Título : |
Comunicación y cambio social |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Peter Schenkel, Autor ; Ordoñez, Marco, Autor |
Editorial: |
Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales |
Fecha de publicación: |
1975 |
Otro editor: |
Quito : Fray Jodoco Ricke |
Número de páginas: |
333 pag. |
Dimensiones: |
21 x 15 cm. |
Nota general: |
El libro subraya la interconexión entre comunicación y cambio social, proponiendo que una mayor equidad en los medios de comunicación puede contribuir al cambio social y político en América Latina. El análisis y las propuestas del autor buscan transformar la comunicación en un motor para la justicia social y la participación popular. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
COMUNICACIÓN EN AMÉRICA LATINA, CONNOTACIONES IDEOLÓGICAS, POLÍTICA DE COMUNICACIÓN. |
Clasificación: |
303.4 |
Resumen: |
El texto destaca la importancia de que la libre expresión del pensamiento esté alineada con las necesidades y objetivos de la sociedad, para evitar que grupos poderosos, ligados a los centros de decisión económica y política, controlen la comunicación en su propio beneficio. La obra mencionada se identifica con los objetivos de CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina), que busca diagnosticar las situaciones de comunicación en la región y desarrollar teorías que ayuden a comprender y definir la realidad social, promoviendo una comunicación más justa y equitativa. |
Nota de contenido: |
Primera parte: Apuntes para el diagnostico de la situación de comunicación en América latina.-- Segunda parte: Contenido de los mensajes y sus connotaciones ideológicas.-- Tercera parte: Proposiciones para política de comunicación. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85654 |
Comunicación y cambio social [texto impreso] / Peter Schenkel, Autor ; Ordoñez, Marco, Autor . - Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales : Quito : Fray Jodoco Ricke, 1975 . - 333 pag. ; 21 x 15 cm. El libro subraya la interconexión entre comunicación y cambio social, proponiendo que una mayor equidad en los medios de comunicación puede contribuir al cambio social y político en América Latina. El análisis y las propuestas del autor buscan transformar la comunicación en un motor para la justicia social y la participación popular. Idioma : Español ( spa) Palabras clave: |
COMUNICACIÓN EN AMÉRICA LATINA, CONNOTACIONES IDEOLÓGICAS, POLÍTICA DE COMUNICACIÓN. |
Clasificación: |
303.4 |
Resumen: |
El texto destaca la importancia de que la libre expresión del pensamiento esté alineada con las necesidades y objetivos de la sociedad, para evitar que grupos poderosos, ligados a los centros de decisión económica y política, controlen la comunicación en su propio beneficio. La obra mencionada se identifica con los objetivos de CIESPAL (Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina), que busca diagnosticar las situaciones de comunicación en la región y desarrollar teorías que ayuden a comprender y definir la realidad social, promoviendo una comunicación más justa y equitativa. |
Nota de contenido: |
Primera parte: Apuntes para el diagnostico de la situación de comunicación en América latina.-- Segunda parte: Contenido de los mensajes y sus connotaciones ideológicas.-- Tercera parte: Proposiciones para política de comunicación. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85654 |
|