Título : |
La escritura del alfabeto de las lenguas arorigenes del Perú |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ministerio de Educación Pública (Lima), Autor |
Editorial: |
Lima : Dirección de educación indigena |
Fecha de publicación: |
1932 |
Número de páginas: |
29p. |
Dimensiones: |
20cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LENGUAS
|
Clasificación: |
463 |
Resumen: |
"Visto el adjunto informe del Director de Educación Indígena, en el que insinúa la conveniencia de que el Gobierno exprese su reconocimiento a los intelectuales, maestros y escritores que han contribuido al estudio y solución del problema de la escritura del alfabeto quechua; CONSIDERANDO: Que es un deber del Gobierno prestar su apoyo a todo lo que signifique desarrollo de la cultura nacional; SE RESUELVE: 10. Expresar la complacencia del Gobierno por su cooperación desinteresada al estudio de la escritura del alfabeto de las lenguas aborigenes, a los doctores: Julio C. Tello, Horacio H. Urteaga, Luis E. Valcárcel, Carlos A. Romero, J. Uriel Garcia, señora Ana S. de Cabrera, J. Félix Silva, Rafael Pareja, Saturnino Vara Cadillo, José Jiménez Borja. Atilio Sivirichi, M. Julio Delgado, Eladio Límaco, Manuel G. Abastos, T. Mejia Xesspe, Alejandro Franco, señorita Emilia Barcia Bonifatty, Guillermo E. Pinto, Moisés Yuychud, Alberto Carrasco Hermoza, Scipión Santa Cruz, Herminio Arauco y Humberto Suárez pups Journ.- 20. Nombrar una comisión compuesta de los señores: doctor Julio C. Tello, doctor H. Urteaga, doctor Félix E. Silva, doctor Saturnino Vara Cadillo, señor J. Mejía Xesspe, señor Alejandro Franco y señor Guillermo I. Pinto, que se encargará de redactar, de acuerdo con el alfabeto presentado, un Diccionario Oficial de las lenguas aborígenes y someterlo al Ministerio de Instrucción, para su aprobación. Regístrese y comuniquese." |
Nota de contenido: |
Resolución suprema.- Dictamen de la comisión encargada de formular el alfabeto de las lenguas indígenas del Perú.- Voto del Dr. Felix Silva, miembro de la comisión.- Signos convencionales usados.- Alfabeto de las lenguas indígenas del Perú. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85144 |
La escritura del alfabeto de las lenguas arorigenes del Perú [texto impreso] / Ministerio de Educación Pública (Lima), Autor . - Lima : Dirección de educación indigena, 1932 . - 29p. ; 20cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LENGUAS
|
Clasificación: |
463 |
Resumen: |
"Visto el adjunto informe del Director de Educación Indígena, en el que insinúa la conveniencia de que el Gobierno exprese su reconocimiento a los intelectuales, maestros y escritores que han contribuido al estudio y solución del problema de la escritura del alfabeto quechua; CONSIDERANDO: Que es un deber del Gobierno prestar su apoyo a todo lo que signifique desarrollo de la cultura nacional; SE RESUELVE: 10. Expresar la complacencia del Gobierno por su cooperación desinteresada al estudio de la escritura del alfabeto de las lenguas aborigenes, a los doctores: Julio C. Tello, Horacio H. Urteaga, Luis E. Valcárcel, Carlos A. Romero, J. Uriel Garcia, señora Ana S. de Cabrera, J. Félix Silva, Rafael Pareja, Saturnino Vara Cadillo, José Jiménez Borja. Atilio Sivirichi, M. Julio Delgado, Eladio Límaco, Manuel G. Abastos, T. Mejia Xesspe, Alejandro Franco, señorita Emilia Barcia Bonifatty, Guillermo E. Pinto, Moisés Yuychud, Alberto Carrasco Hermoza, Scipión Santa Cruz, Herminio Arauco y Humberto Suárez pups Journ.- 20. Nombrar una comisión compuesta de los señores: doctor Julio C. Tello, doctor H. Urteaga, doctor Félix E. Silva, doctor Saturnino Vara Cadillo, señor J. Mejía Xesspe, señor Alejandro Franco y señor Guillermo I. Pinto, que se encargará de redactar, de acuerdo con el alfabeto presentado, un Diccionario Oficial de las lenguas aborígenes y someterlo al Ministerio de Instrucción, para su aprobación. Regístrese y comuniquese." |
Nota de contenido: |
Resolución suprema.- Dictamen de la comisión encargada de formular el alfabeto de las lenguas indígenas del Perú.- Voto del Dr. Felix Silva, miembro de la comisión.- Signos convencionales usados.- Alfabeto de las lenguas indígenas del Perú. |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85144 |
|