Título : |
Leyendas que pueden ser historia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eduardo Villacís, Autor |
Editorial: |
Quito : La Unión Católica |
Fecha de publicación: |
1980 |
Número de páginas: |
115p. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LEYENDAS
|
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"RELATOS QUE PUEDEN SER HISTORIA", titula su obra, con demasiada modestia innata en su alma sacerdotal-, pero que, al narrarlos saca a relucir la rica gama de sus recónditos conocimientos de la Leyenda Imbabureña, perdida en el tiempo de la que muy pocos ocasiones completa la ha escrito tan abundantemente, sobre todo empleando rigurosamente el viejo estilo personal de frases y proverbios del vulgo, que si bien no tienen calidad histórica, poseen, en cambio, una riqueza idiomática innegable, que debería recogerla la Academia de la lengua e incorporarla en su Diccionario. Con singular avidez y sentida emoción ibarreña, leí sus capítulos, a cual más sugestivo, legendario e intrigante, que nos describe con admirable sencillez y superado arte, las viejas y románticas Tradiciones de Ibarra de ayer, hundido en el misterio y en la leyenda de siglos pretéritos y que tanto fascina a las generaciones contemporáneas; LA HERMOSA IMBAYA, EL MONTE ENCANTADO, UN HIJO MAS, CUAL FUE SU PADRE ?, UNA NOCHE DE RECUERDOS y YO HABLE CON EL DUENDE, forman un haz de brillante policromía y de almas idealistas en busca de la belleza y del Amor." |
Nota de contenido: |
Una Opinión.- La hermosa Imbaya.- Soneto "Ibarra".- El Monte Encantado.- Un hijo mas.- ¿Cuál fue su padre?.- Una noche de recuerdos.- El animero.- Yo hable con el duende.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85138 |
Leyendas que pueden ser historia [texto impreso] / Eduardo Villacís, Autor . - Quito : La Unión Católica, 1980 . - 115p. ; 21 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LEYENDAS
|
Clasificación: |
E863 Novelística española /ecuatoriana |
Resumen: |
"RELATOS QUE PUEDEN SER HISTORIA", titula su obra, con demasiada modestia innata en su alma sacerdotal-, pero que, al narrarlos saca a relucir la rica gama de sus recónditos conocimientos de la Leyenda Imbabureña, perdida en el tiempo de la que muy pocos ocasiones completa la ha escrito tan abundantemente, sobre todo empleando rigurosamente el viejo estilo personal de frases y proverbios del vulgo, que si bien no tienen calidad histórica, poseen, en cambio, una riqueza idiomática innegable, que debería recogerla la Academia de la lengua e incorporarla en su Diccionario. Con singular avidez y sentida emoción ibarreña, leí sus capítulos, a cual más sugestivo, legendario e intrigante, que nos describe con admirable sencillez y superado arte, las viejas y románticas Tradiciones de Ibarra de ayer, hundido en el misterio y en la leyenda de siglos pretéritos y que tanto fascina a las generaciones contemporáneas; LA HERMOSA IMBAYA, EL MONTE ENCANTADO, UN HIJO MAS, CUAL FUE SU PADRE ?, UNA NOCHE DE RECUERDOS y YO HABLE CON EL DUENDE, forman un haz de brillante policromía y de almas idealistas en busca de la belleza y del Amor." |
Nota de contenido: |
Una Opinión.- La hermosa Imbaya.- Soneto "Ibarra".- El Monte Encantado.- Un hijo mas.- ¿Cuál fue su padre?.- Una noche de recuerdos.- El animero.- Yo hable con el duende.- |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85138 |
|