Título : |
Venecia : galería de bellas artes |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Francesco Valcanover , Autor ; Luis Hernandez Alfonso, Traductor |
Editorial: |
Madrid : Aguilar S.A. Ediciones |
Fecha de publicación: |
1972 |
Colección: |
Librofilm Aguilar |
Número de páginas: |
423 p. |
Il.: |
ilustraciones, fotos, diapositivas. |
Dimensiones: |
29 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-03-43040-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
MUSEOS
|
Palabras clave: |
MUSEOS, GALERIAS, ARTE ITALIANO, |
Clasificación: |
708 |
Resumen: |
Las Galerías de la Academia albergan la mayor colección de arte veneciano del mundo, desde el siglo XIV hasta principios del XIX. El museo más importante de Venecia se encuentra en el barrio de Dorsoduro, en el complejo histórico de Santa Maria della Carità, sobre el Gran Canal. Consta de tres edificios interconectados: La antigua iglesia, el monasterio de los Canonici Lateranensi (canónigos agustinos de San Juan de Letrán) y la Scuola Grande, sede de una hermandad laica.
El recorrido por las 37 salas y gabinetes comienza en la planta superior, en la antigua sala capitular de la Scuola Grande della Carità, cuyo artesonado ricamente decorado del siglo XV se ha conservado en su estado original. En las 24 salas de la planta superior y en las 13 de la planta baja pueden verse numerosas obras maestras de la historia del arte mundialmente conocidas, incluyendo La Tempestad de Giorgione, La Pietà de Tiziano, la serie sobre la Leyenda de Santa Ursula de Carpaccio, la Sacra Conversazione de Giovanni Bellini y Cena en casa de Leví de Paolo Veronese, para mencionar sólo algunas... |
Nota de contenido: |
Las Galerías de la Academia: los edificios. .Orígenes e historia de las colecciones. .Cinco siglos de pintura en Venecia. .El Trescientos. .La primera mitad del Cuatrocientos. .Andrea Mantegna y Piero de la Francesca. .La segunda mitad del Quatrocientos. .Giovanni Bellini. .Gentile Bellini y Vitore Carpaccio. .Giorgione y Tiziano. .La primera mitad del Quinientos. .Jacopo Tintoretto, Jacopo Bassano, Paolo Veronese. .El Seiscientos. .El Rococó. .Giambattista Piazzetta y Giambattista Tiepolo. .Rosalba Carriera. .Pietro y Alessandro Longhi. .Paisaje y Vista.
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85420 |
Venecia : galería de bellas artes [texto impreso] / Francesco Valcanover  , Autor ; Luis Hernandez Alfonso, Traductor . - Madrid : Aguilar S.A. Ediciones, 1972 . - 423 p. : ilustraciones, fotos, diapositivas. ; 29 cm.. - ( Librofilm Aguilar) . ISBN : 978-84-03-43040-2 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
MUSEOS
|
Palabras clave: |
MUSEOS, GALERIAS, ARTE ITALIANO, |
Clasificación: |
708 |
Resumen: |
Las Galerías de la Academia albergan la mayor colección de arte veneciano del mundo, desde el siglo XIV hasta principios del XIX. El museo más importante de Venecia se encuentra en el barrio de Dorsoduro, en el complejo histórico de Santa Maria della Carità, sobre el Gran Canal. Consta de tres edificios interconectados: La antigua iglesia, el monasterio de los Canonici Lateranensi (canónigos agustinos de San Juan de Letrán) y la Scuola Grande, sede de una hermandad laica.
El recorrido por las 37 salas y gabinetes comienza en la planta superior, en la antigua sala capitular de la Scuola Grande della Carità, cuyo artesonado ricamente decorado del siglo XV se ha conservado en su estado original. En las 24 salas de la planta superior y en las 13 de la planta baja pueden verse numerosas obras maestras de la historia del arte mundialmente conocidas, incluyendo La Tempestad de Giorgione, La Pietà de Tiziano, la serie sobre la Leyenda de Santa Ursula de Carpaccio, la Sacra Conversazione de Giovanni Bellini y Cena en casa de Leví de Paolo Veronese, para mencionar sólo algunas... |
Nota de contenido: |
Las Galerías de la Academia: los edificios. .Orígenes e historia de las colecciones. .Cinco siglos de pintura en Venecia. .El Trescientos. .La primera mitad del Cuatrocientos. .Andrea Mantegna y Piero de la Francesca. .La segunda mitad del Quatrocientos. .Giovanni Bellini. .Gentile Bellini y Vitore Carpaccio. .Giorgione y Tiziano. .La primera mitad del Quinientos. .Jacopo Tintoretto, Jacopo Bassano, Paolo Veronese. .El Seiscientos. .El Rococó. .Giambattista Piazzetta y Giambattista Tiepolo. .Rosalba Carriera. .Pietro y Alessandro Longhi. .Paisaje y Vista.
|
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85420 |
|  |