Título : |
Estudios de literatura española : "Poema de Mio Cid", Arcipreste de Hita, Renacimiento y barroco, El lazarillo, Cervantes, Jovellanos, Duque de Rivas, Espronceda, Bécquer, Galdós, Ganivet, Valle-Inclán, Antonio Machado, Gabriel Miró, Jorge Guillén |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Joaquín Casalduero, Autor |
Mención de edición: |
3a ed. |
Editorial: |
Madrid : Edit. Gredos |
Fecha de publicación: |
1973 |
Colección: |
Biblioteca románica hispánica |
Subcolección: |
Estudios y ensayos num. 60 |
Número de páginas: |
478 p. |
Dimensiones: |
21x15 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-249-0228-5 |
Nota general: |
Incluye datos de la obra, notas e índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
CRITICA LITERARIA, ANALISIS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA, EDAD MEDIA |
Clasificación: |
801 |
Resumen: |
Presenta un estudio y análisis de la literatura española y el sentimiento de esta en la Edad Media |
Nota de contenido: |
El sentimiento de la naturaleza en la Edad Media española.-- El Cid echado de tierra.-- Un personaje del "Cantar del Mio Cid": Pez Vermudoz.-- La bucólica, la pastoril y el amor.-- Explicando la primera frase del "Quijote".-- La creación literaria en el "Quijote" de 1605.-- "El curioso impertinente" en el "Quijote" de 1605.-- La lectura de "El curioso impertinente".-- Notas sobre "La ilustre fregona".-- El desarrollo de la obra de Cervates.-- El destierro vivificador del estro poético: "El Faro de Malta".-- El arte de Espronceda: "El estudiante de Salamanca".-- La función de "El Canto de Teresa" en "El diablo mundo".-- Las "rimas" de Bécquer.-- Nota sobre Gustavo Adolfo Bécquer.-- Galdós: de Morton a Almudena.-- "Ana Karénina" y "Realidad".-- Baroja y Galdós.-- Descrpción del problema de la muerte de Ángel Ganivet.-- Ganivet en el camino.-- Elementos funcionales en las "Sonatas" de Valle-Inclán.-- Machado, poeta institucionista y masón.-- Gabriel Miró y el cubismo.-- El movimiento rítmico en el segundo "Cántico" de Jorge Guillén.-- Exaltación del ser de Jorge Guillén. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40240 |
Estudios de literatura española : "Poema de Mio Cid", Arcipreste de Hita, Renacimiento y barroco, El lazarillo, Cervantes, Jovellanos, Duque de Rivas, Espronceda, Bécquer, Galdós, Ganivet, Valle-Inclán, Antonio Machado, Gabriel Miró, Jorge Guillén [texto impreso] / Joaquín Casalduero, Autor . - 3a ed. . - Madrid : Edit. Gredos, 1973 . - 478 p. ; 21x15 cm.. - ( Biblioteca románica hispánica. Estudios y ensayos; 60) . ISBN : 978-84-249-0228-5 Incluye datos de la obra, notas e índice Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
CRITICA LITERARIA, ANALISIS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA, EDAD MEDIA |
Clasificación: |
801 |
Resumen: |
Presenta un estudio y análisis de la literatura española y el sentimiento de esta en la Edad Media |
Nota de contenido: |
El sentimiento de la naturaleza en la Edad Media española.-- El Cid echado de tierra.-- Un personaje del "Cantar del Mio Cid": Pez Vermudoz.-- La bucólica, la pastoril y el amor.-- Explicando la primera frase del "Quijote".-- La creación literaria en el "Quijote" de 1605.-- "El curioso impertinente" en el "Quijote" de 1605.-- La lectura de "El curioso impertinente".-- Notas sobre "La ilustre fregona".-- El desarrollo de la obra de Cervates.-- El destierro vivificador del estro poético: "El Faro de Malta".-- El arte de Espronceda: "El estudiante de Salamanca".-- La función de "El Canto de Teresa" en "El diablo mundo".-- Las "rimas" de Bécquer.-- Nota sobre Gustavo Adolfo Bécquer.-- Galdós: de Morton a Almudena.-- "Ana Karénina" y "Realidad".-- Baroja y Galdós.-- Descrpción del problema de la muerte de Ángel Ganivet.-- Ganivet en el camino.-- Elementos funcionales en las "Sonatas" de Valle-Inclán.-- Machado, poeta institucionista y masón.-- Gabriel Miró y el cubismo.-- El movimiento rítmico en el segundo "Cántico" de Jorge Guillén.-- Exaltación del ser de Jorge Guillén. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=40240 |
|  |