Título : |
Creación musical en Chile 1900 1951 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Vicente Salas Viu |
Editorial: |
Santiago : Universidad de Chile |
Fecha de publicación: |
s f |
Número de páginas: |
477 p |
Dimensiones: |
22cmt |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
MUSICA CHILENA |
Clasificación: |
780 |
Resumen: |
A pesar del aumento constante de la actividad musical con que se marca en Chile el paso a nuestra época, es inmensa la obra reservada de los músicos que han de inaugurarla. A principios de nuestro siglo son desconocidos todavía algunos de los grandes valores del arte Europeo, incluso las figuras sobresalientes del romanticismo. Los conciertos públicos son raros antes de 1880, y aun después de esta fecha. |
Nota de contenido: |
Panorama de la música chilena en la primera mitad del siglo XX- El pasado inmediato y el ambiente a comienzos de siglo- Actividades y agrupaciones musicales en la década de 1910 a 1920- La obra de la Sociedad Bach- La Universidad de Chile y la música- El Instituto de Extensión Musical- Tendencias predominantes en la creación musical contemporánea- Compositores chilenos contemporáneos |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9705 |
Creación musical en Chile 1900 1951 [texto impreso] / Vicente Salas Viu . - Santiago : Universidad de Chile, s f . - 477 p ; 22cmt. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
MUSICA CHILENA |
Clasificación: |
780 |
Resumen: |
A pesar del aumento constante de la actividad musical con que se marca en Chile el paso a nuestra época, es inmensa la obra reservada de los músicos que han de inaugurarla. A principios de nuestro siglo son desconocidos todavía algunos de los grandes valores del arte Europeo, incluso las figuras sobresalientes del romanticismo. Los conciertos públicos son raros antes de 1880, y aun después de esta fecha. |
Nota de contenido: |
Panorama de la música chilena en la primera mitad del siglo XX- El pasado inmediato y el ambiente a comienzos de siglo- Actividades y agrupaciones musicales en la década de 1910 a 1920- La obra de la Sociedad Bach- La Universidad de Chile y la música- El Instituto de Extensión Musical- Tendencias predominantes en la creación musical contemporánea- Compositores chilenos contemporáneos |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9705 |
|