Materias
(271)


La conciencia histórica de Andres Bello / Jose Vila Selma / Quito : Ministerio de Educación y Cultura del Ecuador (1989)
Título : La conciencia histórica de Andres Bello Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Vila Selma, Autor Editorial: Quito : Ministerio de Educación y Cultura del Ecuador Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 88 p. Dimensiones: 17 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA Palabras clave: LA CONCIENCIA HISTÓRICA DE ANDRES BELLO, HISTORIA VENEZUELA Clasificación: 980 Nota de contenido: Contiene: Modo de escribir la historia.- Modo de estudiar la historia.- Resumen de la historia de Venezuela.- Constituciones.- Sobre los nuevos estados hispanoamericanos.- Aniversario de la victoria de Charabuco Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51232 La conciencia histórica de Andres Bello [texto impreso] / Jose Vila Selma, Autor . - Quito : Ministerio de Educación y Cultura del Ecuador, 1989 . - 88 p. ; 17 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA Palabras clave: LA CONCIENCIA HISTÓRICA DE ANDRES BELLO, HISTORIA VENEZUELA Clasificación: 980 Nota de contenido: Contiene: Modo de escribir la historia.- Modo de estudiar la historia.- Resumen de la historia de Venezuela.- Constituciones.- Sobre los nuevos estados hispanoamericanos.- Aniversario de la victoria de Charabuco Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51232 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado LLA 1057 980 SEL Libro Llacao 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Conózca a Simón Bolívar : El Libertador sin intérpretes Tipo de documento: texto impreso Autores: Marco Ramirez Murzi, Autor Editorial: Lisbona Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 211 pp Dimensiones: 20 cm Nota general: Antología. - Correspondencias. - Discursos. - Proclamas. - Escritos Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA Clasificación: 900 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49322 Conózca a Simón Bolívar : El Libertador sin intérpretes [texto impreso] / Marco Ramirez Murzi, Autor . - Lisbona, 1983 . - 211 pp ; 20 cm.
Antología. - Correspondencias. - Discursos. - Proclamas. - Escritos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA Clasificación: 900 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49322 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado QB-BMS 3607 900 RAM 3607 Libro Manuela Saenz 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Conservación del patrimonio artístico del convento de Santo Domingo / Juan Beltrán / Quito : Libri Mundi / Enrique Grosse-Luemern (1994)
Título : Conservación del patrimonio artístico del convento de Santo Domingo Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Beltrán, Autor Editorial: Quito : Libri Mundi / Enrique Grosse-Luemern Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 54 páginas Il.: fotografías e Ilustraciones Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA Clasificación: 986.62 Resumen: "La restauración a perpetuidad de objetos de arte debe hacerse bajo la consideración de que estos serán sometidos a otros tratamien tos en el futuro, tal y como ha sucedido en el pasado. Se ha considerado, entonces, en el Taller de Restauración de Bienes Muebles de ECUA-BEL, el imperativo ético de reducir el tratamiento a un mínimo, con una utilización de nuevos materiales limitada estrictamente a lo imprescindible, para restaurar lo prioritario: la imagen original." Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69321 Conservación del patrimonio artístico del convento de Santo Domingo [texto impreso] / Juan Beltrán, Autor . - Quito : Libri Mundi / Enrique Grosse-Luemern, 1994 . - 54 páginas : fotografías e Ilustraciones.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA Clasificación: 986.62 Resumen: "La restauración a perpetuidad de objetos de arte debe hacerse bajo la consideración de que estos serán sometidos a otros tratamien tos en el futuro, tal y como ha sucedido en el pasado. Se ha considerado, entonces, en el Taller de Restauración de Bienes Muebles de ECUA-BEL, el imperativo ético de reducir el tratamiento a un mínimo, con una utilización de nuevos materiales limitada estrictamente a lo imprescindible, para restaurar lo prioritario: la imagen original." Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69321 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT27970 986.62 BEL Libro Daniel Córdova Toral 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Cronicas de mi viaje a México : Los cuadernos del caminante II 1934-1935 Tipo de documento: texto impreso Autores: Chaves Fernando, Autor Editorial: Quito : Banco Central del Ecuador Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 349 pag. Il.: fotos en blanco y negro Dimensiones: 21.5 x 15.5 cm. Nota general: Crónicas recojidas en México entre 1934 y 1935 y escritas por petición de mucha gente; pais en donde viví, sufrí, gosé, y luché trabajando en diversos sitios y varias actividades, escribiendo poco por mi propio placer. Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA Palabras clave: MÉXICO, POLÍTICA, GENTES, ESCUELA, TRABAJO, MAESTRO, TIERRA. Clasificación: 972.82 Resumen: En este libro nos ofrece una obra amena con un relato de cada una de sus jornadas en México, en el primero y el más fecundo de sus viajes a dicho pais. Entre 1934- casi escapado de una tensa situación política a él desfavorable- y en 1935- antes de ser llamado a cooperar por el nuevo gobierno en una alta función en el ministerio de educación pública-, Chaves escribe ciento treinta crónicas con sus impresiones de un pais que ha amado de veras. que estas crónicas sirvan como una fuente de consulta para quienes deseen conocer más de la vida de Fernando Chaves y más de México que todos admiramos y reconocemos. Nota de contenido: Raíz y flor del recuerdo. -- 1934 Propiedad. -- Lejanía. -- Rostro en la playa. -- El arte de perder el tiempo. -- Sobre nuestra ferocidad. -- Orden. -- Nacionalismo y xenofobia. -- Reflecciones de un retrógrado. -- etc.etc.etc. -- 1935 Huelga en la Habana. -- Defensa del petróleo. -- Emoción de la masa. -- El mapa gastronómico de México. -- Los jardines de Maximiliano. -- Taxco por dentro. -- El maestro Antonio Caso. -- Las fauces del abismo II. -- Loanza del ají. -- La carretera panamericana. -- El mante. -- Reunión de leones. -- etc.etc.etc. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80609 Cronicas de mi viaje a México : Los cuadernos del caminante II 1934-1935 [texto impreso] / Chaves Fernando, Autor . - Quito : Banco Central del Ecuador, 1992 . - 349 pag. : fotos en blanco y negro ; 21.5 x 15.5 cm.
Crónicas recojidas en México entre 1934 y 1935 y escritas por petición de mucha gente; pais en donde viví, sufrí, gosé, y luché trabajando en diversos sitios y varias actividades, escribiendo poco por mi propio placer.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA Palabras clave: MÉXICO, POLÍTICA, GENTES, ESCUELA, TRABAJO, MAESTRO, TIERRA. Clasificación: 972.82 Resumen: En este libro nos ofrece una obra amena con un relato de cada una de sus jornadas en México, en el primero y el más fecundo de sus viajes a dicho pais. Entre 1934- casi escapado de una tensa situación política a él desfavorable- y en 1935- antes de ser llamado a cooperar por el nuevo gobierno en una alta función en el ministerio de educación pública-, Chaves escribe ciento treinta crónicas con sus impresiones de un pais que ha amado de veras. que estas crónicas sirvan como una fuente de consulta para quienes deseen conocer más de la vida de Fernando Chaves y más de México que todos admiramos y reconocemos. Nota de contenido: Raíz y flor del recuerdo. -- 1934 Propiedad. -- Lejanía. -- Rostro en la playa. -- El arte de perder el tiempo. -- Sobre nuestra ferocidad. -- Orden. -- Nacionalismo y xenofobia. -- Reflecciones de un retrógrado. -- etc.etc.etc. -- 1935 Huelga en la Habana. -- Defensa del petróleo. -- Emoción de la masa. -- El mapa gastronómico de México. -- Los jardines de Maximiliano. -- Taxco por dentro. -- El maestro Antonio Caso. -- Las fauces del abismo II. -- Loanza del ají. -- La carretera panamericana. -- El mante. -- Reunión de leones. -- etc.etc.etc. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80609 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB10640 972.82 Ch 10640 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Cronistas de raigambre indígena / Horacio Larrain Barros / Otavalo : Instituto Otavaleño de antropología (1980)
![]()
Título : Cronistas de raigambre indígena : Serie: Etnohistoria Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio Larrain Barros ; Edwin Rivadeneira, Diseñador gráfico ; Julio O. Flores R., Diseñador de caracteres de impresión Editorial: Otavalo : Instituto Otavaleño de antropología Fecha de publicación: 1980 Otro editor: Otavalo : Gallocapitán Colección: Colección Pendoneros num. 15 Número de páginas: 351 pag. Dimensiones: 21 cm Nota general: Incluye bibliografía Idioma original : Español (spa) Clasificación: HISTORIA Palabras clave: HISTORIA, COLONIAL, ECUATORIANA, CRONISTAS, ECUADOR, INDIOS, INDIOS DEL GARCILASO DE LA VEGA, CAÑARIS, CONQUISTA, GARCILASO, HUAYNA CAPAC, INCA, REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Clasificación: 986.6 Resumen: "El Inca Garcilaso de la Vega, llamado en su bautismo Gómez Suárez de Figueroa, nació en el Cuzco el 12 de Abril de 1539. Fue su padre el Capitán español Garcilaso de la Vega, nacido en Badajoz, quien llegara a América en 1531. Había llegado el Capitán de la Vega al Perú con la expedición de don Pedro de Alvarado en 1535, donde estuvo en las filas del Virrey; fue preso por Gonzalo Pizarro, pero le trató éste con tanta benevolencia que le atrajo a su causa. Militó entonces en el bando de Gonzalo Pizarro sin gran entusiasmo. Con habilidad supo cambiar de partido poco antes de la batalla de Xaquíxaguana, pasándose a las filas del Presidente La Gasca. Nota de contenido: Un cronista mestizo de estierpe incaica .- El autor .- Educación del Inca .- Vida del Inca Garciliso en España .- Obras del Inca Garcilaso .- Sus fuentes .- Valoración de su obra .- Formación de transcripción y notas. Un cronista indio de principios del siglo XVII. Los Incas en la Sierra Norte del Ecuador. La relación del cronista Juan de Santacruz Pachacuti. Antecedentes. Objetivos de este trabajo. Importancia del texto. El autor de la crónica. En línea: https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/55893.pdf Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83891 Cronistas de raigambre indígena : Serie: Etnohistoria [texto impreso] / Horacio Larrain Barros ; Edwin Rivadeneira, Diseñador gráfico ; Julio O. Flores R., Diseñador de caracteres de impresión . - Otavalo : Instituto Otavaleño de antropología : Otavalo : Gallocapitán, 1980 . - 351 pag. ; 21 cm. - (Colección Pendoneros; 15) .
Incluye bibliografía
Idioma original : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA Palabras clave: HISTORIA, COLONIAL, ECUATORIANA, CRONISTAS, ECUADOR, INDIOS, INDIOS DEL GARCILASO DE LA VEGA, CAÑARIS, CONQUISTA, GARCILASO, HUAYNA CAPAC, INCA, REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Clasificación: 986.6 Resumen: "El Inca Garcilaso de la Vega, llamado en su bautismo Gómez Suárez de Figueroa, nació en el Cuzco el 12 de Abril de 1539. Fue su padre el Capitán español Garcilaso de la Vega, nacido en Badajoz, quien llegara a América en 1531. Había llegado el Capitán de la Vega al Perú con la expedición de don Pedro de Alvarado en 1535, donde estuvo en las filas del Virrey; fue preso por Gonzalo Pizarro, pero le trató éste con tanta benevolencia que le atrajo a su causa. Militó entonces en el bando de Gonzalo Pizarro sin gran entusiasmo. Con habilidad supo cambiar de partido poco antes de la batalla de Xaquíxaguana, pasándose a las filas del Presidente La Gasca. Nota de contenido: Un cronista mestizo de estierpe incaica .- El autor .- Educación del Inca .- Vida del Inca Garciliso en España .- Obras del Inca Garcilaso .- Sus fuentes .- Valoración de su obra .- Formación de transcripción y notas. Un cronista indio de principios del siglo XVII. Los Incas en la Sierra Norte del Ecuador. La relación del cronista Juan de Santacruz Pachacuti. Antecedentes. Objetivos de este trabajo. Importancia del texto. El autor de la crónica. En línea: https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/55893.pdf Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=83891 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB6682 986.6 LAR 6682 n°15 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Cronistas de raigambre indígena / Horacio Larrain Barros / Otavalo : Instituto Otavaleño de antropología (1980)
PermalinkCuando los chilenos tomaron Lima / Albert Davin / Guaranda : Universidad Estatal de Bolívar. UEB (1995)
PermalinkCuenca, la ciudad que sonrie (Folleto) / Víctor Manuel Albornoz C. / Cuenca : Imprenta Municipal (1948)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCuenca, patrimonio cultural de la humanidad / Rodrigo López Monsalve / Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.] (2003)
PermalinkCuenca, patrimonio cultural de la humanidad / Rodrigo López Monsalve / Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.] (2003)
PermalinkCuenca, patrimonio cultural de la humanidad / Rodrigo López Monsalve / Cuenca : Monsalve Moreno [Impr.] (2003)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador