Título : |
Ecología política en la mitad del mundo : luchas ecologistas y reflexiones sobre la naturaleza en el Ecuador. |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Bravo, Elizabeth, Autor ; Moreano, Elissa, Autor ; Ivonne Yanez, Autor |
Editorial: |
Quito [Ecuador] : Editorial Abya-Yala |
Fecha de publicación: |
2017 |
Número de páginas: |
575 pag. |
Dimensiones: |
21 x 14 cm. |
Nota general: |
La ecología política estudia las relaciones de poder que configuran los cambios ambientales y la relación ser humano-naturaleza. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CIENCIA POLÍTICA
|
Palabras clave: |
MEDIO AMBIENTE, ECOLOGÍA, SOBERANÍA, TRANSGÉNICOS, SUMAK KAUSAY, CAPITALISMO VERDE. |
Clasificación: |
320.5 |
Resumen: |
La ecología política estudia cómo las relaciones de poder influyen en los cambios ambientales y en la relación ser humano-naturaleza. En América Latina, se enfoca en los conflictos socioambientales y en la defensa de la justicia ambiental, integrando saberes indígenas, movimientos sociales y reflexión académica. En Ecuador, estas luchas han sido clave para construir un pensamiento crítico reconocido a nivel regional y global. |
Nota de contenido: |
Capítulo 1: Década de 1990.-- Culturas bañadas en petroleo / UPPSAE (1993).-- Medio ambiente, ecología y ecologismo.-- Es un monstruo grande y pisa fuerte.-- La lucha del movimiento indígena.-- Capítulo 2: Década del 2000.-- Asociaciones público privadas.-- Ayuda alimentaria y transgénicos: una amenaza a la soberanía alimentaria / Red por una América Latina Libre de Transgénicos.-- Daños genéticos en la frontera de Ecuador por las fumigaciones del pla Colombia.-- etc. Capítulo 3: Década del 2010.-- El Sumak Kausay desde la visión de mujer.-- La crisis metabólica de la basura.-- Socio bosque y el capitalismo verde.-- los cultivos transgénicos y derechos.-- La ecología política de la resistencia bacteriana,etc. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85824 |
Ecología política en la mitad del mundo : luchas ecologistas y reflexiones sobre la naturaleza en el Ecuador. [texto impreso] / Bravo, Elizabeth, Autor ; Moreano, Elissa, Autor ; Ivonne Yanez, Autor . - Quito [Ecuador] : Editorial Abya-Yala, 2017 . - 575 pag. ; 21 x 14 cm. La ecología política estudia las relaciones de poder que configuran los cambios ambientales y la relación ser humano-naturaleza. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
CIENCIA POLÍTICA
|
Palabras clave: |
MEDIO AMBIENTE, ECOLOGÍA, SOBERANÍA, TRANSGÉNICOS, SUMAK KAUSAY, CAPITALISMO VERDE. |
Clasificación: |
320.5 |
Resumen: |
La ecología política estudia cómo las relaciones de poder influyen en los cambios ambientales y en la relación ser humano-naturaleza. En América Latina, se enfoca en los conflictos socioambientales y en la defensa de la justicia ambiental, integrando saberes indígenas, movimientos sociales y reflexión académica. En Ecuador, estas luchas han sido clave para construir un pensamiento crítico reconocido a nivel regional y global. |
Nota de contenido: |
Capítulo 1: Década de 1990.-- Culturas bañadas en petroleo / UPPSAE (1993).-- Medio ambiente, ecología y ecologismo.-- Es un monstruo grande y pisa fuerte.-- La lucha del movimiento indígena.-- Capítulo 2: Década del 2000.-- Asociaciones público privadas.-- Ayuda alimentaria y transgénicos: una amenaza a la soberanía alimentaria / Red por una América Latina Libre de Transgénicos.-- Daños genéticos en la frontera de Ecuador por las fumigaciones del pla Colombia.-- etc. Capítulo 3: Década del 2010.-- El Sumak Kausay desde la visión de mujer.-- La crisis metabólica de la basura.-- Socio bosque y el capitalismo verde.-- los cultivos transgénicos y derechos.-- La ecología política de la resistencia bacteriana,etc. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85824 |
|  |