentos y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARTE MEXICANO Clasificación: 701 Resumen: Manuel Rodriguez Lozano es uno de los altos exponentes de la pintura Mexicana contemporánea. Se ha distinguido dentro del movimiento moderno por la fuerza de su personalidad, por su extraordinaria y exquisita mano de dibujante, por su original sentido del color y por su actitud de libertad e independencia frente a las más arroladoras corrientes de nuestro tiempo.. Nota de contenido: Reflexiones sobre la pintura mexicana.- El convento de Corpus Christi.- El arquitecto de la catedral de Cuzco.- Las primeras comunicaciones entre México y Perú.- Tres instrumentos musicales prehispánicos. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9399 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT8385 701 TOU 8385 Libro Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible
Título : Arte e ilusión : estudio sobre la psicología de la representación pictórica Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernst H. Gombrich (1909-2001) Editorial: Debate Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 386 p. Il.: Incluye ilustraciones, bibliografía, notas, relación de ilustraciones, datos del autor Dimensiones: 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8306-087-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE Palabras clave: APRECIACION CRITICA, ARTE PSICOLOGIA, REPRESENTACION PICTORICA, EXPRESION ARTISTICA Clasificación: 701 Resumen: Gombrich examina, pregunta y reconsidera viejas y nuevas ideas sobre la imitación de la naturaleza, la función de la tradición, elproblema de la abstracción, la validez de laperspectiva y la interpretación de la expresión... Nota de contenido: Prefacios. .Introducción. .La psicología y el enigma del estilo. .Los límites del parecido. .De la luz a la pintura. .La verdad y el estereotipo. .Función y forma. .El parecido de Pigmalión. .Reflexiones sobre la revolución griega. .Fórmula y experiencia. .La aportación del espectador. .La imagen en las nubes. .Condiciones de la ilusión. .Ambigúedades de la tercera dimensión. Invención y descubrimiento. .El análisis de la visión en el arte. .El experimento de la caricatura. .De la representación a la expresión. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2660 Arte e ilusión : estudio sobre la psicología de la representación pictórica [texto impreso] / Ernst H. Gombrich (1909-2001). - Debate, 1998 . - 386 p. : Incluye ilustraciones, bibliografía, notas, relación de ilustraciones, datos del autor ; 24 cm.
ISBN : 978-84-8306-087-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE Palabras clave: APRECIACION CRITICA, ARTE PSICOLOGIA, REPRESENTACION PICTORICA, EXPRESION ARTISTICA Clasificación: 701 Resumen: Gombrich examina, pregunta y reconsidera viejas y nuevas ideas sobre la imitación de la naturaleza, la función de la tradición, elproblema de la abstracción, la validez de laperspectiva y la interpretación de la expresión... Nota de contenido: Prefacios. .Introducción. .La psicología y el enigma del estilo. .Los límites del parecido. .De la luz a la pintura. .La verdad y el estereotipo. .Función y forma. .El parecido de Pigmalión. .Reflexiones sobre la revolución griega. .Fórmula y experiencia. .La aportación del espectador. .La imagen en las nubes. .Condiciones de la ilusión. .Ambigúedades de la tercera dimensión. Invención y descubrimiento. .El análisis de la visión en el arte. .El experimento de la caricatura. .De la representación a la expresión. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2660 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM5988 701 GOM Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Arte, estética, ideal / Pedro Figari / Montevideo : Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social (1960)
Título : Arte, estética, ideal Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Figari Editorial: Montevideo : Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social Fecha de publicación: 1960 Colección: Biblioteca Artigas colección de clásicos uruguayos Número de páginas: T. II., 250 p. Precio: 0.06 Nota general: Incluye notas Palabras clave: ARTE CRITICA DE ESTETICA IDEAL ESTETICO ARTISTICO Clasificación: 701 Resumen: Supuesta ciencia estética. Campo en que florece el fenómeno estético. Generación del fenómeno estético. Emoción estética. Bellezas emocional y racional. Naturaleza de la modalidad estética. Arte y evolución estética Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=928 Arte, estética, ideal [texto impreso] / Pedro Figari . - Montevideo : Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social, 1960 . - T. II., 250 p.. - (Biblioteca Artigas colección de clásicos uruguayos) .
0.06
Incluye notas
Palabras clave: ARTE CRITICA DE ESTETICA IDEAL ESTETICO ARTISTICO Clasificación: 701 Resumen: Supuesta ciencia estética. Campo en que florece el fenómeno estético. Generación del fenómeno estético. Emoción estética. Bellezas emocional y racional. Naturaleza de la modalidad estética. Arte y evolución estética Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=928 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM75.234 701 Libro Museo de Arte Moderno Por asignar Disponible
Título : Arte, ideología y sociedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Bignami, Ariel, Autor Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 109 p. Dimensiones: 20 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE Palabras clave: ARTE, APRECIACION, CRITICA Clasificación: 701 Resumen: El libro compagina útiles contribuciones al debate sobre una estética revolucionaria y una política cultural, que reinvindicando la validez artística y política del método marxista-leninista, se inserta como un ariete en la batalla ideológica contemporánea... Nota de contenido: Realismo, verdad artística y vanguardia. .La literatura argentina un balance de veinte años. .Teoría y poética realista en la Argentina. .Arte, ideología y sociedad. .Aportes a la teoría marxista del arte. .El fenómeno artístico y la ideología. .El artista frente a la sociedad. .La intelectualidad y la lucha del pueblo. .¿Es posible una cultura revolucionaria?. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75175 Arte, ideología y sociedad [texto impreso] / Bignami, Ariel, Autor . - 1973 . - 109 p. ; 20 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE Palabras clave: ARTE, APRECIACION, CRITICA Clasificación: 701 Resumen: El libro compagina útiles contribuciones al debate sobre una estética revolucionaria y una política cultural, que reinvindicando la validez artística y política del método marxista-leninista, se inserta como un ariete en la batalla ideológica contemporánea... Nota de contenido: Realismo, verdad artística y vanguardia. .La literatura argentina un balance de veinte años. .Teoría y poética realista en la Argentina. .Arte, ideología y sociedad. .Aportes a la teoría marxista del arte. .El fenómeno artístico y la ideología. .El artista frente a la sociedad. .La intelectualidad y la lucha del pueblo. .¿Es posible una cultura revolucionaria?. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75175 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM12552 701 BIG Libro Museo de Arte Moderno 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador