Título : |
Introducción al estudio del arte autóctono de la América del Sur : Suplemento de la revista de educación |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Hector Greslebin |
Editorial: |
La Plata : Ministerio de Educación |
Fecha de publicación: |
1958 |
Número de páginas: |
85 p |
Il.: |
ilus |
Dimensiones: |
24x15cmt |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
ARTE INDIGENA SUDAMERICANO |
Clasificación: |
700 |
Resumen: |
Es casi de rigor que las manifestaciones artísticas de un pueblo o región guarden entre sí un parentesco tal, una cierta unidad de formas, que se traduzcan en lo que se ha dado en llamar "estilo" , vale decir, un ideal establecido bajo un principio. Estas formas gráficas, planas o de bulto, se relacionan por la identidad parcialo total de sus elementos.. |
Nota de contenido: |
Consideraciones generales sobre el arte indígena americano- Del carácter general e individual- Los procesos de estilización en el estilo draconiano- Difusión de rasgos culturales- Las estilizaciones basadas en la cruz- Influencia de la agricultura en el arte textil origen del meandro- Los motivos decorativos cruzados en el arte textil- La tendencia a la simetría dinámica en la forma aribalo de la cerámica del Cuzco- Formas decorativas geometrizadas |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9367 |
Introducción al estudio del arte autóctono de la América del Sur : Suplemento de la revista de educación [texto impreso] / Hector Greslebin . - La Plata : Ministerio de Educación, 1958 . - 85 p : ilus ; 24x15cmt. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
ARTE INDIGENA SUDAMERICANO |
Clasificación: |
700 |
Resumen: |
Es casi de rigor que las manifestaciones artísticas de un pueblo o región guarden entre sí un parentesco tal, una cierta unidad de formas, que se traduzcan en lo que se ha dado en llamar "estilo" , vale decir, un ideal establecido bajo un principio. Estas formas gráficas, planas o de bulto, se relacionan por la identidad parcialo total de sus elementos.. |
Nota de contenido: |
Consideraciones generales sobre el arte indígena americano- Del carácter general e individual- Los procesos de estilización en el estilo draconiano- Difusión de rasgos culturales- Las estilizaciones basadas en la cruz- Influencia de la agricultura en el arte textil origen del meandro- Los motivos decorativos cruzados en el arte textil- La tendencia a la simetría dinámica en la forma aribalo de la cerámica del Cuzco- Formas decorativas geometrizadas |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9367 |
|