Materias
(177)


Apuntes sobre el pensamiento político de Montalvo / Antonio Rodríguez Vicéns / Antonio Rodríguez Vicéns (1994)
Título : Apuntes sobre el pensamiento político de Montalvo Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Rodríguez Vicéns, Autor Editorial: Antonio Rodríguez Vicéns Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 90 p. Dimensiones: 17 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-82-623-2 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Clasificación: 305 Resumen: "Este libro tiene un antecedente lejano. En mi juventud tuve un proyecto difícil y ambicioso, muy superior a mis estudios, mi formación y mis capacidades: escribir una historia del pensamiento político ecuatoriano.
Convencido de que -como resultado de nuestras actividades, reflexiones, regencias, experiencias y confrontaciones- ese pensamiento existe y tiene su propia historia, me había propuesto estudiar a nuestros mayores escritores, filósofos y políticos, desentrañar sus ideas, sistematizarlas y exponerlas." -Nota de contenido: Contiene: Socialismo y comunismo -- Propiedad privada y clases sociales -- Machismo y socialismo-hembra -- Revolución y socialismo Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37561 Apuntes sobre el pensamiento político de Montalvo [texto impreso] / Antonio Rodríguez Vicéns, Autor . - Antonio Rodríguez Vicéns, 1994 . - 90 p. ; 17 cm.
ISBN : 978-9978-82-623-2
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Clasificación: 305 Resumen: "Este libro tiene un antecedente lejano. En mi juventud tuve un proyecto difícil y ambicioso, muy superior a mis estudios, mi formación y mis capacidades: escribir una historia del pensamiento político ecuatoriano.
Convencido de que -como resultado de nuestras actividades, reflexiones, regencias, experiencias y confrontaciones- ese pensamiento existe y tiene su propia historia, me había propuesto estudiar a nuestros mayores escritores, filósofos y políticos, desentrañar sus ideas, sistematizarlas y exponerlas." -Nota de contenido: Contiene: Socialismo y comunismo -- Propiedad privada y clases sociales -- Machismo y socialismo-hembra -- Revolución y socialismo Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=37561 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SanJ3386 305 ROD Libro San Joaquín 300 Ciencias Sociales Disponible Casa Rodriguez / Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales / Cuenca : Publivisual (2025)
Título : Casa Rodriguez : Historia, Arquitectura, Memoria, y Patrimonio Cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales, Autor Editorial: Cuenca : Publivisual Fecha de publicación: 2025 Colección: Educando en Patrimonios Número de páginas: s.p. Il.: il. fotos, dibujos Dimensiones: 21 x 21 cm. Nota general: La Casa Rodríguez es un ejemplo de patrimonio vivo. Esta cartilla nos permite conocer su historia, su forma de construcción y el proceso de restauración que la conserva como parte valiosa de nuestra memoria colectiva. Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: PATRIMONIO, RESTAURACIÓN, GALERÍA, CASA RODRÍGUEZ, Clasificación: 306.42 Resumen: El proyecto Educando en Patrimonios nos invita a conocer y valorar espacios como la Casa Rodríguez, no solo por su belleza o antigüedad, sino por todo lo que representa: su historia, su forma de construcción y el vínculo que mantiene con la comunidad. Aprender cómo fue construida, descubrir quiénes vivieron allí y entender el proceso de restauración nos permite conectarnos con el pasado de una manera activa y significativa. La Casa Rodríguez no es solo un edificio: es una memoria viva que habla de nuestras tradiciones, nuestras formas de habitar y de construir identidad. Al conocer su historia y participar en su cuidado, contribuimos a preservar un legado que es de todos y para el futuro. Nota de contenido: ¿Como podemos conocer la historia que tiene la Casa Rodríguez?.-- Sistema constructivo de la casa Rodríguez.-- ¡Te explicamos cómo fue el proceso de restauración!.-- Proceso de restauración (galería). Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85780 Casa Rodriguez : Historia, Arquitectura, Memoria, y Patrimonio Cultural [texto impreso] / Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales, Autor . - Cuenca : Publivisual, 2025 . - s.p. : il. fotos, dibujos ; 21 x 21 cm.. - (Educando en Patrimonios) .
La Casa Rodríguez es un ejemplo de patrimonio vivo. Esta cartilla nos permite conocer su historia, su forma de construcción y el proceso de restauración que la conserva como parte valiosa de nuestra memoria colectiva.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: PATRIMONIO, RESTAURACIÓN, GALERÍA, CASA RODRÍGUEZ, Clasificación: 306.42 Resumen: El proyecto Educando en Patrimonios nos invita a conocer y valorar espacios como la Casa Rodríguez, no solo por su belleza o antigüedad, sino por todo lo que representa: su historia, su forma de construcción y el vínculo que mantiene con la comunidad. Aprender cómo fue construida, descubrir quiénes vivieron allí y entender el proceso de restauración nos permite conectarnos con el pasado de una manera activa y significativa. La Casa Rodríguez no es solo un edificio: es una memoria viva que habla de nuestras tradiciones, nuestras formas de habitar y de construir identidad. Al conocer su historia y participar en su cuidado, contribuimos a preservar un legado que es de todos y para el futuro. Nota de contenido: ¿Como podemos conocer la historia que tiene la Casa Rodríguez?.-- Sistema constructivo de la casa Rodríguez.-- ¡Te explicamos cómo fue el proceso de restauración!.-- Proceso de restauración (galería). Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85780 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB11152 306.42 DIR 11152 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Casa Rodriguez / Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales / GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales (2025)
Título : Casa Rodriguez : historia, arquitectura, memoria, y patrimonio cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales, Autor Editorial: GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: s.p. Il.: il.,col., fotos, planos Dimensiones: 21cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-8873-9-9 Nota general: La Casa Rodríguez es un ejemplo de patrimonio vivo. Esta cartilla nos permite conocer su historia, su forma de construcción y el proceso de restauración que la conserva como parte valiosa de nuestra memoria colectiva. Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: PATRIMONIO, RESTAURACIÓN, GALERÍA, CASA RODRÍGUEZ Clasificación: 306.42 Resumen: "El proyecto Educando en Patrimonios nos invita a conocer y valorar espacios como la Casa Rodríguez, no solo por su belleza o antigüedad, sino por todo lo que representa: su historia, su forma de construcción y el vínculo que mantiene con la comunidad. Aprender cómo fue construida, descubrir quiénes vivieron allí y entender el proceso de restauración nos permite conectarnos con el pasado de una manera activa y significativa. La Casa Rodríguez no es solo un edificio: es una memoria viva que habla de nuestras tradiciones, nuestras formas de habitar y de construir identidad. Al conocer su historia y participar en su cuidado, contribuimos a preservar un legado que es de todos y para el futuro". Nota de contenido: ¿Como podemos conocer la historia que tiene la Casa Rodríguez?.-- Sistema constructivo de la casa Rodríguez.-- ¡Te explicamos cómo fue el proceso de restauración!.-- Proceso de restauración (galería). Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85790 Casa Rodriguez : historia, arquitectura, memoria, y patrimonio cultural [texto impreso] / Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales, Autor . - GAD Municipal del Cantón Cuenca. Dirección de Áreas Históricas y Patrimoniales, 2025 . - s.p. : il.,col., fotos, planos ; 21cm.
ISBN : 978-9942-8873-9-9
La Casa Rodríguez es un ejemplo de patrimonio vivo. Esta cartilla nos permite conocer su historia, su forma de construcción y el proceso de restauración que la conserva como parte valiosa de nuestra memoria colectiva.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: PATRIMONIO, RESTAURACIÓN, GALERÍA, CASA RODRÍGUEZ Clasificación: 306.42 Resumen: "El proyecto Educando en Patrimonios nos invita a conocer y valorar espacios como la Casa Rodríguez, no solo por su belleza o antigüedad, sino por todo lo que representa: su historia, su forma de construcción y el vínculo que mantiene con la comunidad. Aprender cómo fue construida, descubrir quiénes vivieron allí y entender el proceso de restauración nos permite conectarnos con el pasado de una manera activa y significativa. La Casa Rodríguez no es solo un edificio: es una memoria viva que habla de nuestras tradiciones, nuestras formas de habitar y de construir identidad. Al conocer su historia y participar en su cuidado, contribuimos a preservar un legado que es de todos y para el futuro". Nota de contenido: ¿Como podemos conocer la historia que tiene la Casa Rodríguez?.-- Sistema constructivo de la casa Rodríguez.-- ¡Te explicamos cómo fue el proceso de restauración!.-- Proceso de restauración (galería). Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85790 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC3890 306.42 DIR Libro Victoria del Portete 300 Ciencias Sociales Disponible Casa Rodriguez / Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales / Cuenca : Publivisual (2025)
Título : Casa Rodriguez : Historia, Arquitectura, Memoria, y Patrimonio Cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales, Autor Editorial: Cuenca : Publivisual Fecha de publicación: 2025 Colección: Educando en Patrimonios Número de páginas: s.p. Il.: il. fotos, dibujos Dimensiones: 21 x 21 cm. Nota general: La Casa Rodríguez es un ejemplo de patrimonio vivo. Esta cartilla nos permite conocer su historia, su forma de construcción y el proceso de restauración que la conserva como parte valiosa de nuestra memoria colectiva. Idioma : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: PATRIMONIO, RESTAURACIÓN, GALERÍA, CASA RODRÍGUEZ, Clasificación: 306.42 Resumen: El proyecto Educando en Patrimonios nos invita a conocer y valorar espacios como la Casa Rodríguez, no solo por su belleza o antigüedad, sino por todo lo que representa: su historia, su forma de construcción y el vínculo que mantiene con la comunidad. Aprender cómo fue construida, descubrir quiénes vivieron allí y entender el proceso de restauración nos permite conectarnos con el pasado de una manera activa y significativa. La Casa Rodríguez no es solo un edificio: es una memoria viva que habla de nuestras tradiciones, nuestras formas de habitar y de construir identidad. Al conocer su historia y participar en su cuidado, contribuimos a preservar un legado que es de todos y para el futuro. Nota de contenido: ¿Como podemos conocer la historia que tiene la Casa Rodríguez?.-- Sistema constructivo de la casa Rodríguez.-- ¡Te explicamos cómo fue el proceso de restauración!.-- Proceso de restauración (galería). Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85798 Casa Rodriguez : Historia, Arquitectura, Memoria, y Patrimonio Cultural [texto impreso] / Direccion General de Áreas Históricas y Patrimoniales, Autor . - Cuenca : Publivisual, 2025 . - s.p. : il. fotos, dibujos ; 21 x 21 cm.. - (Educando en Patrimonios) .
La Casa Rodríguez es un ejemplo de patrimonio vivo. Esta cartilla nos permite conocer su historia, su forma de construcción y el proceso de restauración que la conserva como parte valiosa de nuestra memoria colectiva.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: PATRIMONIO, RESTAURACIÓN, GALERÍA, CASA RODRÍGUEZ, Clasificación: 306.42 Resumen: El proyecto Educando en Patrimonios nos invita a conocer y valorar espacios como la Casa Rodríguez, no solo por su belleza o antigüedad, sino por todo lo que representa: su historia, su forma de construcción y el vínculo que mantiene con la comunidad. Aprender cómo fue construida, descubrir quiénes vivieron allí y entender el proceso de restauración nos permite conectarnos con el pasado de una manera activa y significativa. La Casa Rodríguez no es solo un edificio: es una memoria viva que habla de nuestras tradiciones, nuestras formas de habitar y de construir identidad. Al conocer su historia y participar en su cuidado, contribuimos a preservar un legado que es de todos y para el futuro. Nota de contenido: ¿Como podemos conocer la historia que tiene la Casa Rodríguez?.-- Sistema constructivo de la casa Rodríguez.-- ¡Te explicamos cómo fue el proceso de restauración!.-- Proceso de restauración (galería). Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85798 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BQuin01120 306.42 DIR Libro Quingeo 300 Ciencias Sociales Disponible Chamanismo Amazónico Hermenéutica de la mitología cofán, zápara y shuar / Juan Chacón Zhapán / Cuenca : Universidad (2018)
Título : Chamanismo Amazónico Hermenéutica de la mitología cofán, zápara y shuar Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Chacón Zhapán, Autor Editorial: Cuenca : Universidad Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 183 pag. Dimensiones: 15 x 21 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-14-395-7 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: HERMENÉUTICA, CHAMANISMO, MATRIARCADO, PATRIARCADO, ENSOÑACIÓN, FUEGO, AYAHUASCA, MITOS, COFÁN, ZÁPARA, SHUAR,CHONTADURO, KUANKUAN, CHIGA, PIATSAU, TAYAK, GRAN SHIMANU, CHACRA, TSUNKI, ATSUT/WANUPÁ, AYUMPUM, ETSA Y KUJANCHAM, ARUTAM, ETSA. Clasificación: 305.868 Resumen: La importancia de los mitos en cada cultura es comprensible para los nativos, en su propio idioma. Los mitos de una cultura son comprensibles a otros grupos, con quienes comparten el espacio y la experiencia cultural.
Los mitos son narrados y comentados de diferentes maneras. Los dueños de la cultura tienen la capacidad de variar sus expresiones, según lo requieran los contextos. Los mitemas se interrelacionan al realizar la explicación de un tema. Las variaciones de los mitos deben explicarse como interpretaciones compatibles con la vitalidad de la cultura.Nota de contenido: 1.Hermenéutica de la mitología cofán (A I). -- 2.Hermenéutica de la mitología zápara. -- 3.Hermenéutica de la mitología shuar. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72223 Chamanismo Amazónico Hermenéutica de la mitología cofán, zápara y shuar [texto impreso] / Juan Chacón Zhapán, Autor . - Cuenca : Universidad, 2018 . - 183 pag. ; 15 x 21 cm.
ISBN : 978-9978-14-395-7
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Clasificación: CIENCIAS SOCIALES Palabras clave: HERMENÉUTICA, CHAMANISMO, MATRIARCADO, PATRIARCADO, ENSOÑACIÓN, FUEGO, AYAHUASCA, MITOS, COFÁN, ZÁPARA, SHUAR,CHONTADURO, KUANKUAN, CHIGA, PIATSAU, TAYAK, GRAN SHIMANU, CHACRA, TSUNKI, ATSUT/WANUPÁ, AYUMPUM, ETSA Y KUJANCHAM, ARUTAM, ETSA. Clasificación: 305.868 Resumen: La importancia de los mitos en cada cultura es comprensible para los nativos, en su propio idioma. Los mitos de una cultura son comprensibles a otros grupos, con quienes comparten el espacio y la experiencia cultural.
Los mitos son narrados y comentados de diferentes maneras. Los dueños de la cultura tienen la capacidad de variar sus expresiones, según lo requieran los contextos. Los mitemas se interrelacionan al realizar la explicación de un tema. Las variaciones de los mitos deben explicarse como interpretaciones compatibles con la vitalidad de la cultura.Nota de contenido: 1.Hermenéutica de la mitología cofán (A I). -- 2.Hermenéutica de la mitología zápara. -- 3.Hermenéutica de la mitología shuar. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72223 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB9917 305.868 CHA 9917 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCiencias naturales primer curso / Carlos Meneses Jativa / Quito [Ecuador] : Ediciones Culturales (s.f)
PermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador