Título : |
Manual de Procedimiento Penal Ecuatoriano |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Consejo Nacional de la Judicatura, Autor |
Editorial: |
Quito : Consejo Nacional de la Judicatura |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
664 Páginas |
Dimensiones: |
21 centímetros |
Precio: |
$ 1,00 |
Nota general: |
Incluye anexos |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
NORMAS CONSTITUCIONALES RECTORAS PROCEDIMIENTO PENAL ECUATORIANO, CÓDIGO PENAL, JUDICCIÓN COMPETENCIA, ACCIÓN DENUNCIA, ACUSACIÓN PARTICULAR, SUJETOS PROCESALES, MINISTERIO PÚBLICO, OFENDIDO, IMPUTADO, DEFENSOR PRUEBA VALORACIÓN, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, MATERIAL, TESTIMONIAL, TESTIMONIO PROPIO, ACUSADO, DOCUMENTAL, MEDIDAS CAUTELARES, APREHENCIÓN, DETENCIÓN, PRISIÓN PREVENTIVA, CAUCIÓN, CAUTELARES REALES, ALLANAMIENTO, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, INDAGACIÓN PREVIA FISCAL, CONCLUSIÓN ETAPA INTERMEDIA, AUDIENCIA PRELIMINAR, AUTO LLAMAMIENTO JUICIO, SOBRESEIMIENTO, TRIBUNAL SUSTANCIACIÓN PRESIDENTE, SENTENCIA, RECURSO HECHO, IMPUGNACIÓN, NULIDAD, APELACIÓN, CASACIÓN, REVISIÓN, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, ABREVIADO, PRIVADA, RAZÓN FUERO, DELITOS COMETIDOS MEDIANTE MEDIOS COMUNICACIÓN SOCIAL, JUZGAMIENTO CONTRAVENSIONES, EJECUCIÓN SENTENCIA CONDENATORIA, COSTAS, INDEMINIZACIÓN IMPUTADO ACUSADO CONDENADO, AMPARO LIBERTAD. |
Clasificación: |
345.86 |
Resumen: |
El libro entra en una defensa del nuevo sistema procesal penal, encontramos la obligación de mensionar que es una falsa ilusión considerar a este sistema actual, como susceptible de constituir un instrumento eficás para reducir las tasas de criminalidad y generar seguridad ciudadana, en este caso el sistema procesal penal, es un mecanismo racional de investigación y juzgamiento de las conductas humanas que lesionan bienes jurídicos penalmente tutelados, estableciendo un régimen de garantías que fijan los límites de la persecución de la acción punitiva del Estado. Se trata de dejar completamente establecido la lucha transparente contra el delito, proclamadando en honestidad y el constante reclamo de revisar la estrucctura socioeconómica de la nación, la desigual distribución de la riqueza, la falta de inversiones que genera escasa demanda de trabajo, la educación enajenante, el libertinaje en los programas televisivos y en internet, pero por sobre todas las cosas la conducta que rigen el gobierno y las instituciones públicas y privadas. |
Nota de contenido: |
Normas constitucionales rectoras del procedimiento penal ecuatoriana.-- Códigp de procedimiento penal.-- La jurisdicción y la comptencia.-- La acción penal.-- Los sujetos procesales.-- El ministerio público.-- El ofendido.-- El imputado.-- El defensor público.-- La prueba y su valoración.-- Principios fundamentales.-- La prueba material.-- La prueba testimonial.-- El testimonio propio.-- El testimonio del ofendido.-- El testimonio del acusado.-- La prueba documental.-- Las medidas cautelares.-- La aprehención.-- La detención.-- La prisión preventiva.-- La caución.-- Las medidas cautelares reales.-- El allanamiento.-- Etapas del proceso.-- La istrucción fiscal y la policia judicial.-- La indagación previa y la istrucción fiscal.-- La conclusión de la instrucción fiscal.-- La etapa intermedia.-- La audiencia preliminar.-- Auto de llamamiento a juicio.-- Del sobreseimiento.-- La etapa del Juicio.-- Tribunal penal.-- sustanciación ante el presidente.-- Sustanciación ante el tribunal penal.-- La sentencia.-- Del recurso del hecho.-- Etapa de impugnación.-- Recurso de nulidad.-- Recurso de apelación.-- Recurso de casación.-- Recurso de revisión.-- Los procedimientos especiales.-- Procedimiento abreviado.-- Procedimiento de acción penal privada.-- Procedimiento por razones de fuero.-- Procedmiento para los delitos cometidos mediante los medios de comunicación social.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Ejecución de la sentencia condenatoria.-- Costas.-- Indeminización al imputado acusado o condenado.-- Amparo de la libertad. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44899 |
Manual de Procedimiento Penal Ecuatoriano [texto impreso] / Consejo Nacional de la Judicatura, Autor . - Quito : Consejo Nacional de la Judicatura, 2003 . - 664 Páginas ; 21 centímetros. $ 1,00 Incluye anexos Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
NORMAS CONSTITUCIONALES RECTORAS PROCEDIMIENTO PENAL ECUATORIANO, CÓDIGO PENAL, JUDICCIÓN COMPETENCIA, ACCIÓN DENUNCIA, ACUSACIÓN PARTICULAR, SUJETOS PROCESALES, MINISTERIO PÚBLICO, OFENDIDO, IMPUTADO, DEFENSOR PRUEBA VALORACIÓN, PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, MATERIAL, TESTIMONIAL, TESTIMONIO PROPIO, ACUSADO, DOCUMENTAL, MEDIDAS CAUTELARES, APREHENCIÓN, DETENCIÓN, PRISIÓN PREVENTIVA, CAUCIÓN, CAUTELARES REALES, ALLANAMIENTO, INSTRUCCIÓN FISCAL POLICIA JUDICIAL, INDAGACIÓN PREVIA FISCAL, CONCLUSIÓN ETAPA INTERMEDIA, AUDIENCIA PRELIMINAR, AUTO LLAMAMIENTO JUICIO, SOBRESEIMIENTO, TRIBUNAL SUSTANCIACIÓN PRESIDENTE, SENTENCIA, RECURSO HECHO, IMPUGNACIÓN, NULIDAD, APELACIÓN, CASACIÓN, REVISIÓN, PROCEDIMIENTOS ESPECIALES, ABREVIADO, PRIVADA, RAZÓN FUERO, DELITOS COMETIDOS MEDIANTE MEDIOS COMUNICACIÓN SOCIAL, JUZGAMIENTO CONTRAVENSIONES, EJECUCIÓN SENTENCIA CONDENATORIA, COSTAS, INDEMINIZACIÓN IMPUTADO ACUSADO CONDENADO, AMPARO LIBERTAD. |
Clasificación: |
345.86 |
Resumen: |
El libro entra en una defensa del nuevo sistema procesal penal, encontramos la obligación de mensionar que es una falsa ilusión considerar a este sistema actual, como susceptible de constituir un instrumento eficás para reducir las tasas de criminalidad y generar seguridad ciudadana, en este caso el sistema procesal penal, es un mecanismo racional de investigación y juzgamiento de las conductas humanas que lesionan bienes jurídicos penalmente tutelados, estableciendo un régimen de garantías que fijan los límites de la persecución de la acción punitiva del Estado. Se trata de dejar completamente establecido la lucha transparente contra el delito, proclamadando en honestidad y el constante reclamo de revisar la estrucctura socioeconómica de la nación, la desigual distribución de la riqueza, la falta de inversiones que genera escasa demanda de trabajo, la educación enajenante, el libertinaje en los programas televisivos y en internet, pero por sobre todas las cosas la conducta que rigen el gobierno y las instituciones públicas y privadas. |
Nota de contenido: |
Normas constitucionales rectoras del procedimiento penal ecuatoriana.-- Códigp de procedimiento penal.-- La jurisdicción y la comptencia.-- La acción penal.-- Los sujetos procesales.-- El ministerio público.-- El ofendido.-- El imputado.-- El defensor público.-- La prueba y su valoración.-- Principios fundamentales.-- La prueba material.-- La prueba testimonial.-- El testimonio propio.-- El testimonio del ofendido.-- El testimonio del acusado.-- La prueba documental.-- Las medidas cautelares.-- La aprehención.-- La detención.-- La prisión preventiva.-- La caución.-- Las medidas cautelares reales.-- El allanamiento.-- Etapas del proceso.-- La istrucción fiscal y la policia judicial.-- La indagación previa y la istrucción fiscal.-- La conclusión de la instrucción fiscal.-- La etapa intermedia.-- La audiencia preliminar.-- Auto de llamamiento a juicio.-- Del sobreseimiento.-- La etapa del Juicio.-- Tribunal penal.-- sustanciación ante el presidente.-- Sustanciación ante el tribunal penal.-- La sentencia.-- Del recurso del hecho.-- Etapa de impugnación.-- Recurso de nulidad.-- Recurso de apelación.-- Recurso de casación.-- Recurso de revisión.-- Los procedimientos especiales.-- Procedimiento abreviado.-- Procedimiento de acción penal privada.-- Procedimiento por razones de fuero.-- Procedmiento para los delitos cometidos mediante los medios de comunicación social.-- Juzgamiento de las contravenciones.-- Ejecución de la sentencia condenatoria.-- Costas.-- Indeminización al imputado acusado o condenado.-- Amparo de la libertad. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44899 |
|