Título : |
Zaruma y Portovelo : Historia minera |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rodrigo Murillo Carrión, Autor |
Mención de edición: |
segunda edición |
Editorial: |
Machala : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo de El Oro |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
198 pag. |
Il.: |
fotos en Blanco y negro |
Dimensiones: |
20 x 14 cm. |
Nota general: |
"La historia minera de Zaruma, urbe patrimonial desde 1990, se remonta a la llegada de los españoles. En 1539 los españoles descubrieron una rica veta aurífera a la que llamaron Vizcaya. Fue allí donde 11 años más tarde el español Alonso de Mercadillo fundó el Asiento de Minas de Zaruma". |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA MINERALOGÍA
|
Palabras clave: |
TRABAJO, ZARUMA, MINEROS COMPANÍA, EMPRESA, ECONÓMICA, EXPLOTACIÓN. |
Clasificación: |
622.86 |
Resumen: |
La polémica de la explotación minera es una historia nacida con la patria; nada nuevo hay para descubrirse, porque todo lo que se califica de bueno y perverso ya ocurrió desde ayer y desde otros siglos anteriores. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Capítulo 1. La Colonia: Época de transición. -- 1er Período colonial. España América. -- Producción y estructura social. -- En la Real Audiencia de Quito. -- La encomienda y la mita. -- Segundo período colonial: Situación internacional. -- La Real Audiencia. -- Capítulo 2. Primera mitad del siglo XX. -- Capítulo 3. Caracteristicas de la cultura. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80601 |
Zaruma y Portovelo : Historia minera [texto impreso] / Rodrigo Murillo Carrión, Autor . - segunda edición . - Machala : Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" Núcleo de El Oro, 2010 . - 198 pag. : fotos en Blanco y negro ; 20 x 14 cm. "La historia minera de Zaruma, urbe patrimonial desde 1990, se remonta a la llegada de los españoles. En 1539 los españoles descubrieron una rica veta aurífera a la que llamaron Vizcaya. Fue allí donde 11 años más tarde el español Alonso de Mercadillo fundó el Asiento de Minas de Zaruma". Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA MINERALOGÍA
|
Palabras clave: |
TRABAJO, ZARUMA, MINEROS COMPANÍA, EMPRESA, ECONÓMICA, EXPLOTACIÓN. |
Clasificación: |
622.86 |
Resumen: |
La polémica de la explotación minera es una historia nacida con la patria; nada nuevo hay para descubrirse, porque todo lo que se califica de bueno y perverso ya ocurrió desde ayer y desde otros siglos anteriores. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Capítulo 1. La Colonia: Época de transición. -- 1er Período colonial. España América. -- Producción y estructura social. -- En la Real Audiencia de Quito. -- La encomienda y la mita. -- Segundo período colonial: Situación internacional. -- La Real Audiencia. -- Capítulo 2. Primera mitad del siglo XX. -- Capítulo 3. Caracteristicas de la cultura. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80601 |
|  |