Título : |
Manual del pianista |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hugo Riemann |
Editorial: |
Barcelona : Labor |
Fecha de publicación: |
1936 |
Colección: |
Colección Labor |
Número de páginas: |
148 p |
Il.: |
ilus |
Dimensiones: |
18cmt |
Nota general: |
Incluye índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PIANO INSTRUMENTOS MUSICALES |
Clasificación: |
786 |
Resumen: |
Entre los instrumentos de cuerdas ocupa el piano un lugar especial y preeminente, tanto por la manera de hacer vibrar sus cuerdas, como por la plenitud y riqueza de su sonoridad. En el piano, más que en otro instrumento de cuerdas alguno, tenemos un muy estimable sustituto de la orquesta completa, por cuanto lo mismo es capaz de matizar a voluntad la fuerza, la intensidad del sonido, que de realizar un juego polifónico considerable. |
Nota de contenido: |
El teclado.- El mecanismo de los apagadores y los pedales.- Buenos y malos instrumentos.- El talento pianístico.- La formación del pianista.- Cómo hay que sentarse ante el piano.- Posición de los dedos.- el ataque de acordes.- Orden progresivo de los ejercicios técnicos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9770 |
Manual del pianista [texto impreso] / Hugo Riemann . - Barcelona : Labor, 1936 . - 148 p : ilus ; 18cmt. - ( Colección Labor) . Incluye índice Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
PIANO INSTRUMENTOS MUSICALES |
Clasificación: |
786 |
Resumen: |
Entre los instrumentos de cuerdas ocupa el piano un lugar especial y preeminente, tanto por la manera de hacer vibrar sus cuerdas, como por la plenitud y riqueza de su sonoridad. En el piano, más que en otro instrumento de cuerdas alguno, tenemos un muy estimable sustituto de la orquesta completa, por cuanto lo mismo es capaz de matizar a voluntad la fuerza, la intensidad del sonido, que de realizar un juego polifónico considerable. |
Nota de contenido: |
El teclado.- El mecanismo de los apagadores y los pedales.- Buenos y malos instrumentos.- El talento pianístico.- La formación del pianista.- Cómo hay que sentarse ante el piano.- Posición de los dedos.- el ataque de acordes.- Orden progresivo de los ejercicios técnicos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9770 |
|