Título : |
Enciclopedia de las provincias del Ecuador : Tungurahua Volumen 2 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Manuel Efraín Romero Palacio, Autor ; Mauro Patricio Andino Rubio, Colaborador |
Mención de edición: |
Primera Edicion |
Editorial: |
Quito : Cientifica Latina |
Fecha de publicación: |
1983 |
Número de páginas: |
198 pag. |
Il.: |
ilus., fotos., mapas |
Dimensiones: |
30 x 23 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-499-6194-6 |
Nota general: |
Incluye datos de la obra y bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
ENCICLOPEDIAS
|
Palabras clave: |
PROVINCIA-TUNGURAHUA, HISTORIA-TUNGURAHUA, GEOGRAFÍA-TUNGURAHUA, TUNGURAHUA, ORGANIZACIÓN-POLÍTICA, ORGANIZACIÓN-ADMINSITRATIVA, ECONOMÍA-PRODUCCIÓN, EDUCACIÓN-TUNGURAHUA, DEPORTE-TUNGURAHUA, CULTURA-TUNGURAHUA, COMUNICACIÓN-TUNGURAHUA, TURISMO-TUNGURAHUA, SALUD-TUNGURAHUA, BAÑOS, CANTÓN, MONTALVO, FIESTA-FLORES-FRUTA, PATATE, PELILEO, PILLARO, POBLACION, |
Clasificación: |
030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS |
Resumen: |
"Ubicada en el centro de la Patria, la provincia de Tungurahua es horizonte abierto a todos los caminos: obligada ruta entre el norte y el sur; puerta de entrada al oriente; centro del comercio desde y hacia la costa. Al igual que su territorio, el espíritu de sus gentes es un espacio amplio y sin fonteras. Crecidos entre rutas y viajeros, los tungurahuenses tienen la mente abierta al mundo y la hospitalidad por norma de vida. Tierra de una flora espléndida, donde la variedad de los frutos y la explosíon cromática de las flores se combinan para dar al paisaje una belleza inigualable. La fiesta de las frutas y de las flores, que anualmente se celebra en la capital de Tungurahua, además de incluir información cultural, educativa, turística, industrial, comercial, agrícola y ganadera de una tierra rica en cultura y tradiciones." |
Nota de contenido: |
Historia general de la provincia .- Geografía y recursos naturales .- Organización político-administrativa .- Economía y producción .- Educación y deporte .- Cultura y patrimonio cultural .- Comunicaciones y transporte .- Turismo .- Salubridad |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81489 |
Enciclopedia de las provincias del Ecuador : Tungurahua Volumen 2 [texto impreso] / Manuel Efraín Romero Palacio, Autor ; Mauro Patricio Andino Rubio, Colaborador . - Primera Edicion . - Quito : Cientifica Latina, 1983 . - 198 pag. : ilus., fotos., mapas ; 30 x 23 cm. ISBN : 978-84-499-6194-6 Incluye datos de la obra y bibliografía Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
ENCICLOPEDIAS
|
Palabras clave: |
PROVINCIA-TUNGURAHUA, HISTORIA-TUNGURAHUA, GEOGRAFÍA-TUNGURAHUA, TUNGURAHUA, ORGANIZACIÓN-POLÍTICA, ORGANIZACIÓN-ADMINSITRATIVA, ECONOMÍA-PRODUCCIÓN, EDUCACIÓN-TUNGURAHUA, DEPORTE-TUNGURAHUA, CULTURA-TUNGURAHUA, COMUNICACIÓN-TUNGURAHUA, TURISMO-TUNGURAHUA, SALUD-TUNGURAHUA, BAÑOS, CANTÓN, MONTALVO, FIESTA-FLORES-FRUTA, PATATE, PELILEO, PILLARO, POBLACION, |
Clasificación: |
030.2 DICCIONARIOS E ENCICLOPEDIAS - MISELANEOS |
Resumen: |
"Ubicada en el centro de la Patria, la provincia de Tungurahua es horizonte abierto a todos los caminos: obligada ruta entre el norte y el sur; puerta de entrada al oriente; centro del comercio desde y hacia la costa. Al igual que su territorio, el espíritu de sus gentes es un espacio amplio y sin fonteras. Crecidos entre rutas y viajeros, los tungurahuenses tienen la mente abierta al mundo y la hospitalidad por norma de vida. Tierra de una flora espléndida, donde la variedad de los frutos y la explosíon cromática de las flores se combinan para dar al paisaje una belleza inigualable. La fiesta de las frutas y de las flores, que anualmente se celebra en la capital de Tungurahua, además de incluir información cultural, educativa, turística, industrial, comercial, agrícola y ganadera de una tierra rica en cultura y tradiciones." |
Nota de contenido: |
Historia general de la provincia .- Geografía y recursos naturales .- Organización político-administrativa .- Economía y producción .- Educación y deporte .- Cultura y patrimonio cultural .- Comunicaciones y transporte .- Turismo .- Salubridad |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81489 |
|  |