Título : |
Historia universal de la pintura |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan José Junquera |
Editorial: |
Madrid : Espasa-Calpe |
Fecha de publicación: |
2001 |
Número de páginas: |
T I 304 p |
Il.: |
fotos |
Dimensiones: |
25cmt |
ISBN/ISSN/DL: |
84-239-2612-5 Obra Completa84-239-2613-3 Tomo I |
Precio: |
18000 sucres |
Nota general: |
Incluye índice |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
PINTURA UNIVERSAL HISTORIA ARTE DEL RUPESTRE SANTUARIOS ERA CUATERNARIA PREHISTORIA ALTAMIRALEVANTE ESPAÑOL PINTURAS CULTURAS NEOLITICAS ESQUEMATICA EGIPTO RELIGION EGIPCIA PERIODO PROTOHISTORICO |
Clasificación: |
759 |
Resumen: |
La paleontología se produjo en las sabanas secas y tropicales del África Oriental, en pleno mioceno, en fechas que se calculan en una decena de millones de años. Sin embargo, los primeros vestigios de la industria humana, es decir, loa útiles líticos más primitivos fabricados por la mano del hombre, se datan en torno a los 2,3 millones de años, y los restos de las primeras estructuras de hábitat, con nuestras de ocupación y estancia, en fases bastante más tardías. |
Nota de contenido: |
Prehistoria.- El arte rupestre.- Altamira.- Las culturas neolíticas.- La pintura.- Egipto y los Egipcios.- Características generales.- La religión egipcia.- La isla de creta.- La cerámica.- La pintura griega.-La pintura romántica en la Europa.- los reinos hispanos.- La Europa gótica.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9609 |
Historia universal de la pintura [texto impreso] / Juan José Junquera . - Madrid : Espasa-Calpe, 2001 . - T I 304 p : fotos ; 25cmt. ISSN : 84-239-2612-5 Obra Completa84-239-2613-3 Tomo I : 18000 sucres Incluye índice Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
PINTURA UNIVERSAL HISTORIA ARTE DEL RUPESTRE SANTUARIOS ERA CUATERNARIA PREHISTORIA ALTAMIRALEVANTE ESPAÑOL PINTURAS CULTURAS NEOLITICAS ESQUEMATICA EGIPTO RELIGION EGIPCIA PERIODO PROTOHISTORICO |
Clasificación: |
759 |
Resumen: |
La paleontología se produjo en las sabanas secas y tropicales del África Oriental, en pleno mioceno, en fechas que se calculan en una decena de millones de años. Sin embargo, los primeros vestigios de la industria humana, es decir, loa útiles líticos más primitivos fabricados por la mano del hombre, se datan en torno a los 2,3 millones de años, y los restos de las primeras estructuras de hábitat, con nuestras de ocupación y estancia, en fases bastante más tardías. |
Nota de contenido: |
Prehistoria.- El arte rupestre.- Altamira.- Las culturas neolíticas.- La pintura.- Egipto y los Egipcios.- Características generales.- La religión egipcia.- La isla de creta.- La cerámica.- La pintura griega.-La pintura romántica en la Europa.- los reinos hispanos.- La Europa gótica.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9609 |
|  |