Título : |
Educación no Formal y Población Marginada |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Donata Von Sigsfeld, Autor |
Editorial: |
Quito : PUCE |
Fecha de publicación: |
s.f. |
Número de páginas: |
424 pag. |
Il.: |
contiene bibliografía |
Dimensiones: |
21 x 15 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9978-94-020-0 |
Nota general: |
Es una investigación sobre "El aporte de la educación no formal para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población marginada".Esta investigación partió desde la base del análisis al plan Nacional de Alfabetización 1980-1984 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
ACTIVIDADES, ALFABETIZACIÓN, CAPACITACIÓN, DESARROLLO, ECONÓMICA, EDUCACIÓN, |
Clasificación: |
370 |
Resumen: |
Es necesario considerar la interdependencia entre educación y desarrollo, en tanto las políticas públicas y privadas deben encaminarse a la educación en el campo de lo formal e informal de las poblaciones marginadas especialmente del sector rural para lograr fortalecer a los ciudadanos en cuanto a su participación política y capacitarlos para lograr su seguridad económica. |
Nota de contenido: |
Interdependencia entre educación y desarrollo. + 24 items. -- Sector rural- tradicional.+ 27 items. -- Concluciones y sugerencias para futuras medidas no formales de educación.+ 4 items. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79012 |
Educación no Formal y Población Marginada [texto impreso] / Donata Von Sigsfeld, Autor . - Quito : PUCE, s.f. . - 424 pag. : contiene bibliografía ; 21 x 15 cm. ISSN : 978-9978-94-020-0 Es una investigación sobre "El aporte de la educación no formal para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población marginada".Esta investigación partió desde la base del análisis al plan Nacional de Alfabetización 1980-1984 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
EDUCACIÓN
|
Palabras clave: |
ACTIVIDADES, ALFABETIZACIÓN, CAPACITACIÓN, DESARROLLO, ECONÓMICA, EDUCACIÓN, |
Clasificación: |
370 |
Resumen: |
Es necesario considerar la interdependencia entre educación y desarrollo, en tanto las políticas públicas y privadas deben encaminarse a la educación en el campo de lo formal e informal de las poblaciones marginadas especialmente del sector rural para lograr fortalecer a los ciudadanos en cuanto a su participación política y capacitarlos para lograr su seguridad económica. |
Nota de contenido: |
Interdependencia entre educación y desarrollo. + 24 items. -- Sector rural- tradicional.+ 27 items. -- Concluciones y sugerencias para futuras medidas no formales de educación.+ 4 items. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=79012 |
|  |