Título : |
Revista del instituto Azuayo de folklore N° 5 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Instituto Azuayo de Folklore, Autor ; Carlos Ramírez Salcedo, Autor |
Editorial: |
Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay |
Fecha de publicación: |
1973 |
Número de páginas: |
232 pag. |
Dimensiones: |
22 x 15 cm. |
Nota general: |
La revista ofrece una serie de estudios e investigaciones que exploran las tradiciones culturales del Azuay y Cañar, abarcando desde fiestas populares, rituales y costumbres hasta música y artesanías. Esta recopilación es fundamental para la preservación y difusión del patrimonio cultural ecuatoriano. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
COSTUMBRES FOLKLORE
|
Palabras clave: |
FOLKLORE ECUATORIANO AZUAYO, CRUCES, HUASIPICHANA, SICSIWAICO, HUAGRA, PAJA TOQUILLA. |
Clasificación: |
398.862 |
Resumen: |
La "Revista del Instituto Azuayo de Folklore" ofrece una rica recopilación de estudios y ensayos que permiten conocer en profundidad las tradiciones culturales y el patrimonio intangible del Azuay y Cañar. A través de temas como música, poesía, artesanía, y festividades populares, el libro contribuye significativamente a la conservación y difusión de las raíces culturales del Ecuador, promoviendo una comprensión más profunda del folklore ecuatoriano en sus diversas manifestaciones. |
Nota de contenido: |
Materiales, formas y tamaños de algunas cruces de casas en Cuenca, provincia del Azuay (Carlos Ramírez).-- Huasipichana (Gloria de Moscoso).-- Contribución al folklore musical en el Azuay y Cañar (Manuel Landívar).-- Las telas encauchadas de Baños (Gloria de Ramírez).-- Contribución al folklore poético en el Azuay (Manuel Landívar).-- Un día de cosecha en la comunidad de Sicsiwaico, provincia de Cañar (Carlos Ramírez).-- Fiesta de navidad en Cuenca y sus alrededores (Manuel Landívar).-- La pasada del huagra (Roberto Agro).-- Vocabulario usado en la industria del tejido del sombrero de paja toquilla (Carlos Córdova). |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85612 |
Revista del instituto Azuayo de folklore N° 5 [texto impreso] / Instituto Azuayo de Folklore, Autor ; Carlos Ramírez Salcedo, Autor . - Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay, 1973 . - 232 pag. ; 22 x 15 cm. La revista ofrece una serie de estudios e investigaciones que exploran las tradiciones culturales del Azuay y Cañar, abarcando desde fiestas populares, rituales y costumbres hasta música y artesanías. Esta recopilación es fundamental para la preservación y difusión del patrimonio cultural ecuatoriano. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
COSTUMBRES FOLKLORE
|
Palabras clave: |
FOLKLORE ECUATORIANO AZUAYO, CRUCES, HUASIPICHANA, SICSIWAICO, HUAGRA, PAJA TOQUILLA. |
Clasificación: |
398.862 |
Resumen: |
La "Revista del Instituto Azuayo de Folklore" ofrece una rica recopilación de estudios y ensayos que permiten conocer en profundidad las tradiciones culturales y el patrimonio intangible del Azuay y Cañar. A través de temas como música, poesía, artesanía, y festividades populares, el libro contribuye significativamente a la conservación y difusión de las raíces culturales del Ecuador, promoviendo una comprensión más profunda del folklore ecuatoriano en sus diversas manifestaciones. |
Nota de contenido: |
Materiales, formas y tamaños de algunas cruces de casas en Cuenca, provincia del Azuay (Carlos Ramírez).-- Huasipichana (Gloria de Moscoso).-- Contribución al folklore musical en el Azuay y Cañar (Manuel Landívar).-- Las telas encauchadas de Baños (Gloria de Ramírez).-- Contribución al folklore poético en el Azuay (Manuel Landívar).-- Un día de cosecha en la comunidad de Sicsiwaico, provincia de Cañar (Carlos Ramírez).-- Fiesta de navidad en Cuenca y sus alrededores (Manuel Landívar).-- La pasada del huagra (Roberto Agro).-- Vocabulario usado en la industria del tejido del sombrero de paja toquilla (Carlos Córdova). |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85612 |
|