Título : |
Historia del arte : Quattrocento |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Gispert, Director de publicación |
Editorial: |
Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial |
Fecha de publicación: |
1997 |
Colección: |
Historia del Arte num. 6 |
Número de páginas: |
962 - 1152 p. |
Il.: |
il. , láms., fotos. |
Dimensiones: |
30 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-494-0316-3 |
Nota general: |
Colección de 16 volúmenes
Incluye bibliog. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Palabras clave: |
ARTE ITALIANO, RENACIMIENTO, |
Clasificación: |
709 |
Resumen: |
El "Quattrocento" es un término italiano que significa "cuatrocientos" y se refiere al siglo XV en la historia de Italia. Es un período crucial en la historia del arte, conocido por el renacimiento de las artes clásicas, la innovación en la perspectiva y la representación realista del mundo. Este volumen ofrece una visión completa y detallada de este período clave del Renacimiento italiano, analizando sus aspectos artísticos, culturales e históricos... |
Nota de contenido: |
Exaltación del hombre. .El mecenazgo artístico. .Los elementos del nuevo sistema figurativo. .Resistencia al modelo florentino. .Arte y ciencia. .Arquitectura. .La concepción antropomórfica. .La Arquitectura florentina hasta 1470. .De artesanos a artistas. .El precursor Brunelleschi. .Michelozzo y la mansión patricia. .La visión intelectual de Alberti. .Las construcciones anónimas. .Difusión del nuevo estilo. .La Italia central y meridional. .Francesco di Giorgio en Siena. .La arquitectura en el ducado de Urbino. .Roma: la reconstrucción de la ciudad. .Nápoles y Sicilia. .La Italia del norte. .Antonio Averlino, il Filarete. .Lombardía, exuberancia y sobriedad. .Mantua bajo los Gonzaga. .Bolonia y Ferrara. .Peculiaridades venecianas. .Hacia el Cinquecento. .Del maestro de obras al inventor genial. .Giuliano da Sangallo. .Actividad en la Lombardía finisecular. .Bramante en Milán. .Escultura. .En busca del modelo clásico. .Florencia hasta 1470. .Las puertas del baptisterio de Florencia. .La lenta adaptación de Ghiberti. .Donatello, reinventor de la escultura. .Michelozzo y los inicios del monumento funerario. .Luca della Robbia y la terracota esmaltada. .Los Rosellino y la evolución del monumento funerario. .La dulzura de Desiderio da Settignano. .La Italia central y meridional. .Siena después de Jacopo della Quercia. .Agostino di Duccio en Perugia y Rimini. .Los escultores afincados en Roma. .Francesco Laurana en Nápoles y Sicilia. .La Italia del Norte. .La original escuela lombarda. .Nicolò dell'Arca en Ferrara y Bolonia. .Nuevas fórmulas de sepulcro monumental. .La estatuilla de bronce en Padua y Mantua. .La escultura en tiempos de Lorenzo de Médicis. .Antonio Pollaiuolo. .Andrea Verrocchio. .Pintura. .La aparición de un nuevo lenguaje. .Los iniciadores del Quattrocento florentino. .Masaccio o la verdad desnuda. .Masolino, ¡maestro o discípulo?. .Fra Angelico. .Fra Filippo Lippi. .Paolo Uccello y la perspectiva. .La aportación de Domenico Veneziano. .Andrea del Castagno..Una década de retorno a lo caballeresco. .El arte sin concesiones de Piero della Francesca. . Umbría en la senda de Piero della Francesca. .El estilo seco de Luca Signorelli. .La rigurosa calma de Perugino. .Las inmensas miniaturas de Pinturicchio. .El panorama en Nápoles y Sicilia. .Antonello da Messina. .Andrea Mantegna. .Milán bajo el signo de Bramante y Leonardo Ferrara y Bolonia. .La escuela veneciana. .Gentili Bellini y Vittore Carpaccio. .Giovanni Bellini. .La Florencia de los Médicis. .La generación de Lorenzo de Médicis. .La línea anatómica de los Pollaiuolo. .Verrocchio como pintor. .La alegoría humanista: Sandro Botticelli. .Domenico Ghirlandaio. .Dos extravagantes: Filippino Lippi y Piero di Cosimo. .Leonardo da Vinci: un artista total entre dos siglos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85813 |
Historia del arte : Quattrocento [texto impreso] / Carlos Gispert, Director de publicación . - Barcelona [España] : Océano Grupo Editorial, 1997 . - 962 - 1152 p. : il. , láms., fotos. ; 30 cm.. - ( Historia del Arte; 6) . ISBN : 978-84-494-0316-3 Colección de 16 volúmenes
Incluye bibliog. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
HISTORIA DEL ARTE
|
Palabras clave: |
ARTE ITALIANO, RENACIMIENTO, |
Clasificación: |
709 |
Resumen: |
El "Quattrocento" es un término italiano que significa "cuatrocientos" y se refiere al siglo XV en la historia de Italia. Es un período crucial en la historia del arte, conocido por el renacimiento de las artes clásicas, la innovación en la perspectiva y la representación realista del mundo. Este volumen ofrece una visión completa y detallada de este período clave del Renacimiento italiano, analizando sus aspectos artísticos, culturales e históricos... |
Nota de contenido: |
Exaltación del hombre. .El mecenazgo artístico. .Los elementos del nuevo sistema figurativo. .Resistencia al modelo florentino. .Arte y ciencia. .Arquitectura. .La concepción antropomórfica. .La Arquitectura florentina hasta 1470. .De artesanos a artistas. .El precursor Brunelleschi. .Michelozzo y la mansión patricia. .La visión intelectual de Alberti. .Las construcciones anónimas. .Difusión del nuevo estilo. .La Italia central y meridional. .Francesco di Giorgio en Siena. .La arquitectura en el ducado de Urbino. .Roma: la reconstrucción de la ciudad. .Nápoles y Sicilia. .La Italia del norte. .Antonio Averlino, il Filarete. .Lombardía, exuberancia y sobriedad. .Mantua bajo los Gonzaga. .Bolonia y Ferrara. .Peculiaridades venecianas. .Hacia el Cinquecento. .Del maestro de obras al inventor genial. .Giuliano da Sangallo. .Actividad en la Lombardía finisecular. .Bramante en Milán. .Escultura. .En busca del modelo clásico. .Florencia hasta 1470. .Las puertas del baptisterio de Florencia. .La lenta adaptación de Ghiberti. .Donatello, reinventor de la escultura. .Michelozzo y los inicios del monumento funerario. .Luca della Robbia y la terracota esmaltada. .Los Rosellino y la evolución del monumento funerario. .La dulzura de Desiderio da Settignano. .La Italia central y meridional. .Siena después de Jacopo della Quercia. .Agostino di Duccio en Perugia y Rimini. .Los escultores afincados en Roma. .Francesco Laurana en Nápoles y Sicilia. .La Italia del Norte. .La original escuela lombarda. .Nicolò dell'Arca en Ferrara y Bolonia. .Nuevas fórmulas de sepulcro monumental. .La estatuilla de bronce en Padua y Mantua. .La escultura en tiempos de Lorenzo de Médicis. .Antonio Pollaiuolo. .Andrea Verrocchio. .Pintura. .La aparición de un nuevo lenguaje. .Los iniciadores del Quattrocento florentino. .Masaccio o la verdad desnuda. .Masolino, ¡maestro o discípulo?. .Fra Angelico. .Fra Filippo Lippi. .Paolo Uccello y la perspectiva. .La aportación de Domenico Veneziano. .Andrea del Castagno..Una década de retorno a lo caballeresco. .El arte sin concesiones de Piero della Francesca. . Umbría en la senda de Piero della Francesca. .El estilo seco de Luca Signorelli. .La rigurosa calma de Perugino. .Las inmensas miniaturas de Pinturicchio. .El panorama en Nápoles y Sicilia. .Antonello da Messina. .Andrea Mantegna. .Milán bajo el signo de Bramante y Leonardo Ferrara y Bolonia. .La escuela veneciana. .Gentili Bellini y Vittore Carpaccio. .Giovanni Bellini. .La Florencia de los Médicis. .La generación de Lorenzo de Médicis. .La línea anatómica de los Pollaiuolo. .Verrocchio como pintor. .La alegoría humanista: Sandro Botticelli. .Domenico Ghirlandaio. .Dos extravagantes: Filippino Lippi y Piero di Cosimo. .Leonardo da Vinci: un artista total entre dos siglos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85813 |
|  |