Título : |
Semiología del riñón del bazo y de la sangre |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Tiburcio Padilla, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : El Ateneo |
Fecha de publicación: |
1952 |
Colección: |
Biblioteca de Semiología |
Número de páginas: |
317 Páginas |
Il.: |
ilustraciones, fotos gráficos |
Dimensiones: |
25x17 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
MEDICINA, SINTOMATOLOGIA, CLINICA, DIAGNOSTICO MEDICO, RIÑON, UROLOGIA HEMATOLOGIA, PATOLOGIA |
Clasificación: |
616 |
Resumen: |
Los riñones se encuentran situados en la region posterior del abdomen detrás del peritoneo, a la altura de las dos últimas costillas, llegando al polo inferior hasta el borde inferior de la tercera vértebra lumbar. El derecho esta algo más bajo que el izquierdo y ambos más bajos que la mujer que en elhombre |
Nota de contenido: |
Nociones de anatomía y fisiología.- Exploración física del riñón.- Examen de la orina.- Examen de la sangre.- Pruebas experimentales de la función renal.- Síntomas y signos clínicos de las enfermedades renales.- Síndrome clínico de insuficiencia renal crónica.- Insuficiencia renal aguda.- Semiología de la enfermedad de Bright.- Examen radiológico del riñón.- Otros síndromes y enfermedades renales.- Nociones de anatomía clínica.- Exploración física y funcional del bazo.- Semiología de la esplenomegalia.- Examen de la sangre .- Sindromes hemáticos .- Sindromes leucopoyéticos .- Sindromes atribuíbles a alteraciones de las plaquetas sanguíneas |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8753 |
Semiología del riñón del bazo y de la sangre [texto impreso] / Tiburcio Padilla, Autor . - Buenos Aires : El Ateneo, 1952 . - 317 Páginas : ilustraciones, fotos gráficos ; 25x17. - ( Biblioteca de Semiología) . Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
MEDICINA, SINTOMATOLOGIA, CLINICA, DIAGNOSTICO MEDICO, RIÑON, UROLOGIA HEMATOLOGIA, PATOLOGIA |
Clasificación: |
616 |
Resumen: |
Los riñones se encuentran situados en la region posterior del abdomen detrás del peritoneo, a la altura de las dos últimas costillas, llegando al polo inferior hasta el borde inferior de la tercera vértebra lumbar. El derecho esta algo más bajo que el izquierdo y ambos más bajos que la mujer que en elhombre |
Nota de contenido: |
Nociones de anatomía y fisiología.- Exploración física del riñón.- Examen de la orina.- Examen de la sangre.- Pruebas experimentales de la función renal.- Síntomas y signos clínicos de las enfermedades renales.- Síndrome clínico de insuficiencia renal crónica.- Insuficiencia renal aguda.- Semiología de la enfermedad de Bright.- Examen radiológico del riñón.- Otros síndromes y enfermedades renales.- Nociones de anatomía clínica.- Exploración física y funcional del bazo.- Semiología de la esplenomegalia.- Examen de la sangre .- Sindromes hemáticos .- Sindromes leucopoyéticos .- Sindromes atribuíbles a alteraciones de las plaquetas sanguíneas |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8753 |
|