Título : |
Ardillas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Felipe Troya (1988), Autor |
Editorial: |
Guayquil : Uartes ediciones |
Fecha de publicación: |
2016 |
Número de páginas: |
105p. |
Dimensiones: |
21 cm. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
LITERATURA ECUATORIANA
|
Clasificación: |
E863.4 |
Resumen: |
"Yo no suelo escribir prólogos. Carezco de la vanidad necesaria para decir vanidades a otros, deseo de un buen número de prologados y frecuente caso en el que sobran palabras y falta estudio. De este común género de prólogos, sea como timonel de oficio en charcos pobres, sea como un DEUX EX-MACHINA consolador de la ya finita comedia antes de su comienzo, me he apartado durante largos decenios, en razón del respeto que debo a la literatura y al lector inteligente a quien de tal modo se injuria, tanto como se desconcierta al autor, sobre todo a ése que no se nutre de facilidades, sino que se fortalece en la dificultad. Por ex- tensión y experiencias, tampoco me tienta el prólogo bueno para el libro bueno. ¡Vaya usted a saber cómo se encuentra la protección en alguna circunstancia no bien clara!. Súmese, en fin, cualquiera otra razón, y repetiré que no deseo ser prologuista: paso el aviso para curarme en sano." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85095 |
Ardillas [texto impreso] / Felipe Troya (1988), Autor . - Guayquil : Uartes ediciones, 2016 . - 105p. ; 21 cm. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
LITERATURA ECUATORIANA
|
Clasificación: |
E863.4 |
Resumen: |
"Yo no suelo escribir prólogos. Carezco de la vanidad necesaria para decir vanidades a otros, deseo de un buen número de prologados y frecuente caso en el que sobran palabras y falta estudio. De este común género de prólogos, sea como timonel de oficio en charcos pobres, sea como un DEUX EX-MACHINA consolador de la ya finita comedia antes de su comienzo, me he apartado durante largos decenios, en razón del respeto que debo a la literatura y al lector inteligente a quien de tal modo se injuria, tanto como se desconcierta al autor, sobre todo a ése que no se nutre de facilidades, sino que se fortalece en la dificultad. Por ex- tensión y experiencias, tampoco me tienta el prólogo bueno para el libro bueno. ¡Vaya usted a saber cómo se encuentra la protección en alguna circunstancia no bien clara!. Súmese, en fin, cualquiera otra razón, y repetiré que no deseo ser prologuista: paso el aviso para curarme en sano." |
Link: |
https://biblioteca.cuenca.gob.ec/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85095 |
|