Información del autor
Autor Carlos Gispert |
Documentos disponibles escritos por este autor (119)


Prehistoria y primeras culturas I / José María Blázquez Martínez / Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial (1992)
Título : Prehistoria y primeras culturas I Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Blázquez Martínez ; Carlos Gispert, Director de publicación
Editorial: Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial Fecha de publicación: 1992 Otro editor: Barcelona : Instituto Gallach de Libr. y Eds. Colección: Historia Universal num. 1 Número de páginas: 200 p. Il.: fotos Dimensiones: 30 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7764-532-0 Precio: $ 0.08 Nota general: Colección de veinte volúmenes.
Incluye bibliografía comentada, fotos, mapas.Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA UNIVERSAL Palabras clave: HISTORIA UNIVERSAL PREHISTORIA Clasificación: 909 Resumen: " La Prehistoria y los albores de la civilización, que son los períodos más desconocidos y, por este motivo, los más misteriosos del devenir histórico constituyen el tema del primer y segundo volumen de la HISTORIA UNIVERSAL del INSTITUTO GALLACH DE LIBRERIA EDICIONES". Nota de contenido: Paleolítico y mesolítico. Neolítico. Bronce en Oriente. Bronce reciente. Mundos periféricos. Egipto. Del cobre al hierro. Reinos de Elam y Babilonia. . La Hominización. .Culturas Neolíticas. .Culto a los muertos. .Urbanismo del Neolítico. .Herramientas Neolítico. .Neolítico, pueblos agrícolas americanos. .Arte Paleolítico Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1850 Prehistoria y primeras culturas I [texto impreso] / José María Blázquez Martínez; Carlos Gispert, Director de publicación . - Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial : Barcelona : Instituto Gallach de Libr. y Eds., 1992 . - 200 p. : fotos ; 30 cm.. - (Historia Universal; 1) .
ISBN : 978-84-7764-532-0 : $ 0.08
Colección de veinte volúmenes.
Incluye bibliografía comentada, fotos, mapas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA UNIVERSAL Palabras clave: HISTORIA UNIVERSAL PREHISTORIA Clasificación: 909 Resumen: " La Prehistoria y los albores de la civilización, que son los períodos más desconocidos y, por este motivo, los más misteriosos del devenir histórico constituyen el tema del primer y segundo volumen de la HISTORIA UNIVERSAL del INSTITUTO GALLACH DE LIBRERIA EDICIONES". Nota de contenido: Paleolítico y mesolítico. Neolítico. Bronce en Oriente. Bronce reciente. Mundos periféricos. Egipto. Del cobre al hierro. Reinos de Elam y Babilonia. . La Hominización. .Culturas Neolíticas. .Culto a los muertos. .Urbanismo del Neolítico. .Herramientas Neolítico. .Neolítico, pueblos agrícolas americanos. .Arte Paleolítico Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1850 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM5118a 909 Libro Museo de Arte Moderno 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible Prehistoria y primeras culturas II / José María Blázquez Martínez / Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial (1992)
Título : Prehistoria y primeras culturas II Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Blázquez Martínez ; Carlos Gispert, Director de publicación
Editorial: Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial Fecha de publicación: 1992 Otro editor: Barcelona : Instituto Gallach de Libr. y Eds. Colección: Historia Universal num. 2 Número de páginas: p. 204 - 440 Il.: fotos, dibujos, mapas históricos. Dimensiones: 30 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7764-533-7 Precio: $ 0.08 Nota general: Colección de veinte volúmenes.
Incluye bibliografía comentada, fotos, mapas.Idioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA UNIVERSAL Palabras clave: HISTORIA UNIVERSAL, PREHISTORIA Clasificación: 909 Resumen: "La Prehistoria y los albores de la civilización, que son los períodos más desconocidos y, por este motivo, los más misteriosos del devenir histórico constituyen el tema del primer y segundo volumen de la HISTORIA UNIVERSAL del INSTITUTO GALLACH DE LIBRERIA EDICIONES". Nota de contenido: El Bronce reciente. .El Imperio Asirio. La Babilonia Cassita. .La Civilización del Próximo Oriente. .Culturas Americanas. .Egipto. .Los hicsos. .La Civilización Egipcia. .Cosmovisión egipcia. .El Arte egipcio. .Los Celtas. .Los Fenicios. .Los Arameos y Los Neohititas. .Los Reinos de Elam y de Babilonia. .El Imperio Neoasirio. .La Monarquía Persa. .Arte Asirio. .Arte Arameo. .Arte Fenicio. .Arte Sirio. .Arte de Palestina. .Arte de los Hebreos. .Arte de Urartu. .Arte Escita. .Arte de la Colquida. .Arte Elamita. .Arte Persa. .Arte de Luristán. .Arte de Bactriana. .Literatura persa Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41473 Prehistoria y primeras culturas II [texto impreso] / José María Blázquez Martínez; Carlos Gispert, Director de publicación . - Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial : Barcelona : Instituto Gallach de Libr. y Eds., 1992 . - p. 204 - 440 : fotos, dibujos, mapas históricos. ; 30 cm.. - (Historia Universal; 2) .
ISBN : 978-84-7764-533-7 : $ 0.08
Colección de veinte volúmenes.
Incluye bibliografía comentada, fotos, mapas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA UNIVERSAL Palabras clave: HISTORIA UNIVERSAL, PREHISTORIA Clasificación: 909 Resumen: "La Prehistoria y los albores de la civilización, que son los períodos más desconocidos y, por este motivo, los más misteriosos del devenir histórico constituyen el tema del primer y segundo volumen de la HISTORIA UNIVERSAL del INSTITUTO GALLACH DE LIBRERIA EDICIONES". Nota de contenido: El Bronce reciente. .El Imperio Asirio. La Babilonia Cassita. .La Civilización del Próximo Oriente. .Culturas Americanas. .Egipto. .Los hicsos. .La Civilización Egipcia. .Cosmovisión egipcia. .El Arte egipcio. .Los Celtas. .Los Fenicios. .Los Arameos y Los Neohititas. .Los Reinos de Elam y de Babilonia. .El Imperio Neoasirio. .La Monarquía Persa. .Arte Asirio. .Arte Arameo. .Arte Fenicio. .Arte Sirio. .Arte de Palestina. .Arte de los Hebreos. .Arte de Urartu. .Arte Escita. .Arte de la Colquida. .Arte Elamita. .Arte Persa. .Arte de Luristán. .Arte de Bactriana. .Literatura persa Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41473 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM5118b 909 BLA Libro Museo de Arte Moderno 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Siglo XIX - I Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Palacios Bañuelos ; Carlos Gispert, Director de publicación
Editorial: Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial Fecha de publicación: 1992 Colección: Historia Universal num. 15 Número de páginas: p. 2925-3144 Il.: fotos, maps, il. Dimensiones: 30 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7764-546-7 Precio: $ 0.08 Nota general: Colección de veinte volúmenes
Incluye bibliografía comentadaIdioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA UNIVERSAL Palabras clave: HISTORIA UNIVERSAL XIX RESTAURACION IMPERIALISMO Clasificación: 909 Resumen: "Sin duda, en este período, revolucionario por excelencia, se gestaron las bases del siglo XX. La Revolución Francesa, exportadad a toda Europa por los ejércitos napoleónicos, sembró la semilla de la libertad; la Revolución Industrial se sirvió del progreso técnico, a la vez que lo impulsó. De esta última nacieron dos clases sociales con el tiempo antagónicas, la burguesía y el proletariado. En defensa de los intereses de ambas se alzaron las voces de los grandes pensadores del siglo. También los artistas se afanaron en plasmar cuanto les rodeaba y revolucionaron los cánones estéticos anteriores. El romanticismo revalorizó el pasado y despertó la conciencia nacional. Las grandes potencias europeas necesitaron, para completar su desarrollo económico y su influencia política dirigir sus naves hacia África y Asia, dando origen con su política intervencionista al imperialismo. Tal sucesión de acontecimientos fundamentales para la transformación del mundo moderno hacen del siglo XIX una de las épocas históricamente más ricas." Nota de contenido: Epoca de las revoluciones. .La Revolución Industrial. .La Revolución Francesa. .Napoleón y el imperio. .Mundo de la restauración. .Movimientos revolucionarios. .Latinoamérica y el fenómeno independentista. .Revolución y Liberalismo. .Revoluciones de 1830. .Revoluciones de 1848. .Industrialización y sociedad. . Consecuencias sociales de la industrialización. .Triunfo del nacionalismo. .La unidad italiana. .El proceso de unificación alemana Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1857 Siglo XIX - I [texto impreso] / Luis Palacios Bañuelos; Carlos Gispert, Director de publicación . - Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial, 1992 . - p. 2925-3144 : fotos, maps, il. ; 30 cm.. - (Historia Universal; 15) .
ISBN : 978-84-7764-546-7 : $ 0.08
Colección de veinte volúmenes
Incluye bibliografía comentada
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA UNIVERSAL Palabras clave: HISTORIA UNIVERSAL XIX RESTAURACION IMPERIALISMO Clasificación: 909 Resumen: "Sin duda, en este período, revolucionario por excelencia, se gestaron las bases del siglo XX. La Revolución Francesa, exportadad a toda Europa por los ejércitos napoleónicos, sembró la semilla de la libertad; la Revolución Industrial se sirvió del progreso técnico, a la vez que lo impulsó. De esta última nacieron dos clases sociales con el tiempo antagónicas, la burguesía y el proletariado. En defensa de los intereses de ambas se alzaron las voces de los grandes pensadores del siglo. También los artistas se afanaron en plasmar cuanto les rodeaba y revolucionaron los cánones estéticos anteriores. El romanticismo revalorizó el pasado y despertó la conciencia nacional. Las grandes potencias europeas necesitaron, para completar su desarrollo económico y su influencia política dirigir sus naves hacia África y Asia, dando origen con su política intervencionista al imperialismo. Tal sucesión de acontecimientos fundamentales para la transformación del mundo moderno hacen del siglo XIX una de las épocas históricamente más ricas." Nota de contenido: Epoca de las revoluciones. .La Revolución Industrial. .La Revolución Francesa. .Napoleón y el imperio. .Mundo de la restauración. .Movimientos revolucionarios. .Latinoamérica y el fenómeno independentista. .Revolución y Liberalismo. .Revoluciones de 1830. .Revoluciones de 1848. .Industrialización y sociedad. . Consecuencias sociales de la industrialización. .Triunfo del nacionalismo. .La unidad italiana. .El proceso de unificación alemana Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1857 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM5118 ñ 909 Libro Museo de Arte Moderno 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible
Título : Siglo XIX - II Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Palacios Bañuelos ; Carlos Gispert, Director de publicación
Editorial: Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial Fecha de publicación: 1992 Colección: Historia Universal num. 16 Número de páginas: p. 3148-3360 Il.: fotos, maps, il. Dimensiones: 30 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7764-547-4 Precio: $ 0.08 Nota general: Colección de veinte volúmenes
Incluye bibliografía comentadaIdioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA UNIVERSAL Palabras clave: HISTORIA UNIVERSAL XIX, IMPERIALISMO Clasificación: 909 Resumen: "Sin duda, en este período, revolucionario por excelencia, se gestaron las bases del siglo XX. La Revolución Francesa, exportadad a toda Europa por los ejércitos napoleónicos, sembró la semilla de la libertad; la Revolución Industrial se sirvió del progreso técnico, a la vez que lo impulsó. De esta última nacieron dos clases sociales con el tiempo antagónicas, la burguesía y el proletariado. En defensa de los intereses de ambas se alzaron las voces de los grandes pensadores del siglo. También los artistas se afanaron en plasmar cuanto les rodeaba y revolucionaron los cánones estéticos anteriores. El romanticismo revalorizó el pasado y despertó la conciencia nacional. Las grandes potencias europeas necesitaron, para completar su desarrollo económico y su influencia política dirigir sus naves hacia África y Asia, dando origen con su política intervencionista al imperialismo. Tal sucesión de acontecimientos fundamentales para la transformación del mundo moderno hacen del siglo XIX una de las épocas históricamente más ricas." Nota de contenido: Las potencias entre 1830 y 1870. .El segundo imperio. .La Inglaterra Victoriana. .Imperios de Europa Central y Oriental. .Estados Unidos: consolidación de la democracia. .El Imperialismo. .La expansión colonial. .El reparto de Africa. .La era del Capitalismo. .Innovaciones tecnológicas. .La internacionalización del Movimiento Obrero. .El Realismo. .El Naturalismo. .El Impresionismo. .La Iglesia Católica Romana. .La consolidación de potencias. .El Imperio Británico. .El II Reich. .La expansión de los Estados Unidos. .La Rusia zarista. .El Japón Meiji. .Los mundos periféricos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41518 Siglo XIX - II [texto impreso] / Luis Palacios Bañuelos; Carlos Gispert, Director de publicación . - Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial, 1992 . - p. 3148-3360 : fotos, maps, il. ; 30 cm.. - (Historia Universal; 16) .
ISBN : 978-84-7764-547-4 : $ 0.08
Colección de veinte volúmenes
Incluye bibliografía comentada
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA UNIVERSAL Palabras clave: HISTORIA UNIVERSAL XIX, IMPERIALISMO Clasificación: 909 Resumen: "Sin duda, en este período, revolucionario por excelencia, se gestaron las bases del siglo XX. La Revolución Francesa, exportadad a toda Europa por los ejércitos napoleónicos, sembró la semilla de la libertad; la Revolución Industrial se sirvió del progreso técnico, a la vez que lo impulsó. De esta última nacieron dos clases sociales con el tiempo antagónicas, la burguesía y el proletariado. En defensa de los intereses de ambas se alzaron las voces de los grandes pensadores del siglo. También los artistas se afanaron en plasmar cuanto les rodeaba y revolucionaron los cánones estéticos anteriores. El romanticismo revalorizó el pasado y despertó la conciencia nacional. Las grandes potencias europeas necesitaron, para completar su desarrollo económico y su influencia política dirigir sus naves hacia África y Asia, dando origen con su política intervencionista al imperialismo. Tal sucesión de acontecimientos fundamentales para la transformación del mundo moderno hacen del siglo XIX una de las épocas históricamente más ricas." Nota de contenido: Las potencias entre 1830 y 1870. .El segundo imperio. .La Inglaterra Victoriana. .Imperios de Europa Central y Oriental. .Estados Unidos: consolidación de la democracia. .El Imperialismo. .La expansión colonial. .El reparto de Africa. .La era del Capitalismo. .Innovaciones tecnológicas. .La internacionalización del Movimiento Obrero. .El Realismo. .El Naturalismo. .El Impresionismo. .La Iglesia Católica Romana. .La consolidación de potencias. .El Imperio Británico. .El II Reich. .La expansión de los Estados Unidos. .La Rusia zarista. .El Japón Meiji. .Los mundos periféricos Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=41518 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM5118o 909 PAL Libro Museo de Arte Moderno 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Excluido de préstamo
Título : Siglo XVI - I Tipo de documento: texto impreso Autores: José Ignacio Fortea Pérez ; Carlos Gispert, Director de publicación Editorial: Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial Fecha de publicación: 1992 Otro editor: Barcelona : Instituto Gallach de Libr. y Eds. Colección: Historia Universal num. 9 Número de páginas: p. 1684-1888 Il.: fotos, maps, il., grafs., tabls Dimensiones: 30 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7764-540-5 Precio: $ 0.08 Nota general: Colección de veinte volúmenes
Incluye bibliografía comentadaIdioma : Español (spa) Clasificación: HISTORIA UNIVERSAL Palabras clave: HISTORIA UNIVERSAL, AMERICA COLONIZACION Clasificación: 909 Resumen: "Los volúmenes noveno y décimo de la Historia Universal editada por el Instituto Gallach de Librería y Ediciones ofrecen una amplia visión de los aspectos políticos, económicos y sociales que marcaron el desarrollo del siglo XVI. El descubrimiento en la última década de la centuria anterior, de un nuevo continente abrió paso, a comienzos del siglo XVI, a una era de expansión ultramarina a partir de la cual se ampliaron los horizontes hasta entonces conocidos. El despegue demográfico, el tránsito hacia las monarquías absolutas, la ampliación de los ejércitos, la ruptura de la unidad cristiana, los enfrentamientos políticos y los conflictos confesionales, son algunos de los acontecimientos que definieron una época, la del Quinientos, considerada el inicio de los pueblos modernos." Nota de contenido: Expansión Atlántica. .Imperio colonial Portugués. .España y el nuevo mundo. .El descubrimiento de América. .Hernán Cortés y la conquista de México. .Pízarro y la conquista del Perú. .Gobierno político y espiritual de las Indias. .Factores demográficos. .Movimientos Migratorios. .Campesinos y Artesanos. .Evolución de la producción industrial. .Metales preciosos y circulación monetaria. .Sociedades y compañías comerciales. .Capitalismo. .Transformaciones sociales. .Fundamentos teóricos de la organización social. .Concentración de propiedad y riqueza. .Revueltas Populares Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1855 Siglo XVI - I [texto impreso] / José Ignacio Fortea Pérez ; Carlos Gispert, Director de publicación . - Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial : Barcelona : Instituto Gallach de Libr. y Eds., 1992 . - p. 1684-1888 : fotos, maps, il., grafs., tabls ; 30 cm.. - (Historia Universal; 9) .
ISBN : 978-84-7764-540-5 : $ 0.08
Colección de veinte volúmenes
Incluye bibliografía comentada
Idioma : Español (spa)
Clasificación: HISTORIA UNIVERSAL Palabras clave: HISTORIA UNIVERSAL, AMERICA COLONIZACION Clasificación: 909 Resumen: "Los volúmenes noveno y décimo de la Historia Universal editada por el Instituto Gallach de Librería y Ediciones ofrecen una amplia visión de los aspectos políticos, económicos y sociales que marcaron el desarrollo del siglo XVI. El descubrimiento en la última década de la centuria anterior, de un nuevo continente abrió paso, a comienzos del siglo XVI, a una era de expansión ultramarina a partir de la cual se ampliaron los horizontes hasta entonces conocidos. El despegue demográfico, el tránsito hacia las monarquías absolutas, la ampliación de los ejércitos, la ruptura de la unidad cristiana, los enfrentamientos políticos y los conflictos confesionales, son algunos de los acontecimientos que definieron una época, la del Quinientos, considerada el inicio de los pueblos modernos." Nota de contenido: Expansión Atlántica. .Imperio colonial Portugués. .España y el nuevo mundo. .El descubrimiento de América. .Hernán Cortés y la conquista de México. .Pízarro y la conquista del Perú. .Gobierno político y espiritual de las Indias. .Factores demográficos. .Movimientos Migratorios. .Campesinos y Artesanos. .Evolución de la producción industrial. .Metales preciosos y circulación monetaria. .Sociedades y compañías comerciales. .Capitalismo. .Transformaciones sociales. .Fundamentos teóricos de la organización social. .Concentración de propiedad y riqueza. .Revueltas Populares Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1855 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MMAM5118i 909 Libro Museo de Arte Moderno 900 Historia Geografía y Disciplinas Auxiliares Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkSiglo XX de 1945 a la actualidad - I / José Manuel Cuenca Toribio / Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial (1992)
PermalinkSiglo XX de 1945 a la actualidad - II / José Manuel Cuenca Toribio / Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial (1992)
PermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador