Materias
(75)


Cuenca: dos siglos de poesía. Una mirada crítica / Marco Tello / GAD Municipal del Cantón Cuenca (2021)
Título : Cuenca: dos siglos de poesía. Una mirada crítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Tello, Autor ; Jaqueline Verdugo Cárdenas, Compilador ; Mónica Martínez Sojos, Compilador ; Verónica Neira Ruiz, Corrector ; Juan Carlos Astudillo Sarmiento (1979-), Corrector ; Bernardo Zamora Arízaga, Diseñador gráfico ; Priscila Delgado Benavides, Diseñador de caracteres de impresión Mención de edición: 1ra.ed. Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca Fecha de publicación: 2021 Otro editor: GAD Municipal del Cantón Cuenca Número de páginas: 467 p. Dimensiones: 26 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-84-719-5 Nota general: Incluye Prólogo de Jorge Dávila Vazquez .-- Incluye introdución . -- Libro de pasta dura Idioma : Español (spa) Clasificación: POESÍA CUENCANA
POESÍA ECUATORIANAClasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: "En la segunda generación posromántica destella el que para muchos es el primer nombre de la poesía del siglo XX cuencano, Alfonso Moreno Mora, cercano a una sensibilidad romántica, a la tierra, su gente, sus costumbres, poderoso en su expresión, anuncio de lo que vendrá luego. Le rodean nombres como Miguel Ángel Moreno Serrano, Agustín Cuesta Vintimilla, Manuel María Ortiz y Remigio Tamariz Crespo, grande y un tanto soslayado, pese a ser dueño de un admirable sentido del ritmo y la musicalidad; así como Alfonso Malo Rodríguez, y Gonzalo Cordero Dávila, cuyos valores son nítidamente expuestos. Las dos grandes figuras que emergen en el capítulo V, La conciencia y el lenguaje son César Andrade Cordero, poeta de la tierra, el paisaje, el arte, y el sentimiento vecino del erotismo y Mary Corylé, la voz mayor de la lírica erótica temprana del país. Rodeados de un numeroso grupo de versificadores y poetas. En lo que sigue, Tello centra la atención en la figura mayor de la lírica cuencana, César Dávila Andrade. Poeta de lo humano y lo divino, cronista del dolor indígena, dueño de una impresionante producción . El capítulo VI, El mundo y la conciencia, ubica en lo más alto de nuestra lírica contemporánea al Grupo Elan, y destaca la figura inmortal de Efraín Jara Idrovo, descollando entre sus contemporáneos. Elan es la ruptura con casi todo lo anterior, construyendo una auténtica nueva poesía cuencana. Alfredo Vivar, un lírico al que no se le ha dado aún el sitial que le corresponde, , figura aquí, gracias a la objetivad de Tello. Rubén Astudillo y Astudillo como antes, en el capítulo III, Ernesto López- merece un acápite especial en este , y el autor lo destaca por encima de todos sus contemporáneos. Nombres de la segunda vertiente generacional son Sara Vanegas, Catalina Sojos y Gerardo Salgado. Motivos de breves, pero hondos análisis del crítico". Nota de contenido: Una crónica asincrónica .-- Justificación .-- El despliegue generacional .-- Procedimiento ordenador .-- LA COLONIA Y EL EXILIO: Un sentimiento colectivo .-- La huella de dos generaciones .-- Un largo silencio .-- Fray Vicente Solano .-- EN BUSCA DE IDENTIDAD: El escenario: intelectuales orgánico .-- La segunda vertiente .-- El desborde sentimental .-- Figura dominante: Luis Cordero .-- EL SABOR LOCAL: El Escenario .-- La segunda generación romántica .-- Sábados de mayo .-- Otras voces .-- Figura dominante: Remigio Crespo Toral .-- EL CRISOL DE LA CONCIENCIA: El escenario: una ofrenda inútil .-- La primera vertiente: postromanticismo .-- La segunda vertiente .-- Hacia el modernismo .-- Figura dominante: Alfonso Moreno Mora .-- Otras voces .-- LA CONCIENCIA Y EL LENGUAJE: El escenario .-- La primera vertiente .-- Sensibilidad eglógica .-- Del posmodernismo al vanguardismo .-- Mas alla del tradicionalismo .-- La segunda vertiente .-- Figura dominante: Cesar Dávila Andrade .-- Otras voces .-- EL MUNDO Y LA CONCIENCIA: El Escenario .-- La primera vertiente .-- Figura dominante: Efrain Jara Idrovo .-- Otras voces .-- La segunda vertiente .-- UNA CRÓNICA SINCRÓNICA: El escenario .-- La primera vertiente .-- La segunda vertiente .-- BIBLIOGRAFIA Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76884 Cuenca: dos siglos de poesía. Una mirada crítica [texto impreso] / Marco Tello, Autor ; Jaqueline Verdugo Cárdenas, Compilador ; Mónica Martínez Sojos, Compilador ; Verónica Neira Ruiz, Corrector ; Juan Carlos Astudillo Sarmiento (1979-), Corrector ; Bernardo Zamora Arízaga, Diseñador gráfico ; Priscila Delgado Benavides, Diseñador de caracteres de impresión . - 1ra.ed. . - GAD Municipal del Cantón Cuenca : GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2021 . - 467 p. ; 26 cm.
ISBN : 978-9942-84-719-5
Incluye Prólogo de Jorge Dávila Vazquez .-- Incluye introdución . -- Libro de pasta dura
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POESÍA CUENCANA
POESÍA ECUATORIANAClasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: "En la segunda generación posromántica destella el que para muchos es el primer nombre de la poesía del siglo XX cuencano, Alfonso Moreno Mora, cercano a una sensibilidad romántica, a la tierra, su gente, sus costumbres, poderoso en su expresión, anuncio de lo que vendrá luego. Le rodean nombres como Miguel Ángel Moreno Serrano, Agustín Cuesta Vintimilla, Manuel María Ortiz y Remigio Tamariz Crespo, grande y un tanto soslayado, pese a ser dueño de un admirable sentido del ritmo y la musicalidad; así como Alfonso Malo Rodríguez, y Gonzalo Cordero Dávila, cuyos valores son nítidamente expuestos. Las dos grandes figuras que emergen en el capítulo V, La conciencia y el lenguaje son César Andrade Cordero, poeta de la tierra, el paisaje, el arte, y el sentimiento vecino del erotismo y Mary Corylé, la voz mayor de la lírica erótica temprana del país. Rodeados de un numeroso grupo de versificadores y poetas. En lo que sigue, Tello centra la atención en la figura mayor de la lírica cuencana, César Dávila Andrade. Poeta de lo humano y lo divino, cronista del dolor indígena, dueño de una impresionante producción . El capítulo VI, El mundo y la conciencia, ubica en lo más alto de nuestra lírica contemporánea al Grupo Elan, y destaca la figura inmortal de Efraín Jara Idrovo, descollando entre sus contemporáneos. Elan es la ruptura con casi todo lo anterior, construyendo una auténtica nueva poesía cuencana. Alfredo Vivar, un lírico al que no se le ha dado aún el sitial que le corresponde, , figura aquí, gracias a la objetivad de Tello. Rubén Astudillo y Astudillo como antes, en el capítulo III, Ernesto López- merece un acápite especial en este , y el autor lo destaca por encima de todos sus contemporáneos. Nombres de la segunda vertiente generacional son Sara Vanegas, Catalina Sojos y Gerardo Salgado. Motivos de breves, pero hondos análisis del crítico". Nota de contenido: Una crónica asincrónica .-- Justificación .-- El despliegue generacional .-- Procedimiento ordenador .-- LA COLONIA Y EL EXILIO: Un sentimiento colectivo .-- La huella de dos generaciones .-- Un largo silencio .-- Fray Vicente Solano .-- EN BUSCA DE IDENTIDAD: El escenario: intelectuales orgánico .-- La segunda vertiente .-- El desborde sentimental .-- Figura dominante: Luis Cordero .-- EL SABOR LOCAL: El Escenario .-- La segunda generación romántica .-- Sábados de mayo .-- Otras voces .-- Figura dominante: Remigio Crespo Toral .-- EL CRISOL DE LA CONCIENCIA: El escenario: una ofrenda inútil .-- La primera vertiente: postromanticismo .-- La segunda vertiente .-- Hacia el modernismo .-- Figura dominante: Alfonso Moreno Mora .-- Otras voces .-- LA CONCIENCIA Y EL LENGUAJE: El escenario .-- La primera vertiente .-- Sensibilidad eglógica .-- Del posmodernismo al vanguardismo .-- Mas alla del tradicionalismo .-- La segunda vertiente .-- Figura dominante: Cesar Dávila Andrade .-- Otras voces .-- EL MUNDO Y LA CONCIENCIA: El Escenario .-- La primera vertiente .-- Figura dominante: Efrain Jara Idrovo .-- Otras voces .-- La segunda vertiente .-- UNA CRÓNICA SINCRÓNICA: El escenario .-- La primera vertiente .-- La segunda vertiente .-- BIBLIOGRAFIA Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76884 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CHE0886 E861 TEL Libro Checa 800 Literatura y Retórica Disponible Cuenca dos siglos de poesía / Marco Tello / GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Cultura, Recreación y Conocimiento (2021)
Título : Cuenca dos siglos de poesía : Una mirada crítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Tello, Autor ; Jaqueline Verdugo Cárdenas, Colaborador ; Mónica Martínez Sojos, Colaborador ; Verónica Neira Ruiz, Corrector ; Juan Carlos Astudillo Sarmiento (1979-), Corrector ; Bernardo Zamora Arízaga, Diseñador gráfico ; Priscila Delgado Benavides, Diseñador de caracteres de impresión ; Jorge Dávila Vázquez (1947-) , Prefacio, etc
Mención de edición: 1ra.ed. Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Cultura, Recreación y Conocimiento Fecha de publicación: 2021 Otro editor: GAD Municipal del Cantón Cuenca Número de páginas: 467 p. Dimensiones: 26 cm Nota general: Libro de pasta dura Idioma : Español (spa) Clasificación: POESÍA CUENCANA Palabras clave: CUENCA POESÍA, CONCIENCIA-LENGUAJE, Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: "En la segunda generación posromántica destella el que para muchos es el primer nombre de la poesía del siglo XX cuencano, Alfonso Moreno Mora, cercano a una sensibilidad romántica, a la tierra, su gente, sus costumbres, poderoso en su expresión, anuncio de lo que vendrá luego. Le rodean nombres como Miguel Ángel Moreno Serrano, Agustín Cuesta Vintimilla, Manuel María Ortiz y Remigio Tamariz Crespo, grande y un tanto soslayado, pese a ser dueño de un admirable sentido del ritmo y la musicalidad; así como Alfonso Malo Rodríguez, y Gonzalo Cordero Dávila, cuyos valores son nítidamente expuestos". Nota de contenido: Una crónica asincrónica -- Justificación -- El despliegue generacional -- Procedimiento ordenador -- La Colonia y el exilio: Un sentimiento colectivo -- La huella de dos generaciones .-- Un largo silencio -- Fray Vicente Solano -- En busca de identidad: El escenario: intelectuales orgánico -- La segunda vertiente -- El desborde sentimental -- Figura dominante: Luis Cordero -- El sabor local: El Escenario -- La segunda generación romántica -- Sábados de mayo -- Otras voces -- Figura dominante: Remigio Crespo Toral -- El crisol de la conciencia: El escenario: una ofrenda inútil -- La primera vertiente: postromanticismo -- La segunda vertiente -- Hacia el modernismo -- Figura dominante: Alfonso Moreno Mora -- Otras voces -- La conciencia y el lenguaje: El escenario -- La primera vertiente -- Sensibilidad eglógica .-- Del posmodernismo al vanguardismo -- Mas allá del tradicionalismo -- La segunda vertiente -- Figura dominante: César Dávila Andrade .-- Otras voces .-- El mundo y la conciencia: El Escenario -- La primera vertiente -- Figura dominante: Efraín Jara Idrovo -- Otras voces .-- La segunda vertiente -- Una crónica sincrónica: El escenario -- La primera vertiente .-- La segunda vertiente -- Bibliografía Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83499 Cuenca dos siglos de poesía : Una mirada crítica [texto impreso] / Marco Tello, Autor ; Jaqueline Verdugo Cárdenas, Colaborador ; Mónica Martínez Sojos, Colaborador ; Verónica Neira Ruiz, Corrector ; Juan Carlos Astudillo Sarmiento (1979-), Corrector ; Bernardo Zamora Arízaga, Diseñador gráfico ; Priscila Delgado Benavides, Diseñador de caracteres de impresión ; Jorge Dávila Vázquez (1947-), Prefacio, etc . - 1ra.ed. . - GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Cultura, Recreación y Conocimiento : GAD Municipal del Cantón Cuenca, 2021 . - 467 p. ; 26 cm.
Libro de pasta dura
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POESÍA CUENCANA Palabras clave: CUENCA POESÍA, CONCIENCIA-LENGUAJE, Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: "En la segunda generación posromántica destella el que para muchos es el primer nombre de la poesía del siglo XX cuencano, Alfonso Moreno Mora, cercano a una sensibilidad romántica, a la tierra, su gente, sus costumbres, poderoso en su expresión, anuncio de lo que vendrá luego. Le rodean nombres como Miguel Ángel Moreno Serrano, Agustín Cuesta Vintimilla, Manuel María Ortiz y Remigio Tamariz Crespo, grande y un tanto soslayado, pese a ser dueño de un admirable sentido del ritmo y la musicalidad; así como Alfonso Malo Rodríguez, y Gonzalo Cordero Dávila, cuyos valores son nítidamente expuestos". Nota de contenido: Una crónica asincrónica -- Justificación -- El despliegue generacional -- Procedimiento ordenador -- La Colonia y el exilio: Un sentimiento colectivo -- La huella de dos generaciones .-- Un largo silencio -- Fray Vicente Solano -- En busca de identidad: El escenario: intelectuales orgánico -- La segunda vertiente -- El desborde sentimental -- Figura dominante: Luis Cordero -- El sabor local: El Escenario -- La segunda generación romántica -- Sábados de mayo -- Otras voces -- Figura dominante: Remigio Crespo Toral -- El crisol de la conciencia: El escenario: una ofrenda inútil -- La primera vertiente: postromanticismo -- La segunda vertiente -- Hacia el modernismo -- Figura dominante: Alfonso Moreno Mora -- Otras voces -- La conciencia y el lenguaje: El escenario -- La primera vertiente -- Sensibilidad eglógica .-- Del posmodernismo al vanguardismo -- Mas allá del tradicionalismo -- La segunda vertiente -- Figura dominante: César Dávila Andrade .-- Otras voces .-- El mundo y la conciencia: El Escenario -- La primera vertiente -- Figura dominante: Efraín Jara Idrovo -- Otras voces .-- La segunda vertiente -- Una crónica sincrónica: El escenario -- La primera vertiente .-- La segunda vertiente -- Bibliografía Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83499 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SIN03512 E861 TEL Libro Sinincay 800 Literatura y Retórica Disponible
Título : DIA-CRONÍA : SALUD A LA ESPONJA No 7 - Proyecto de creación Leteraria y visual Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Felipe Aguilar, Autor ; Sebastián Lazo, Autor Editorial: Cuenca : Universidad de Cuenca Número de páginas: 158páginas Dimensiones: 21cm Nota general: Poesías recopiladas de varios autores Idioma : Español (spa) Clasificación: POESÍA CUENCANA Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81502 DIA-CRONÍA : SALUD A LA ESPONJA No 7 - Proyecto de creación Leteraria y visual [texto impreso] / Luis Felipe Aguilar, Autor ; Sebastián Lazo, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, [s.d.] . - 158páginas ; 21cm.
Poesías recopiladas de varios autores
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POESÍA CUENCANA Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81502 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT34178 E861 AGU 34178 Libro Daniel Córdova Toral 000 Obras generales - Información Disponible
Título : Efraín Jara Idrovo Obra reunida : Poesía Tipo de documento: texto impreso Autores: Efraín Jara Idrovo (1926-2018) , Autor
Editorial: Cuenca : Editorial Municipal Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 510p. (tomo1) Il.: il. Dimensiones: 22 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: POESÍA CUENCANA Palabras clave: POESÍA Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: "La obra poética de Efraín Jara Idrovo (Cuenca, 1026-2018) reunida en este volumen es una de las más consistentes y significativas de la segunda mitad del siglo XX. Desde sus primeros poemarios escritos en los años cuarenta y cincuenta en la estela del posmodernismo y las vanguardias , hasta los grandes poemas de madurez de las décadas siguientes, Jara se inscribe con una voz muy personal en el movimiento de la poesía eucatoristía e hispanoamericana de su tiempo." Nota de contenido: Indíce: I. El mundo de las evidencias-- II Añoranza y acto de amor-- III el almuerzo del solitario-- IV Oposiciones y contrastes-- V Sollozos por Pedro Jara-- VI In Memoriam-- VII Alguien dispone de su muerte-- VIII Los rostros de erros-- IX Poemas no recogidos en un libro. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85783 Efraín Jara Idrovo Obra reunida : Poesía [texto impreso] / Efraín Jara Idrovo (1926-2018), Autor . - Cuenca : Editorial Municipal, 2024 . - 510p. (tomo1) : il. ; 22 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POESÍA CUENCANA Palabras clave: POESÍA Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: "La obra poética de Efraín Jara Idrovo (Cuenca, 1026-2018) reunida en este volumen es una de las más consistentes y significativas de la segunda mitad del siglo XX. Desde sus primeros poemarios escritos en los años cuarenta y cincuenta en la estela del posmodernismo y las vanguardias , hasta los grandes poemas de madurez de las décadas siguientes, Jara se inscribe con una voz muy personal en el movimiento de la poesía eucatoristía e hispanoamericana de su tiempo." Nota de contenido: Indíce: I. El mundo de las evidencias-- II Añoranza y acto de amor-- III el almuerzo del solitario-- IV Oposiciones y contrastes-- V Sollozos por Pedro Jara-- VI In Memoriam-- VII Alguien dispone de su muerte-- VIII Los rostros de erros-- IX Poemas no recogidos en un libro. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85783 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BSA1598 E861 JAR Libro Santa Ana 800 Literatura y Retórica Excluido de préstamo Efraín Jara Idrovo Obra reunida. Tomo I / Efraín Jara Idrovo / GAD Municipal del Cantón Cuenca (2024)
Título : Efraín Jara Idrovo Obra reunida. Tomo I : Poesía Tipo de documento: texto impreso Autores: Efraín Jara Idrovo (1926-2018) , Autor
Mención de edición: 1ra ed. Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca Fecha de publicación: 2024 Otro editor: Cuenca : Universidad de Cuenca Número de páginas: 510p. (tomo1) Il.: foto Dimensiones: 22 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-14-566-1 Nota general: Edición y estudio introductorio de María Augusta Vintimilla . -- Libro de pasta blanda con solapa Idioma : Español (spa) Clasificación: POESÍA CUENCANA Palabras clave: POESÍA, EFRAÍN JARA IDROVO Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: "La obra poética de Efraín Jara Idrovo (Cuenca, 1026-2018) reunida en este volumen es una de las más consistentes y significativas de la segunda mitad del siglo XX. Desde sus primeros poemarios escritos en los años cuarenta y cincuenta en la estela del posmodernismo y las vanguardias , hasta los grandes poemas de madurez de las décadas siguientes, Jara se inscribe con una voz muy personal en el movimiento de la poesía eucatoristía e hispanoamericana de su tiempo." Nota de contenido: Indíce: I. El mundo de las evidencias-- II Añoranza y acto de amor-- III el almuerzo del solitario-- IV Oposiciones y contrastes-- V Sollozos por Pedro Jara-- VI In Memoriam-- VII Alguien dispone de su muerte-- VIII Los rostros de erros-- IX Poemas no recogidos en un libro. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85767 Efraín Jara Idrovo Obra reunida. Tomo I : Poesía [texto impreso] / Efraín Jara Idrovo (1926-2018), Autor . - 1ra ed. . - GAD Municipal del Cantón Cuenca : Cuenca : Universidad de Cuenca, 2024 . - 510p. (tomo1) : foto ; 22 cm.
ISBN : 978-9978-14-566-1
Edición y estudio introductorio de María Augusta Vintimilla . -- Libro de pasta blanda con solapa
Idioma : Español (spa)
Clasificación: POESÍA CUENCANA Palabras clave: POESÍA, EFRAÍN JARA IDROVO Clasificación: E861 Literatura española / poesía ecuatoriana Resumen: "La obra poética de Efraín Jara Idrovo (Cuenca, 1026-2018) reunida en este volumen es una de las más consistentes y significativas de la segunda mitad del siglo XX. Desde sus primeros poemarios escritos en los años cuarenta y cincuenta en la estela del posmodernismo y las vanguardias , hasta los grandes poemas de madurez de las décadas siguientes, Jara se inscribe con una voz muy personal en el movimiento de la poesía eucatoristía e hispanoamericana de su tiempo." Nota de contenido: Indíce: I. El mundo de las evidencias-- II Añoranza y acto de amor-- III el almuerzo del solitario-- IV Oposiciones y contrastes-- V Sollozos por Pedro Jara-- VI In Memoriam-- VII Alguien dispone de su muerte-- VIII Los rostros de erros-- IX Poemas no recogidos en un libro. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85767 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC3884 E861 JAR Libro Victoria del Portete 800 Literatura y Retórica Disponible PermalinkEl diablo verde / Issa Aguilar Jara / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay (2023)
PermalinkEl diablo verde / Issa Aguilar Jara / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay (2023)
PermalinkEl diablo verde / Issa Aguilar Jara / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay (2023)
PermalinkEl diablo verde / Issa Aguilar Jara / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay (2023)
PermalinkEl diablo verde / Issa Aguilar Jara / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay (2023)
PermalinkEl diablo verde / Issa Aguilar Jara / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay (2023)
PermalinkEl diablo verde / Issa Aguilar Jara / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay (2023)
PermalinkEl diablo verde / Issa Aguilar Jara / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay (2023)
PermalinkEl diablo verde / Issa Aguilar Jara / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay (2023)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador