Historia del arte : Siglo XX [texto impreso] /
Carlos Gispert, Director de publicación . -
Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial, 1997 . - 2690 - 2880 p. : il. , láms., fotos. ; 30 cm.. - (
Historia del Arte; 15) .
ISBN : 978-84-494-0325-5
Colección de 16 volúmenes
Incluye bibliog.
Idioma : Español (
spa)
| Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
| Clasificación: |
709 |
| Resumen: |
Arte del siglo XX. Arte de los ismos y de la aceleración de la historia. Este volumen presenta esclarecedores textos, fotografías e ilustraciones para que el lector alcance una total comprensión de los fenómenos estéticos... |
| Nota de contenido: |
Introducción. .Origen y evolución de la idea de la vanguardia. .Avances y transformaciones de los principales movimientos. .Crítica de la vanguardia desde la perspectiva de la posmodernidad. .Primeras vanguardias. .La innovación permanente. .El Fauvismo o la autonomía del color. .El color como expresión de la emoción. .Henri Matisse. .Maurice Vlaminck. .André Derain. .Los otros fauvistas. .El expresionismo alemán. .Die Brücke. .Kirchner. .Emil Nolde. .Otto Müller. .Karl Schmidt. .Der Blaue reiter. .Kandinsky. .Frannz Marc. .Otros expresionistas. .El cubismo. .La incorporación del tiempo a la pintura. .El cubismo analítico. .Del collage al cubismo sintético. .Picasso. .Georges Braque. .Juan Gris. .Robert Delaunay. .Fernand Léger. .El futurismo. .Umberto Boccioni. .La escultura futurista. .Gino Severini. .Giacomo Balla. .Carlo Carrá. .Dadá o el anti- arte. .Contra el arte y los artistas. .Duchamp. .Picabia. .Man Ray. .Dadá en Alemania. .El surrealismo. .La revolución surrealista y la internacionalización del movimiento. .Giorgio de Chirico. .Las nuevas técnicas surrealistas. Max Ernst. .La ambigüedad de la imagen René Magritte. .Joan Miró. .Salvador Dalí. .La figuración poética. .Morandi. .Modigliani. .Chagall. .Frida Kahlo. .La conquista de la abstracción. . Malevich y el suprematismo. .El constructivismo. .El neoplasticismo o el orden de la armonía universal. .Mondrian. .Theo van Doesburg. .Gerrit Thomas Rietveld. .La Bauhaus, la fusión entre arte y tecnología. .Paul Klee. .Moholy Nagy. .Oskar Schlemmer. .El muralismo mexicano. .Diego Rivera. .Orozco. .Siqueriros. .Escultura de vanguardia. .Picasso escultor. .Alexander Archipenko. .Jaques Lipchitz. .Julio González. .Henri Laurens. .Brancusi. .El surrealismo y la escultura. .Giacometti. .Nenry Moore. .Alexander Calder. .La arquitectura moderna. .Funcionalismo frente a organicismo. .La arquitectura organicista. .Frank Lloyd Wright. .El organismo nórdico. Alvar Aalto. .La arquitectura funcionalista. .Le Corbusier. .Walter Gropius. .Mies van der Rohe. .Segundas vanguardias. .Del informalismo al Pop. .El expresionismo abstracto americano. .El nacimiento del impresionismo abstracto. .Gorky. .De Kooning. .Pollock. .Rothko. .Clyford Still. .Barnett Newman. .Otros expresionistas abstractos. .El informalismo europeo. .Fautrier. .Dubuffet. .Burri. .Lucio Fontana y el espacialismo. .El informalismo en España. .El Pop o la apropiación de la realidad. .Rauschenberg, Johns y Dine. .Un arte para la cultura del consumo. .Richard Hamilton. .Warhol. .Lichtenstein. .Wesselmann y Rosenquist. .Claes Oldenburg. .George Segal. .Peter Blake. .David Hockney. .El Pop español. .El nuevo realismo francés. .Las comprensiones y expansiones de César. .Arman y Spoerri. .Yves Klein. .Otros nuevos realistas. .Otras formas de figuración. .Francis Bacon. .El hiperrealismo. .El realismo madrileño. .Arte cinético y arte óptico. .Vasarely. .El G.R.A.V. .Bridget Riley. .Yaacov Agam. .Jesús Rafael Soto. .Las máquinas inútiles de Jean Tinguely. .Otros artistas cinéticos. |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85860 |