Título : |
Museo del Prado : pintura española de los siglos XVII y XVIII |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
E Lafuente Ferrari  |
Editorial: |
Madrid : Aguilar |
Fecha de publicación: |
1972 |
Colección: |
Librofilm |
Número de páginas: |
387 p. |
Il.: |
Incluye ilustraciones, fotos, diapositivas. |
Dimensiones: |
29 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
MUSEOS
|
Palabras clave: |
MUSEOS, ARTISTAS, PINTURA ESPAÑOLA, |
Clasificación: |
708 |
Resumen: |
Desde su creación en 1819 el Museo del Prado ha sido un decisivo actor del progreso de la historia del arte. Ha sido determinante en la recuperación de los primitivos españoles y de figuras emblemáticas como El Greco, en el encumbramiento de Velázquez a la cúspide del Parnaso pictórico español, y sus salas han servido de inspiración a algunos de los pintores más vanguardistas de los últimos 150 años. Tal es el acervo que mostramos orgullosos a nuestros visitantes. |
Nota de contenido: |
El Museo del Prado su fundación y su historia. .El origen de las colecciones del Museo. .Dos siglos de pintura Española del Greco a Goya. .Italianos y retratistas en la corte. .Una generación transicional.La escuela de Toledo. .Los pintores de Sevilla en los comienzos del siglo XVII. .Ribalta el el Prado. .Fusepe de Ribera en las colecciones del museo. .Zurbarán y sus cuadros en el Prado. .Velásquez, el clásico de la pintura Española. .Alonso Cano. .Murillo en el prado. .Valdés leal y Castillo. .La escuela de Madrid. .Los pintores madrileños de la generación de Velázquez. .El final de la escuela madrileña. .El siglo XVIII en la pintura española. .Las obras de Goya en el Prado. .Indice de artistas. .Diapositivas. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85416 |
Museo del Prado : pintura española de los siglos XVII y XVIII [texto impreso] / E Lafuente Ferrari  . - Madrid : Aguilar, 1972 . - 387 p. : Incluye ilustraciones, fotos, diapositivas. ; 29 cm.. - ( Librofilm) . Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
MUSEOS
|
Palabras clave: |
MUSEOS, ARTISTAS, PINTURA ESPAÑOLA, |
Clasificación: |
708 |
Resumen: |
Desde su creación en 1819 el Museo del Prado ha sido un decisivo actor del progreso de la historia del arte. Ha sido determinante en la recuperación de los primitivos españoles y de figuras emblemáticas como El Greco, en el encumbramiento de Velázquez a la cúspide del Parnaso pictórico español, y sus salas han servido de inspiración a algunos de los pintores más vanguardistas de los últimos 150 años. Tal es el acervo que mostramos orgullosos a nuestros visitantes. |
Nota de contenido: |
El Museo del Prado su fundación y su historia. .El origen de las colecciones del Museo. .Dos siglos de pintura Española del Greco a Goya. .Italianos y retratistas en la corte. .Una generación transicional.La escuela de Toledo. .Los pintores de Sevilla en los comienzos del siglo XVII. .Ribalta el el Prado. .Fusepe de Ribera en las colecciones del museo. .Zurbarán y sus cuadros en el Prado. .Velásquez, el clásico de la pintura Española. .Alonso Cano. .Murillo en el prado. .Valdés leal y Castillo. .La escuela de Madrid. .Los pintores madrileños de la generación de Velázquez. .El final de la escuela madrileña. .El siglo XVIII en la pintura española. .Las obras de Goya en el Prado. .Indice de artistas. .Diapositivas. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85416 |
|  |