Título : |
El desorden que soy |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Luis García Montero (1958), Autor |
Editorial: |
Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" (Quito) |
Fecha de publicación: |
2013 |
Número de páginas: |
131 pag. |
Dimensiones: |
18cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
POESÍA ESPAÑOLA
|
Clasificación: |
861.6 POESIA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX |
Resumen: |
"Para el lector ecuatoriano no iniciado en la poesía española contemporánea y que no conoce a Luis García Montero (nacido en Granada el 4 de diciembre de 1958), habría que decirle de antemano que nuestro autor es uno de los poetas más importantes actuales en lengua española. No por otra razón tiene sentido esta antología ecuatoriana, ya que el interés que despierta en lectores su obra ha motivado esta edición. Dicho esto, habría que enmarcar a nuestro autor en la generación española de los ochenta, esa generación llamada de la democracia y que vino a representar un momento de normalización poética de la mano de la normalización democrática." |
Nota de contenido: |
Preguntas a un lector futuro....- Primeros versos.- La poesía....- Poética.- Un idioma.- Garcilaso 1991.- El lector.- Figura sin paisaje...- Los idiomas persiguen el desorden que soy.- La poesía solo existe como forma de orgullo.....- II. Edad.- Los automóviles.- Madre.- El caballero del otoño.- Primer día de vacaciones.- Sonata triste para la luna de Granada.- Fotografías veladas de la lluvia.- Intento, sin compañía.- de re habitar una ciudad.- Después de cinco años |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85186 |
El desorden que soy [texto impreso] / Luis García Montero (1958), Autor . - Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión" (Quito), 2013 . - 131 pag. ; 18cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
POESÍA ESPAÑOLA
|
Clasificación: |
861.6 POESIA ESPAÑOLA DEL SIGLO XX |
Resumen: |
"Para el lector ecuatoriano no iniciado en la poesía española contemporánea y que no conoce a Luis García Montero (nacido en Granada el 4 de diciembre de 1958), habría que decirle de antemano que nuestro autor es uno de los poetas más importantes actuales en lengua española. No por otra razón tiene sentido esta antología ecuatoriana, ya que el interés que despierta en lectores su obra ha motivado esta edición. Dicho esto, habría que enmarcar a nuestro autor en la generación española de los ochenta, esa generación llamada de la democracia y que vino a representar un momento de normalización poética de la mano de la normalización democrática." |
Nota de contenido: |
Preguntas a un lector futuro....- Primeros versos.- La poesía....- Poética.- Un idioma.- Garcilaso 1991.- El lector.- Figura sin paisaje...- Los idiomas persiguen el desorden que soy.- La poesía solo existe como forma de orgullo.....- II. Edad.- Los automóviles.- Madre.- El caballero del otoño.- Primer día de vacaciones.- Sonata triste para la luna de Granada.- Fotografías veladas de la lluvia.- Intento, sin compañía.- de re habitar una ciudad.- Después de cinco años |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85186 |
|