Título : |
Cinchona versus malaria : historia economía ciencia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Nazario Pardo Valle, Autor |
Editorial: |
La Paz : Empresa Editora Universo |
Fecha de publicación: |
1951 |
Número de páginas: |
244 páginas |
Il.: |
ilustraciones, mapas, |
Dimensiones: |
20x14 centímetro |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
QUINA QUININA, |
Clasificación: |
615 |
Resumen: |
Entre los grandes acontecimientos de trascendencia universal fue la industria nacional de quinina. |
Nota de contenido: |
Un cotejo y una conclusión- La gloria artificial de doña Ana- Doña Francisca de Ribera la auténtica heroína- Las tercianas del Conde- La leyenda de Malacatos- Pactos con el diablo y pecado mortal- Ponderación excesiva de la quina- Los nombres de la quina- La quina en la botánica- La quina en la farmacopea clásica- Composición química de la quina y sus principales derivados- La exploración quinera en Bolivia.- La exportación de quina en 125 años.- Precios de origen que tuvo la quina.- Los impuestos a la quina.- Origen y difusión de las plantaciones en el extranjero.- Las plantaciones en Bolivia.- Métodos de plantación y cultivo.- Los métodos de cultivo aconsejados en Bolivia.- Cómo reducir el costo de la materia prima.- Legislación quinera de Bolivia.- Propósitos de fabricar quinina en Bolivia.- La industria nacional de quinina- Sucedáneos sintéticos de la quinina- Tradición origen y extensión del paludismo- La fauna anofelina.- Defensa mundial contra el paludismo.- El concurso decisivo del DDT.- La lucha antipalúdica en Bolivia.- Estado actual de la lucha en Bolivia |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8731 |
Cinchona versus malaria : historia economía ciencia [texto impreso] / Nazario Pardo Valle, Autor . - La Paz : Empresa Editora Universo, 1951 . - 244 páginas : ilustraciones, mapas, ; 20x14 centímetro. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
QUINA QUININA, |
Clasificación: |
615 |
Resumen: |
Entre los grandes acontecimientos de trascendencia universal fue la industria nacional de quinina. |
Nota de contenido: |
Un cotejo y una conclusión- La gloria artificial de doña Ana- Doña Francisca de Ribera la auténtica heroína- Las tercianas del Conde- La leyenda de Malacatos- Pactos con el diablo y pecado mortal- Ponderación excesiva de la quina- Los nombres de la quina- La quina en la botánica- La quina en la farmacopea clásica- Composición química de la quina y sus principales derivados- La exploración quinera en Bolivia.- La exportación de quina en 125 años.- Precios de origen que tuvo la quina.- Los impuestos a la quina.- Origen y difusión de las plantaciones en el extranjero.- Las plantaciones en Bolivia.- Métodos de plantación y cultivo.- Los métodos de cultivo aconsejados en Bolivia.- Cómo reducir el costo de la materia prima.- Legislación quinera de Bolivia.- Propósitos de fabricar quinina en Bolivia.- La industria nacional de quinina- Sucedáneos sintéticos de la quinina- Tradición origen y extensión del paludismo- La fauna anofelina.- Defensa mundial contra el paludismo.- El concurso decisivo del DDT.- La lucha antipalúdica en Bolivia.- Estado actual de la lucha en Bolivia |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8731 |
|