Título : |
Armonía y modulación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hugo Riemann |
Editorial: |
Barcelona : Labor |
Fecha de publicación: |
1943 |
Colección: |
Colección Labor |
Número de páginas: |
305 p |
Il.: |
ilus |
Dimensiones: |
19cmt |
Nota general: |
Indice Alfabetico |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
MUSICA ARMONIA MUSICAL VOCALIZACION MODULACION |
Clasificación: |
781.3 |
Resumen: |
Los sonidos de una melodía no se oyen aislados. sino comparados y unidos por el oído; con esto no sólo se dan intervalos consonantes entre las cuales se introducen disonantes, sino que el oído percibe hasta el desarrollo de una sencilla melodía sin acompañamiento, por ejemplo una canción popular, con acordes consonantes, en cuyo sentido se presenta la melodía completa formando un todo. |
Nota de contenido: |
Los intervalos de la escala fundamental- Ampliación de la teoría de los intervalos- Intervalos consonantes y disonantes- Unión de varios intervalos consonantes- Interpretación de la escala fundamental- Tónica y dominantes- Armadura de las tonalidades- Armonía a varias voces- Claridad e integridad de cada una de las armonías- Conducción de las voces- Duplicaciones prohibidas- La armonía natural- Disonancias de paso- Disonancias características y acorde de cuarta a sexta- Empleo más libre de la amornización natural- Acordes paralelos- Marchas- Tonalidades- Modulación- Conversión- Sucesiones- Secuencias- Formación del período. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9723 |
Armonía y modulación [texto impreso] / Hugo Riemann . - Barcelona : Labor, 1943 . - 305 p : ilus ; 19cmt. - ( Colección Labor) . Indice Alfabetico Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
MUSICA ARMONIA MUSICAL VOCALIZACION MODULACION |
Clasificación: |
781.3 |
Resumen: |
Los sonidos de una melodía no se oyen aislados. sino comparados y unidos por el oído; con esto no sólo se dan intervalos consonantes entre las cuales se introducen disonantes, sino que el oído percibe hasta el desarrollo de una sencilla melodía sin acompañamiento, por ejemplo una canción popular, con acordes consonantes, en cuyo sentido se presenta la melodía completa formando un todo. |
Nota de contenido: |
Los intervalos de la escala fundamental- Ampliación de la teoría de los intervalos- Intervalos consonantes y disonantes- Unión de varios intervalos consonantes- Interpretación de la escala fundamental- Tónica y dominantes- Armadura de las tonalidades- Armonía a varias voces- Claridad e integridad de cada una de las armonías- Conducción de las voces- Duplicaciones prohibidas- La armonía natural- Disonancias de paso- Disonancias características y acorde de cuarta a sexta- Empleo más libre de la amornización natural- Acordes paralelos- Marchas- Tonalidades- Modulación- Conversión- Sucesiones- Secuencias- Formación del período. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9723 |
|