| 
			 
			 
		
					| Título : | 
					Iniciación a la pintura al fresco | 
				 | Tipo de documento: | 
					texto impreso | 
				 | Autores: | 
					Paul Baudoüin | 
				 | Editorial: | 
					Buenos Aires : Poseidón | 
				 | Fecha de publicación: | 
					1946 | 
				 | Colección: | 
					Biblioteca de Iniciación Artística  | 
				 | Número de páginas: | 
					117 p | 
				 | Il.: | 
					fotos | 
				 | Dimensiones: | 
					20cmt | 
				 | Nota general: | 
					El fresco, arte | 
				 | Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 | Palabras clave: | 
					FRESCO  PINTURA  AL | 
				 | Clasificación: | 
					751  | 
				 | Resumen: | 
					La pintura al fresco, comprendido el mortero sobre el cual se aplica, se compone de cuatro elementos, a saber: agua, colores en polvo, arena y cal. Los colores en polvo pueden disolverse en agua pura o adicionada con cal. La arena y la cal, estrechamente ligadas y removidas con amplitud, sin mucha agua, constituye el mortero que se aplica sobre la pared para ser en seguida recubiertocon la pintura preparada previamente. | 
				 | Nota de contenido: | 
					El fresco: su técnica   sus aplicaciones- Instrucciones técnicas: la pared- Materias empleadas para pintar al fresco- Extinción de la cal- Colores- Preparación del mortero- Medios para comprobar la buena adherencia del mortero- Trabajos preliminares a la pintura- Pintura al agua sobre mortero fresco- Pintura- Las junturas- Retoques- Notas de viaje- Miguel Ángel en la capilla sixtina | 
				 | Link: | 
					https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9596 | 
				 
  
					Iniciación a la pintura al fresco [texto impreso] /  Paul Baudoüin . -  Buenos Aires : Poseidón, 1946 . - 117 p : fotos ; 20cmt. - ( Biblioteca de Iniciación Artística) . El fresco, arte Idioma : Español ( spa) | Palabras clave: | 
					FRESCO  PINTURA  AL | 
				 | Clasificación: | 
					751  | 
				 | Resumen: | 
					La pintura al fresco, comprendido el mortero sobre el cual se aplica, se compone de cuatro elementos, a saber: agua, colores en polvo, arena y cal. Los colores en polvo pueden disolverse en agua pura o adicionada con cal. La arena y la cal, estrechamente ligadas y removidas con amplitud, sin mucha agua, constituye el mortero que se aplica sobre la pared para ser en seguida recubiertocon la pintura preparada previamente. | 
				 | Nota de contenido: | 
					El fresco: su técnica   sus aplicaciones- Instrucciones técnicas: la pared- Materias empleadas para pintar al fresco- Extinción de la cal- Colores- Preparación del mortero- Medios para comprobar la buena adherencia del mortero- Trabajos preliminares a la pintura- Pintura al agua sobre mortero fresco- Pintura- Las junturas- Retoques- Notas de viaje- Miguel Ángel en la capilla sixtina | 
				 | Link: | 
					https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9596 | 
				 
  |