Materias
(948)


Brujas y curanderas de la colonia / María Luisa Laviana Cuetos / Guaranda : Universidad Estatal de Bolívar. UEB (1995)
Título : Brujas y curanderas de la colonia Tipo de documento: texto impreso Autores: María Luisa Laviana Cuetos , Autor ; Jorge Núñez Sánchez (1947-)
, Editor científico
Mención de edición: 1a ed. Editorial: Guaranda : Universidad Estatal de Bolívar. UEB Fecha de publicación: 1995 Otro editor: Quito : Centro para el Desarrollo Social. CDS Colección: Todo es Historia num. 5 Número de páginas: 78 p. Dimensiones: 15 cm. Nota general: Incluye datos sobre la obra Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: HISTORIA, HISTORIA-ECUATORIANA, BRUJAS-CURANDERAS DE LA COLONIA, MEDICINA INDÍGENA, BRUJERÍA Clasificación: 986.6 Resumen: "La conquista española violentó todo el modo de vida indígena y buscó sustituir sus formas de relación con la naturaleza y la divinidad por las propias del conquistador. El culto solar fue prohibido y perseguido, igual que la veneración a las divinidades ancestrales. Bajo la denominación común de "idolatrías" cayeron prácticamente todas las expresiones de la religiosidad nativa y las prácticas médicas de los pueblos indios pasaron a perseguirse como "hechicerías", del mismo modo que el uso ritual de plantas estimulantes o alucinógenas ...". Nota de contenido: Un proceso por brujería en la Costa Ecuatoriana a fines del siglo XVIII: La punta de Santa Elena, 1784-1787 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50785 Brujas y curanderas de la colonia [texto impreso] / María Luisa Laviana Cuetos, Autor ; Jorge Núñez Sánchez (1947-)
, Editor científico . - 1a ed. . - Guaranda : Universidad Estatal de Bolívar. UEB : Quito : Centro para el Desarrollo Social. CDS, 1995 . - 78 p. ; 15 cm.. - (Todo es Historia; 5) .
Incluye datos sobre la obra
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: HISTORIA, HISTORIA-ECUATORIANA, BRUJAS-CURANDERAS DE LA COLONIA, MEDICINA INDÍGENA, BRUJERÍA Clasificación: 986.6 Resumen: "La conquista española violentó todo el modo de vida indígena y buscó sustituir sus formas de relación con la naturaleza y la divinidad por las propias del conquistador. El culto solar fue prohibido y perseguido, igual que la veneración a las divinidades ancestrales. Bajo la denominación común de "idolatrías" cayeron prácticamente todas las expresiones de la religiosidad nativa y las prácticas médicas de los pueblos indios pasaron a perseguirse como "hechicerías", del mismo modo que el uso ritual de plantas estimulantes o alucinógenas ...". Nota de contenido: Un proceso por brujería en la Costa Ecuatoriana a fines del siglo XVIII: La punta de Santa Elena, 1784-1787 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=50785 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SanJ1922 986.6 LAV Libro San Joaquín 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Brujas y curanderas de la colonia / María Luisa Laviana Cuetos / Guaranda : Universidad Estatal de Bolívar. UEB (1995)
Título : Brujas y curanderas de la colonia Tipo de documento: texto impreso Autores: María Luisa Laviana Cuetos , Autor ; Jorge Núñez Sánchez (1947-)
, Editor científico
Mención de edición: 1a ed. Editorial: Guaranda : Universidad Estatal de Bolívar. UEB Fecha de publicación: 1995 Otro editor: Quito : Centro para el Desarrollo Social. CDS Colección: Todo es Historia num. 5 Número de páginas: 78 p. Dimensiones: 15 cm. Nota general: Incluye datos sobre la obra.-. Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: HISTORIA, HISTORIA-ECUATORIANA, BRUJAS-CURANDERAS DE LA COLONIA, MEDICINA INDÍGENA, BRUJERÍA Clasificación: 986.6 Resumen: "La conquista española violentó todo el modo de vida indígena y buscó sustituir sus formas de relación con la naturaleza y la divinidad por las propias del conquistador. El culto solar fue prohibido y perseguido, igual que la veneración a las divinidades ancestrales. Bajo la denominación común de "idolatrías" cayeron prácticamente todas las expresiones de la religiosidad nativa y las prácticas médicas de los pueblos indios pasaron a perseguirse como "hechicerías", del mismo modo que el uso ritual de plantas estimulantes o alucinógenas ...". Nota de contenido: Un proceso por brujería en la Costa Ecuatoriana a fines del siglo XVIII: La punta de Santa Elena, 1784-1787 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66090 Brujas y curanderas de la colonia [texto impreso] / María Luisa Laviana Cuetos, Autor ; Jorge Núñez Sánchez (1947-)
, Editor científico . - 1a ed. . - Guaranda : Universidad Estatal de Bolívar. UEB : Quito : Centro para el Desarrollo Social. CDS, 1995 . - 78 p. ; 15 cm.. - (Todo es Historia; 5) .
Incluye datos sobre la obra.-.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: HISTORIA, HISTORIA-ECUATORIANA, BRUJAS-CURANDERAS DE LA COLONIA, MEDICINA INDÍGENA, BRUJERÍA Clasificación: 986.6 Resumen: "La conquista española violentó todo el modo de vida indígena y buscó sustituir sus formas de relación con la naturaleza y la divinidad por las propias del conquistador. El culto solar fue prohibido y perseguido, igual que la veneración a las divinidades ancestrales. Bajo la denominación común de "idolatrías" cayeron prácticamente todas las expresiones de la religiosidad nativa y las prácticas médicas de los pueblos indios pasaron a perseguirse como "hechicerías", del mismo modo que el uso ritual de plantas estimulantes o alucinógenas ...". Nota de contenido: Un proceso por brujería en la Costa Ecuatoriana a fines del siglo XVIII: La punta de Santa Elena, 1784-1787 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66090 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TARQ1135 986.6 LAV Libro Tarqui 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Carchi : Problema y posibilidad. Tomo 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo N. Martinez, Autor ; Nilo Yepez Venegas, Diseñador gráfico de la portada Editorial: Editorial "Vida Católica" Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 327 pag. Dimensiones: 20 x 15 cm Nota general: Incluye Indice de Ilustraciones / Incluye Resumen del Libro Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: ALFARO, CARCHI, COLOMBIA, CORONEL, ECUADOR, GUERRA, HISTORIA, JEFE, LIBERAL, PAIS, POLITICA, PUEBLO, QUITO, TULCAN Clasificación: 986.61 Resumen: "Eduardo N. Martínez, el resurrecto 'Nalo' de un episodio heroico de nuestras luchas políticas de hace cuarenta años, que culminaron en la sangrienta guerra de los Cuatro días de Quito, se ha propuesto escribir un libro acerca de la Provincia de Carchi, su geografía, historia, personajes hsitoricos y muchos otros temas relacionados a la provincia." Nota de contenido: Paisaje .- El Clima y el hombre .- Aculturación del Aborigen .- Exégesis del Valor Carchense .- Vicente de la Carrera: Chihuahua de la Libertad .- Ezequiel Landázuri: Guerrillero de la Restauración .- Rafael Arellano: Jefe Máximo de los Pupos .- Luciano Coral: Pluma y Espada Radical del Carchi .- Julio Andrade: Bayardo Ecuatoriano Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82647 Carchi : Problema y posibilidad. Tomo 1 [texto impreso] / Eduardo N. Martinez, Autor ; Nilo Yepez Venegas, Diseñador gráfico de la portada . - Editorial "Vida Católica", 1970 . - 327 pag. ; 20 x 15 cm.
Incluye Indice de Ilustraciones / Incluye Resumen del Libro
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: ALFARO, CARCHI, COLOMBIA, CORONEL, ECUADOR, GUERRA, HISTORIA, JEFE, LIBERAL, PAIS, POLITICA, PUEBLO, QUITO, TULCAN Clasificación: 986.61 Resumen: "Eduardo N. Martínez, el resurrecto 'Nalo' de un episodio heroico de nuestras luchas políticas de hace cuarenta años, que culminaron en la sangrienta guerra de los Cuatro días de Quito, se ha propuesto escribir un libro acerca de la Provincia de Carchi, su geografía, historia, personajes hsitoricos y muchos otros temas relacionados a la provincia." Nota de contenido: Paisaje .- El Clima y el hombre .- Aculturación del Aborigen .- Exégesis del Valor Carchense .- Vicente de la Carrera: Chihuahua de la Libertad .- Ezequiel Landázuri: Guerrillero de la Restauración .- Rafael Arellano: Jefe Máximo de los Pupos .- Luciano Coral: Pluma y Espada Radical del Carchi .- Julio Andrade: Bayardo Ecuatoriano Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=82647 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB9355 986.61 MAR 9355 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Carlos Manuel Larrea / Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador) / Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones (1995)
Título : Carlos Manuel Larrea Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador), Autor Editorial: Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 1995 Colección: Biblioteca Ecuatoriana Clásica num. 31 Número de páginas: 562 p. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9978-86-219-3 Nota general: Incluye prólogo . - Incluye bibliografía . - Libro de tapa dura Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: CARLOS MANUEL LARREA, BIOGRAFIA-CARLOS HISTORIA ECUATORIANA, CARONDELET, PREHISTORIA ECUATORIANA Clasificación: 080 Resumen: -39 tomos. Colección de lo mejor y más brillante de los autores ecuatorianos de todos los tiempos. Corporación de Estudios y Publicaciones y Fondo Nacional de Cultura-. Nota de contenido: Índice: Biografía - El Barón de Carondelet - Notas de Prehistoria e historia ecuatoriana. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32362 Carlos Manuel Larrea [texto impreso] / Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador), Autor . - Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones, 1995 . - 562 p. ; 21 cm. - (Biblioteca Ecuatoriana Clásica; 31) .
ISBN : 978-9978-86-219-3
Incluye prólogo . - Incluye bibliografía . - Libro de tapa dura
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: CARLOS MANUEL LARREA, BIOGRAFIA-CARLOS HISTORIA ECUATORIANA, CARONDELET, PREHISTORIA ECUATORIANA Clasificación: 080 Resumen: -39 tomos. Colección de lo mejor y más brillante de los autores ecuatorianos de todos los tiempos. Corporación de Estudios y Publicaciones y Fondo Nacional de Cultura-. Nota de contenido: Índice: Biografía - El Barón de Carondelet - Notas de Prehistoria e historia ecuatoriana. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=32362 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC1173 080 COR Libro Victoria del Portete 000 Obras generales - Información Disponible Carlos Manuel Larrea / Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador) / Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones (1995)
Título : Carlos Manuel Larrea Tipo de documento: texto impreso Autores: Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador), Autor Editorial: Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones Fecha de publicación: 1995 Colección: Biblioteca Ecuatoriana Clásica num. 31 Número de páginas: 562 p. Dimensiones: 21 cm Nota general: Incluye prólogo . - Incluye bibliografía . - Libro de tapa dura. Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: CARLOS MANUEL LARREA, BIOGRAFIA-CARLOS HISTORIA ECUATORIANA, CARONDELET, PREHISTORIA ECUATORIANA Clasificación: 080 Resumen: -39 tomos. Colección de lo mejor y más brillante de los autores ecuatorianos de todos los tiempos. Corporación de Estudios y Publicaciones y Fondo Nacional de Cultura-.. Nota de contenido: Índice: Biografía - El Barón de Carondelet - Notas de Prehistoria e historia ecuatoriana.. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59591 Carlos Manuel Larrea [texto impreso] / Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador), Autor . - Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones, 1995 . - 562 p. ; 21 cm. - (Biblioteca Ecuatoriana Clásica; 31) .
Incluye prólogo . - Incluye bibliografía . - Libro de tapa dura.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA ECUATORIANA Palabras clave: CARLOS MANUEL LARREA, BIOGRAFIA-CARLOS HISTORIA ECUATORIANA, CARONDELET, PREHISTORIA ECUATORIANA Clasificación: 080 Resumen: -39 tomos. Colección de lo mejor y más brillante de los autores ecuatorianos de todos los tiempos. Corporación de Estudios y Publicaciones y Fondo Nacional de Cultura-.. Nota de contenido: Índice: Biografía - El Barón de Carondelet - Notas de Prehistoria e historia ecuatoriana.. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59591 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TARQ1143 080 COR Libro Tarqui 000 Obras generales - Información Disponible Carlos Manuel Larrea / Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador) / Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones (1995)
PermalinkCarlos Manuel Larrea / Corporación de Estudios y Publicaciones (Quito, Ecuador) / Quito : Corporación de Estudios y Publicaciones (1995)
PermalinkPermalinkCien años de la revolución liberal. Nº 16 / Universidad del Azuay / Cuenca : Universidad del Azuay (1995)
PermalinkCien años de la revolución liberal. Nº 16 / Universidad del Azuay / Cuenca : Universidad del Azuay (1995)
PermalinkCien años de la revolución liberal. Nº 16 / Universidad del Azuay / Cuenca : Universidad del Azuay (1995)
PermalinkCien años de la revolución liberal. Nº 16 / Universidad del Azuay / Cuenca : Universidad del Azuay (1995)
PermalinkCien años de la revolución liberal. Nº 16 / Universidad del Azuay / Cuenca : Universidad del Azuay (1995)
PermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador