Materias
(904)
Hacer una sugerencia
La animación grupal / José Gómez Iñiguez / Producciones educativas y culturales ([s.f.])
Título : La animación grupal Tipo de documento: texto impreso Autores: José Gómez Iñiguez, Autor Editorial: Producciones educativas y culturales Fecha de publicación: [s.f.] Número de páginas: 99 p. Il.: il. Dimensiones: 15x21 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: ANIMADOR, ANIMACIÓN-GRUPAL, ANIMADOR-POPULAR, JOSÉ GÓMEZ Clasificación: 370 Resumen: "La acción es el terreno privilegiado para formar. Para lograr que la acción sea formativa debe ser bien planteada, programada, realizada y evaluada por el grupo. El animador grupal tiene ante si el deseo valioso de transformación social, pero debe bajar sus planes al terreno de las posibilidades reales del grupo de personas para las que trabaja, para que a este nivel real, se hagan los compromisos"... Nota de contenido: El grupo -- Animacióm Grupal -- Técnicas Grupales -- Bibliografía Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76842 La animación grupal [texto impreso] / José Gómez Iñiguez, Autor . - Producciones educativas y culturales, [s.f.] . - 99 p. : il. ; 15x21 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: ANIMADOR, ANIMACIÓN-GRUPAL, ANIMADOR-POPULAR, JOSÉ GÓMEZ Clasificación: 370 Resumen: "La acción es el terreno privilegiado para formar. Para lograr que la acción sea formativa debe ser bien planteada, programada, realizada y evaluada por el grupo. El animador grupal tiene ante si el deseo valioso de transformación social, pero debe bajar sus planes al terreno de las posibilidades reales del grupo de personas para las que trabaja, para que a este nivel real, se hagan los compromisos"... Nota de contenido: El grupo -- Animacióm Grupal -- Técnicas Grupales -- Bibliografía Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76842 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado GUL2449 370 GOM Libro Gullanzhapa 000 Obras generales - Información Disponible Año I Números III y IV. Educación / Ministerio de Educación Pública del Ecuador / Quito : Ministerio de Educación Pública (1936)
Título : Educación Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio de Educación Pública del Ecuador, Autor Editorial: Quito : Ministerio de Educación Pública Fecha de publicación: 1936 Número de páginas: desde la 283 a la 456 pag. Dimensiones: 23 x 16 cm. Nota general: El proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje es propio de la educación. Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: VOCACIÓN, DOCTRINA, EDUCACIÓN. Clasificación: 370 Resumen: La educación es un derecho básico de todos los niños, niñas y adolescentes, que les proporciona habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse como adultos y además les da herramientas para conocer y ejercer sus otros derechos.
Panorama general. La educación es un derecho humano, un importante motor del desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para reducir la pobreza y mejorar la salud, y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad.Nota de contenido: Los problemas educativos. Vocación y demagogia. -- Ideas y doctrinas. -- sección práctica. -- Educación rural. -- Psicopedagógico y psicopatología. -- Páginas del niño. -- Arte y literatura. -- Información varia. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81282 Educación [texto impreso] / Ministerio de Educación Pública del Ecuador, Autor . - Quito : Ministerio de Educación Pública, 1936 . - desde la 283 a la 456 pag. ; 23 x 16 cm.
El proceso de facilitar el refinamiento de habilidades o capacidades propias del individuo, mediante el aprendizaje es propio de la educación.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: VOCACIÓN, DOCTRINA, EDUCACIÓN. Clasificación: 370 Resumen: La educación es un derecho básico de todos los niños, niñas y adolescentes, que les proporciona habilidades y conocimientos necesarios para desarrollarse como adultos y además les da herramientas para conocer y ejercer sus otros derechos.
Panorama general. La educación es un derecho humano, un importante motor del desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para reducir la pobreza y mejorar la salud, y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad.Nota de contenido: Los problemas educativos. Vocación y demagogia. -- Ideas y doctrinas. -- sección práctica. -- Educación rural. -- Psicopedagógico y psicopatología. -- Páginas del niño. -- Arte y literatura. -- Información varia. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81282 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7988 370 MIN 7988 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Excluido de préstamo Antropología para la educación: Itinerarios epistemológicos y derivas interdisciplinares / Luis Alberto D'aubeterre Alvarado / Universidad Nacional de Educación, UNAE (2020)
Título : Antropología para la educación: Itinerarios epistemológicos y derivas interdisciplinares Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Alberto D'aubeterre Alvarado , Editor científico ; Alexander Antonio Mansutti Rodríguez, Autor ; Blanca Edurne Mendoza Carmona, Autor Editorial: Universidad Nacional de Educación, UNAE Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 192 p. Il.: il., cuadros. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-78-357-8 Nota general: Incluye prólogo de Patricia Ames(Pontificia Universidad Católica del Perú) . -- Incluye datos bibliograficos de los autores . --Libro con solapas Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACIÓN SUPERIOR, UNAE, DOCENTES, ANTROPOLOGÍA-EDUCACIÓN Clasificación: 378.05 Universidades Públicas Resumen: "Este libro invita a retomar el diálogo entre antropólogos y educadores, explorando los aportes que la antropología puede hacer a una educación intercultural y las diversas opciones que se abren para educar si se mira más allá. Varios de sus capítulos insisten en el conocimiento contenido en las lenguas y saberes indígenas, con frecuencia ignorados, y ofrecen variadas entradas conceptuales que van desde la antropología del género, la semiótica, hasta la pedagogía del arte, mostrando desde diversos ángulos una gran riqueza de aspectos a considerar, indagaciones que hacer y correlatos prácticos que derivan de una mirada particular". Nota de contenido: Antropología y educación: cruces conceptuales -- Antropología, interculturalidad y género. Ejes para discutir la construción de trayectorias escolares de mujeres indígenas de Latinoamerica -- Antropología simbólica, semiótica y educación -- Antropología y pedagogía de las artes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77859 Antropología para la educación: Itinerarios epistemológicos y derivas interdisciplinares [texto impreso] / Luis Alberto D'aubeterre Alvarado , Editor científico ; Alexander Antonio Mansutti Rodríguez, Autor ; Blanca Edurne Mendoza Carmona, Autor . - Universidad Nacional de Educación, UNAE, 2020 . - 192 p. : il., cuadros.
ISBN : 978-9942-78-357-8
Incluye prólogo de Patricia Ames(Pontificia Universidad Católica del Perú) . -- Incluye datos bibliograficos de los autores . --Libro con solapas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACIÓN SUPERIOR, UNAE, DOCENTES, ANTROPOLOGÍA-EDUCACIÓN Clasificación: 378.05 Universidades Públicas Resumen: "Este libro invita a retomar el diálogo entre antropólogos y educadores, explorando los aportes que la antropología puede hacer a una educación intercultural y las diversas opciones que se abren para educar si se mira más allá. Varios de sus capítulos insisten en el conocimiento contenido en las lenguas y saberes indígenas, con frecuencia ignorados, y ofrecen variadas entradas conceptuales que van desde la antropología del género, la semiótica, hasta la pedagogía del arte, mostrando desde diversos ángulos una gran riqueza de aspectos a considerar, indagaciones que hacer y correlatos prácticos que derivan de una mirada particular". Nota de contenido: Antropología y educación: cruces conceptuales -- Antropología, interculturalidad y género. Ejes para discutir la construción de trayectorias escolares de mujeres indígenas de Latinoamerica -- Antropología simbólica, semiótica y educación -- Antropología y pedagogía de las artes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77859 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VIC3726 378.05 DAU Libro Victoria del Portete 300 Ciencias Sociales Disponible Antropología para la educación: Itinerarios epistemológicos y derivas interdisciplinares / Luis Alberto D'aubeterre Alvarado / Universidad Nacional de Educación, UNAE (2020)
Título : Antropología para la educación: Itinerarios epistemológicos y derivas interdisciplinares Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Alberto D'aubeterre Alvarado , Editor científico ; Alexander Antonio Mansutti Rodríguez, Autor ; Blanca Edurne Mendoza Carmona, Autor Editorial: Universidad Nacional de Educación, UNAE Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 192 p. Il.: il., cuadros. ISBN/ISSN/DL: 978-9942-78-346-2 Nota general: Incluye prólogo de Patricia Ames(Pontificia Universidad Católica del Perú) . -- Incluye datos bibliograficos de los autores . --Libro con solapas Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACIÓN SUPERIOR, UNAE, DOCENTES, ANTROPOLOGÍA-EDUCACIÓN Clasificación: 378.05 Universidades Públicas Resumen: "Este libro invita a retomar el diálogo entre antropólogos y educadores, explorando los aportes que la antropología puede hacer a una educación intercultural y las diversas opciones que se abren para educar si se mira más allá. Varios de sus capítulos insisten en el conocimiento contenido en las lenguas y saberes indígenas, con frecuencia ignorados, y ofrecen variadas entradas conceptuales que van desde la antropología del género, la semiótica, hasta la pedagogía del arte, mostrando desde diversos ángulos una gran riqueza de aspectos a considerar, indagaciones que hacer y correlatos prácticos que derivan de una mirada particular". Nota de contenido: Antropología y educación: cruces conceptuales -- Antropología, interculturalidad y género. Ejes para discutir la construción de trayectorias escolares de mujeres indígenas de Latinoamerica -- Antropología simbólica, semiótica y educación -- Antropología y pedagogía de las artes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78297 Antropología para la educación: Itinerarios epistemológicos y derivas interdisciplinares [texto impreso] / Luis Alberto D'aubeterre Alvarado , Editor científico ; Alexander Antonio Mansutti Rodríguez, Autor ; Blanca Edurne Mendoza Carmona, Autor . - Universidad Nacional de Educación, UNAE, 2020 . - 192 p. : il., cuadros.
ISBN : 978-9942-78-346-2
Incluye prólogo de Patricia Ames(Pontificia Universidad Católica del Perú) . -- Incluye datos bibliograficos de los autores . --Libro con solapas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACIÓN SUPERIOR, UNAE, DOCENTES, ANTROPOLOGÍA-EDUCACIÓN Clasificación: 378.05 Universidades Públicas Resumen: "Este libro invita a retomar el diálogo entre antropólogos y educadores, explorando los aportes que la antropología puede hacer a una educación intercultural y las diversas opciones que se abren para educar si se mira más allá. Varios de sus capítulos insisten en el conocimiento contenido en las lenguas y saberes indígenas, con frecuencia ignorados, y ofrecen variadas entradas conceptuales que van desde la antropología del género, la semiótica, hasta la pedagogía del arte, mostrando desde diversos ángulos una gran riqueza de aspectos a considerar, indagaciones que hacer y correlatos prácticos que derivan de una mirada particular". Nota de contenido: Antropología y educación: cruces conceptuales -- Antropología, interculturalidad y género. Ejes para discutir la construción de trayectorias escolares de mujeres indígenas de Latinoamerica -- Antropología simbólica, semiótica y educación -- Antropología y pedagogía de las artes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78297 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SanJ0631 378.05 DAU Libro San Joaquín 300 Ciencias Sociales Disponible Antropología para la educación: Itinerarios epistemológicos y derivas interdisciplinares / Luis Alberto D'aubeterre Alvarado / Universidad Nacional de Educación, UNAE (2020)
Título : Antropología para la educación: Itinerarios epistemológicos y derivas interdisciplinares Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Alberto D'aubeterre Alvarado , Editor científico ; Alexander Antonio Mansutti Rodríguez, Autor ; Blanca Edurne Mendoza Carmona, Autor Editorial: Universidad Nacional de Educación, UNAE Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 192 p. Il.: il., cuadros. Nota general: Incluye prólogo de Patricia Ames(Pontificia Universidad Católica del Perú) . -- Incluye datos bibliograficos de los autores . --Libro con solapas Idioma : Español (spa) Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACIÓN SUPERIOR, UNAE, DOCENTES, ANTROPOLOGÍA-EDUCACIÓN Clasificación: 378.05 Universidades Públicas Resumen: "Este libro invita a retomar el diálogo entre antropólogos y educadores, explorando los aportes que la antropología puede hacer a una educación intercultural y las diversas opciones que se abren para educar si se mira más allá. Varios de sus capítulos insisten en el conocimiento contenido en las lenguas y saberes indígenas, con frecuencia ignorados, y ofrecen variadas entradas conceptuales que van desde la antropología del género, la semiótica, hasta la pedagogía del arte, mostrando desde diversos ángulos una gran riqueza de aspectos a considerar, indagaciones que hacer y correlatos prácticos que derivan de una mirada particular". Nota de contenido: Antropología y educación: cruces conceptuales -- Antropología, interculturalidad y género. Ejes para discutir la construción de trayectorias escolares de mujeres indígenas de Latinoamerica -- Antropología simbólica, semiótica y educación -- Antropología y pedagogía de las artes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78747 Antropología para la educación: Itinerarios epistemológicos y derivas interdisciplinares [texto impreso] / Luis Alberto D'aubeterre Alvarado , Editor científico ; Alexander Antonio Mansutti Rodríguez, Autor ; Blanca Edurne Mendoza Carmona, Autor . - Universidad Nacional de Educación, UNAE, 2020 . - 192 p. : il., cuadros.
Incluye prólogo de Patricia Ames(Pontificia Universidad Católica del Perú) . -- Incluye datos bibliograficos de los autores . --Libro con solapas
Idioma : Español (spa)
Clasificación: EDUCACIÓN Palabras clave: EDUCACIÓN SUPERIOR, UNAE, DOCENTES, ANTROPOLOGÍA-EDUCACIÓN Clasificación: 378.05 Universidades Públicas Resumen: "Este libro invita a retomar el diálogo entre antropólogos y educadores, explorando los aportes que la antropología puede hacer a una educación intercultural y las diversas opciones que se abren para educar si se mira más allá. Varios de sus capítulos insisten en el conocimiento contenido en las lenguas y saberes indígenas, con frecuencia ignorados, y ofrecen variadas entradas conceptuales que van desde la antropología del género, la semiótica, hasta la pedagogía del arte, mostrando desde diversos ángulos una gran riqueza de aspectos a considerar, indagaciones que hacer y correlatos prácticos que derivan de una mirada particular". Nota de contenido: Antropología y educación: cruces conceptuales -- Antropología, interculturalidad y género. Ejes para discutir la construción de trayectorias escolares de mujeres indígenas de Latinoamerica -- Antropología simbólica, semiótica y educación -- Antropología y pedagogía de las artes. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=78747 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado BSA1496 378.05 DAU Libro Santa Ana 300 Ciencias Sociales Disponible Antropología para la educación: Itinerarios epistemológicos y derivas interdisciplinares / Alexander Antonio Mansutti Rodríguez / Universidad Nacional de Educación, UNAE (2020)PermalinkAntropología para la educación / Luis Alberto D'aubeterre Alvarado / Universidad Nacional de Educación, UNAE (2020)PermalinkAntropología para la educación: Itinerarios epistemológicos y derivas interdisciplinares / Luis Alberto D'aubeterre Alvarado / Universidad Nacional de Educación, UNAE (2020)PermalinkAntropología para la educación: Itinerarios epistemológicos y derivas interdisciplinares / Luis Alberto D'aubeterre Alvarado / Universidad Nacional de Educación, UNAE (2020)PermalinkAntropología para la educación: Itinerarios epistemológicos y derivas interdisciplinares / Luis Alberto D'aubeterre Alvarado / Universidad Nacional de Educación, UNAE (2020)PermalinkAplicación de la reforma curricular en el aula / María Eugenia Lasso / Promeceb (1998)PermalinkAplicación de la reforma curricular en el aula / María Eugenia Lasso / Promeceb (1998)PermalinkAplicación de la reforma curricular en el aula / María Eugenia Lasso / Promeceb (1998)PermalinkAplicación de la reforma curricular en el aula / María Eugenia Lasso / Promeceb (1998)PermalinkAplicación de la reforma curricular en el aula / Ministerio de Educación y Cultura (Ecuador) / Promeceb (1998)Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador