Título : |
Pláticas musicales |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Julián Carrillo |
Editorial: |
Jalapa : Impr. Gobierno del Estado de Veracruz |
Fecha de publicación: |
1930 |
Número de páginas: |
157 páginas |
Il.: |
ilustraciones |
Dimensiones: |
20 centímetros |
Nota general: |
Incluye conclusión |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
MUSICA MEXICANA CONGRESOS DE |
Clasificación: |
780 |
Resumen: |
El pueblo Alemán, como es bien sabido, es eminentemente músico, y se vanagloria con sobra de justicia, de ir a la vanguardia de los centros de arte europeos. Seguramente que no habrá en cuarenta millones de habitantes, un millón que no haya estudiado música, poco más o menos pues tampoco hay que creer que cada alemán es un Wagner. en vista de esto se comprenderá sin esfuerzo, la influencia que tiene los artistas en las multitudes. |
Nota de contenido: |
Una orquesta.- Signos de alteración.- Leipzig.- Alberto Villaseñor.- Juan Hernández Acevedo.- Método de armonía de Durand.- El Congreso de París.- El Congreso Internacional de Música de Roma.- Los dos geniales Ricardo: Wagner y Strauss.- Pentagrama.- Un conservatorio para la ciudad de México.- El tritono.- El conservatorio.- Sinfonía y ópera.- Reorganización de las bandas de la Federación.- La orquesta Beethoven.- El Congreso Internacional de Música de Londres.- La ópera del centenario.- El bajo cifrado.- La escala cromática. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9683 |
Pláticas musicales [texto impreso] / Julián Carrillo . - Jalapa : Impr. Gobierno del Estado de Veracruz, 1930 . - 157 páginas : ilustraciones ; 20 centímetros. Incluye conclusión Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
MUSICA MEXICANA CONGRESOS DE |
Clasificación: |
780 |
Resumen: |
El pueblo Alemán, como es bien sabido, es eminentemente músico, y se vanagloria con sobra de justicia, de ir a la vanguardia de los centros de arte europeos. Seguramente que no habrá en cuarenta millones de habitantes, un millón que no haya estudiado música, poco más o menos pues tampoco hay que creer que cada alemán es un Wagner. en vista de esto se comprenderá sin esfuerzo, la influencia que tiene los artistas en las multitudes. |
Nota de contenido: |
Una orquesta.- Signos de alteración.- Leipzig.- Alberto Villaseñor.- Juan Hernández Acevedo.- Método de armonía de Durand.- El Congreso de París.- El Congreso Internacional de Música de Roma.- Los dos geniales Ricardo: Wagner y Strauss.- Pentagrama.- Un conservatorio para la ciudad de México.- El tritono.- El conservatorio.- Sinfonía y ópera.- Reorganización de las bandas de la Federación.- La orquesta Beethoven.- El Congreso Internacional de Música de Londres.- La ópera del centenario.- El bajo cifrado.- La escala cromática. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9683 |
|