Título : |
Guía del Museo Nacional de Historia : Castillo de Chapultepec |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
México : Instituto Nacional de Antropología e Historia |
Fecha de publicación: |
1950 |
Número de páginas: |
99 p |
Il.: |
ilus fotos |
Dimensiones: |
20cmt |
Nota general: |
Castillo de Chapultepec |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
MUSEOS MEXICANOS |
Clasificación: |
727.6 |
Resumen: |
Chapultepec, cuyo significado en lengua Mexicana es cerro de chapulín, tiene tiene grande importancia histórica. Fue asinto de los aztecas en la época prehispánica, los cuales perdieron en dicho lugar una batalla en contra de los tecpanecas que mandaban en el lago y cuya cabeza de gobierno estaba en Azcapotzalco. |
Nota de contenido: |
Historia de Chapultepec.-Patio de los cañones.-Sala de conquista.-Sala de misioneros.-Sala de armas.-Sala de Virreinato.-Cartas y estampas de la ciudad de México.- Sala de banderas heroicas y pabellones de Guardia. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9489 |
Guía del Museo Nacional de Historia : Castillo de Chapultepec [texto impreso] . - México : Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1950 . - 99 p : ilus fotos ; 20cmt. Castillo de Chapultepec Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
MUSEOS MEXICANOS |
Clasificación: |
727.6 |
Resumen: |
Chapultepec, cuyo significado en lengua Mexicana es cerro de chapulín, tiene tiene grande importancia histórica. Fue asinto de los aztecas en la época prehispánica, los cuales perdieron en dicho lugar una batalla en contra de los tecpanecas que mandaban en el lago y cuya cabeza de gobierno estaba en Azcapotzalco. |
Nota de contenido: |
Historia de Chapultepec.-Patio de los cañones.-Sala de conquista.-Sala de misioneros.-Sala de armas.-Sala de Virreinato.-Cartas y estampas de la ciudad de México.- Sala de banderas heroicas y pabellones de Guardia. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9489 |
|