|
| Título : |
Cantares de Venezuela : estudio folklórico |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Francisco Vera Izquierdo |
| Editorial: |
Caracas [Venezuela] : Imprenta Nacional |
| Fecha de publicación: |
1952 |
| Número de páginas: |
133 p |
| Il.: |
ilus |
| Dimensiones: |
23cmt |
| Nota general: |
Incluye bibliografía |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
MUSICA VENEZOLANA RITMOS MUSICALES VENEZOLANOS |
| Clasificación: |
784 |
| Resumen: |
Venezuela ha evolucionado hacia el romance, en general tan sólo en cuanto a la forma literaria, es decir, el verso octosilábico con rima en las pares y que termina en redondilla, pero el sentido de nuestros corridos continúa en su estilo y en sus temas más afin a los rudos romances primitivos, desprovistos de adjetivación e incluso desprovistos de comentarios del autor. |
| Nota de contenido: |
Décimas diversas- Décimas de El Taguay- Comentarios a las glosas- Corrido del crimen del correo del oro- Mónica Pérez- El polo- El gavilán- El chingo olivo- Corrido de la revolución de marzo- Comentarios de este corrido histórico- Zumba que zumba- Distrito federal- Estado Guárico- Estado Miranda- Norberto- Aragua y Carabobo- Mare-mare- Mali-mali |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9760 |
Cantares de Venezuela : estudio folklórico [texto impreso] / Francisco Vera Izquierdo . - Caracas [Venezuela] : Imprenta Nacional, 1952 . - 133 p : ilus ; 23cmt. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) | Palabras clave: |
MUSICA VENEZOLANA RITMOS MUSICALES VENEZOLANOS |
| Clasificación: |
784 |
| Resumen: |
Venezuela ha evolucionado hacia el romance, en general tan sólo en cuanto a la forma literaria, es decir, el verso octosilábico con rima en las pares y que termina en redondilla, pero el sentido de nuestros corridos continúa en su estilo y en sus temas más afin a los rudos romances primitivos, desprovistos de adjetivación e incluso desprovistos de comentarios del autor. |
| Nota de contenido: |
Décimas diversas- Décimas de El Taguay- Comentarios a las glosas- Corrido del crimen del correo del oro- Mónica Pérez- El polo- El gavilán- El chingo olivo- Corrido de la revolución de marzo- Comentarios de este corrido histórico- Zumba que zumba- Distrito federal- Estado Guárico- Estado Miranda- Norberto- Aragua y Carabobo- Mare-mare- Mali-mali |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9760 |
|