|
| Título : |
Anales de la universidad central : Tomo XIX Año 22 N° 135 |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Universidad Central del Ecuador, Autor |
| Editorial: |
Quito : Universidad Central del Ecuador |
| Fecha de publicación: |
1905 |
| Número de páginas: |
números de la 192 a la 264 |
| Dimensiones: |
19 x 13 cm. |
| Nota general: |
Objetivo: Contribuir al conocimiento científico sobre la flora, la geología y los fenómenos naturales en Ecuador y América Latina, siendo una fuente relevante para estudios en las ciencias naturales. |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
GEOLOGÍA
|
| Palabras clave: |
BOTÁNICA, LEYES BIOLÓGICAS, FLORA, GEOLÓGICO, AMÉRICA CENTRAL. |
| Clasificación: |
550 |
| Resumen: |
La revista se enmarca dentro de las ciencias naturales, específicamente en la geología, la botánica y los estudios sísmicos, siendo un recurso valioso para el conocimiento científico de estos temas en el contexto ecuatoriano. |
| Nota de contenido: |
Botánica, contribuciones al cono cimiento de la flora ecuatoriana.-- El Tunguragua, contribuciones para su conocimiento geológico.-- Crónica, de los fenómenos volcánicos y terremotos en el Ecuador, con algunas noticias sobre otros países de la América central y meridional, desde 1533 hasta 1797. |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85568 |
Anales de la universidad central : Tomo XIX Año 22 N° 135 [texto impreso] / Universidad Central del Ecuador, Autor . - Quito : Universidad Central del Ecuador, 1905 . - números de la 192 a la 264 ; 19 x 13 cm. Objetivo: Contribuir al conocimiento científico sobre la flora, la geología y los fenómenos naturales en Ecuador y América Latina, siendo una fuente relevante para estudios en las ciencias naturales. Idioma : Español ( spa) | Clasificación: |
GEOLOGÍA
|
| Palabras clave: |
BOTÁNICA, LEYES BIOLÓGICAS, FLORA, GEOLÓGICO, AMÉRICA CENTRAL. |
| Clasificación: |
550 |
| Resumen: |
La revista se enmarca dentro de las ciencias naturales, específicamente en la geología, la botánica y los estudios sísmicos, siendo un recurso valioso para el conocimiento científico de estos temas en el contexto ecuatoriano. |
| Nota de contenido: |
Botánica, contribuciones al cono cimiento de la flora ecuatoriana.-- El Tunguragua, contribuciones para su conocimiento geológico.-- Crónica, de los fenómenos volcánicos y terremotos en el Ecuador, con algunas noticias sobre otros países de la América central y meridional, desde 1533 hasta 1797. |
| Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85568 |
|