Título : |
Revista del instituto Azuayo de folklore N° 3 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Instituto Azuayo de Folklore, Autor ; Manuel A. Landivar U., Autor |
Editorial: |
Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay |
Fecha de publicación: |
1969 |
Número de páginas: |
192 pag. |
Dimensiones: |
22 x 15 cm. |
Nota general: |
El libro ofrece una visión integral del folklore ecuatoriano, explorando festividades, tradiciones culturales, artesanías y música, y documentando las actividades del Instituto Azuayo de Folklor en su misión de preservar y difundir el patrimonio cultural de Ecuador. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
COSTUMBRES FOLKLORE
|
Palabras clave: |
FOLKLORE ECUATORIANO AZUAYO, VISIÓN INTEGRAL, SAYAUSÍ, SAN MIGUEL DE POROTOS, UZHUPUD, ANÁLISIS MUSICAL. |
Clasificación: |
398.862 |
Resumen: |
Este libro es un valioso aporte al estudio del folklore ecuatoriano, proporcionando una visión integral sobre las festividades, artesanías, música y tradiciones del país. A través de investigaciones y análisis, el texto contribuye a la preservación y difusión del patrimonio cultural de Ecuador y al fortalecimiento de la identidad nacional. |
Nota de contenido: |
Breves sugerencias para trabajos del folklore Ecuatoriano.-- Adoración de los reyes magos al divino infante.-- La fiesta de san Pedro en Sayausí.-- Alfarería: la olla de barro de san Miguel de Porotos.-- Ofrendas florales en Saraguro.-- Fiesta de la Inmaculada concepción en Uzhupud.-- Análisis musical de una pieza denominada Cebolla Picay.-- Octava de Corpus en Turi-1969.-- Actividades del instituto.-- Quinta reunión anual de folkloristas ecuatorianos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85610 |
Revista del instituto Azuayo de folklore N° 3 [texto impreso] / Instituto Azuayo de Folklore, Autor ; Manuel A. Landivar U., Autor . - Casa de la cultura Ecuatoriana nucleo del Azuay, 1969 . - 192 pag. ; 22 x 15 cm. El libro ofrece una visión integral del folklore ecuatoriano, explorando festividades, tradiciones culturales, artesanías y música, y documentando las actividades del Instituto Azuayo de Folklor en su misión de preservar y difundir el patrimonio cultural de Ecuador. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
COSTUMBRES FOLKLORE
|
Palabras clave: |
FOLKLORE ECUATORIANO AZUAYO, VISIÓN INTEGRAL, SAYAUSÍ, SAN MIGUEL DE POROTOS, UZHUPUD, ANÁLISIS MUSICAL. |
Clasificación: |
398.862 |
Resumen: |
Este libro es un valioso aporte al estudio del folklore ecuatoriano, proporcionando una visión integral sobre las festividades, artesanías, música y tradiciones del país. A través de investigaciones y análisis, el texto contribuye a la preservación y difusión del patrimonio cultural de Ecuador y al fortalecimiento de la identidad nacional. |
Nota de contenido: |
Breves sugerencias para trabajos del folklore Ecuatoriano.-- Adoración de los reyes magos al divino infante.-- La fiesta de san Pedro en Sayausí.-- Alfarería: la olla de barro de san Miguel de Porotos.-- Ofrendas florales en Saraguro.-- Fiesta de la Inmaculada concepción en Uzhupud.-- Análisis musical de una pieza denominada Cebolla Picay.-- Octava de Corpus en Turi-1969.-- Actividades del instituto.-- Quinta reunión anual de folkloristas ecuatorianos. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85610 |
|