Información del autor
Autor Instituto Azuayo de Folklore |
Documentos disponibles escritos por este autor (11)



Recopilación de investigaciones sobre artesanía / Instituto Azuayo de Folklore / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay (1975)
Título : Recopilación de investigaciones sobre artesanía Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Azuayo de Folklore, Autor Editorial: Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 137 p. Il.: il. Dimensiones: 21 cm. Nota general: Incluye referencias Idioma : Español (spa) Palabras clave: CULTURA POPULAR, ARTESANIA AZUAY, FOLKLORE INSTITUTO AZUAYO Clasificación: 306 Nota de contenido: Alfarería y orfebrería en Chordeleg.- Alfarería: Las ollas de barro de San Miguel de Porotos.- Pan, panaderías y Sitoplástica en la ciudad de Cuenca.- Tejas, ladrillos y adobes en la parroquia de Sinincay, Cantón Cuenca.- Materiales, formas y tamaños de algunas cruces de casas en Cuenca, Provincia del Azuay.- Las telas encauchadas de Baños Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49035 Recopilación de investigaciones sobre artesanía [texto impreso] / Instituto Azuayo de Folklore, Autor . - Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo del Azuay, 1975 . - 137 p. : il. ; 21 cm.
Incluye referencias
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CULTURA POPULAR, ARTESANIA AZUAY, FOLKLORE INSTITUTO AZUAYO Clasificación: 306 Nota de contenido: Alfarería y orfebrería en Chordeleg.- Alfarería: Las ollas de barro de San Miguel de Porotos.- Pan, panaderías y Sitoplástica en la ciudad de Cuenca.- Tejas, ladrillos y adobes en la parroquia de Sinincay, Cantón Cuenca.- Materiales, formas y tamaños de algunas cruces de casas en Cuenca, Provincia del Azuay.- Las telas encauchadas de Baños Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49035 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado VAL2668 306 INS Libro El Valle 300 Ciencias Sociales Disponible Recopilación de investigaciones sobre artesanía / Instituto Azuayo de Folklore / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay (1975)
Título : Recopilación de investigaciones sobre artesanía Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Azuayo de Folklore, Autor ; Jacinto Cordero Espinosa (1926-2018) , Director de publicación
Editorial: Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 137 p. Il.: il., fots Dimensiones: 22cmt Nota general: Incluye notas Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARTESANIAS CUENCANAS, ALFARERIA Y ORFEBRERIA CHORDELEG, OLLAS BARRO SAN MIGUEL POROTOS, PAN, PANADERIAS, SITOPLASTICA CUENCA, TEJAS LADRILLOS ADOBES SININCAY, CRUCES CASAS, TELAS ENCAUCHADAS BAÑOS Clasificación: 745.586 Resumen: Uno de los Universales de la cultura, de la experiencia humana es el arte. Surge de la necesidad que el hombre siente de embellecer su propia vida. Nota de contenido: Alfarería y orfebrería en Chordeleg.-- Alfarería: las ollas de barro de San Miguel de Porotos.-- Pan, panaderías y sitoplástica en la ciudad de Cuenca.-- Tejas, ladrillos y adobes en la parroquia de Sinincay, Cantón Cuenca.-- Materiales, formas y tamaños dde algunas cruces de casas en Cuenca, Provincia del Azuay.-- Las telas encauchadas de Baños. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19399 Recopilación de investigaciones sobre artesanía [texto impreso] / Instituto Azuayo de Folklore, Autor ; Jacinto Cordero Espinosa (1926-2018), Director de publicación . - Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay, 1975 . - 137 p. : il., fots ; 22cmt.
Incluye notas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARTESANIAS CUENCANAS, ALFARERIA Y ORFEBRERIA CHORDELEG, OLLAS BARRO SAN MIGUEL POROTOS, PAN, PANADERIAS, SITOPLASTICA CUENCA, TEJAS LADRILLOS ADOBES SININCAY, CRUCES CASAS, TELAS ENCAUCHADAS BAÑOS Clasificación: 745.586 Resumen: Uno de los Universales de la cultura, de la experiencia humana es el arte. Surge de la necesidad que el hombre siente de embellecer su propia vida. Nota de contenido: Alfarería y orfebrería en Chordeleg.-- Alfarería: las ollas de barro de San Miguel de Porotos.-- Pan, panaderías y sitoplástica en la ciudad de Cuenca.-- Tejas, ladrillos y adobes en la parroquia de Sinincay, Cantón Cuenca.-- Materiales, formas y tamaños dde algunas cruces de casas en Cuenca, Provincia del Azuay.-- Las telas encauchadas de Baños. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19399 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT17493 745.586 INS 17493 Libro Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible DCT25955 745.586 INS 25955 Libro Daniel Córdova Toral 700 Las Artes - Bellas Artes - Artes Decaorativas Disponible Revista del instituto Azuayo de folklore N° 1 / Instituto Azuayo de Folklore / Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay (1968)
Título : Revista del instituto Azuayo de folklore N° 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Azuayo de Folklore, Autor ; Carlos Ramírez Salcedo, Autor Editorial: Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay Fecha de publicación: 1968 Número de páginas: 215 pag. Il.: il, fots Dimensiones: 21 x 15 cm. Nota general: la "Revista del Instituto Azuayo de Folclor" ofrece una visión integral de las tradiciones folklóricas de Azuay y su preservación a través de la labor de instituciones como el Instituto Azuayo de Folklor. Idioma : Español (spa) Clasificación: COSTUMBRES
FOLKLOREPalabras clave: FOLKLORE ECUATORIANO AZUAYO, SEPTENARIO, TURI, CORPUS, FIESTA SAN MIGUEL, LLACSHUN, GUALACEO, PATRON SANTIAGO, LEYENDA MAMA HUACA, FOLKLORISTAS ECUATORIANOS Clasificación: 398.862 Resumen: La "Revista del Instituto Azuayo de Folclor" es una publicación que recoge una serie de estudios y crónicas sobre el folklore ecuatoriano, especialmente centrada en las tradiciones, rituales y leyendas del Azuay, una región del sur de Ecuador. El libro ofrece un valioso recorrido por las festividades y costumbres que constituyen la identidad cultural de esta región. Nota de contenido: El septenario.Paulo de Carvalho-Neto.-- La octava de Corpus en Turi. Manuel A. Landívar.-- La fiesta de San Miguel en llacshún. Oswaldo viteri.-- Un día de la Fiesta del patrón santiago en Gualaceo.Carlos Ramírez salcedo.-- La leyenda de la "Mama Huaca". Eulalia Vintimilla de Crespo.-- Estatutos del Instituto Azuayo de Folklor.-- Tercera Reunión Anual de Folkloristas.-- Crónicas de las actividades del Instituto. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85608 Revista del instituto Azuayo de folklore N° 1 [texto impreso] / Instituto Azuayo de Folklore, Autor ; Carlos Ramírez Salcedo, Autor . - Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay, 1968 . - 215 pag. : il, fots ; 21 x 15 cm.
la "Revista del Instituto Azuayo de Folclor" ofrece una visión integral de las tradiciones folklóricas de Azuay y su preservación a través de la labor de instituciones como el Instituto Azuayo de Folklor.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COSTUMBRES
FOLKLOREPalabras clave: FOLKLORE ECUATORIANO AZUAYO, SEPTENARIO, TURI, CORPUS, FIESTA SAN MIGUEL, LLACSHUN, GUALACEO, PATRON SANTIAGO, LEYENDA MAMA HUACA, FOLKLORISTAS ECUATORIANOS Clasificación: 398.862 Resumen: La "Revista del Instituto Azuayo de Folclor" es una publicación que recoge una serie de estudios y crónicas sobre el folklore ecuatoriano, especialmente centrada en las tradiciones, rituales y leyendas del Azuay, una región del sur de Ecuador. El libro ofrece un valioso recorrido por las festividades y costumbres que constituyen la identidad cultural de esta región. Nota de contenido: El septenario.Paulo de Carvalho-Neto.-- La octava de Corpus en Turi. Manuel A. Landívar.-- La fiesta de San Miguel en llacshún. Oswaldo viteri.-- Un día de la Fiesta del patrón santiago en Gualaceo.Carlos Ramírez salcedo.-- La leyenda de la "Mama Huaca". Eulalia Vintimilla de Crespo.-- Estatutos del Instituto Azuayo de Folklor.-- Tercera Reunión Anual de Folkloristas.-- Crónicas de las actividades del Instituto. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85608 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7883 398.862 INS 7883 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Revista del instituto Azuayo de folklore N° 10 / Instituto Azuayo de Folklore / Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay (1989)
Título : Revista del instituto Azuayo de folklore N° 10 Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Azuayo de Folklore, Autor ; Carlos Ramírez Salcedo, Autor Editorial: Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 131 pag. Dimensiones: 22 x 15 cm. Nota general: El libro: Presenta el trabajo del Instituto en la preservación, investigación y difusión de las tradiciones folklóricas de la región. Idioma : Español (spa) Clasificación: COSTUMBRES
FOLKLOREPalabras clave: FOLKLORE ECUATORIANO AZUAYO, COSTUMBRES, MEDICINA POPULAR, TRADICIONES. Clasificación: 398.862 Resumen: Este libro es una valiosa contribución al estudio del folklore de Ecuador, ofreciendo una mirada profunda a las tradiciones orales, festividades y música que siguen siendo vitales en la identidad cultural de las comunidades andinas. Nota de contenido: Un juego de Pishca al Huairu en Quingeo, Azuay.-- Costumbres y Folklore del Cantón Girón, Provincia del Azuay.-- Reflexiones sobre la evolución de la música en los pueblos.-- Creencias y prácticas de la medicina popular en el Azuay.-- Indice Onomástico y de títulos de las revistas del Instituto Azuayo de folklore. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85617 Revista del instituto Azuayo de folklore N° 10 [texto impreso] / Instituto Azuayo de Folklore, Autor ; Carlos Ramírez Salcedo, Autor . - Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay, 1989 . - 131 pag. ; 22 x 15 cm.
El libro: Presenta el trabajo del Instituto en la preservación, investigación y difusión de las tradiciones folklóricas de la región.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COSTUMBRES
FOLKLOREPalabras clave: FOLKLORE ECUATORIANO AZUAYO, COSTUMBRES, MEDICINA POPULAR, TRADICIONES. Clasificación: 398.862 Resumen: Este libro es una valiosa contribución al estudio del folklore de Ecuador, ofreciendo una mirada profunda a las tradiciones orales, festividades y música que siguen siendo vitales en la identidad cultural de las comunidades andinas. Nota de contenido: Un juego de Pishca al Huairu en Quingeo, Azuay.-- Costumbres y Folklore del Cantón Girón, Provincia del Azuay.-- Reflexiones sobre la evolución de la música en los pueblos.-- Creencias y prácticas de la medicina popular en el Azuay.-- Indice Onomástico y de títulos de las revistas del Instituto Azuayo de folklore. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85617 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7889 398.862 INS 7889 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Revista del instituto Azuayo de folklore N° 11 / Instituto Azuayo de Folklore / Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay (1991)
Título : Revista del instituto Azuayo de folklore N° 11 Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Azuayo de Folklore, Autor ; Carlos Ramírez Salcedo, Autor Editorial: Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 122 pag. Dimensiones: 22 x 15 cm. Nota general: El libro: Presenta el trabajo del Instituto en la preservación, investigación y difusión de las tradiciones folklóricas de la región. Idioma : Español (spa) Clasificación: COSTUMBRES
FOLKLOREPalabras clave: FOLKLORE ECUATORIANO AZUAYO, URBANISMO, SOMBRERO EN ECUADOR Y PERÚ, PAÚL RIVET. Clasificación: 398.862 Resumen: Este libro es una valiosa contribución al estudio del folklore de Ecuador, ofreciendo una mirada profunda a las tradiciones orales, festividades y música que siguen siendo vitales en la identidad cultural de las comunidades andinas. Nota de contenido: José M. Vargas.- El urbanismo en el Ecuador -- Paúl Rivet.- La industria del sombrero en Ecuador y Perú -- José A. GuaracaC.- Los danzantes de socaire -- Carlos Ramírez S.- Algunas fiestas del Folklore Ecuatoriano Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85618 Revista del instituto Azuayo de folklore N° 11 [texto impreso] / Instituto Azuayo de Folklore, Autor ; Carlos Ramírez Salcedo, Autor . - Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay, 1991 . - 122 pag. ; 22 x 15 cm.
El libro: Presenta el trabajo del Instituto en la preservación, investigación y difusión de las tradiciones folklóricas de la región.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: COSTUMBRES
FOLKLOREPalabras clave: FOLKLORE ECUATORIANO AZUAYO, URBANISMO, SOMBRERO EN ECUADOR Y PERÚ, PAÚL RIVET. Clasificación: 398.862 Resumen: Este libro es una valiosa contribución al estudio del folklore de Ecuador, ofreciendo una mirada profunda a las tradiciones orales, festividades y música que siguen siendo vitales en la identidad cultural de las comunidades andinas. Nota de contenido: José M. Vargas.- El urbanismo en el Ecuador -- Paúl Rivet.- La industria del sombrero en Ecuador y Perú -- José A. GuaracaC.- Los danzantes de socaire -- Carlos Ramírez S.- Algunas fiestas del Folklore Ecuatoriano Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85618 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALLB7890 398.862 INS 7890 Libro Biblioteca de la Ciudad. Antonio LLoret Bastidas 300 Ciencias Sociales Disponible Revista del instituto Azuayo de folklore N° 2 / Instituto Azuayo de Folklore / Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay (1968)
PermalinkRevista del instituto Azuayo de folklore N° 3 / Instituto Azuayo de Folklore / Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay (1969)
PermalinkRevista del instituto Azuayo de folklore N° 4 / Instituto Azuayo de Folklore / Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay (1971)
PermalinkRevista del instituto Azuayo de folklore N° 5 / Instituto Azuayo de Folklore / Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay (1973)
PermalinkRevista del instituto Azuayo de folklore N° 6 / Instituto Azuayo de Folklore / Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay (1979)
PermalinkRevista del instituto azuayo de folklore no. 13 / Instituto Azuayo de Folklore / Cuenca [Ecuador] : Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Azuay (1996)
Permalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador