Información de la editorial
Edino |
Documentos disponibles de esta editorial (23)



Título : Delitos Contra la Fe Pública. Tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Gallardo Zavala, Autor Editorial: Edino Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 290 Páginas Il.: Incluye pasta dura. Dimensiones: 22 centímetros Precio: $1,00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BIEN JURÍDICO, FE PÚBLICA PRIVADA, PAGO CHEQUE SIN PROVISIÓN FONDOS, OBJETO JURÍDICO DELITO CONTRA PÚBLICA, ANOTACIONES HISTÓRICAS, PROTECCIÓN PENAL CHEQUE, NOCIONES JURÍDICAS GENERALES, MATERIAL, NATURALEZA JURÍDICA, ESTRUCTURA DELITO, PRESUPUESTOS PROCEDIBILIDAD, TENTATIVA, PRESCRIPCIÓN. Clasificación: 345.86 Resumen: La diferencia que hace el autor entre la fe pública y la fe privada, arguyendo que si bien el delito de pago con cheque sin provisión de fondos viola la fe privada, el autor lo ha incluido en el título de los delitos contra la fé pública al solo efecto de identificar las penas para ambas categorías delictuales, que, en difinitiva, de lo que se trata es de proteger la confianza que la sociedad debe en ciertos documentos, confianza que es necesaria para el normal y ágil desemvolvimiento del tráfico civil y mercantíl. Es digno mencionar en esta obra la gala que hace el autor seguro de su conocimiento en materia de cheque como institución mercantíl, y el estilo sobrio directo y elegante que utiliza en sus disgreciones conduciéndonos a traves de la cita oportuna de los encontrados puntos de vista que se dan en esta materia, para arribar a su particular concepción, generalmente respaldada por la ley, la dictrina de los más importantes tratadístas y los argumentos que introduce Zavala para afinazar su tesis jurídica en materia de cheques en lo público y lo privado. Nota de contenido: El bien Jurídico y la fe pública.-- El bien jurídico.-- Fe pública y fe privada.-- Del pago de cheque sin provisión de fondos.-- El objeto jurídico.-- Delitos contra la fe pública.-- Anotaciones históricas.-- Protección penal del cheque.-- Nociones jurídicas generales.-- El objeto material.-- Naturaleza jurídica..- Estructura del delito.-- Los presupuestos de procedibilidad.-- La tentativa.-- La prescripción. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42254 Delitos Contra la Fe Pública. Tomo I [texto impreso] / Jorge Gallardo Zavala, Autor . - Edino, 1993 . - 290 Páginas : Incluye pasta dura. ; 22 centímetros.
$1,00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: BIEN JURÍDICO, FE PÚBLICA PRIVADA, PAGO CHEQUE SIN PROVISIÓN FONDOS, OBJETO JURÍDICO DELITO CONTRA PÚBLICA, ANOTACIONES HISTÓRICAS, PROTECCIÓN PENAL CHEQUE, NOCIONES JURÍDICAS GENERALES, MATERIAL, NATURALEZA JURÍDICA, ESTRUCTURA DELITO, PRESUPUESTOS PROCEDIBILIDAD, TENTATIVA, PRESCRIPCIÓN. Clasificación: 345.86 Resumen: La diferencia que hace el autor entre la fe pública y la fe privada, arguyendo que si bien el delito de pago con cheque sin provisión de fondos viola la fe privada, el autor lo ha incluido en el título de los delitos contra la fé pública al solo efecto de identificar las penas para ambas categorías delictuales, que, en difinitiva, de lo que se trata es de proteger la confianza que la sociedad debe en ciertos documentos, confianza que es necesaria para el normal y ágil desemvolvimiento del tráfico civil y mercantíl. Es digno mencionar en esta obra la gala que hace el autor seguro de su conocimiento en materia de cheque como institución mercantíl, y el estilo sobrio directo y elegante que utiliza en sus disgreciones conduciéndonos a traves de la cita oportuna de los encontrados puntos de vista que se dan en esta materia, para arribar a su particular concepción, generalmente respaldada por la ley, la dictrina de los más importantes tratadístas y los argumentos que introduce Zavala para afinazar su tesis jurídica en materia de cheques en lo público y lo privado. Nota de contenido: El bien Jurídico y la fe pública.-- El bien jurídico.-- Fe pública y fe privada.-- Del pago de cheque sin provisión de fondos.-- El objeto jurídico.-- Delitos contra la fe pública.-- Anotaciones históricas.-- Protección penal del cheque.-- Nociones jurídicas generales.-- El objeto material.-- Naturaleza jurídica..- Estructura del delito.-- Los presupuestos de procedibilidad.-- La tentativa.-- La prescripción. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42254 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22859 345.86 ZAV 22859 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : Delitos contra la fe pública Tomo II. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Gallardo Zavala, Autor Editorial: Edino Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 308 P. Il.: Incluye pasta dura. Dimensiones: 22 cm Precio: $5.00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FALSEDAD GENERAL, PRECISIONES HISTÓRICAS, OBJETO JURÍDICO, DOCUMENTO CONCEPTO ESTRUCTURA, CLASIFICACIÓN, DELITOS FALSEDAD, MATERIAL, IDEOLÓGICA, IDEAL, FALSIFICACIÓN, FORJADURA, INSTRUMENTO FALSO, TIPO SUBJETIVO, CONCURSO DELITOS, DELITO CONTRA FE PUBLICA, AUTORIA PARTICIPACIÓN, CASO PREJUDICIALIDAD. Clasificación: 345.86 Resumen: Los delitos contra la fe pública, por acción de este jurista recibió en el primer tomo el aporte académico para los amantes de la ciencia, allí destaca las virtudes del abogado de tratar la problemática que engendra el pago con cheque si la provisión de fondos, considerado una de las etapas del delito contra la fe pública sino trata de concluir otro capítulo que significa la falsedad instrumental, allí este nuevo aporte para la cultura jurídica penal, se encuentra presiciones muy valiosas, conceptos muy claros, teorías muy importantes que nos hacen transitar en acciones extremadamente valiosas que enriquecen las ciencias jurídicas. Por otro lado el rol que juega el Estado sobre materia tan delicada, trata en esta obra, es como lo afirma, la garantía dada por el Estado para que constituya para que sea la base del ordenamiento jurídico en nuestras comunidades; y, quien cometa falsedad o alteración de documentos, resta credibilidad a la organización social y por ende, si no gozamos de la protección del Estado, en este concepto la situación se vuelve adversa y difícil el manejo de los cheques. Nota de contenido: De la falsedad en general.-- Precisiones históricas.-- El objeto jurídico.-- El documento.-- De las falsedades en general.-- Delitos contra la fe pública.-- De los delitos de falsedad.-- La falsedad material.-- Análisis del art. 337.-- La falsedad ideológica.-- Análisis del art. 338.-- La falsedad ideal.-- La falsificación.-- La forjadura.-- Uso de instrumento falso.-- El tipo subjetivo.-- El concurso de delitos.-- Delitos contra la fe pública.-- Autoria y participación.-- Un caso de prejudicialidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42263 Delitos contra la fe pública Tomo II. [texto impreso] / Jorge Gallardo Zavala, Autor . - Edino, 1994 . - 308 P. : Incluye pasta dura. ; 22 cm.
$5.00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FALSEDAD GENERAL, PRECISIONES HISTÓRICAS, OBJETO JURÍDICO, DOCUMENTO CONCEPTO ESTRUCTURA, CLASIFICACIÓN, DELITOS FALSEDAD, MATERIAL, IDEOLÓGICA, IDEAL, FALSIFICACIÓN, FORJADURA, INSTRUMENTO FALSO, TIPO SUBJETIVO, CONCURSO DELITOS, DELITO CONTRA FE PUBLICA, AUTORIA PARTICIPACIÓN, CASO PREJUDICIALIDAD. Clasificación: 345.86 Resumen: Los delitos contra la fe pública, por acción de este jurista recibió en el primer tomo el aporte académico para los amantes de la ciencia, allí destaca las virtudes del abogado de tratar la problemática que engendra el pago con cheque si la provisión de fondos, considerado una de las etapas del delito contra la fe pública sino trata de concluir otro capítulo que significa la falsedad instrumental, allí este nuevo aporte para la cultura jurídica penal, se encuentra presiciones muy valiosas, conceptos muy claros, teorías muy importantes que nos hacen transitar en acciones extremadamente valiosas que enriquecen las ciencias jurídicas. Por otro lado el rol que juega el Estado sobre materia tan delicada, trata en esta obra, es como lo afirma, la garantía dada por el Estado para que constituya para que sea la base del ordenamiento jurídico en nuestras comunidades; y, quien cometa falsedad o alteración de documentos, resta credibilidad a la organización social y por ende, si no gozamos de la protección del Estado, en este concepto la situación se vuelve adversa y difícil el manejo de los cheques. Nota de contenido: De la falsedad en general.-- Precisiones históricas.-- El objeto jurídico.-- El documento.-- De las falsedades en general.-- Delitos contra la fe pública.-- De los delitos de falsedad.-- La falsedad material.-- Análisis del art. 337.-- La falsedad ideológica.-- Análisis del art. 338.-- La falsedad ideal.-- La falsificación.-- La forjadura.-- Uso de instrumento falso.-- El tipo subjetivo.-- El concurso de delitos.-- Delitos contra la fe pública.-- Autoria y participación.-- Un caso de prejudicialidad. Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=42263 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Delitos contra la Fe Pública : Tomo II Tipo de documento: texto impreso Autores: Zavala Baquerizo Jorge, Autor Editorial: Edino Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 308 Páginas Dimensiones: 21 centímetros Precio: $1,00 Idioma : Español (spa) Palabras clave: LEYES, DERECHO, DELITOS Clasificación: 345.86 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69582 Delitos contra la Fe Pública : Tomo II [texto impreso] / Zavala Baquerizo Jorge, Autor . - Edino, 1994 . - 308 Páginas ; 21 centímetros.
$1,00
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: LEYES, DERECHO, DELITOS Clasificación: 345.86 Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69582 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22860 345.86 ZAV 22860 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : El Debido Proceso Penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Zavala Baquerizo Jorge, Autor Editorial: Edino Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 351 Páginas Dimensiones: 23 centímetros Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye prólogo y epílogo Idioma : Español (spa) Palabras clave: PROCESO PENAL, TUTELA JURÍDICA, LEGALIDAD, DEFENSA, TESTIGO-PERITO, MOTIVACIÓN, PRISIÓN PREVENTIVA, PROCESO, ACUSADO, ORALIDAD Clasificación: 345.86 Resumen: El eje fundamental es el derecho al debido proceso que establece el Art.24 de la constitución vigente, no sólo limitado al área penal, y así lo deja claro, sino a todo tipo de proceso, penal, civil, administrativo, ante la justicia ordinaria y aún en los regímenes de excepción. Nota de contenido: Capítulo Primero.Generalidades.- Capítulo Segundo.Principios generales.- Capítulo tercero.Principios fundamentales.- Capítulo Cuarto.Principios fundamentales legales.- Capítulo Quinto.Principios procesales.- Capítulo sexto.Normas programáticas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49761 El Debido Proceso Penal [texto impreso] / Zavala Baquerizo Jorge, Autor . - Edino, 2002 . - 351 Páginas ; 23 centímetros.
$ 1,00
Incluye prólogo y epílogo
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PROCESO PENAL, TUTELA JURÍDICA, LEGALIDAD, DEFENSA, TESTIGO-PERITO, MOTIVACIÓN, PRISIÓN PREVENTIVA, PROCESO, ACUSADO, ORALIDAD Clasificación: 345.86 Resumen: El eje fundamental es el derecho al debido proceso que establece el Art.24 de la constitución vigente, no sólo limitado al área penal, y así lo deja claro, sino a todo tipo de proceso, penal, civil, administrativo, ante la justicia ordinaria y aún en los regímenes de excepción. Nota de contenido: Capítulo Primero.Generalidades.- Capítulo Segundo.Principios generales.- Capítulo tercero.Principios fundamentales.- Capítulo Cuarto.Principios fundamentales legales.- Capítulo Quinto.Principios procesales.- Capítulo sexto.Normas programáticas Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49761 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22844 345.86 ZAV 22844 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible
Título : El Proceso Penal.Tomo I Tipo de documento: texto impreso Autores: Zavala Baquerizo Jorge, Autor Mención de edición: 4a ed Editorial: Edino Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 556 Páginas Dimensiones: 20 centímetros Precio: $ 1,00 Nota general: Incluye datos del autor Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO PROCESAL, PENAL, IMPUGNACIÓN, SUJETOS PROCESALES, JUEZ, PARTES, PROCEDIMIENTO CORTE SUPREMA JUSTICIA, TENIENTES POLÍTICOS, DENUNCIA, ACUSACIÓN PARTICULAR, POLICIA JUDICIAL Clasificación: 345.86 Resumen: Es el derecho procesal una consecuencia de las normas establecidas para regular la actividad realizadora del derecho. Las normas del procedimiento están dirrigidas a la iniciación, desarrollo y perfeccionamiento del proceso. La ley de procedimiento, responde a un tiempo y lugar concretos, determinados no surgen sin el requisito de espacio y tiempo, son el producto de un medio socialespecíficamente ubicado en el espacio y en el tiempo y que llevan dentro de sí el motivo que los inspiró. Nota de contenido: Capítulo I.El derecho procesal.- Capítulo II.El derecho procesal penal.- Capítulo III.Relaciones del derecho procesal penal.- Capítulo IV.El proceso penal.- Caopítulo V.Los sujetos procesales.- Capítulo VI.Los presupuestos procesales y la procedibilidad.- Capítulo VII.Principios que informan el proceso penal.- Capítulo VII.Historia de los sistemas de procedimiento penal.- Capítulo VIII.Historia de los sistemas de procedimiento penal.- Capítulo IX.El codigo de procedimiento penal.- Capítulo único.Reglas de la competencia.- Título II.Capítulo I.Reglas generales.- Capítulo II.De la pesquisa judicial.- Capítulo III.De la excitación fiscal.- Capítulo IV.De la denuncia.- Capítulo V.De la acusación particular.- Capítulo VI.De la indagación policial.- Capítulo VII.De la orden superior de origen administrativo.- Capítulo único.De la organización y fines Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49769 El Proceso Penal.Tomo I [texto impreso] / Zavala Baquerizo Jorge, Autor . - 4a ed . - Edino, 1989 . - 556 Páginas ; 20 centímetros.
$ 1,00
Incluye datos del autor
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO PROCESAL, PENAL, IMPUGNACIÓN, SUJETOS PROCESALES, JUEZ, PARTES, PROCEDIMIENTO CORTE SUPREMA JUSTICIA, TENIENTES POLÍTICOS, DENUNCIA, ACUSACIÓN PARTICULAR, POLICIA JUDICIAL Clasificación: 345.86 Resumen: Es el derecho procesal una consecuencia de las normas establecidas para regular la actividad realizadora del derecho. Las normas del procedimiento están dirrigidas a la iniciación, desarrollo y perfeccionamiento del proceso. La ley de procedimiento, responde a un tiempo y lugar concretos, determinados no surgen sin el requisito de espacio y tiempo, son el producto de un medio socialespecíficamente ubicado en el espacio y en el tiempo y que llevan dentro de sí el motivo que los inspiró. Nota de contenido: Capítulo I.El derecho procesal.- Capítulo II.El derecho procesal penal.- Capítulo III.Relaciones del derecho procesal penal.- Capítulo IV.El proceso penal.- Caopítulo V.Los sujetos procesales.- Capítulo VI.Los presupuestos procesales y la procedibilidad.- Capítulo VII.Principios que informan el proceso penal.- Capítulo VII.Historia de los sistemas de procedimiento penal.- Capítulo VIII.Historia de los sistemas de procedimiento penal.- Capítulo IX.El codigo de procedimiento penal.- Capítulo único.Reglas de la competencia.- Título II.Capítulo I.Reglas generales.- Capítulo II.De la pesquisa judicial.- Capítulo III.De la excitación fiscal.- Capítulo IV.De la denuncia.- Capítulo V.De la acusación particular.- Capítulo VI.De la indagación policial.- Capítulo VII.De la orden superior de origen administrativo.- Capítulo único.De la organización y fines Link: https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49769 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DCT22843 345.86 ZAV 22843 Libro Daniel Córdova Toral 300 Ciencias Sociales Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CUENCA
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador
Bolívar 7-67 y Borrero | Sucre y Benigno Malo /
Conmutador: (593-7) 4134900 / 4134901
Cuenca, Ecuador