Título : |
Vibraciones en el tiempo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Flerida de Nolasco |
Editorial: |
Trujillo : Editora Montalvo |
Fecha de publicación: |
1948 |
Número de páginas: |
214 p |
Il.: |
ilus fotos |
Dimensiones: |
23cmt |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
MUSICA DOMINICANA |
Clasificación: |
780 |
Resumen: |
Al realizar el presente trabajo sobre la presencia de la música en la vida dominicana he tenido que limitar mi aspiración a captar los sonidos de cualquiera formas, momentos y lugares en que fuera dable percibir sus vibraciones, a través de nuestra historia; pues si bien la música fue en todo momento una realidad continua, su existencia ha sido de calidad pobre, si profana; de méritos apreciados sólo en virtud de fundadas hipótisis, si sagrada. |
Nota de contenido: |
Música indígena- Siglo XVI XVII XVIII- Paseo del sello y pendón real- El crimen del ganadero- Don Fernando Portillo Torres- Siglo XIX- Dominación francesa- La reconquista- Mirada retrospectiva- Instrumentos tradicionales- Las danzas tradicionales- Puntos de enlace- Dominación haitiana- La república- Anexión de la república- Restauración de la república- Síntesis del siglo XX- La expresión culta en la música. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9696 |
Vibraciones en el tiempo [texto impreso] / Flerida de Nolasco . - Trujillo : Editora Montalvo, 1948 . - 214 p : ilus fotos ; 23cmt. Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
MUSICA DOMINICANA |
Clasificación: |
780 |
Resumen: |
Al realizar el presente trabajo sobre la presencia de la música en la vida dominicana he tenido que limitar mi aspiración a captar los sonidos de cualquiera formas, momentos y lugares en que fuera dable percibir sus vibraciones, a través de nuestra historia; pues si bien la música fue en todo momento una realidad continua, su existencia ha sido de calidad pobre, si profana; de méritos apreciados sólo en virtud de fundadas hipótisis, si sagrada. |
Nota de contenido: |
Música indígena- Siglo XVI XVII XVIII- Paseo del sello y pendón real- El crimen del ganadero- Don Fernando Portillo Torres- Siglo XIX- Dominación francesa- La reconquista- Mirada retrospectiva- Instrumentos tradicionales- Las danzas tradicionales- Puntos de enlace- Dominación haitiana- La república- Anexión de la república- Restauración de la república- Síntesis del siglo XX- La expresión culta en la música. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9696 |
|