Título : |
Introducción a la sociología de la salud |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
David Acurio Páez, Autor |
Editorial: |
Cuenca : Universidad de Cuenca |
Fecha de publicación: |
2015 |
Número de páginas: |
252 p. |
Il.: |
il.,cuadros, tablas. |
Dimensiones: |
24 x 17 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-14-290-5 |
Nota general: |
Incluye bibliografía |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
SALUD, ENFERMEDAD, DISCAPACIDAD, ESTRATEFICACIÓN SOCIAL, EQUIDAD, MORTALIDAD INFANTIL, SOCIOLOGIA ORIGEN, ACTIVISMO PLAN NACIONAL BUEN VIVIR, DIAGRAMAS, DIAGRAMA DE VENN, |
Clasificación: |
610 |
Resumen: |
Propuesta de reflexión que, desde la teoría, permite la lectura y el análisis sobre la importancia actual de las ciencias sociales en la salud. |
Nota de contenido: |
Determinación de la salud y enfermedades.- Sociología y perspectivas sociológicas.- Teoría y escuelas sociológicas.- El estado y la situación de salud.- Cominidad y salud.- familia y relaciones intimas.- Promoción de la salud.- Antropología cultural de salud.- la comunicacipon para impulsar politicas públicas saludables.- Ambiente y salud.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9571 |
Introducción a la sociología de la salud [texto impreso] / David Acurio Páez, Autor . - Cuenca : Universidad de Cuenca, 2015 . - 252 p. : il.,cuadros, tablas. ; 24 x 17 cm. ISBN : 978-9978-14-290-5 Incluye bibliografía Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
SALUD, ENFERMEDAD, DISCAPACIDAD, ESTRATEFICACIÓN SOCIAL, EQUIDAD, MORTALIDAD INFANTIL, SOCIOLOGIA ORIGEN, ACTIVISMO PLAN NACIONAL BUEN VIVIR, DIAGRAMAS, DIAGRAMA DE VENN, |
Clasificación: |
610 |
Resumen: |
Propuesta de reflexión que, desde la teoría, permite la lectura y el análisis sobre la importancia actual de las ciencias sociales en la salud. |
Nota de contenido: |
Determinación de la salud y enfermedades.- Sociología y perspectivas sociológicas.- Teoría y escuelas sociológicas.- El estado y la situación de salud.- Cominidad y salud.- familia y relaciones intimas.- Promoción de la salud.- Antropología cultural de salud.- la comunicacipon para impulsar politicas públicas saludables.- Ambiente y salud.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9571 |
|  |