Título : |
Tratado elemental de higiene comparada : del hombre y los animales domésticos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Juan M Díaz Villar y Martínez, Autor |
Editorial: |
Madrid : Imprenta de Eduardo Arias |
Fecha de publicación: |
1908 |
Número de páginas: |
974 p. |
Il.: |
ilus. |
Dimensiones: |
25x17 |
Nota general: |
Incluye bibliografía, graf. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
HIGIENE COMPARADA ,DIVISIÓN HIGIENE, APLICACIÓN SALUD ENFERMEDAD, ENFERMEDADES FRECUENTES, AGENTES HIGIENICOS, VIVOS OBRAN ACCION MECANICA, DESINTEGRACÍON ANATOMICA,FISIOLOGICA TEJIDO, ANIMALES PONZOÑOSOS, PARASITOS INFESTANTES, CLASES INSECTOS,PARASITOS INTESTINOS, INFLIENCIA PATOGENICA CLIMA. |
Clasificación: |
613 |
Resumen: |
La higiene, rama esencial de la Medicina, es la colección de reglas que tienepor fin inmediato ó prócimo la preservación de las enfermedades y por fin la conservación de la salud. La Higieneaumenta la logevidad del hombre y de los animales domésticos. |
Nota de contenido: |
Nociones preliminares.- Cap 1. Definición, sinonimia, ciencias de que se deriva, finalidad, objeto, extensión y límites de la higiene.- Capitulo 2. Bosquejo histórico importancia y aplicación de la higirne.- Capitulo 3 Relaciones y divisiones de la higiene.- De la vida y de la muerte.- Concepto fundamental de las causas morbosas y valor relativo de los modificadores higiénicos.- De los agentes higiénicos en particular.- Agentes vivos y su acción antihigiénica- Climatología.- Higiene General, Concepto fundamental de las causas morbosas y valor relativo de los modificadores higiénicos.- La precesvación y adaptación como procedimientos que ha seguido y sigue la higiene.- De la clasificación de los agentes higiénicoa y metodos que conviene seguir en su estudio.- De los agentes higiénicos,. Agentes igienicos siderales.- Modalidades del movimiento etéro.- Luz y obscuridad.- Humedad atmosferica.- Consideraciones químicas, fisiológicas é higiénicas del aire admosférico en general.- Influencia higiénica de los métodos aéreos.- Microbios patógenos en particular.- de los medios preservativos en las enfermedades.- De los climas en general.- De las estaciones ó climas periódicos.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8693 |
Tratado elemental de higiene comparada : del hombre y los animales domésticos [texto impreso] / Juan M Díaz Villar y Martínez, Autor . - Madrid : Imprenta de Eduardo Arias, 1908 . - 974 p. : ilus. ; 25x17. Incluye bibliografía, graf. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
HIGIENE COMPARADA ,DIVISIÓN HIGIENE, APLICACIÓN SALUD ENFERMEDAD, ENFERMEDADES FRECUENTES, AGENTES HIGIENICOS, VIVOS OBRAN ACCION MECANICA, DESINTEGRACÍON ANATOMICA,FISIOLOGICA TEJIDO, ANIMALES PONZOÑOSOS, PARASITOS INFESTANTES, CLASES INSECTOS,PARASITOS INTESTINOS, INFLIENCIA PATOGENICA CLIMA. |
Clasificación: |
613 |
Resumen: |
La higiene, rama esencial de la Medicina, es la colección de reglas que tienepor fin inmediato ó prócimo la preservación de las enfermedades y por fin la conservación de la salud. La Higieneaumenta la logevidad del hombre y de los animales domésticos. |
Nota de contenido: |
Nociones preliminares.- Cap 1. Definición, sinonimia, ciencias de que se deriva, finalidad, objeto, extensión y límites de la higiene.- Capitulo 2. Bosquejo histórico importancia y aplicación de la higirne.- Capitulo 3 Relaciones y divisiones de la higiene.- De la vida y de la muerte.- Concepto fundamental de las causas morbosas y valor relativo de los modificadores higiénicos.- De los agentes higiénicos en particular.- Agentes vivos y su acción antihigiénica- Climatología.- Higiene General, Concepto fundamental de las causas morbosas y valor relativo de los modificadores higiénicos.- La precesvación y adaptación como procedimientos que ha seguido y sigue la higiene.- De la clasificación de los agentes higiénicoa y metodos que conviene seguir en su estudio.- De los agentes higiénicos,. Agentes igienicos siderales.- Modalidades del movimiento etéro.- Luz y obscuridad.- Humedad atmosferica.- Consideraciones químicas, fisiológicas é higiénicas del aire admosférico en general.- Influencia higiénica de los métodos aéreos.- Microbios patógenos en particular.- de los medios preservativos en las enfermedades.- De los climas en general.- De las estaciones ó climas periódicos.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8693 |
|